Periódico El Opinador Chocoano

Periódico El Opinador Chocoano Noticias de actualidad del Chocó, Colombia: política, judicial, social, deportes, internacional y mucho más.

Medio Atrato presente en el Congreso Nacional de Minería 2025.El alcalde Yair Diomedes Cuesta Córdoba, participo en el C...
29/08/2025

Medio Atrato presente en el Congreso Nacional de Minería 2025.

El alcalde Yair Diomedes Cuesta Córdoba, participo en el Congreso Nacional de Minería 2025, en un espacio de gran relevancia que se desarrolla en Cartagena de Indias los días 28 y 29 de agosto.

Este escenario reúne a mandatarios de todo el país, el Gobierno Nacional, empresarios y la academia, para debatir sobre los retos y oportunidades que la minería representa para el desarrollo sostenible de las regiones.

La presencia del alcalde en este importante encuentro cobra especial valor para nuestro municipio, ya que el entorno minero hace parte fundamental de la vida y la economía del Medio Atrato, y su participación garantiza que la voz de nuestras comunidades sea tenida en cuenta en la construcción de estrategias responsables y sostenibles para el futuro.

Alcaldía del Medio Atrato
📢 Oficina de Comunicaciones

ALCALDE DEL MUNICIPIO DE BOJAYA HAILTON PEREA CHAVERRA, LE APUESTA A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE SU REGIÓN. ¡Estamos...
29/08/2025

ALCALDE DEL MUNICIPIO DE BOJAYA HAILTON PEREA CHAVERRA, LE APUESTA A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE SU REGIÓN.

¡Estamos Comprometidos con la educación en Bojayá!

En tan solo un año y 8 meses de gobierno del Señor alcalde HAILTON PEREA CHAVERRA, en coordinación con la oficina de Educación Municipal ha mostrado avances sumamente importantes e interesantes en el sector de la infraestructura Educativa del Municipio. Se han intervenido 10 de 16 sedes de las Instituciones, estamos hablando de un 62,5% en 20 meses de Gobierno, Para la anterior vigencia se realizaron mantenimientos y adecuaciones en las instituciones de Cesar Conto, I.E. Agropecuaria y Robinson Palacios, algunas en sus sedes principales, u otras y algunos restaurantes escolares de estas.

Para la presente vigencia no fue la excepción y se logró continuar con el mejoramiento de estas importantes instituciones educativas, la I.E Cesar Conto sede Veracruz, I.E Agropecuaria sede Corazón de Jesús y la I.E Robinson Palacios sede Principal, en esta última se realizó adecuación y mantenimiento al bloque primaria, bloque de la segundaria, restaurante escolar, y también se pudo realizar una remodelación a la sala de sistemas.

Es importante también informar que en los próximos días inicia las construcciones en concreto de dos escuelas en las comunidades indígenas de Buena Vista en el rio Cuía y La Unión en el rio Pichicora, con el propósito de dar solución definitiva de infraestructura educativa en estas comunidades indígenas.

Porque cuando la educación avanza, Bojayá también crece.

*Reconocimiento a la excelencia educativa recibio Pedro Fidel Hurtado Orejuela.*La Universidad de Caldas entregó un reco...
28/08/2025

*Reconocimiento a la excelencia educativa recibio Pedro Fidel Hurtado Orejuela.*

La Universidad de Caldas entregó un reconocimiento especial al rector Pedro Fidel Hurtado Orejuela, de la Institución Educativa San Joaquín del municipio de Unión Panamericana, por su liderazgo y gestión en el proyecto Bootcamp en Inteligencia Artificial. Este reconocimiento se llevó a cabo en un emotivo acto realizado el pasado 26 de agosto de 2025 en las instalaciones de la Universidad Claretiana.

Por su Liderazgo y gestión del rector Pedro Fidel Hurtado Orejuela para llevar a cabo el proyecto Bootcamp en Inteligencia Artificial en la Institución Educativa San Joaquín y el Compromiso con la comunidad educativa y capacidad para brindar oportunidades de formación de talla internacional.

El proyecto Bootcamp en Inteligencia Artificial ha sido un éxito en la Institución Educativa San Joaquín, brindando a los estudiantes y la comunidad la oportunidad de acceder a formación de alta calidad en un campo en constante crecimiento. El reconocimiento otorgado por la Universidad de Caldas es un testimonio del impacto positivo de este proyecto en la comunidad educativa.

San Joaquín se consolida como referente en formación tecnológicaCulmina con éxito Bootcamp en Inteligencia Artificial co...
27/08/2025

San Joaquín se consolida como referente en formación tecnológica

Culmina con éxito Bootcamp en Inteligencia Artificial con el apoyo del Ministerio TIC, Universidad de Antioquia, Universidad
de Caldas y Ubicua Technology.

Unión Panamericana, Chocó – Lo que comenzó el pasado 15 de julio como un desafío para llevar la Inteligencia Artificial al corazón del Chocó, hoy se convierte en un hito histórico para la Institución Educativa San Joaquín y toda la región del San Juan. Durante más de un mes, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad participaron activamente en el Bootcamp en Inteligencia Artificial, un proceso formativo de
alto nivel impulsado gracias al convenio entre el Ministerio de las TIC, la Universidad de Antioquia, la Universidad de Caldas y la empresa Ubicua Technology.

El convenio, además, se proyecta futuro: nuevos programas de formación y alianzas con empresas locales, nacionales e internacionales
garantizarán que estos talentos tengan oportunidades reales en el mercado laboral. De

*Con el corazón puesto en la búsqueda: Marisel y Flor llegaron desde lo profundo del San Juan para aportar su ADN*En la ...
27/08/2025

*Con el corazón puesto en la búsqueda: Marisel y Flor llegaron desde lo profundo del San Juan para aportar su ADN*

En la subregión del San Juan y del Atrato, la Unidad de Búsqueda adelantó jornada masiva de toma de muestras genéticas para la búsqueda de desaparecidos.

Más de 40 familiares participaron en esta acción humanitaria que busca facilitar la identificación de sus seres queridos desaparecidos.

Con la esperanza intacta, Marisel Mosquera emprendió un viaje fluvial de más de seis horas desde su vereda, cerca de Juntas de Tamaná (municipio de Nóvita), hasta el casco urbano de Istmina. Hace 38 años no sabe nada de su padre, José Héctor Andrade, quien partió a trabajar como mayordomo en una finca en Puerto Boyacá y nunca volvió. Hoy, acompañada por su tía Flor Ayala, hermana de Héctor, Marisel decidió entregar su muestra genética, confiando en que este acto pueda acercarla a una verdad que, durante décadas, ha esperado.

“Si bien pienso que mi papá puede no estar con vida, me vine porque quiero saber qué pasó. Lo necesito para estar tranquila”, compartió Marisel al entregar su muestra durante una de las jornadas humanitarias de toma de muestras, lideradas por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en la subregión del San Juan.

Falleció en la ciudad de Medellín el ingeniero y músico Haminton Copete Urrutia.Con gran tristeza, informamos, el día de...
27/08/2025

Falleció en la ciudad de Medellín el ingeniero y músico Haminton Copete Urrutia.

Con gran tristeza, informamos, el día de hoy 27 de agosto del presente año, a causa de una larga enfermedad que lo afectaba, partió a una mejor vida el ingeniero y músico chocoano Haminton Copete Urrutia, residente del barrio Las Margaritas de Quibdó, falleció en la ciudad de Medellín. Su partida deja un vacío en la comunidad y en el mundo de la música y la ingeniería.

Que su legado musical y profesional sea recordado con cariño y respeto. Nuestras condolencias a su familia y amigos en este momento de dolor.

Descanse en paz.

27/08/2025

*Quibdó está cambiando y los hechos lo demuestran*.

Obras, educación, seguridad y servicios que transforman vidas. *Porque la verdadera firma por la vida está en nuestras acciones.*

26/08/2025

Habla Alcalde de Quibdó, Rafael Andrés Bolaños Pino, luego de la audiencia de Revocatoria de mandato.

📢 MENSAJE DE RESPALDO AL ALCALDE DE QUIBDÓ, RAFAEL BOLAÑOS PINOHoy queremos alzar nuestra voz en apoyo al alcalde Rafael...
26/08/2025

📢 MENSAJE DE RESPALDO AL ALCALDE DE QUIBDÓ, RAFAEL BOLAÑOS PINO

Hoy queremos alzar nuestra voz en apoyo al alcalde Rafael Bolaños Pino, un hombre que, en el corto tiempo de su administración, ha demostrado compromiso, esfuerzo y voluntad para sacar adelante el plan de recuperación de nuestro amado Quibdó.

La revocatoria es un mecanismo democrático válido, pero no puede usarse de manera irresponsable.

No podemos permitir que intereses personales nos desvíen del verdadero objetivo: trabajar unidos por Quibdó.

En estos meses, el alcalde ha empezado a ordenar la casa, ha hecho frente a una ciudad golpeada por años de abandono y ha puesto todo su empeño en diseñar soluciones de fondo.

Estos procesos requieren tiempo, unión y apoyo de todos los sectores, no ataques infundados que solo dividen y retrasan el desarrollo.

Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la ciudadanía:

✅ Cerremos filas alrededor de nuestro alcalde.

✅ Demos continuidad a su plan de gobierno, que fue respaldado en las urnas de manera clara y democrática.

✅ Dejemos atrás las divisiones políticas y enfoquémonos en la recuperación de Quibdó, porque los problemas de nuestra ciudad se resuelven con trabajo, gestión y unidad, no con divisiones artificiales.

¡Es el momento de la unión, de la construcción y de la confianza!
Por eso decimos con fuerza: Apoyamos al alcalde Rafael Bolaños Pino, porque Quibdó necesita avanzar, no retroceder.

Fuente o tomad:

*Medio Atrato se ilumina con el proyecto de interconexión eléctrica*Gracias al trabajo incansable del señor alcalde Yair...
24/08/2025

*Medio Atrato se ilumina con el proyecto de interconexión eléctrica*

Gracias al trabajo incansable del señor alcalde Yair Diomedes Cuesta Córdoba, el Medio Atrato logra que el pueblo tenga energía las 24 horas del día. Por esa razón, el día 23 de agosto del presente año, se realizó la socialización del inicio de la obra del proyecto de interconexión eléctrica y red de distribución en el municipio del Medio Atrato, con la participación de la Alcaldía Municipal, consejos comunitarios, COCOMACIA, Concejo Municipal, interventoría, delegados de Dispac, el Consorcio Interconexión y representantes de la comunidad.

El proyecto beneficiará a la cabecera municipal de Beté y a las comunidades de Paina, Tanguí, Baudó Grande, Baudosito y Pune, y contempla:

- Construcción y montaje de torres para el cruce de redes sobre el río Atrato.
- Instalación de líneas de media tensión.
- Montaje de transformadores de distribución.
- Construcción de redes internas y acometidas domiciliarias.
- Energización y puesta en servicio de los activos.

Las obras civiles y de instalación están previstas para iniciar entre los meses de septiembre y octubre de 2025. Con este proyecto, la Alcaldía reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades del Medio Atrato, garantizando el acceso a un servicio de energía confiable y digno para cientos de familias.

Este logro es un paso significativo hacia el progreso y la calidad de vida de los habitantes del Medio Atrato, y es un reflejo del compromiso y la dedicación del alcalde Yair Diomedes Cuesta Córdoba y su equipo de trabajo.

Fuente: Alcaldía de Medio Atrato Oficina de Comunicaciones

23/08/2025
AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO Y RON MEDELLÍN TAPA VERDE, SIEMPRE PRESENTE EN LOS GRANDES EVENTOS DEL CHOCÓ.
22/08/2025

AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO Y RON MEDELLÍN TAPA VERDE, SIEMPRE PRESENTE EN LOS GRANDES EVENTOS DEL CHOCÓ.

Dirección

Quibdó

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Opinador Chocoano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Opinador Chocoano:

Compartir

Categoría

EL OPINADOR

LA NOTICIA EN SUS MANOS