
25/07/2025
🚧 Tribunal admite acción popular que busca la construcción de puentes entre Condoto y Río Iró
El Tribunal Administrativo del Chocó admitió una acción popular interpuesta por la Personería Municipal de Río Iró, en defensa de los derechos colectivos de sus habitantes, con el fin de lograr la construcción de puentes vehiculares sobre las quebradas Barrancón, Pueblo Viejo, Santa Bárbara y Peté, ubicadas en el tramo vial que conecta la cabecera municipal de Condoto con el corregimiento de Santa Rita de Iró.
La demanda fue presentada contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la Gobernación del Chocó y el Municipio de Río Iró, a quienes se les solicita aunar esfuerzos administrativos, técnicos y presupuestales para la ejecución de esta infraestructura vial urgente.
Mediante Auto Interlocutorio No. 489 del 18 de julio de 2025, el alto tribunal admitió la acción bajo el medio de control de protección de los derechos e intereses colectivos, radicada por el Personero Municipal, Ernesto Espray Mosquera Borrero. El documento establece un plazo de diez (10) días hábiles para que las entidades demandadas respondan, soliciten pruebas o presenten excepciones conforme al artículo 23 de la Ley 472 de 1998.
La acción se fundamenta en las condiciones de alto riesgo que enfrentan los ciudadanos que transitan por esta vía, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el paso por las quebradas se convierte en una amenaza constante para la seguridad de pasajeros, conductores y poblaciones vecinas.
Por su parte, el alcalde de Río Iró, Wílber Antonio Sánchez Mosquera, ha manifestado que desde la administración municipal ya se vienen radicando proyectos ante entidades del orden nacional con el propósito de gestionar los recursos necesarios que permitan avanzar en el mejoramiento del corredor vial entre Santa Rita y Condoto.
Este proceso judicial se convierte en una herramienta legal clave para exigir el cumplimiento del derecho fundamental a la movilidad segura, el acceso a servicios esenciales y el desarrollo integral del territorio iroseño.