Periódico El Baudoseño

Periódico El Baudoseño Periódico informativo regional
NOTICIAS DEL CHOCÓ EN CONTEXTO, Chocó - Colombia Periódico informativo
(1)

𝐑𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐯𝐞𝐧: 𝐏𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨𝙇𝙖 𝙟𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙘𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙣𝙯𝙖𝙧á 𝙚𝙡 9 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞...
08/07/2025

𝐑𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐯𝐞𝐧: 𝐏𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨

𝙇𝙖 𝙟𝙤𝙧𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙙𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖 𝙙𝙚 𝙞𝙣𝙘𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙣𝙯𝙖𝙧á 𝙚𝙡 9 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞𝙤 𝙮 𝙨𝙚 𝙚𝙭𝙩𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧á 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 24 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞𝙤, 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙙𝙤𝙨 𝙢𝙤𝙙𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨: 𝙖𝙗𝙤𝙣𝙤 𝙖 𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙖 𝙮 𝙥𝙤𝙧 𝙜𝙞𝙧𝙤.

𝙈á𝙨 𝙙𝙚 201.000 𝙟ó𝙫𝙚𝙣𝙚𝙨 𝙗𝙚𝙣𝙚𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙞𝙗𝙞𝙧á𝙣 𝙨𝙪 𝙞𝙣𝙘𝙚𝙣𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙚𝙘𝙤𝙣ó𝙢𝙞𝙘𝙤. 𝙇𝙖 𝙞𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙨 104.200 𝙢𝙞𝙡𝙡𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝙥𝙚𝙨𝙤𝙨.

Bogotá, D. C., 8 de julio de 2025 || Prosperidad Social iniciará este miércoles (9 de julio) el segundo ciclo de pagos del año de Renta Joven, luego de culminar los procesos jurídicos, técnicos y operativos necesarios para garantizar la entrega segura y oportuna de los incentivos.

En este ciclo, la entidad invertirá más de 104.000 millones de pesos, para beneficiar a 201.852 jóvenes estudiantes del SENA y de instituciones de educación superior (IES), que cumplieron con los requisitos y procesos de verificación establecidos.

¿Quiénes reciben el pago en este ciclo?

• 12.839 estudiantes del SENA, por verificación correspondiente a diciembre de 2024 y enero de 2025.

• 184.438 estudiantes de IES, por conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2024.

• En este ciclo de pago, también recibirán la transferencia aquellos jóvenes del ciclo I que tenían el pago programado por giro y no pudieron cobrar.

¿Cómo se entregarán los pagos?

Prosperidad Social ha dispuesto dos modalidades de entrega:

1. Transferencia a cuentas registradas en el Portal del Joven, a través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF).

• Aplica para 172.380 jóvenes con cuentas bancarias registradas en el Portal del Joven.
• Monto total: 87.066 millones de pesos.
2. Giro
• Dirigido a más de 29.472 jóvenes que no tienen cuenta bancaria activa.
• Monto total: 17.180 millones de pesos.
• Ese pago será entregado en las oficinas de la entidad bancaria o a través de sus puntos aliados, a partir del próximo 15 julio y hasta el 24 de julio, según la programación que se podrá consultar en las mismas fechas a través del enlace de consulta de giros del Banco Agrario: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

Cronograma de pagos por abono a cuenta: pico y cédula para transferencias
Para los jóvenes que recibirán su pago mediante SIIF, se ha establecido un sistema de pico y cédula para organizar y facilitar la entrega:

Último digito de la cédula:

• 1 y 2: recibirán el incentivo el 9 de julio.
• 3 y 4: recibirán el incentivo el 10 de julio.
• 5 y 6: recibirán el incentivo el 11 de julio.
• 7 y 8: recibirán el incentivo el 14 de julio.
• 9 y 0: recibirán el incentivo el 15 de julio.

Los beneficiarios deben consultar en los canales oficiales de Prosperidad Social y la página web para verificar la fecha exacta de su pago: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven

Pagos pendientes del ciclo 1
El programa Renta Joven, durante el primer semestre de 2025, ha implementado por primera vez las entregas de los incentivos por el SIIF, para mayor efectividad en la racionalización y austeridad en el gasto de los recursos públicos. Los participantes recibirán sus incentivos pendientes junto a los valores correspondientes del ciclo 2 por la modalidad de abono a cuenta directamente a su producto financiero activo; y los jóvenes no bancarizados recibirán el incentivo por giro de acuerdo a la estrategia gestionada con el Banco Agrario de Colombia y sus aliados en los municipios.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

https://elbaudoseno.com/renta-joven-prosperidad-social-inicia-el-segundo-pago-del-ano/

La jornada de entrega de incentivos comenzará el 9 de julio y se extenderá hasta el 24 de…

𝐑𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐭𝐨𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐩𝐮𝐫𝐠𝐚𝐧á 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥.  || La Policía Nacional evitó una trag...
08/07/2025

𝐑𝐞𝐬𝐜𝐚𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐭𝐨𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐧𝐣𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐩𝐮𝐫𝐠𝐚𝐧á 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐜í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥.

|| La Policía Nacional evitó una tragedia en la playa principal del corregimiento de Capurganá, en el Urabá chocoano, al rescatar a dos ciudadanos extranjeros, un adulto y una menor de edad, que fueron arrastrados por el fuerte oleaje del mar.

Los hechos ocurrieron durante un patrullaje rutinario en la zona, cuando miembros de la Subestación de Policía de Capurganá recibieron una alerta de la comunidad sobre la situación de emergencia. De inmediato, los uniformados se dirigieron al lugar y lograron sacar a ambos individuos con vida, quienes fueron trasladados a una zona segura con el apoyo de la comunidad local.

Tras el rescate, las víctimas fueron llevadas al centro de salud del corregimiento, donde el personal médico confirmó que se encontraban fuera de peligro y en buen estado de salud.

Información de cortesía: Notiriosucio.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜ó 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐫á 𝐫𝐞𝐥𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐚𝐧𝐝í, 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨𝐬 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨...
07/07/2025

𝐀𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜ó 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐢𝐫á 𝐫𝐞𝐥𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐜𝐚𝐧𝐝í, 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐩𝐭𝐨𝐬 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨𝐬.

|| El municipio de Acandí podrá contar con un sistema adecuado de disposición de los residuos sólidos gracias a la aprobación del proyecto denominado ¨ implementación del plan de cierre y clausura del relleno sanitario y construcción de una celda, en la cabecera municipal de Acandí”. La iniciativa que busca además de optimizar el servicio público de manera integral fortalecerá la empresa de servicios públicos en esa localidad del departamento.

El proyecto fue aprobado en el marco Ley 2294 de 2023 - Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022- 2026, en la que se determinó crear el Programa Basura Cero en cabeza del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, como el competente para articular a las entidades territoriales, empresas prestadoras de servicios públicos y la sociedad civil para lograr la gestión integral de los residuos sólidos.

Gracias a la gestión de Aguas del Chocó, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, expidió la Resolución 264 del de 2025 mediante la cual se destinó el apoyo financiero al municipio con recursos de la nación para poder construir las obras, las cuales serán ejecutadas por la entidad departamental gerenciada por Leiner Francisco Quinto Mosquera con la coordinación del Área Técnica del Ingeniero Héctor Mosquera.

La Gobernadora Nubia Carolina Córdoba Cury en diferentes reuniones con funcionarios del ministerio de Vivienda ciudad y Territorio ha insistido en la necesidad de acelerar los tiempos en la corrección y posterior aprobación de proyectos de agua y saneamiento básico para la región, lo que ha generado una mejor dinámica entre el nivel nacional y el departamental.

Las obras de construcción del relleno sanitario comprenden Recirculación de lixiviados, drenajes para control de aguas lluvia, casta de bombeo, caseta administrativa de entrada y registro de pesaje, Cerramiento perimetral, vías internas de acceso, componente eléctrico para bascula y bombas, además de obras complementarias como suministro e instalación de bascula mecánica de mínimo 20ton, 2 Bombas centrifugas de 6 Hp, UPS 6KVA Bifásica, Planta Eléctrica Cabinada 9 Kva Trifásica, Diesel 1800 Rpm, sistemas de instrumentación y monitoreo (inclinómetro, piezómetro, pozos de monitoreo)entre otras obras, que beneficiarían a más de 10 mil habitantes localizadas en la cabecera municipal.

La fase dos del proyecto incluye la capacitación y realización e jornadas de trabajo en temas técnicos operativos, cargue al SUI, actualización de estratificación e implementación del programa de instalación de macro y micromedidores.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

El municipio de Acandí podrá contar con un sistema adecuado de disposición de los residuos sólidos gracias a…

𝐍𝐢ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐩í - 𝐂𝐡𝐨𝐜ó, 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞: 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐮𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫í𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐢𝐧𝐨.𝘼𝙡 𝙥𝙖...
07/07/2025

𝐍𝐢ñ𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐩í - 𝐂𝐡𝐨𝐜ó, 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐚𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐞: 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐮𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫í𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐢𝐧𝐨.

𝘼𝙡 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙚𝙧, 𝙅𝙪𝙖𝙣 𝙒𝙞𝙡𝙢𝙚𝙧 𝙍𝙞𝙫𝙖𝙨 𝙈𝙪𝙧𝙞𝙡𝙡𝙤 𝙣𝙤 𝙖𝙥𝙧𝙤𝙥𝙞ó 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤𝙨 𝙣𝙚𝙘𝙚𝙨𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙮 𝙨𝙪𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙞𝙣𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤.

|| La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al exalcalde territorial (e) de Sipí, Chocó, Juan Wilmer Rivas Murillo (julio – agosto 2023), por la presunta omisión de sus funciones al no garantizar la correcta ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante los meses que ejerció como mandatario encargado.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Chocó indicó que, al parecer, el funcionario pasó por alto el deber que le asistía por su rol de apropiar y reservar los recursos necesarios y suficientes para la financiación del programa en su jurisdicción.

En el mismo sentido, el Ministerio Público señaló que el disciplinable habría omitido que sin importar que no se tratase de una entidad certificada en materia educativa debía disponer de los recursos, lo que provocó que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las instituciones educativas no recibieran los alimentos que se suministran con el fin de combatir la desnutrición infantil.

Finalmente, la Procuraduría señaló que Rivas Murillo, quien se desempeñaba como secretario General y de Gobierno de Sipí, posiblemente puso en peligro el buen funcionamiento de la administración por la vulneración de los principios de eficacia y eficiencia, por lo que de manera provisional calificó su presunta conducta como falta disciplinaria grave cometida a título de culpa grave.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

Al parecer, Juan Wilmer Rivas Murillo no apropió los recursos necesarios y suficientes para la financiación del programa…

𝐄𝐣é𝐫𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐋𝐍 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜ó.El pago por estos sujetos oscila entre...
07/07/2025

𝐄𝐣é𝐫𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐜𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐋𝐍 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜ó.

El pago por estos sujetos oscila entre los 70 y 150 millones de pesos, dependiendo de la responsabilidad de cada uno de ellos dentro de la organización criminal.

El Ejército Nacional, en coordinación con las autoridades judiciales, emite una nueva lista de los delincuentes más buscados pertenecientes a las estructuras del Frente de Guerra Occidental (FGO) del ELN que delinquen en el departamento del Chocó.

Se trataría de 13 sujetos altamente peligrosos, quienes ocupan cargos estratégicos dentro del grupo armado organizado, y son señalados de ser responsables de acciones criminales como homicidios, secuestros, extorsiones, extracción ilegal minera y desplazamientos forzados.

Entre los más buscados se encuentran alias Martha o la Abuela, delegada de la dirección nacional de este grupo armado; alias Santiago, cabecilla político del FGO; alias Paola o Kenia, responsable de la Estructura de Economías y Finanzas del FGO; entre otros, quienes tienen roles de mando medio y superior en las diferentes estructuras del Frente Manuel Hernández, Frente Cacique Calarcá, Compañía Néstor Tulio y Frente Resistencia Cimarrón.

Además de la ofensiva militar, se espera que con estas recompensas por información, las cuales van hasta 150 millones de pesos, se logrará su ubicación, captura o neutralización. Las cifras varían según el nivel de responsabilidad de cada sujeto en la organización, hasta 150 millones de pesos por alias Martha y Santiago, 100, por alias Paola o Kenia, y hasta 70, por los demás cabecillas.

La Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional reitera el llamado a la comunidad para que brinde información de manera segura, anónima y con absoluta reserva a través de la línea 107.

Estas acciones hacen parte del compromiso del Ejército Nacional por debilitar las estructuras armadas ilegales, proteger a la población civil y brindar seguridad y tranquilidad en el departamento del Chocó.

𝐄𝐱𝐢𝐭𝐨𝐬𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐩í - 𝐂𝐡𝐨𝐜ó. Con alegría y mucho agradecimiento, la Alcald...
07/07/2025

𝐄𝐱𝐢𝐭𝐨𝐬𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐃í𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐩í - 𝐂𝐡𝐨𝐜ó.

Con alegría y mucho agradecimiento, la Alcaldía Municipal de Sipí conmemoró el Día del Campesino en la cabecera municipal, reconociendo la labor incansable de quienes trabajan la tierra y sostienen nuestras comunidades con esfuerzo y dedicación.

Durante la jornada, se entregaron elementos para apoyar las labores diarias del campo, en un gesto de respaldo y compromiso con nuestros campesinos.

El alcalde Jairo Antonio Murillo Bedoya expresó: “Hoy celebramos a quienes con sus manos siembran vida y construyen futuro, seguiremos trabajando para dignificar su esfuerzo.”

La Administración Municipal de Sipí, comprometida con el bienestar del campo, continuará gestionando proyectos que fortalezcan la producción, el acceso a servicios básicos y la calidad de vida de las comunidades rurales.

Alcaldía Municipal de Sipí.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

Seguimos buscando la familia de  Juan Carlos Murillo Rivas Si crees conocerlo, ayúdale a él y a su familia a reencontrar...
07/07/2025

Seguimos buscando la familia de Juan Carlos Murillo Rivas

Si crees conocerlo, ayúdale a él y a su familia a reencontrarse y así tener una despedida digna. Sus datos son:

Número de documento: 1133684602

Fecha de nacimiento: 19 de enero de 1982

Lugar de nacimiento: Medio San Juan, Chocó

Posible lugar de desaparición: Docordó (Litoral del San Juan), Chocó

Sitio de hallazgo: Buenaventura, Valle del Cauca

Puedes llamar al 3162783918, escanear el código QR o dar clic sobre este enlace para que te podamos contactar: https://busquedainversa.unidadbusqueda.gov.co/registro/juan-carlos-murillo-rivas/

La búsqueda se hace dentro de la estrategia de búsqueda a la inversa de la UBPD, la JEP y el INMLCF. Este proceso es gratuito, confidencial, no requiere intermediarios y no tendrá implicaciones legales.

  || Aún permanece el bus ubicado en el sector de Mojindó, cerca a El Tabor en la vía que comunica a los departamentos d...
07/07/2025

|| Aún permanece el bus ubicado en el sector de Mojindó, cerca a El Tabor en la vía que comunica a los departamentos de Risaralda y Chocó.

La fuerza pública no ha llegado al lugar y la comunidad informa que el bus posiblemente pueda tener explosivos en su interior.

Por el momento la vía permanece cerrada, se recomienda no acercarse al lugar donde se encuentra el vehículo.

Noticia en desarrollo....

  || Mary Grueso, escritora afrocolombiana, fue nombrada miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.Su nombramiento ...
07/07/2025

|| Mary Grueso, escritora afrocolombiana, fue nombrada miembro de la Academia Colombiana de la Lengua.

Su nombramiento se efectuó este lunes 7 de julio. Así, trabajará para reivindicar, desde adentro, una lengua que también se construye desde la escritura, la poesía y la memoria afro.

Consternación en Quibdó por el fallecimiento de Rafa MárquezCon profunda tristeza, se informa a la comunidad en general ...
07/07/2025

Consternación en Quibdó por el fallecimiento de Rafa Márquez

Con profunda tristeza, se informa a la comunidad en general el fallecimiento de Rafa Márquez, un reconocido habitante del barrio Los Rosales, en la ciudad de Quibdó.

Según las primeras versiones, su deceso habría sido producto de complicaciones de salud. Lamentablemente, su cuerpo fue hallado varios días después de su muerte dentro de su vivienda, luego de que vecinos alertaran a las autoridades debido a los fuertes olores que provenían del lugar.

La Policía acudió al sitio y confirmó el hallazgo, lo que ha generado conmoción entre familiares, vecinos y conocidos, quienes hoy lamentan su partida.

Paz en su tumba.

07/07/2025
𝐁𝐚𝐡í𝐚 𝐒𝐨𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐯𝐞𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬: 28 𝐥𝐚𝐧𝐜𝐡𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐝ú𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐃𝐢𝐦𝐚𝐫 𝐲 ...
07/07/2025

𝐁𝐚𝐡í𝐚 𝐒𝐨𝐥𝐚𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐧𝐚𝐯𝐞𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬: 28 𝐥𝐚𝐧𝐜𝐡𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐠𝐫𝐚𝐝ú𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐚𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐃𝐢𝐦𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐥 𝐒𝐄𝐍𝐀.

|| En un paso clave para fortalecer la seguridad marítima y la formalización del transporte por agua en el Pacífico colombiano, 28 lancheros de Bahía Solano recibieron su certificación como motoristas costaneros, tras completar con éxito un proceso de formación liderado por la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Bahía Solano y el SENA.

El curso brindó a los participantes conocimientos esenciales para operar embarcaciones menores con estándares técnicos y de seguridad exigidos por la Autoridad Marítima Colombiana.

“Este tipo de formaciones son fundamentales no solo para mejorar la seguridad en el mar, sino también para brindar herramientas a quienes diariamente hacen del océano su forma de vida. Dimar reafirma su compromiso con el desarrollo marítimo integral del país”, destacó el Teniente de Fragata Duván Buriticá Agudelo, Capitán de Puerto de Bahía Solano encargado.

Los asistentes al curso recibieron conocimientos sobre: fundamentos de navegación, lectura de cartas náuticas, señales marítimas, reconocimiento de boyas, maniobras básicas de pilotaje, prevención de accidentes, normas de tránsito marítimo, uso adecuado de equipos de protección, primeros auxilios y rescate, mantenimiento básico de motores y prácticas ambientales responsables, fundamentales para la protección de los ecosistemas marinos del Chocó y para el turismo sostenible, especialmente en temporadas de avistamiento de ballenas.

Con esta formación, los lancheros podrán acceder legalmente a su licencia como motoristas costaneros, lo que les permitirá operar legalmente embarcaciones menores cumpliendo con los requisitos técnicos exigidos por la Autoridad Marítima Colombiana para el transporte fluvial y marítimo.

Esta estrategia hace parte del trabajo que adelanta Dimar en el Pacífico para fomentar una navegación responsable, elevar los estándares técnicos de los operadores marítimos y contribuir al desarrollo de las comunidades costeras.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

En un paso clave para fortalecer la seguridad marítima y la formalización del transporte por agua en el…

Dirección

Quibdó

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Baudoseño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Baudoseño:

Compartir