Puerto Gaitán en Marcha

Puerto Gaitán en Marcha 🌎 Puerto Gaitán en Marcha es un espacio social, informativo y comunitario.

Aquí defendemos los derechos del pueblo, visibilizamos las luchas, denunciamos injusticias y proponemos soluciones. ¡La voz del territorio no se apaga! 💪

🚨 DE LA “TEORÍA” DE ECOPETROL A LOS DISFRACES EN REDESPrimero, Ecopetrol envía una carta diciendo que “respetan la liber...
30/07/2025

🚨 DE LA “TEORÍA” DE ECOPETROL A LOS DISFRACES EN REDES

Primero, Ecopetrol envía una carta diciendo que “respetan la libertad sindical”… y acto seguido niegan el reconocimiento como sindicato.
Ahora, como si no fuera suficiente, aparecen perfiles disfrazados de “voceros indígenas” publicando mentiras para atacar a SOMOS.

📌 Dejamos todo claro:

❌ SOMOS NO es guardia indígena.

❌ SOMOS NO se disfraza de comunidad indígena.

✅ SOMOS es dignidad para los territorios olvidados y la voz de los trabajadores sin voz.

📕 Según la propia UPME y el Ministerio de Minas y Energía, el sector minero-energético incluye los hidrocarburos. Es decir: Ecopetrol pertenece a este sector, y SOMOS también. Lo demás es simple humo para confundir.

💡 Si Ecopetrol respeta tanto la libertad sindical, ¿por qué necesita cartas llenas de tecnicismos y cuentas falsas en redes para atacarnos? ¿Qué favores políticos están pagando para intentar silenciar a los trabajadores?

⚠️ A nuestros compañeros: no caigan en la desinformación.
SOMOS no se esconde. SOMOS enfrenta. SOMOS existe porque ustedes lo hicieron posible.

👷🏽‍♀️✊🏽
📢
🛢️
🔥

🎯 ECOPETROL DESCONOCE LA REALIDAD DEL SECTOR Y PRETENDE EXCLUIR A "SOMOS" SINDICATO ORGANIZADO MINERO ENERGÉTICO Y DE LA...
25/07/2025

🎯 ECOPETROL DESCONOCE LA REALIDAD DEL SECTOR Y PRETENDE EXCLUIR A "SOMOS" SINDICATO ORGANIZADO MINERO ENERGÉTICO Y DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

📍El pasado 22 de julio, Ecopetrol respondió a la solicitud de reunión negando el reconocimiento al sindicato SOMOS, argumentando que no pertenecemos al sector de hidrocarburos.

📕 Sin embargo, según la Guía oficial del Ministerio de Minas y Energía y la UPME, el sector minero-energético está conformado por tres subsectores: minería, hidrocarburos y energía eléctrica. Es decir, el petróleo y el gas SÍ son parte del sector minero-energético. Negarlo es desconocer la política pública nacional.

📌 la organización agrupa trabajadores de todo el sector, y Ecopetrol hace parte activa del mismo. La respuesta enviada pretende excluir con argumentos débiles, creando una barrera artificial para limitar la libertad sindical y la representación legítima de los trabajadores.

🛑 Llamamos la atención del Ministerio del Trabajo, la Procuraduría General y la opinión pública sobre esta conducta que podría configurar una práctica antisindical, disfrazada de interpretación técnica.

Desde SOMOS, seguiran defendiendo los derechos laborales, ambientales y sociales en todo el sector minero-energético. Nuestra existencia no depende de un permiso: nace de la voluntad colectiva de los trabajadores.

👷🏽‍♀️✊🏽


@@ destacadosIIndustriALL Global Union América Latina y el CaribeEECOPETROL S.AMinisterio del Trabajo Colombia

🛑 ¿Y entonces, Ecopetrol? ¿Hasta cuándo la complicidad con Rhema Internacional S.A.S.?📍 Puerto Gaitán, territorio de luc...
24/07/2025

🛑 ¿Y entonces, Ecopetrol? ¿Hasta cuándo la complicidad con Rhema Internacional S.A.S.?
📍 Puerto Gaitán, territorio de lucha y dignidad laboral.

Desde hace meses, trabajadores, proveedores y comunidades vienen denunciando a Rhema Internacional S.A.S. por lo mismo:

💸 No paga salarios, no responde por parafiscales, incumple liquidaciones y abandona sus compromisos con los proveedores.

Y no fue por falta de avisos:

Se alertó a la Gerencia de Ecopetrol, se notificó a Aseguramiento Laboral… ¿y qué pasó?
🧏‍♂️ Silencio total. Ceguera selectiva. Omisión institucional.

💥 Hasta que el pueblo dijo ¡BASTA!

El 22 de julio de 2025, las comunidades y prestadores de bienes y servicios iniciaron un paro indefinido por los reiterados incumplimientos de Rhema.
Solo entonces, el 23 de julio, Ecopetrol apareció diciendo que se comprometía a hacer los pagos.

📌 Sí, lo dijeron. Ahora esperamos que no se hagan los locos.

Pero mientras tanto, Rhema Internacional S.A.S. sigue operando, como si no le debiera a medio mundo, y Ecopetrol sigue permitiéndolo, como si no tuviera responsabilidad alguna.

❗ ¿Quién responde por los meses sin liquidación?
❗ ¿Quién responde por los aportes a salud y pensión que no existen?
❗ ¿Quién responde por los contratos basura y el abandono total?

Desde esta página ECO de los que no se arrodillan lo decimos sin miedo:

🗣️ La responsabilidad solidaria no se lava con comunicados. Se cumple.

📣 Exigimos a Ecopetrol garantías reales, intervención inmediata y cero tolerancia a contratistas que atropellan a la gente. Porque el desarrollo no puede seguir siendo sinónimo de abuso.






🔴 TRABAJADORES DE VENTUS EN PIE DE LUCHA 🔴📍 Puerto Gaitán, Meta✊🏽 transición energética sí, pero con garantías laborales...
23/07/2025

🔴 TRABAJADORES DE VENTUS EN PIE DE LUCHA 🔴
📍 Puerto Gaitán, Meta
✊🏽 transición energética sí, pero con garantías laborales

Hoy los trabajadores de la empresa VENTUS, junto al sindicato "SOMOS" Sindicato Organizado Minero Energético y de las Energías Renovables – nos encontramos en CESE DE ACTIVIDADES ante la precarización laboral que enfrentamos día tras día en los proyectos de energía solar.

⚠️ No puede hablarse de transición energética cuando detrás de los paneles solares se esconden:
✅ Contratos basura
✅ Sueldos indignos
✅ Falta de garantías laborales
✅ Hostigamiento sindical y social
✅ Condiciones de trabajo que rayan con la explotación

💥 Ventus ha querido vestirse de verde para hablar de sostenibilidad, pero mientras lo hace, persigue líderes, amenaza trabajadores y evade compromisos sociales y laborales. ¡Eso no es sostenibilidad, es hipocresía corporativa!

Desde SOMOS levantamos la voz con dignidad y exigimos:
🔹 Salarios acordes al trabajo y al costo de vida de la región
🔹 Cumplimiento al Decreto 2101 de 2021
🔹 Respeto a la organización sindical
🔹 Condiciones laborales dignas para todos
🔹 Mesa de diálogo inmediata con la empresa

📢 No estamos contra el desarrollo ni la energía limpia.
🌱 Estamos contra la explotación disfrazada de progreso.

📸 *Aquí no se rinde nadie. Seguimos firmes hasta que se respeten nuestros derechos.*






🔴   / Puerto Gaitán no es tierra de conquista, Ventus 🔴Aunque Ventus se presenta como una gigante en el desarrollo de pr...
22/07/2025

🔴 / Puerto Gaitán no es tierra de conquista, Ventus 🔴

Aunque Ventus se presenta como una gigante en el desarrollo de proyectos de energías renovables, en Puerto Gaitán estamos viendo una realidad muy distinta a la que venden en sus comunicados de prensa llenos de promesas verdes.

Sí, están construyendo parques solares, y sí, dicen que vienen a traer desarrollo… pero ¿a qué costo humano?

Mientras presumen de avances tecnológicos y sostenibilidad ambiental, en el terreno la cosa es otra:
💥 Persecución contra trabajadores y líderes sociales.
💥 Contratos basura disfrazados de oportunidades.
💥 Salarios indignos que no alcanzan ni para sostener una canasta básica.
💥 Y una cadena de abusos laborales que no tienen cabida en un país que se dice democrático y respetuoso de los derechos laborales.

¿Es esta la transición energética que queremos? ¿Una energía “limpia” manchada por el maltrato y la precarización?

Desde el territorio alzamos la voz: ¡La dignidad laboral también es energía renovable!
Exigimos condiciones dignas, estabilidad, respeto a los derechos y que se detenga la persecución a quienes defienden la verdad.

Puerto Gaitán no está en venta ni en silencio.

🚨 COMUNICADO URGENTE A LA COMUNIDAD 🚨📣 ATENCIÓN A TODOS NUESTROS SEGUIDORES Y AMIGOSDesde esta página denunciamos públic...
20/07/2025

🚨 COMUNICADO URGENTE A LA COMUNIDAD 🚨
📣 ATENCIÓN A TODOS NUESTROS SEGUIDORES Y AMIGOS

Desde esta página denunciamos públicamente un nuevo ataque digital contra nuestro líder sindical y social Jhonatan Urbano Iguera.

⚠️ Delincuentes han suplantado su identidad en redes sociales y WhatsApp, utilizando su nombre y fotografías personales para intentar engañar a la ciudadanía. Incluso están escribiendo desde el número +57 301 8480306, haciéndose pasar por él.

👉 Advertimos que Jhonatan Urbano no está solicitando dinero, favores ni información personal a través de estos canales falsos.
👉 Estas acciones malintencionadas hacen parte de una campaña de persecución que ha venido intensificándose en los últimos meses.

🔴 Pedimos a toda la comunidad:
✅ No responder mensajes de estos números ni perfiles falsos.
✅ No compartir información ni realizar transacciones.
✅ Denunciar los perfiles que usurpen su identidad ante las plataformas correspondientes.

Seguiremos firmes, denunciando, visibilizando y enfrentando estos ataques con la fuerza de la verdad y el respaldo del pueblo.

¡Ni las amenazas ni la cobardía virtual van a detener esta lucha por la justicia social y la dignidad de los trabajadores!

🔊 ¡Nos unimos a la Marcha por la Vida y la gran velatón en Puerto Gaitán! 🕊️🔥Este sábado 19 de julio a las 5:00 p.m., de...
18/07/2025

🔊 ¡Nos unimos a la Marcha por la Vida y la gran velatón en Puerto Gaitán! 🕊️🔥

Este sábado 19 de julio a las 5:00 p.m., desde El Arco, nos encontraremos para alzar nuestras voces y encender la luz de la esperanza.

📢 La vida no se negocia, se defiende.
No más silencio ante la violencia, el abandono y la indiferencia. Hoy decimos ¡basta ya! a la estigmatización y al miedo.

Esta marcha es un clamor colectivo por la paz, la dignidad de nuestros pueblos indígenas, campesinos y urbanos, y por el derecho a vivir sin amenazas.

🟢 Puerto Gaitán merece vivir sin miedo y con justicia.

Desde Puerto Gaitán en Marcha respaldamos esta jornada convocada por la Asociación Indígena UNUMA, porque la unidad del pueblo es más poderosa que cualquier intento de callarnos.

¡Lleva tu vela, tu voz y tu fuerza!
🔥 Porque la vida se respeta y se defiende.

15/07/2025

🎙️ EN VIVO | UN CICLO QUE TERMINA
Hoy quiero compartir con ustedes una decisión personal:
Ha llegado el momento de cerrar mi ciclo en la Unión Sindical Obrera – USO.
Agradezco profundamente cada experiencia, cada lucha compartida y cada paso dado en este camino.
La lucha continúa, solo que ahora desde otros escenarios donde, sin duda, volveremos a encontrarnos.
Este mensaje es para ustedes, con quienes caminé, construí y crecí.

́a ́n

🔴 PUERTO GAITÁN EN MARCHA RECHAZA EL AS*****TO DEL LÍDER INDÍGENA WILLIAM GAITÁN Y EXIGE JUSTICIA INMEDIATADesde Puerto ...
14/07/2025

🔴 PUERTO GAITÁN EN MARCHA RECHAZA EL AS*****TO DEL LÍDER INDÍGENA WILLIAM GAITÁN Y EXIGE JUSTICIA INMEDIATA

Desde Puerto Gaitán en Marcha alzamos la voz con indignación y profundo dolor por el cobarde as*****to del líder indígena William Gaitán, gerente de la IPS indígena Matsuludani y defensor del resguardo Domo Planas.

El crimen, ocurrido este domingo 13 de julio cerca Muco, ha estremecido al territorio. No se trata solo de una vida truncada. Se trata de una afrenta directa contra los derechos de los pueblos indígenas, contra la dignidad de una comunidad que resiste el abandono y la violencia estructural.

🛑 Por eso, desde esta trinchera ciudadana y popular:

👉 Exigimos a la Fiscalía General de la Nación, al Ejército Nacional, a la Policía Nacional y demás órganos del Estado, una investigación inmediata, transparente y sin contemplaciones. No más investigaciones eternas ni respuestas vacías. ¡Queremos justicia!

👉 Solicitamos al Presidente Gustavo Petro Urrego y a su gobierno, acciones concretas y urgentes. No basta con condenar los hechos en redes sociales: se necesitan garantías reales para la vida de quienes defienden el territorio y la salud de sus pueblos.

👉 Rechazamos la impunidad que históricamente ha silenciado a nuestros líderes sociales y exigimos verdad, justicia y reparación.

Puerto Gaitán no puede seguir desangrándose mientras las instituciones miran hacia otro lado.

✊🏽 Que este crimen no quede en el olvido. Que la memoria de William Gaitán se convierta en fuerza colectiva para seguir luchando por la vida y los derechos de nuestro pueblo.

📣 ¡Puerto Gaitán merece justicia!
📢 ¡Ni uno más! ¡Ni una más!
🕯️ William Gaitán: presente, ahora y siempre.





🔴 LAS MULTINACIONALES SE LLENAN... Y EL PUEBLO SE QUEDA ESPERANDOPuerto Gaitán ha sido durante décadas el corazón de la ...
09/07/2025

🔴 LAS MULTINACIONALES SE LLENAN... Y EL PUEBLO SE QUEDA ESPERANDO

Puerto Gaitán ha sido durante décadas el corazón de la riqueza petrolera del país. Por nuestras venas corren crudos millonarios, y nuestras tierras han sido perforadas sin descanso por empresas como ODL, TECPETROL, FRONTERA ENERGY, ECOPETROL y HOCOL.

📈 Ganancias multimillonarias, regalías que suman billones, y aún así...
📉 Carreteras destrozadas, centros de salud sin dotación, escuelas sin pupitres, y jóvenes sin oportunidades.

💸 ODL con sus operaciones en el Oleoducto de los Llanos ha movido barriles a granel, pero ¿dónde están las inversiones sociales que prometieron?
💰 TECPETROL ha facturado cifras astronómicas con la explotación en Campo CPO-9, pero en el municipio no se ve ni una obra digna de esa riqueza.
🛢️ FRONTERA ENERGY (antes Pacific Rubiales) dejó pasivos ambientales y sociales que hasta hoy no han sido reparados.
🏢 ECOPETROL, la estatal que debería dar ejemplo, ha recibido ganancias históricas desde que asumió Campo Rubiales en 2016, pero solo entrega pañitos de agua tibia a la comunidad.
🏭 Y HOCOL, que presume responsabilidad social, en la práctica deja migajas frente a lo que realmente se llevan del territorio.

📌 Mientras ellos siguen llenando sus bolsillos, el pueblo sigue esperando inversiones reales, trabajo digno, vías decentes y respeto por el territorio.

¿De qué sirven tantas regalías si no se sienten en la vida diaria del pueblo?
¿Hasta cuándo nos van a seguir desangrando por las venas del petróleo?

🗣️ Es momento de exigir cuentas claras y justicia social para Puerto Gaitán.




́as





🛑 ODL: TRANSPORTA RIQUEZA, PERO NO DEJA PROGRESO EN PUERTO GAITÁNPuerto Gaitán no produce petróleo. ¡Lo multiplica!Por a...
06/07/2025

🛑 ODL: TRANSPORTA RIQUEZA, PERO NO DEJA PROGRESO EN PUERTO GAITÁN
Puerto Gaitán no produce petróleo. ¡Lo multiplica!

Por aquí cruza el Oleoducto de los Llanos Orientales – ODL, con más de 250 km de infraestructura conectando los campos Rubiales, Quifa y Pirirí con Cusiana y Monterrey. Desde 2009, ODL ha sido la vena principal por donde se mueve el petróleo colombiano. Pero mientras transporta riquezas, en Puerto Gaitán la pobreza sigue estancada.

📈 ¿Sabías esto?

En solo el primer trimestre de 2025, ODL generó US$151 millones en dividendos.

De ese monto, US$52,9 millones fueron directamente para Frontera Energy.

Desde su apertura, ODL ha acumulado cientos de millones de dólares en ingresos por transportar nuestro crudo.

Sin embargo, Puerto Gaitán no ha recibido ni una fracción equivalente en obras sociales, vías, salud o educación.

🎯 ¿Y las regalías? Aunque ODL no es un productor directo, transporta el crudo que genera las mayores regalías del país. Puerto Gaitán ha sido el municipio con más regalías petroleras… pero ODL no tiene compromiso directo de inversión social local. Solo aparecen para sacar los barriles, no para construir futuro.

❌ ¿Qué NO ha hecho ODL?
No ha pavimentado ni una sola vía rural de alto impacto comunitario.

No ha invertido en hospitales públicos ni centros de salud locales.

No ha transformado el acceso a educación o tecnologías para nuestros jóvenes.

Su “inversión social” se limita a programas simbólicos y campañas aisladas que no cambian la realidad estructural de nuestras veredas.

🗣️ ¿Hasta cuándo vamos a permitir que una empresa extraiga valor por décadas y solo deje tubos y promesas?
Puerto Gaitán no puede seguir siendo una ruta de paso para el capital extranjero, mientras nuestras comunidades enfrentan la desnutrición, la falta de agua potable, caminos intransitables y centros educativos sin dotación.

📣 EXIGIMOS:
Que ODL destine un porcentaje real de sus utilidades netas a inversión comunitaria directa.

Que se publique un balance detallado de lo que ha ganado, y lo que ha devuelto a Puerto Gaitán.

Que el Gobierno Nacional y el Congreso revisen la obligación social de las empresas transportadoras de hidrocarburos.

Puerto Gaitán sostiene a ODL. ODL no sostiene a Puerto Gaitán.
Eso tiene que cambiar.

🔴 ¡HOCOL SE LUCRA, EL PUEBLO PIERDE! 🔴Puerto Gaitán produce miles de barriles de petróleo cada día, y las empresas como ...
04/07/2025

🔴 ¡HOCOL SE LUCRA, EL PUEBLO PIERDE! 🔴

Puerto Gaitán produce miles de barriles de petróleo cada día, y las empresas como Hocol S.A. se reparten millones en ganancias. Solo en los campos de Ocelote y Guarrojo, operados por esta empresa, se extraen más de 12.000 barriles diarios, mientras nuestras vías siguen destrozadas, los puestos de salud sin dotación y las comunidades abandonadas.

📉 Regalías millonarias, inversión social miserable: 👉 En 2024, Puerto Gaitán recibió más de 10 mil millones de pesos en regalías… ¿y en qué se ve eso? 👉 Lo poco que ha invertido Hocol en lo social son algunos árboles sembrados, una vía sin terminar y equipos médicos donados al hospital. ¿Eso compensa la riqueza que sacan de nuestro territorio?

📍 Proyectos nuevos, misma historia: Mientras Hocol y GeoPark amplían su dominio con nuevos bloques como Llanos-100, 123 y 124, nosotros seguimos esperando agua potable, empleo digno y respeto a las comunidades indígenas.

🛑 ¡Ya basta! Puerto Gaitán no puede seguir siendo solo una cifra de producción. Si aquí se produce el crudo, aquí deben verse los beneficios.

📢 justicia territorial y respeto para el pueblo gaitanense.

Dirección

Puerto Gaitán

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm
Sábado 8am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puerto Gaitán en Marcha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Puerto Gaitán en Marcha:

Compartir