Periódico El Baudoseño

Periódico El Baudoseño Periódico informativo regional
NOTICIAS DEL CHOCÓ EN CONTEXTO, Chocó - Colombia Periódico informativo
(1)

  || Desfile de Banderas Fiestas de San Pacho Quibdó - Chocó.𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”
21/09/2025

|| Desfile de Banderas Fiestas de San Pacho Quibdó - Chocó.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 26 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐟𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐞𝐥𝐢𝐜ó𝐩𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐢𝐛𝐝ó 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐞𝐥𝐥í𝐧.  || La Fuerz...
21/09/2025

𝐈𝐧𝐝í𝐠𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 26 𝐚ñ𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐟𝐮𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐥𝐚𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐡𝐞𝐥𝐢𝐜ó𝐩𝐭𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐢𝐛𝐝ó 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐌𝐞𝐝𝐞𝐥𝐥í𝐧.

|| La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, desplegó un helicóptero UH-60 “Ángel” hacia zona rural del municipio de Quibdó, Chocó, con el fin de evacuar de manera urgente a un hombre indígena de 26 años identificado como Willinton Sanappi Pipicay que resultó gravemente herido tras manipular una mina antipersonal.

El joven presentaba severas lesiones en su rostro y en sus manos, lo que hacía inminente la necesidad de atención especializada. Por tal razón, fue trasladado a la ciudad de Medellín, donde ingresó a un hospital de mayor nivel con el fin de recibir valoración y tratamiento por parte de especialistas.

Durante el vuelo, el equipo de rescatistas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana supervisó permanentemente sus signos vitales, estabilizó sus heridas y brindó acompañamiento humanitario, ante el riesgo de que el afectado pierda la funcionalidad de sus extremidades superiores.

La evacuación fue coordinada de manera conjunta con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, entidad que regula y gestiona la atención de pacientes en estado crítico, y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, encargado de articular las capacidades aéreas de la Institución para apoyar de manera oportuna a la población civil. Gracias a esta articulación interinstitucional, fue posible activar de manera inmediata el apoyo aéreo y garantizar que el paciente recibiera la atención especializada que requería con urgencia.

Con este tipo de misiones, la Fuerza Aeroespacial Colombiana reitera su compromiso con la protección y salvaguarda de la vida de los colombianos, acudiendo de manera inmediata al llamado de las comunidades, a través del despliegue de sus aeronaves y del profesionalismo de su personal altamente entrenado, dispuesto siempre a llegar hasta los lugares más apartados del país para brindar ayuda a quien lo requiera.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, desplegó un helicóptero…

  || Falleció en la ciudad de Pereira Aceneth Mena Córdoba, directora de la Unión Temporal Iluminamos Quibdó, empresa en...
20/09/2025

|| Falleció en la ciudad de Pereira Aceneth Mena Córdoba, directora de la Unión Temporal Iluminamos Quibdó, empresa encargada del alumbrado público de la capital chocoana.

Los hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

𝐂𝐨𝐧 7 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐫ó 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞...
20/09/2025

𝐂𝐨𝐧 7 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐝𝐨𝐬, 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐫𝐫ó 𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐚𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐚 𝐍𝐮𝐛𝐢𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐂ó𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚.

|| Entre los proyectos más destacados aprobados por la DUMA, se destaca las facultades protémpore que permitirán a nuestra gobernadora adelantar todas las gestiones administrativas para la creación de las ESE’s y mejorar el acceso a la salud del departamento del Chocó.

Asimismo, se facultó adquirir dos bienes inmuebles para la operación de los Entornos Protectores para la Vida- EVI, estrategia social para que los jóvenes se alejen de la violencia, de igual manera, se autorizó otorgar descuentos sobre las sanciones de impuestos de vehículo automotor, una estrategia para seguir aumentando las rentas del Departamento y avanzar en importantes inversiones para las comunidades.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

¡𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐮𝐝𝐨𝐬𝐞ñ𝐨!  || En este día tan especial quiero expresarles mi más sincero agra...
20/09/2025

¡𝐄𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐁𝐚𝐮𝐝𝐨𝐬𝐞ñ𝐨!

|| En este día tan especial quiero expresarles mi más sincero agradecimiento por su confianza, su apoyo constante y la calidez con la que fortalecen nuestra comunidad. La amistad y el amor que compartimos entre noticias y fechas de publicación son los cimientos que nos inspiran a seguir contando historias con integridad, cercanía y compromiso.

Que cada noticia que leemos nos una más, que cada palabra escrita con respeto nos haga crecer como ciudad y como familia periodística. Agradezco a cada colaborador, lector y vecino por estar ahí, día a día, abrazando la verdad y la esperanza.

Con afecto y gratitud,

Jhonny Harold Mosquera Mosquera
Director EB.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

Daniel Quintero Calle precandidato presidencial visitó la ciudad de Quibdó- Chocó, donde estuvo la oportunidad de expres...
20/09/2025

Daniel Quintero Calle precandidato presidencial visitó la ciudad de Quibdó- Chocó, donde estuvo la oportunidad de expresar sus ideas ante la ciudadanía y entrevistas en medios de comunicación. Además, disfrutó del recorrido de Mitos y Leyendas en el marco de las tradicionales Fiestas de San Pacho 2025.

  19 de septiembre de 2025 || Con la lectura del bando y el recorrido de Mitos y Leyendas, se da inicio oficialmente a l...
20/09/2025

19 de septiembre de 2025 || Con la lectura del bando y el recorrido de Mitos y Leyendas, se da inicio oficialmente a las Fiestas de San Pacho, en la ciudad de Quibdó – Chocó.

La magia y creatividad se tomaron las calles, la música y la danza dieron vida a relatos que hacen parte de la identidad chocoana.

Cada comparsa representó un mito, una leyenda o una creencia que ha pasado de generación en generación, conectando a la comunidad con su historia y sus raíces culturales.

Destacar

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

19/09/2025

Con la lectura del bando se da oficialmente apertura a las tradicionales fiestas de San Pacho, Quibdó - Chocó 2025.

19/09/2025

Entrevista con Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de la República de Colombia.

Continúa cerrada la vía Quibdó - Pereira a la altura de Santa Cecilia.    || En las últimas horas se conoció que el cier...
19/09/2025

Continúa cerrada la vía Quibdó - Pereira a la altura de Santa Cecilia.

|| En las últimas horas se conoció que el cierre vial entre los departamentos de Risaralda y Chocó ya, no lo adelanta la comunidad de Santa Cecilia. Ahora es la minga indígena que había anunciado el cierre.

Usuarios y conductores denuncian que se encuentran secuestrados, los manifestantes no permiten pasar ni a pie ni devolverse.

Noticia en desarrollo....

𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐨𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐭𝐞.𝘗𝘰𝘳: 𝘈𝘭𝘵𝘦𝘳 𝘖𝘯𝘦𝘴𝘪𝘴 𝘔𝘰𝘴𝘲𝘶𝘦𝘳𝘢.   || Me agrada saber que la  Acade...
19/09/2025

𝐋𝐨𝐬 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐨𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐞𝐥 𝐕𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐍𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐭𝐞.

𝘗𝘰𝘳: 𝘈𝘭𝘵𝘦𝘳 𝘖𝘯𝘦𝘴𝘪𝘴 𝘔𝘰𝘴𝘲𝘶𝘦𝘳𝘢.

|| Me agrada saber que la Academia de Historia del Chocó realizará este 19 de septiembre un acto de exaltación a la vida y obra de tres personajes del departamento que han aportado al desarrollo de esta región del territorio nacional, desde sus oficios, arte y profesiones, por su contribuciones académicas, culturales y desarrollo económico, se trata de Norma Lozano Jackson, Luis Carlos Palacios y Octavio Panesso Arango, una breve reseña de quienes son estos chocoanos que merecen ser galardonados.

𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮 Lozano Jackson.

Es una relacionista internacional con más de 25 años de experiencia en diplomacia en varios continentes, ha logrado fomentar, crear y mejorar las relaciones entre instituciones académicas, empresas y organismos gubernamentales en Colombia, Estados Unidos, África y las Américas. Fundadora y Directora oficina de programas internacionales en el Benedict College en Columbia Estados Unidos, Notaria Registrada del Consulado de Colombia en Atlanta, Presidenta del Capitulo Latinoamericano del Instituto de Desarrollo para la Diáspora Africana. Obtuvo el premio transformador de la Región en la categoría internacional en el 2023, Mujer de Poder por la Fundación Color de Colombia en 2018, Doce Afrocolombianos Destacados Periódico el Espectador 2012 proclamación del honorable Alcalde de la Ciudad de Columbia declarando el 29 de octubre de 2009 como el día de Norma Lozano Jackson por sus servicios a las comunidades internacionales y nacionales en el área de educación, negocios y servicios comunitarios en el 2009. La natural de Condoto es una mujer que ha recibido una gran cantidad de reconocimientos por su labor en diferentes áreas por una gran cantidad de organismos nacionales e internacionales.

𝗢𝗰𝘁𝗮𝘃𝗶𝗼 𝗣𝗮𝗻𝗲𝘀𝘀𝗼.

Es un académico empedernido Licenciado en Filosofía e Idiomas de la Universidad Libre de Bogotá, Magister en Ciencias de la Educación, con Posgrado en Estudios Avanzados en Ciencias del lenguaje de la Universidad Nancy de Francia, lo mismo que en Ingles de la Sorbona de Francia, ha ´participado en encuentros académicos en diferentes países del mundo como Docente de la Universidad Tecnológica del Chocó. Cometen un error aquellos que solo destacan su legado en la música, es un formador por excelencia, que una vez pisó el concejo municipal de Condoto donde dejó su huella como integrante de esa corporación.

Panesso es el creador y director de la agrupación musical Saboreo ganador de la Feria de Cali y del Petronio Álvarez, poseedor de una facilidad enorme para escribir canciones. de su inspiración salió La Vamo a Tumbá la canción más escuchada del Folclor del Pacifico en el planeta y entre las mejores de todos los géneros de música colombiana, pero también es el compositor del Barato, La Bruja Embustera, Tremendo Nalgón, La Mujer del Campo y la Arrechera entre cerca de 80 canciones grabadas por su grupo y otras organizaciones musicales, que sirvieron para que el ministerio de Cultura lo condecorará en varias ocasiones.

𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐌𝐨𝐫𝐞𝐧𝐨 (palita)

nació en Nauca Alto Baudó el 18 de mayo de 1942 hizo sus estudios profesionales en la Universidad de Medellín donde obtuvo el título de Zootecnista , fue docente del mismo centro de educación superior dada su inteligencia e idoneidad, posteriormente renunció para venir a su tierra donde fue un comerciante respetado , propietario en su momento de la proveedora Palita demostrando que los chocoanos si podían ser exitosos en este tipo de actividad, más tarde debió retirarse por situaciones personales del comercio, circunstancias que no le impidieron desempeñarse como Docente de la Universidad Tecnológica del Chocó ni de profesar su cariño por el Club Independiente Santa Fe y del l Real Madrid.

Estos actos de reconocimiento deben seguirse haciendo no solo por parte de la Academia de Historia sino en diferentes instituciones como estímulo y premio a personas de esta sección de la Nación que con sus talentos y don de servicio han querido contribuir al bienestar de la región de la mejor forma posible, muchas veces dejando de lado lo personal para privilegiar el interés general algo que se constituye en excepcional, en el Mundo de hoy lleno de egoísmos y de escaso altruismo.

𝗣𝗿𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗘𝗹 𝗕𝗮𝘂𝗱𝗼𝘀𝗲ñ𝗼 – “𝗟𝗮𝘀 𝗡𝗼𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝗼”

𝙄𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙥𝙡𝙚𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙨𝙞𝙩𝙞𝙤 𝙬𝙚𝙗 𝙤𝙛𝙞𝙘𝙞𝙖𝙡 𝙖𝙦𝙪í...

Por: Alter Onesis Mosquera. Me agrada saber que la  Academia de Historia del Chocó realizará este 19 de…

Dirección

Quibdó

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico El Baudoseño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico El Baudoseño:

Compartir