Juan Carlos Blanco

Juan Carlos Blanco Ex-Director del SENA Reg. Chocó. 🇬🇦 🇨🇴

Creo en el liderazgo como herramienta de transformación 🤍

LO QUE IMPORTA ES EL TONITOPor: Juan Carlos Blanco CórdobaHace un tiempo tomando clases de comunicación, principalmente ...
23/07/2025

LO QUE IMPORTA ES EL TONITO

Por: Juan Carlos Blanco Córdoba

Hace un tiempo tomando clases de comunicación, principalmente para ganar habilidades y destrezas para realizar presentaciones en público y mejorar el desempeño como speaker, aprendí que, en la comunicación sólo el 30% está en lo que se dice, por lo tanto, el 70% le corresponde a lo que acompaña lo que se dice, por ejemplo, el tono, la expresión y gesticulación corporal. De cuando era niño recuerdo que, en la casa y cuando digo la casa, me refiero a todo el entorno familiar y hasta los vecinos porque donde yo crecí siendo niño, en Quibdó, las familias son numerosas y los vecinos a menudo se integran a la familia, todos somos familia, pero también en la escuela era muy importante aprender y poner en práctica valores importantes para la convivencia como el respeto, me enseñaron en estas dos instituciones (familia y escuela) que siempre que me fuera a referir a otra persona debía hacerlo con respeto, algo que agradezco por que hasta hoy siempre tengo presente poner en práctica ese valor a la hora de referirme a otra persona, me enseñaron que, sobre todo a los mayores se les respeta siempre, luego aprendí que hay algunas personas que ocupan unas dignidades dentro de la sociedad a las cuales también hay que respetar siempre, y esto no distingue los gustos y/o diferencias personales o si se está o no de acuerdo con ellos, siempre se debe respetar, he aprendido a comunicarme de mejor manera con las personas, a poder manifestar mis inconformidades, diferencias o cuando no estoy a gusto con alguna cosa de la otra persona. Siempre procuro tener un trato diáfano y respetuoso con la otra persona, pienso que debo tratar a los demás como me gustaría que me trataran a mí. Luego cuando aprendí lo de la comunicación entendí que debo moderar o enfatizar el tono dependiendo del mensaje, qué quiero transmitir y a quien se lo quiero trasmitir. En la comunicación hasta la presentación personal es importante para acompañar el mensaje que se está diciendo con la boca.

Hoy un poco más adulto y siendo más consciente de todo lo que pasa, me llama mucho la atención como, algunas personas de la sociedad poco practican ese valor tan importante como es el respeto para decir las cosas y para referirse a otra persona, sin importar quien sea esa persona y lo que se le quiera decir, se escudan principalmente en las redes sociales para referirse de cualquier forma a cualquier persona y hablando de las redes sociales, entre menos respetuoso y más atrevido sea el mensaje más viral y más likes. Pues resulta que esto tiene consecuencias e impactos negativos en la sociedad, porque por el afán de conseguir, popularidad, likes y seguidores se van posicionando como referentes o como modelos sociales unas personas que poco o nada practican el valor del respeto, si esos son los modelos, eso es lo que se aprende incluso en las nuevas generaciones, pues el tema de las redes sociales, los likes, los seguidores y lo viral tiene un estímulo, ya que el cerebro libera dopamina que es la hormona del placer. El respeto es fundamental para una sana convivencia en la sociedad, muestra de ello es que nuestro país es un país violento y esa violencia comienza desde la forma como nos estamos comunicando.

Hoy es 23 de julio de 2025, ya casi va a completar 3 días desde que, en la instalación del último periodo legislativo del actual congreso de la república de Colombia, una representante a la Cámara haciendo uso del estatuto de la oposición, refirió un vehemente y desde mi punto de visto irrespetuoso discurso al Presidente de la República y desde entonces hasta este momento de escribir estas líneas, he encontrado que dicha representante es el principal tema de conversación en Colombia, está en todos los medios de comunicación, en todas las redes sociales e inclusive en todas las conversaciones ocasionales y cotidianas de los ciudadanos de a pie, unos a favor, otros en contra, pero eso no importa, es tanto que, en menos de 48 horas ya hasta canción le habían sacado a su intervención, y aquí viene lo mejor, he podido realizar seguimiento a partir de ese momento a la señora Representante, pues a mí como a más del 90% de la población en este país nos pasó que, hace 3 días no sabíamos quien era la señora y hoy la vemos hasta en la sopa, como coloquialmente se dice y lo que he encontrado es que, la Representante creo que un poco afectada por la liberación de dopamina en su cerebro que le produce placer, al ser ella el tema del momento y centro de atención, ha manejado muy mal este tiempo post 20 de julio. Me refiero a que lo que encuentro es que, con el afán de conseguir más visibilidad y likes ha subido el tono y el irrespeto para quien va dirigido su comunicación que es nada más y nada menos que el presidente de la república y ojo que, no importa si es de un lado o del otro, de arriba o de abajo, si es blanco o negro, lo que importa es que es el presidente de la república y ese sólo hecho o dignidad merece ser respetada por toda la ciudadanía colombiana. En su discurso recordó que, hace mas de 1 mes hay un senador debatiéndose entre la vida y la muerte en una unidad de cuidados intensivos en una clínica en Bogotá, pero parece que se le olvidó a la Representante que precisamente el atentado que sufrió el senador es producto de la violencia que se genera a partir de la comunicación que están manejando los lideres sociales y políticos de un lado y del otro, al parecer no se han dado cuenta que esa situación los debería estar llamando a reflexionar sobre, cómo se está manejando esa comunicación y ellos como lideres están llamados a ser los primeros en bajar el tono y ser respetuosos. Por ejemplo, ese mismo día y también haciendo uso del estatuto de la oposición realizó su intervención otra senadora, que desde mi saber y entender fue, no solo más respetuoso sino también mucho más serio y sesudo, con algunas cifras, datos y estadísticas, pero como no tenía esa carga emocional, no se volvió tan viral cómo el de la Representante.

¿Lo hubiese podido hacer diferente?
Claro que si, finalmente lo que observo es que fue una estrategia de comunicación para salir del anonimato y convertirse en una marca, porque hasta el sombrero que llevaba puesto hace parte de la estrategia. Y para ejemplificar con una estrategia similar, de aprovechar un momento clave, donde se tiene la atención de la gente para realizar una aparición y pasar de ser poco conocido a ser muy conocido por todo un país, sería bueno recordar que, en el 2005 en una convención Demócrata en USA, el segundo senador negro del estado de Illinois realizó un discurso maravilloso que lo catapultó y lo hizo entrar en el radar de la política en ese país, tanto así que, 4 años después lo eligieron presidente. Claro eso paso allá en ese país, otra cultura, otra sociedad.

Por el momento pienso que, como sociedad debemos revisar esos modelos o referentes que vamos instalando a diario en nuestro país, en dónde ponemos nuestra atención y qué le queremos dejar a próximas y futuras generaciones, el respeto es fundamental, liberador y pacificador, lo contrario es violento y dañino.

No sé cuántas personas puedan leer este escrito, más pienso que si este mensaje le puede llegar a la conciencia de 1 sola persona estaré logrando el objetivo de aportar valor positivo a la construcción de sociedad, espero esa persona seas tú.

04/07/2025
21/02/2025
LA MOVILIZACIÓN SOCIAL ES LA ÚNICA SALIDA"Las instituciones trascienden a las personas"; "el principio fundamental de la...
17/02/2025

LA MOVILIZACIÓN SOCIAL ES LA ÚNICA SALIDA

"Las instituciones trascienden a las personas"; "el principio fundamental de la administración pública debe ser que, el bien común prima sobre el particular". Esas son algunas de las premisas que he aprendido respecto de la gerencia y/o la administración de lo público.

Con tristeza observo cómo en el Chocó cada vez más vemos instituciones públicas funcionando como privadas, esto es, funcionan como si le pertenecieran a un particular o a una familiar en particular. Algunas estructuras políticas que llegan a ocupar los cargos directivos y/o gerenciales en las instituciones públicas del Chocó, se aferran a ella y hacen cualquier tipo de artimañas para permanecer anclados al "poder" que estas representan. Poder que cobra gran importancia dada la ausencia de empresa privada poderosa con capacidad de generar empleos dignos, decentes y formales, quedando como única alternativa de empleo para la gran parte de la sociedad, sólo la posibilidad en las instituciones o entidades públicas. Por eso se han convertido en fortines políticos, pues ya sabemos la grave situación de empleabilidad en el departamento del Chocó, principalmente en su capital Quibdó que por más de 1 década ha sido la capital de departamento en Colombia con los índices más altos de desempleo.

Hacen cualquier triquiñuela, torcido o burla para anclarse a ese poder o en el peor de los casos heredarlo como se hace con los activos privados. Está actuación muchas veces ocurre con la complicidad de las fuerzas vivas al interior de las entidades o instituciones y hasta con la misma complicidad de los encargados de impartir justicia y exigir que se cumplan los reglamentos, estatutos y normatividad de dichas entidades o instituciones.

En el caso particular de la UTCH es indignante ver cómo, unas pocas personas con intereses mezquinos han preferido acabarla (literalmente) antes de ceder en sus intereses o pretensiones particulares, conceder la razón a quien la tenga y poner como prioridad el bienestar institucional por encima del particular.

Si las personas no somos capaces de ponernos de acuerdo, si la institucionalidad, los estamentos y los organismos encargados de dirimir el conflicto no son capaces, la única salida es la MOVILIZACIÓN DE LA SOCIEDAD como mensaje de total rechazo e indignación por la situación actual del estamento más importante del departamento del Chocó y como un llamado sentido a las partes a que depongan sus intereses y caprichos personales para que por fin puedan solucionar el conflicto, abrir la institución y permitir que esta continúe cumpliendo su principal función y mision de formar profesionales integros y de calidad y de esta manera impactar de manera positiva en la calidad de vida de muchas familias y en general del departamento del Chocó.

¡Que viva la UTCH!

Por,

Juan Carlos Blanco Córdoba 🤍

Una amiga y vecina de toda la vida se ha mudado al otro barrio, para su hijo, hermanos y demás familiares mucha fortalez...
11/01/2025

Una amiga y vecina de toda la vida se ha mudado al otro barrio, para su hijo, hermanos y demás familiares mucha fortaleza y resignación, para ella un buen viaje al encuentro con el Padre Celestial. 🤍

Dios le conceda un buen descanso y buena estadía en la eternidad. 🙏🏼

Que en Paz descanse Dora 🕊️

Un gran amigo se ha marchado al otro barrio, tu recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones 🤍 Profe Isaías, pues quien...
12/12/2024

Un gran amigo se ha marchado al otro barrio, tu recuerdo siempre vivirá en nuestros corazones 🤍 Profe Isaías, pues quien se recuerda no morirá para siempre.

Para su familia, sus hijas y todos sus redes queridos, toda mi solidaridad espiritual y a él le deseo un muy buen viaje al encuentro con el Padre Celestial.

Descansa en Paz Profe 🕊️

19/09/2024

Watch, follow, and discover more trending content.

19/09/2024

Envejecimiento acelerado de la estructura poblacional en Colombia 🤍

¿Hemos escuchado hablar de que la población colombiana se está envejeciendo? ¿de que cada vez están naciendo menos niños y niñas en Colombia? y ¿que los jóvenes no quieren tener hijos? aquí te lo cuento.

¿Entonces qué hacer?

1. El Estado colombiano debe revisar con suficiente rigor técnico los datos y las proyecciones y con base en ellos rediseñar o reformular tanto el sistema pensional como el sistema de salud, esto es prepararnos desde ya para lo que los datos dicen va a ocurrir en un futuro no muy lejano.

2. Los colombianos debemos evitar irnos del país definitivamente, está bien salir a pasear, conocer, disfrutar y luego regresar. Colombia es un país hermoso y según los conocedores es uno de los mejores lugares para vivir.

3. Si usted vive en Colombia y está en el segundo grupo, sea juicioso con sus portes a la seguridad social, tanto salud como pensión. Esto se llama responsabilidad con usted mismo y pensar en su futuro.

4. Y por último y no menos importante, honremos el mandato divino del ciclo de vida humano, el ser humano, nace, crece, SE REPRODUCE y luego si muere. Así que responsablemente debemos ponernos en la tarea de traer más niños y niñas a este país. A demás que mejor que los hijos para guiar, inspirar y darle sentido a nuestras vidas.

​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​ ​

👀 Este man será la figura de la Selección Colombia en la Copa América. Es del Chocó 🇬🇦 🤍Crack  1️⃣1️⃣⚽
24/06/2024

👀 Este man será la figura de la Selección Colombia en la Copa América. Es del Chocó 🇬🇦 🤍

Crack 1️⃣1️⃣⚽

Hoy celebramos tu cumpleaños, mi querida hija. Aunque ya no eres una niña, para mí y mi corazón siempre serás mi pequeñi...
16/03/2024

Hoy celebramos tu cumpleaños, mi querida hija. Aunque ya no eres una niña, para mí y mi corazón siempre serás mi pequeñita. Desde el momento en que naciste, mi vida cobró un nuevo sentido y me convertí en padre. Me llena de alegría verte crecer y convertirte en la maravillosa mujer en la que te estás convirtiendo.

Quiero pedirte que te cuides y te valores siempre, porque eres una persona especial y mereces lo mejor. Sé que tienes un futuro brillante por delante y estoy orgulloso de todo lo que has logrado hasta ahora. Pero recuerda que no importa qué tan grande te conviertas, siempre serás mi pequeña niña.

Prométeme que te esforzarás por alcanzar tus sueños y serás una mujer fuerte y exitosa. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites y recuerda que siempre estaré aquí para ti, apoyándote en cada paso del camino.

Te amo más de lo que las palabras pueden expresar y deseo que este día especial esté lleno de alegría y amor. Feliz cumpleaños, mi amada hija. 🤍

Condolencias y solidaridad con las familias afectadas por la tragedia en las carreteras del Chocó, muy dolorosa la situa...
14/01/2024

Condolencias y solidaridad con las familias afectadas por la tragedia en las carreteras del Chocó, muy dolorosa la situación, deseo encuentren consuelo y fuerzas para superar este momento tan difícil 🤍

Dirección

Quibdó

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juan Carlos Blanco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir