24/10/2025
𝐈𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐦𝐢𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥, 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐬𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬.
Como candidato a la Cámara de Representantes por el Chocó, tengo la firme convicción de que implementar planes de restauración y mitigación ambiental, especialmente en los territorios afectados por inundaciones y desbordamientos, debe ser una prioridad legislativa. Desde el Congreso quiero trabajar por leyes que obliguen al Estado a actuar con prevención, inversión oportuna y compromiso real con las comunidades que cada año enfrentan los impactos del cambio climático. No podemos seguir esperando a que el desastre ocurra para reaccionar.
Mi propósito es fortalecer el marco jurídico ambiental, reformando las normas existentes para garantizar que los recursos públicos destinados a la restauración lleguen efectivamente a los territorios que los necesitan. La ley debe servir para proteger a la gente, recuperar los ecosistemas degradados y promover obras que mitiguen el riesgo, en lugar de improvisar soluciones temporales cada vez que una creciente arrasa con la vida de las familias chocoanas.
Además, creo que ningún plan de restauración será sostenible sin la participación de las comunidades. Ellas conocen el territorio, lo cuidan y lo defienden. Por eso impulsaré propuestas legislativas que las integren como actores principales en los procesos de control, reforestación y vigilancia ambiental. Quiero que la ley reconozca el valor de nuestra gente y que el desarrollo se construya con ellos, no a espaldas de ellos.
𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐞𝐫 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨
“Una mina de gestión para el Chocó”