Puerto Gaitán en Marcha

Puerto Gaitán en Marcha 🌎 Puerto Gaitán en Marcha es un espacio social, informativo y comunitario.

Aquí defendemos los derechos del pueblo, visibilizamos las luchas, denunciamos injusticias y proponemos soluciones. ¡La voz del territorio no se apaga! 💪

🛑 ODL: TRANSPORTA RIQUEZA, PERO NO DEJA PROGRESO EN PUERTO GAITÁNPuerto Gaitán no produce petróleo. ¡Lo multiplica!Por a...
06/07/2025

🛑 ODL: TRANSPORTA RIQUEZA, PERO NO DEJA PROGRESO EN PUERTO GAITÁN
Puerto Gaitán no produce petróleo. ¡Lo multiplica!

Por aquí cruza el Oleoducto de los Llanos Orientales – ODL, con más de 250 km de infraestructura conectando los campos Rubiales, Quifa y Pirirí con Cusiana y Monterrey. Desde 2009, ODL ha sido la vena principal por donde se mueve el petróleo colombiano. Pero mientras transporta riquezas, en Puerto Gaitán la pobreza sigue estancada.

📈 ¿Sabías esto?

En solo el primer trimestre de 2025, ODL generó US$151 millones en dividendos.

De ese monto, US$52,9 millones fueron directamente para Frontera Energy.

Desde su apertura, ODL ha acumulado cientos de millones de dólares en ingresos por transportar nuestro crudo.

Sin embargo, Puerto Gaitán no ha recibido ni una fracción equivalente en obras sociales, vías, salud o educación.

🎯 ¿Y las regalías? Aunque ODL no es un productor directo, transporta el crudo que genera las mayores regalías del país. Puerto Gaitán ha sido el municipio con más regalías petroleras… pero ODL no tiene compromiso directo de inversión social local. Solo aparecen para sacar los barriles, no para construir futuro.

❌ ¿Qué NO ha hecho ODL?
No ha pavimentado ni una sola vía rural de alto impacto comunitario.

No ha invertido en hospitales públicos ni centros de salud locales.

No ha transformado el acceso a educación o tecnologías para nuestros jóvenes.

Su “inversión social” se limita a programas simbólicos y campañas aisladas que no cambian la realidad estructural de nuestras veredas.

🗣️ ¿Hasta cuándo vamos a permitir que una empresa extraiga valor por décadas y solo deje tubos y promesas?
Puerto Gaitán no puede seguir siendo una ruta de paso para el capital extranjero, mientras nuestras comunidades enfrentan la desnutrición, la falta de agua potable, caminos intransitables y centros educativos sin dotación.

📣 EXIGIMOS:
Que ODL destine un porcentaje real de sus utilidades netas a inversión comunitaria directa.

Que se publique un balance detallado de lo que ha ganado, y lo que ha devuelto a Puerto Gaitán.

Que el Gobierno Nacional y el Congreso revisen la obligación social de las empresas transportadoras de hidrocarburos.

Puerto Gaitán sostiene a ODL. ODL no sostiene a Puerto Gaitán.
Eso tiene que cambiar.

🔴 ¡HOCOL SE LUCRA, EL PUEBLO PIERDE! 🔴Puerto Gaitán produce miles de barriles de petróleo cada día, y las empresas como ...
04/07/2025

🔴 ¡HOCOL SE LUCRA, EL PUEBLO PIERDE! 🔴

Puerto Gaitán produce miles de barriles de petróleo cada día, y las empresas como Hocol S.A. se reparten millones en ganancias. Solo en los campos de Ocelote y Guarrojo, operados por esta empresa, se extraen más de 12.000 barriles diarios, mientras nuestras vías siguen destrozadas, los puestos de salud sin dotación y las comunidades abandonadas.

📉 Regalías millonarias, inversión social miserable: 👉 En 2024, Puerto Gaitán recibió más de 10 mil millones de pesos en regalías… ¿y en qué se ve eso? 👉 Lo poco que ha invertido Hocol en lo social son algunos árboles sembrados, una vía sin terminar y equipos médicos donados al hospital. ¿Eso compensa la riqueza que sacan de nuestro territorio?

📍 Proyectos nuevos, misma historia: Mientras Hocol y GeoPark amplían su dominio con nuevos bloques como Llanos-100, 123 y 124, nosotros seguimos esperando agua potable, empleo digno y respeto a las comunidades indígenas.

🛑 ¡Ya basta! Puerto Gaitán no puede seguir siendo solo una cifra de producción. Si aquí se produce el crudo, aquí deben verse los beneficios.

📢 justicia territorial y respeto para el pueblo gaitanense.

📢 ¿Y DÓNDE ESTÁN LAS INVERSIONES PARA PUERTO GAITÁN?Desde el 1 de julio de 2016 ya son 9 AÑOS, cuando Ecopetrol asumió e...
02/07/2025

📢 ¿Y DÓNDE ESTÁN LAS INVERSIONES PARA PUERTO GAITÁN?

Desde el 1 de julio de 2016 ya son 9 AÑOS, cuando Ecopetrol asumió el campo Rubiales, el municipio de Puerto Gaitán se convirtió en el corazón de la producción petrolera del país. Solo Rubiales y Caño Sur aportan más de 170.000 barriles diarios. A esto se suman utilidades por más de $400 billones de pesos en menos de una década.
📈 ¿Y los beneficios para nuestras comunidades? Casi nada. Solo pañitos de agua tibia.

🛢️ El petróleo sí fluye… pero las soluciones no

Rubiales y Caño Sur han generado cifras históricas para Ecopetrol:
🟢 COP $106 billones en ganancias en 2022,
🔴 COP $76 billones en 2023,
⚠️ COP $14.9 billones en 2024
📌 Fuente: ecopetrol.com.co

Mientras tanto en Puerto Gaitán:
❌ Sin hospital digno
❌ Sin vías adecuadas
❌ Sin agua potable garantizada
❌ Sin educación con calidad ni cobertura real
❌ Sin escucha efectiva a comunidades indígenas y rurales

🤝 Ecopetrol habla de responsabilidad… pero la inversión social real es mínima

Sí, hay “proyectos sociales”, “mesas técnicas” y “alianzas”, pero en el fondo son programas asistencialistas y sin impacto estructural.
🏚️ Mientras las ganancias se reparten en Bogotá y en los mercados internacionales, el territorio que produce esa riqueza sigue abandonado.

❗ Es hora de pasar del discurso a los hechos

🚨 Exigimos:
✅ Hospital regional
✅ Infraestructura vial
✅ Agua, educación y empleo real
✅ Respeto al entorno y participación efectiva

🗣️ ¿Qué opinas tú?

Es hora de alzar la voz por Puerto Gaitán. Comparte, comenta y hagamos presión para que Ecopetrol y el Estado dejen de mirar hacia otro lado.

📚 Fuentes:

Ecopetrol. Informe financiero 2022–2024: ecopetrol.com.co

Reuters. Abril 2025

La República. 2024

360radio. 2025










🚨¿Y DÓNDE ESTÁN LOS MILLONES, TECPETROL? 💸💥Puerto Gaitán lleva más de 15 años viendo cómo se lo saquean en cámara lenta....
01/07/2025

🚨¿Y DÓNDE ESTÁN LOS MILLONES, TECPETROL? 💸💥

Puerto Gaitán lleva más de 15 años viendo cómo se lo saquean en cámara lenta. TECPETROL ha extraído más de 16 millones de barriles de nuestra tierra, ha invertido casi USD 500 millones... pero para ellos. Porque para el pueblo: ¡NADA!

📉Las cifras no mienten:

En 2011, el municipio recibió más de \$180 mil millones COP. en regalías (USD 60 millones).
En 2018, \$427 mil millones COP.
A junio de 2024, hay reportados \$13 mil millones COP solo en anticipos.
📌 Y sumando todo desde 2008, ¡Puerto Gaitán ha recibido más de \$1 billón en regalías petroleras

🔴 ¿Y qué tenemos a cambio?

1.🛣️ Vías completamente destrozadas, parecen cicatrices de guerra.
2.📚 Escuelas en ruinas, sin tecnología, sin calidad.
3.🏥 Centros de salud que son cascarones vacíos.
4.💧 Comunidades con agua contaminada y sin servicios básicos.

TECPETROL, mientras tanto, dice con orgullo que ha hecho “inversión social”... ¿De verdad creen que **una lavadora comunitaria, una cancha polvorienta y una charla de liderazgo juvenil** compensan el saqueo ambiental, social y económico?

💥¡NO NOS TRAGAMOS ESE CUENTO!

Puerto Gaitán no es un pozo petrolero, es un territorio con historia, con derechos y con una comunidad que se respeta. No queremos más pañitos de agua tibia ni promesas con olor a crudo. Queremos **justicia territorial**, inversión real y reparación social.

🗣️ ¡Que nos digan dónde está la plata de las regalías!
🛑 ¡Ni un barril más sin obras concretas para la gente!
📣 ¡Puerto Gaitán en pie, Puerto Gaitán no se rinde!








📍PUERTO GAITÁN: TERRITORIO RICO, PUEBLO OLVIDADODurante más de 16 años, Pacific Rubiales (hoy Frontera Energy) extrajo p...
30/06/2025

📍PUERTO GAITÁN: TERRITORIO RICO, PUEBLO OLVIDADO

Durante más de 16 años, Pacific Rubiales (hoy Frontera Energy) extrajo petróleo en Puerto Gaitán, Meta. Se llevaron más de $68 BILLONES DE PESOS en ingresos entre 2008 y 2024. Sí, billones, con B.
📈 Ganancias anuales de hasta $15 BILLONES
⛽ Producción de más de 225.000 barriles diarios en su pico
💰 Regalías al municipio: hasta $250 MIL MILLONES al año
…y ¿qué nos dejaron?

🚱 Agua contaminada: vertieron hasta 814 litros por segundo de agua industrial en nuestros ríos y caños.
🌾 Ganadería y pesca afectadas, pozos secos, niños sin agua.
🧨 976 microsismos detectados en tres años, causados por reinyección subterránea.
🏗️ Una planta de tratamiento abandonada: $145.000 millones de detrimento patrimonial.
👷🏽‍♂️ Paro de 7.000 trabajadores en 2011, reprimido con ESMAD y despidos masivos.
🚫 Criminalización de líderes sociales, militarización, amenazas, demandas falsas.

🛑 Ni agua potable, ni salud digna, ni educación, ni vías.
🛑 Ni inversión real, ni justicia ambiental, ni reparación social.

¿Y qué dice hoy la empresa canadiense Frontera Energy?
Silencio. Excusas. Comunicados fríos desde Bogotá o Toronto.

📢 ¡Que el mundo sepa!






















🔁 Comparte. Comenta. No olvides.
📲 Que esto no lo borre la historia.

📌 Petro‑bonanza sin retorno en las vías de Puerto Gaitán (1985–2025)1. Regalías históricas Puerto Gaitán2005–2015 Meta: ...
29/06/2025

📌 Petro‑bonanza sin retorno en las vías de Puerto Gaitán (1985–2025)

1. Regalías históricas Puerto Gaitán

2005–2015 Meta: $4,797 billones COP en regalías petroleras, gran parte beneficiando a Puerto Gaitán .

Puerto Gaitán recibió aproximadamente $427 mil millones COP durante ese periodo .

Regalías gestionadas: $55,559 mil millones COP, con $46 mil millones aprobados para acueducto en resguardos indígenas .

2023–2024 (Bienio): Puerto Gaitán figura entre los municipios con mayor asignación, recibiendo cerca de $282,892 mil millones COP, equivalentes a $7,143,859 COP per cápita, por su población de 39,844 habitantes .

Mayo 2024: listado en Liquidación de Regalías del Meta, figura dentro de “Puerto Gaitán Toro Sentado” para ejecución de convenios .

Septiembre 2024: nuevamente reconocido en las asignaciones definitivas para convenios dentro del departamento .

4. Proyecciones 2025–2026

El Presupuesto General SGR incluye asignaciones directas (20%) para Puerto Gaitán, aunque sin monto exacto por municipio. El Ministerio de Hacienda confirma dicha participación .

Año o Periodo Meta total (regalías) Puerto Gaitán participe

2005–2015 $4,797 billones COP $427 mil millones COP
2020–2021 — $55,6 mil millones COP
2023–2024 — $282,9 mil millones COP

A pesar de recibir cientos de miles de millones de pesos cada año, las vías de Puerto Gaitán - rubiales y sus veredas en un estado lamentable, como muestran las fotos: vehículos atrapados, rutas colapsadas, trabajadores y comunidades atascadas cada día. La infraestructura sigue siendo la caja negra de la inversión real.

Es hora que las regalías retornen en obras palpables: vías seguras, transitables y dignas. No más excusas ni burocracia.






01/05/2024

"Hoy, desde Campo Rubiales, junto a la Unión Sindical Obrera subdirectiva Puerto Gaitán y los trabajadores, queremos desearles a todos en Colombia un excelente Día del Trabajador.

En este día conmemorativo, recordamos la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales, jornadas justas y derechos fundamentales. Compartimos con nuestros afiliados este día tan maravilloso, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de quienes día a día construimos nuestro país con nuestras manos y nuestra inteligencia. Es un día para celebrar y sentirnos orgullosos de ser parte de quienes hacen grande a nuestro estado.

¡Viva la Unión Sindical Obrera! ¡Viva la industria del petróleo! ¡Viva Puerto Gaitán!"

Nosotrostv USO Colombia ECOPETROL S.A Alcaldía de Puerto Gaitán Edwin Palma Egea

09/04/2024

El día de hoy logramos un gran acuerdo con la mesa de negociadora de ECOPETROL S.A acuerdo que recoge las necesidades de los trabajadores directos hacemos el llamado a las empresas contratistas que acojan este turno para todos sus trabajadores y lleguemos a acuerdos que beneficien a sus trabajadores y sus familias.

04/04/2024

Reunión Sindical USO puerto gaitan ECOPETROL S.A trabajadores de la compañía , se evidencia recategorización por Mapa de cargos no es la adecuada, revisión salarial y salarios irrisorios.

Nuestra organización Sindical se pone al frente de esta situación buscando mecanismos de diálogo y mesa de reclamación para exigir los derechos laborales y condiciones pactadas bajo convención colectiva de trabajo (CCT) USO/ECOPETROL.

VIVA LA UNIÓN SINDICAL OBRERA ✊✊✊

Nuestra organización Sindical rechaza el as*****to del compañero Álvaro Santa María, Trabajador de la compañía Consorcio...
01/04/2024

Nuestra organización Sindical rechaza el as*****to del compañero Álvaro Santa María, Trabajador de la compañía Consorcio OMIA-SKF el sábado 30/03/24,
Fortaleza a sus familiares.

Esperamos que pronto los entes encargados logren dar captura a las personas involucradas en este crimen.

Paz en su tumba.

Dirección

Puerto Gaitán

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm
Sábado 8am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puerto Gaitán en Marcha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Puerto Gaitán en Marcha:

Compartir