Radio Universidad del Chocó

Radio Universidad del Chocó Emisora educativa y cultural de la Universidad, al servicio de todos los pueblos del Chocó. Emisora: Radio Universidad del Chocó.

Miembro de la Red de Radios Universitarias de Colombia

Tipo programación: Interés público. Tipo público: Profesionales, docentes, estudiantes de pregrado, secundaria y primaria, comerciantes, campesinos y amas de casa. Años de funcionamiento: 34 años. Dial: 97.3 FM

Parrilla programación: Educación, cultura, salud, ciencia, historia, noticias, deportes, musical (clásica, folclor chocoano, colom

biana)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Proyectar y difundir las actividades de Investigación, Docencia y Extensión de la Universidad Tecnológica del Chocó, “Diego Luís Córdoba”.
• Promover e impulsar los programas académicos del Alma Máter del departamento del Chocó.
• Impulsar un modelo social comunicativo y heterogéneo como canal para el fortalecimiento de la educación y la cultura del Chocó.
• Contribuir a la transformación de comportamientos individuales y colectivos, en el marco del rescate por los valores, creencias, mitos, leyendas y ritmos musicales autóctonos, como mecanismo de hacer posible la estabilidad de la cultura.
• Divulgar las acciones y proyectos de investigación de la Universidad.
• Contribuir al desarrollo humano en particular y a la transformación social del país.

🌊Cancelan emergencia en el   por tsunamiTranscurridas más de 10 horas de la alerta por posible tsunami en los municipios...
30/07/2025

🌊Cancelan emergencia en el por tsunami

Transcurridas más de 10 horas de la alerta por posible tsunami en los municipios de Nuquí, Bajo Baudó, Bahía Solano y Juradó, las autoridades cancelaron la alerta.

Así lo confirmó la gobernación del Chocó, a través de un comunicado público. 📌

30/07/2025

Quibdó, 28 de julio de 2025 | Redacción Radio Universidad del Chocó El representante a la Cámara por las Curules de Paz, James Mosquera Torres, anunció en entrevista con Radio Universidad del Chocó la realización de una audiencia pública en Quibdó con la Comisión de Paz de la Cámara de Re...

30/07/2025

Redacción Radio Universidad del ChocóQuibdó, 30 de julio de 2025 En la mañana de este miércoles, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Dirección General Marítima (DIMAR) emitieron una alerta preventiva de tsunami para varias zonas del Pacífico colombiano, e...

🛡️ Del 11 al 15 de agosto se vivirá la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad Tecnológica del Ch...
30/07/2025

🛡️ Del 11 al 15 de agosto se vivirá la Semana de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la Universidad Tecnológica del Chocò.

Será un espacio para fortalecer la prevención de riesgos, el cuidado de la salud y la construcción de entornos laborales seguros y saludables.

🚧 Bloqueo en la vía a  Comunidad del sector Cabí, cerró la vía para exigir el traslado inmediato de un paciente a un hos...
30/07/2025

🚧 Bloqueo en la vía a

Comunidad del sector Cabí, cerró la vía para exigir el traslado inmediato de un paciente a un hospital de tercer nivel.

La situación genera congestión en la zona, a la altura del barrio Flores de Buenaños.

30/07/2025

Y LA NUEVA PLANTA DE ENERGIA DEL HOSPITAL SAN FRANCISCO DE ASIS CUÁNDO LA INSTALAN.

Nos han legado múltiples quejas de usuarios del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó, a quienes les han tenido que suspender exámenes especializados e incluso procedimientos médicos cada que se va la energía en la ciudad y se activa la insuficiente vieja planta de energía propia del hospital, que a duras p***s su potencia alcanza para encender los bombillos, quedando la atención y trabajo del área administrativa paralizados.

Mientras tanto en las afueras de la Unidad de Urgencia del Hospital , reposan desde el mes de enero varias cajas con la nueva y moderna planta de energía que adquirió el anterior gerente interventor y que hasta la presente está así como lo muestra la fotografía, tirado o puesto en el suelo, con un plástico encima, corriendo el riesgo de deteriorarse por efectos del clima y la humedad, mientras tanto los pacientes del hospital arriesgan su vida por esta negligencia.

🚨 Alerta de tsunami en el Pacífico chocoano tras fuerte sismo en Rusia🌪️La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de...
30/07/2025

🚨 Alerta de tsunami en el Pacífico chocoano tras fuerte sismo en Rusia🌪️

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió este martes una alerta de tsunami para las costas del y , y una advertencia preventiva para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, tras registrarse un sismo de magnitud 8.8 frente a la península de Kamchatka, Rusia.

Como medida preventiva, se ordenó la evacuación inmediata de playas y zonas bajas cercanas al mar, así como el cierre total de las playas y restricciones al tráfico marítimo en toda la costa Pacífica colombiana.

La primera zona que podría verse afectada sería la isla de Malpelo (Valle del Cauca), hacia las 10:03 a. m., seguida de otras zonas costeras a lo largo de la mañana y el mediodía.

🛑 Recomendaciones clave que hace la gobernación del : , , y .

🌊Evacuar zonas costeras de inmediato.

🌊Dirigirse a lugares altos y alejados del mar.

🌊No regresar a zonas evacuadas hasta nuevo aviso.

🌊Seguir las instrucciones de autoridades, Defensa Civil, Policía y cuerpos de socorro.

📌Las autoridades mantienen vigilancia constante y hacen un llamado a la calma y a la prevención oportuna.

30/07/2025

| EL MIRADOR 97.3 FM Radio Universidad del Chocó

30/07/2025

🧪 Científicos en el aula: arranca convenio con ScienteLab para llevar ciencia a 450 estudiantes en seis departamentos

▪️El Ministerio de Educación Nacional inicia un nuevo ciclo de los Clubes de Ciencia Colombia con la implementación de 15 clubes en Arauca, Boyacá, Caquetá, Chocó, Córdoba y Cundinamarca.

Nos amplia la información Jhorman Jhair Gutiérrez Valderrama - Jefe Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías

Más detalles aquí 👇🏽 https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/425144:Cientificos-en-el-aula-arranca-convenio-con-ScienteLab-para-llevar-ciencia-a-450-estudiantes-en-seis-departamentos

*Agradecemos divulgación*

29/07/2025

| LA VOZ DEL DEFENSOR Radio Universidad del Chocó

29/07/2025

"Vamos a garantizar la continuidad de todos los servicios públicos en Quibdó" , dice Carlos Rodrígo Vera Zapata Agente Liquidador EPQ en liquidación

Dirección

Ciudadela Universitaria Barrio Nicolás Medrano
Quibdó

Teléfono

3206707767

Página web

https://www.radioutch.edu.co/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Universidad del Chocó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Universidad del Chocó:

Compartir

Our Story

Emisora: Radio Universidad del Chocó. Miembro de la Red de Radios Universitarias de Colombia Tipo programación: Interés público. Tipo público: Profesionales, docentes, estudiantes de pregrado, secundaria y primaria, comerciantes, campesinos y amas de casa. Años de funcionamiento: 34 años. Dial: 97.3 FM Parrilla programación: Educación, cultura, salud, ciencia, historia, noticias, deportes, musical (clásica, folclor chocoano, colombiana) OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • Proyectar y difundir las actividades de Investigación, Docencia y Extensión de la Universidad Tecnológica del Chocó, “Diego Luís Córdoba”. • Promover e impulsar los programas académicos del Alma Máter del departamento del Chocó. • Impulsar un modelo social comunicativo y heterogéneo como canal para el fortalecimiento de la educación y la cultura del Chocó. • Contribuir a la transformación de comportamientos individuales y colectivos, en el marco del rescate por los valores, creencias, mitos, leyendas y ritmos musicales autóctonos, como mecanismo de hacer posible la estabilidad de la cultura. • Divulgar las acciones y proyectos de investigación de la Universidad. • Contribuir al desarrollo humano en particular y a la transformación social del país.