02/04/2025
Las **estrellas fugaces** no son realmente estrellas, sino fragmentos de roca o polvo cósmico que ingresan a gran velocidad a la atmósfera terrestre y se desintegran debido a la fricción con el aire, produciendo un destello luminoso. Este fenómeno es conocido como **meteoro**, y cuando un fragmento logra llegar a la superficie sin desintegrarse por completo, se le llama **meteorito**.
# # # 🔥 **5 datos curiosos sobre las estrellas fugaces** 🔥
1️⃣ **Velocidad impresionante** 🚀
Los meteoros pueden viajar a velocidades de **hasta 72 km por segundo** al entrar en la atmósfera terrestre.
2️⃣ **No ocurren solo de noche** 🌞
Aunque son más visibles de noche, los meteoros también ocurren durante el día, pero la luz del Sol impide que los veamos fácilmente.
3️⃣ **Las lluvias de meteoros** 🌠
Se producen cuando la Tierra pasa por regiones llenas de restos de cometas, como las famosas **Perseidas** en agosto y las **Geminidas** en diciembre.
4️⃣ **Algunos son muy antiguos** ⏳
Los meteoritos que llegan a la Tierra pueden ser **más antiguos que nuestro planeta**, con edades superiores a los **4,500 millones de años**.
5️⃣ **El meteorito más grande registrado** 🌍
El **Hoba**, hallado en Namibia, es el meteorito más grande conocido en la Tierra. Pesa unas **60 toneladas** y está compuesto principalmente de hierro y níquel.
Si te gusta la astronomía, ¡las estrellas fugaces son solo una pequeña muestra de los impresionantes eventos que ocurren en el universo! ✨🌌