Colectivo audiovisual Selvas Vivas

Colectivo audiovisual Selvas Vivas Somos el Colectivo Audiovisual conformado principalmente por mujeres de la región Amazónica.

🌱 En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Colectivo audiovisual Selvas Vivas  de Puerto Guzmán, Putumayo, alza la voz p...
05/06/2025

🌱 En el Día Mundial del Medio Ambiente, el Colectivo audiovisual Selvas Vivas de Puerto Guzmán, Putumayo, alza la voz por la vida, el territorio y la defensa de nuestras selvas.
✨ ¡Nos hacemos presentes por un futuro más verde y consciente!

23/05/2025

Conoce a la Corporación Colectiva Selvas Vivas
Contamos, historias que preservan la vida, la cultura y el territorio.

¡Plan de sábado con toda!Este 24 de mayo a las 6:00 p.m, ven a la Fundación ItarKa para la conmemoración del Día de la A...
23/05/2025

¡Plan de sábado con toda!

Este 24 de mayo a las 6:00 p.m, ven a la Fundación ItarKa para la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad con una noche llena de cine, cultura y orgullo ancestral.
Habrá cortos, conversatorio y la peli “La noche de los reyes” (Costa de Marfil).
Entrada libre y ambiente al aire libre — ¡trae tu parche y vibra con nosotros!
Invita Colectivo audiovisual Selvas Vivas y ITArKA Puerto Guzmán
́n

Prográmate, no te lo pierdas!
🎬 Cultura
✨ Historia
🌌 Cine al aire libre
❤️ Identidad

Disfrutamos esta jornada de   en Puerto Guzmán, escuchamos a la comunidades indígenas que habitan en este territorio y a...
29/10/2024

Disfrutamos esta jornada de en Puerto Guzmán, escuchamos a la comunidades indígenas que habitan en este territorio y aprendimos juntos en este caminar.

Tuvimos el honor de participar en un encuentro transformador en el Parque Explora, donde dialogamos sobre el poder del c...
17/10/2024

Tuvimos el honor de participar en un encuentro transformador en el Parque Explora, donde dialogamos sobre el poder del cine como herramienta de cambio social. Junto a y realizadoras de Puerto Guzmán, Putumayo, y con Iván Vega de Caucasia, exploramos las historias que nos conectan a través de los ríos Caquetá y Cauca.

A pesar de los desafíos que enfrentamosl, hemos encontrado formas de resistencia y creación. El cine se convierte en nuestra voz para repensar y construir nuevos caminos.

🎬 Disfrutamos de potentes cortometrajes que reflejan nuestras realidades:
- Pata de agua (Río Abajo)
- "Lo que el río me dejó" (Selvas Vivas)
- La esperanza (Selvas Vivas)
- La otra cara del oro (Selvas Vivas)
- Festival de Cine del Bajo Cauca

Gracias al semillero Periferia de la Universidad de Antioquia, la Corporación Colombiana de Documentalistas (Alados) y al Parque Explora por hacer posible este encuentro. ¡Las artes nos salvan y nos llevan a lugares inimaginados! 🎥🌊

15/10/2024

Desde en el Parque Explora contando sobre nuestro proceso de creación audiovisual en Puerto Guzmán, Putumayo, al sur de la Amazonía colombiana.

10/10/2024

La Fundacion Explora, el Semillero Periferia de la U de A, Marta Hincapié Uribe y Luisa Sossa tienen una invitación muy especial para ustedes!

El próximo martes 15 de octubre será un día muy especial, donde compartiremos un sueño en el que hemos estado trabajando con mucha dedicación. Queremos seguir apoyando iniciativas regionales desde Alados, descentralizando nuestras actividades y creando diálogos entre procesos que, aunque geográficamente distantes, se reconocen como espejos de realidades compartidas a través de sus narrativas audiovisuales. 🎥🌎

🔹 En nuestro conversatorio "Voces de Ríos y Selvas: El cine desde las periferias", haremos un recorrido profundo por nuestras acciones, apuestas y luchas, compartiendo historias del Colectivo Selvas Vivas (Puerto Guzmán, Putumayo) y el Festival de Cine del Bajo Cauca (Antioquia).

🗓 Fecha: Martes 15 de octubre
⏰ Hora: 9:00 a.m.
📍 Lugar: Teatro Explora, Medellín (Entrada libre hasta completar aforo)

🎥 Transmisión en vivo por Facebook: Explora y Alados
¡No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en historias desde el corazón de nuestras selvas y ríos! 💚🌱

¡Que emoción! "La otra Cara del Oro" 🪙 llega a Bogotá a la Muestra Internacional Documental de Bogotá   2024. ESPEJOS: C...
04/10/2024

¡Que emoción! "La otra Cara del Oro" 🪙 llega a Bogotá a la Muestra Internacional Documental de Bogotá 2024. ESPEJOS: CORTOMETRAJES POR LA VIDA Y EL TERRITORIO

La función gratuita es:
Día: Sábado 2 de noviembre 2024
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Cinemateca El Tunal / Cinemateca Fontanar del Río

👇🏻 Aquí pueden ver el trailer y toda la información de La otra cara del Oro

Roxana es barequera en el piedemonte amazónico, narra cómo es su vida, mientras enseña a su hijo el oficio que sus abuelos afrocolombianos le heredaron.

Así fue este día aprendiendo sobre Lenguaje Audiovisual con la comunidad Nasa de
04/10/2024

Así fue este día aprendiendo sobre Lenguaje Audiovisual con la comunidad Nasa de

Dirección

Puerto Guzmán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo audiovisual Selvas Vivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Colectivo audiovisual Selvas Vivas:

Compartir

Categoría