Emisora Digital Android Chocó

  • Home
  • Emisora Digital Android Chocó

Emisora Digital Android Chocó Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Emisora Digital Android Chocó, Radio Station, .

Somos una emisora que emite su señal a través de Internet y tiene la misión de informar, educar, entretener, alegrar y satisfacer a nuestros oyentes y clientes con responsabilidad, objetividad, dinamismo e imparcialidad.

✅✅✅ Contáctenos: 3175750021 ✅✅✅

🚧 Tribunal admite acción popular que busca la construcción de puentes entre Condoto y Río IróEl Tribunal Administrativo ...
25/07/2025

🚧 Tribunal admite acción popular que busca la construcción de puentes entre Condoto y Río Iró

El Tribunal Administrativo del Chocó admitió una acción popular interpuesta por la Personería Municipal de Río Iró, en defensa de los derechos colectivos de sus habitantes, con el fin de lograr la construcción de puentes vehiculares sobre las quebradas Barrancón, Pueblo Viejo, Santa Bárbara y Peté, ubicadas en el tramo vial que conecta la cabecera municipal de Condoto con el corregimiento de Santa Rita de Iró.

La demanda fue presentada contra la Presidencia de la República, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS), la Gobernación del Chocó y el Municipio de Río Iró, a quienes se les solicita aunar esfuerzos administrativos, técnicos y presupuestales para la ejecución de esta infraestructura vial urgente.

Mediante Auto Interlocutorio No. 489 del 18 de julio de 2025, el alto tribunal admitió la acción bajo el medio de control de protección de los derechos e intereses colectivos, radicada por el Personero Municipal, Ernesto Espray Mosquera Borrero. El documento establece un plazo de diez (10) días hábiles para que las entidades demandadas respondan, soliciten pruebas o presenten excepciones conforme al artículo 23 de la Ley 472 de 1998.

La acción se fundamenta en las condiciones de alto riesgo que enfrentan los ciudadanos que transitan por esta vía, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el paso por las quebradas se convierte en una amenaza constante para la seguridad de pasajeros, conductores y poblaciones vecinas.

Por su parte, el alcalde de Río Iró, Wílber Antonio Sánchez Mosquera, ha manifestado que desde la administración municipal ya se vienen radicando proyectos ante entidades del orden nacional con el propósito de gestionar los recursos necesarios que permitan avanzar en el mejoramiento del corredor vial entre Santa Rita y Condoto.

Este proceso judicial se convierte en una herramienta legal clave para exigir el cumplimiento del derecho fundamental a la movilidad segura, el acceso a servicios esenciales y el desarrollo integral del territorio iroseño.

🏥 Gobernación del Chocó crea mesa interinstitucional para mejorar infraestructura de salud en Valle y Bahía CúpicaEn cum...
25/07/2025

🏥 Gobernación del Chocó crea mesa interinstitucional para mejorar infraestructura de salud en Valle y Bahía Cúpica

En cumplimiento de una orden judicial emitida por el Consejo de Estado y el Tribunal Administrativo del Chocó, la Gobernación del departamento, a través de la Resolución 4309 de 2025, estableció la creación de una mesa interinstitucional con el objetivo de identificar y atender las necesidades relacionadas con la infraestructura de los puestos de salud en los corregimientos de Valle y Bahía Cúpica, jurisdicción del municipio de Bahía Solano.

La decisión responde a una sentencia del 28 de octubre de 2024, que ampara los derechos colectivos a una infraestructura de salud pública adecuada, tras reconocer el deterioro y la precariedad de los servicios en estas zonas costeras del Pacífico chocoano. Dicha medida fue reforzada mediante auto interlocutorio del 5 de marzo de 2025, que ordena la adopción urgente de acciones provisionales mientras se implementan soluciones definitivas.

La mesa interinstitucional estará conformada por funcionarios de las secretarías de Salud e Infraestructura del departamento, así como por representantes del municipio de Bahía Solano y del Ministerio de Salud cuando sea requerido. Tendrá un plazo de dos meses para entregar resultados concretos sobre las medidas necesarias para garantizar el servicio de salud en condiciones dignas.

Esta acción se enmarca en el cumplimiento de la Ley Estatutaria 1751 de 2015, que reconoce el derecho fundamental a la salud, y del Plan Decenal de Salud Pública 2022-2031, que contempla enfoques diferenciales para poblaciones étnicas, rurales y víctimas del conflicto.

La Gobernación del Chocó reafirma así su compromiso con el acceso equitativo a la salud en territorios históricamente marginados, dando respuesta a las órdenes judiciales que protegen los derechos fundamentales de sus comunidades.

📌

📍Diócesis de Quibdó rechaza paro armado y hace llamado urgente por la paz territorial en el ChocóAnte el anuncio de un n...
25/07/2025

📍Diócesis de Quibdó rechaza paro armado y hace llamado urgente por la paz territorial en el Chocó

Ante el anuncio de un nuevo paro armado por parte de la guerrilla del ELN y el recrudecimiento de la crisis humanitaria, social y ambiental derivada de la confrontación entre grupos armados en el departamento del Chocó, la Diócesis de Quibdó emitió un contundente comunicado rechazando estas acciones y advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la población civil.

La institución eclesiástica expresó su preocupación por los efectos de este tipo de violencia en comunidades históricamente vulnerables, incluyendo confinamientos, desplazamientos, afectaciones a la libertad de locomoción y graves violaciones a los derechos fundamentales.

En su rol de facilitadora en procesos de paz territorial, la Diócesis hizo un llamado directo a los grupos armados en especial al ELN y al Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) a cesar de inmediato sus ataques y evitar involucrar a la población civil en sus acciones, respetando el Derecho Internacional Humanitario y deteniendo toda estrategia de guerra que vulnere los derechos de la ciudadanía.

Asimismo, la Iglesia solicitó al Gobierno Nacional garantizar de manera permanente la seguridad y protección de los habitantes del Chocó, mediante el cumplimiento de los compromisos constitucionales, la implementación efectiva del Acuerdo de Paz y el combate a las estructuras ilegales.

El comunicado también exhortó a los organismos internacionales a mantener vigilancia activa sobre la situación de derechos humanos en el departamento, especialmente frente al riesgo que enfrentan líderes, defensores y comunidades étnico-territoriales.

Finalmente, la Diócesis de Quibdó invitó al pueblo chocoano a no claudicar en su compromiso con la construcción de paz, acogiendo el mensaje del Papa Francisco sobre el diálogo y la amistad social como caminos fundamentales para superar la violencia.

🕊️

🏅 Elizabeth Curi Moreno recibe la Gran Orden al Mérito de la Gestión Social en el Congreso de la RepúblicaEn un acto sol...
25/07/2025

🏅 Elizabeth Curi Moreno recibe la Gran Orden al Mérito de la Gestión Social en el Congreso de la República

En un acto solemne celebrado en el Capitolio Nacional, la Asociación de Primeras Damas de Colombia (Asodamas) y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República otorgaron a Elizabeth Curi Moreno, gestora social del departamento del Chocó, la Gran Orden al Mérito de la Gestión Social "Nydia Quintero", una de las distinciones más importantes en el ámbito social del país.

El reconocimiento fue concedido “por su labor ejemplarizante en favor de las comunidades más vulnerables del país, dejando huella indeleble por su dedicación y logros excepcionales en el desarrollo integral de su comunidad”, según expresó la Comisión durante la ceremonia.

Elizabeth Curi Moreno ha sido una figura clave en el fortalecimiento del tejido social chocoano. Desde su rol como gestora social y como madre de la actual gobernadora, Nubia Carolina Córdoba Curi ha liderado múltiples iniciativas en pro de la niñez, la salud comunitaria, el apoyo a mujeres emprendedoras, madres cabeza de hogar y otras poblaciones vulnerables, contribuyendo significativamente al bienestar de las comunidades más apartadas del departamento.

La Gobernación del Chocó celebró el galardón, destacando su compromiso humanitario y liderazgo transformador al servicio de un Chocó más justo, incluyente y equitativo.











⚓ Ponen en marcha el buque Benkos Biohó, primer centro fluvial de salud para el Pacífico colombianoEl Gobierno Nacional ...
25/07/2025

⚓ Ponen en marcha el buque Benkos Biohó, primer centro fluvial de salud para el Pacífico colombiano

El Gobierno Nacional puso en operación el buque Benkos Biohó, el primer Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) Costero Fluvial del país, diseñado para llevar servicios médicos integrales a comunidades ribereñas de difícil acceso en los departamentos de Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño.

La ceremonia de botadura contó con la presencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, y el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quienes participaron en la entrega oficial de esta unidad de salud móvil que representa una apuesta innovadora por el acceso equitativo a la salud.

Con una inversión de $85.810 millones de pesos, el proyecto contempla la construcción, dotación y operación inicial del buque, que dispone de una autonomía de 25 días de navegación, tripulación de 35 personas entre personal médico, asistencial y operativo, y capacidad para atender a decenas de comunidades ubicadas en las costas y riberas del Pacífico.

El CAPS fluvial ofrecerá consultas generales, atención odontológica, vacunación, servicios en salud sexual y reproductiva, actividades de promoción y prevención, y acciones de salud pública comunitaria. Esta iniciativa busca reducir las brechas de atención sanitaria y garantizar servicios oportunos en zonas históricamente excluidas.

Con el Benkos Biohó, el país avanza en la consolidación de un modelo de salud territorial, más cercano a las realidades de las poblaciones afrodescendientes, indígenas y campesinas del litoral Pacífico colombiano.:








🔥 Dirección Nacional de Bomberos reafirma su compromiso con Istmina y el ChocóEn una visita institucional clave, el alca...
25/07/2025

🔥 Dirección Nacional de Bomberos reafirma su compromiso con Istmina y el Chocó

En una visita institucional clave, el alcalde del municipio de Istmina, Chocó, Jaison Mosquera Sánchez, acompañado por su asesor Carlos Nixon Mosquera Perea, sostuvo una reunión con el Subdirector Estratégico y de Coordinación Bomberil de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, Edgar Hernán Molina Macías.

El encuentro se realizó con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional y avanzar en estrategias conjuntas para mejorar la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos de Istmina, en el marco de la gestión del riesgo de desastres y la atención de emergencias en esta región del Pacífico colombiano.

Durante la jornada, la Dirección Nacional de Bomberos destacó la importancia de seguir impulsando la modernización, formación y dotación de los cuerpos bomberiles del país, especialmente en territorios donde históricamente han existido limitaciones operativas.

“Desde la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos del país”, señaló el organismo en un comunicado posterior a la reunión.

Esta gestión busca garantizar una respuesta más eficiente ante incendios, desastres naturales y otras emergencias, en beneficio de la población ismineña, que ha enfrentado recientemente eventos críticos sin contar con una infraestructura bomberil óptima.

⚠️ Fuerza Pública asesta contundente golpe al ELN en zona rural de Lloró, ChocóLloró, Chocó – Julio 2025 | En una operac...
25/07/2025

⚠️ Fuerza Pública asesta contundente golpe al ELN en zona rural de Lloró, Chocó

Lloró, Chocó – Julio 2025 | En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró ubicar y desmantelar un campamento del grupo armado organizado ELN en zona rural del municipio de Lloró, debilitando significativamente sus capacidades logísticas y operativas.

Durante la acción táctica, fueron desmovilizados dos integrantes de la estructura criminal identificada como Frente Manuel Hernández El Boche. Asimismo, se logró identificar a dos sujetos que lograron huir del lugar: Jhon Fredy Hinestroza, alias El Flaco o Junior, y Cristian Martínez, presuntos responsables del homicidio de un conductor de servicio público, ocurrido el pasado 4 de junio de 2025 en el casco urbano de Lloró.

En el lugar fue incautado importante material de guerra y comunicaciones, entre los que se destacan:

4 escopetas y 2 armas cortas

2 miras holográficas y 2 radios de comunicación

2 drones

3 plantas amplificadoras de radiodifusión

Una planta eléctrica

300 metros de mecha de seguridad

Pavas militares, un buso táctico y hamacas

También fue hallada una emisora clandestina en funcionamiento, junto a panfletos del grupo armado, utilizada para actividades de propaganda ideológica, adoctrinamiento armado y presunto reclutamiento forzado de menores, lo que representa una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y una vulneración directa a los derechos humanos.

Durante la operación, uno de los soldados resultó herido tras la activación de un artefacto explosivo improvisado (mina antipersonal). El uniformado recibió atención inmediata por parte del personal médico militar y fue evacuado a una unidad hospitalaria donde se recupera satisfactoriamente.

Esta operación constituye un nuevo avance en la estrategia de las Fuerzas Militares para neutralizar las estructuras armadas ilegales que operan en el departamento del Chocó y proteger la vida, integridad y tranquilidad de sus habitantes.

🔴 Preocupación en Condoto por presencia de símbolo guerrillero: fue hallada una bandera del ELN en una obra ubicada en e...
25/07/2025

🔴 Preocupación en Condoto por presencia de símbolo guerrillero: fue hallada una bandera del ELN en una obra ubicada en el barrio El Silencio, generando inquietud entre los habitantes por la posible presencia de actores armados en la zona.

25/07/2025

24/07/2025

🚨 S.O.S por el CDI del Valle: comunidad exige intervención urgente a la infraestructura

En el corregimiento del Valle, municipio de Bahía Solano, crece la preocupación entre las madres de familia y cuidadores cuyos hijos asisten al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) local. Según denuncias de la comunidad, la infraestructura del centro presenta graves deterioros físicos, con techos en mal estado, paredes agrietadas y zonas comunes en condiciones inadecuadas para la atención de los menores.

La situación ha generado un llamado urgente a la Alcaldía Municipal de Bahía Solano y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que se adelanten acciones inmediatas que garanticen un entorno seguro y digno para los niños y niñas que reciben atención integral en este espacio.

El CDI del Valle cumple una función esencial en la primera infancia de esta comunidad costera del Pacífico colombiano, brindando alimentación, acompañamiento pedagógico, cuidado diario y protección a menores de 0 a 5 años. No obstante, según las denuncias, el estado actual de las instalaciones pone en riesgo la integridad física de los niños, el personal y las familias usuarias del servicio.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la Alcaldía de Bahía Solano ni del ICBF frente a esta problemática. La comunidad insiste en la necesidad de que las autoridades competentes realicen una visita técnica urgente y definan un plan de intervención estructural para evitar que se agrave la situación o se vea interrumpida la prestación del servicio.

Mejoras programadas
24/07/2025

Mejoras programadas

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Emisora Digital Android Chocó posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Emisora Digital Android Chocó:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Quienes Somos

Somos una emisora ​​que emite su señal atravez de Internet y tiene la misión de informar, educar, entretener, alegrar y satisfacer a nuestros oyentes y clientes con responsabilidad, objetividad, dinamismo e imparcialidad.

Nuestro trabajo está orientado hacia lo social y lo que podemos identificar, difundir, orientar y apoyar en la solución de los problemas sociales y de nuestros clientes, siendo reconocidos, competitivos y poseedores de una excelente calidad en sonido y programación.

Nuestra filosofía empresarial está orientada a emprender acciones que desde el marco social generar impacto en nuestros clientes y clientes hasta llegar a los convertidos en un medio que sea tenido en cuenta en los procesos sociales del Municipio, departamento y nación por su seriedad, objetividad e imparcialidad. Por estas razones, se establece como valores: Comportamiento ético, la solidaridad, el respeto, la libertad, la tolerancia, la valoración del espacio ambiental y la responsabilidad social.

COBERTURA DE LA EMISORA