Federico Acuña Noticias

Federico Acuña Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Federico Acuña Noticias, Medio de comunicación/noticias, Calle 80 # 50/120, Ríohacha.

Somos un Medio que Avanza al ritmo que marcan las tecnologías y las tendencias internacionales en términos de calidad y competencia
SOMOS UN MEDIO SIN ANIMO DE LUCRO

21/10/2025
21/10/2025

MILES DE PERSONAS EN VARIAS CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS SALEN A PROTESTAR CONTRA DONALD TRUMP.
La gente esta preocupada por su condición de dictador

En la Edición No. 37 la Revista KontraPortada https://www.kontraportada.info/ encontrará análisis, resúmenes, opiniones ...
20/10/2025

En la Edición No. 37 la Revista KontraPortada https://www.kontraportada.info/ encontrará análisis, resúmenes, opiniones y comentarios de los temas que hoy concentran el debate: la política internacional de EEUU, el Plan de Paz y el retorno de los palestinos a Gaza, el encuentro social sobre migración de la CELAC UE en Bruselas con la participación del presidente Gustavo Petro, el nobel de paz otorgado a las derechas internacionales, la destitución de Dina Boluarte.
En el escenario de Colombia, los obstáculos a la Consulta del Pacto Histórico, la movilización del 7 de octubre en solidaridad con Gaza y un análisis sobre el progresismo y el proceso constituyente; y los limites de la libertad de expresión y el derecho a la información.

En Komunidades, se reflexiona sobre el feminismo como conciencia viva, y pública una nueva sesión del informativo alternativo y popular de Antioquia. En Aliados KP encontrará contenidos de DCerca, Universidad Nómada y Revista Sur.

En KontraPortada, celebramos el encuentro de las voces del sur global en preparación de la CELAC UE 2025, y las reflexiones sobre la política de la vida, el derecho a la migración y la superación de la crisis civilizatoria

Editorial 49: Acuerdos en Política 18 de octubre de 2025 El historiador Álvaro Hugo Mejía, analiza que tras el acuerdo fallido de EEUU y Rusia en Alaska, se genera un nuevo escenario de diálogo en Budapest, que busca contener la posibilidad del uso de armas atómicas en la guerra Ucrania-Rusia. ...

Colombia anunció el lunes que retiró a su embajador de Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Tr...
20/10/2025

Colombia anunció el lunes que retiró a su embajador de Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que aumentaría los aranceles a la nación sudamericana y suspendería todos los pagos, intensificando así la disputa derivada de los ataques militares estadounidenses contra buques que presuntamente transportaban dr**as. El domingo, Trump también calificó al presidente izquierdista colombiano Gustavo Petro de "líder del narcotráfico", lo que el gobierno de Petro calificó de ofensivo.

Daniel García Peña, embajador de Colombia en los Estados Unidos, ha sido llamado a consultas por el presidente Gustavo Petro y se encuentra en Bogotá", informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. "En las próximas horas, el gobierno nacional informará sobre las decisiones tomadas".
EL PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE COLOMBIA
Los comentarios de Trump sobre el narcotraficante marcaron un nuevo punto bajo en las relaciones entre Washington y Bogotá, país al que el presidente estadounidense acusa de complicidad en el tráfico ilícito de dr**as.
Petro se ha opuesto a los ataques militares estadounidenses contra buques en el Caribe, que han causado la muerte de decenas de personas y han exacerbado las tensiones en la región. Numerosos expertos legales y activistas de derechos humanos también han condenado las acciones militares.

Trump afirmó que la ayuda financiera estadounidense a Colombia se suspendería y que los detalles sobre los nuevos aranceles se revelarían el lunes, pero no quedó claro a qué financiación se refería Trump.
Colombia fue en su momento uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense en el hemisferio occidental, pero el flujo de dinero se vio repentinamente interrumpido este año por el cierre de USAID, la agencia humanitaria del gobierno estadounidense.
El país petrolero actualmente paga aranceles del 10% sobre la mayoría de las importaciones a Estados Unidos, el nivel base que Trump ha impuesto a muchos países.
Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, y los envíos al norte representan el 35% de las exportaciones del país sudamericano, según la Cámara de Comercio Colombo-Estadounidense, mientras que el 70% de las importaciones procedentes de Estados Unidos son productos no producidos en Colombia. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha prometido buscar apoyo internacional para Petro, quien saltó a la fama como senador al exponer vínculos entre grupos paramilitares de derecha involucrados en el narcotráfico y políticos corruptos, así como en defensa de la autonomía del país.

Petro condenó el domingo un nuevo atentado con explosivos contra una embarcación que causó la muerte de tres personas, afirmando que la embarcación pertenecía a una "familia humilde" y no al grupo rebelde izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN), como afirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en sus propias declaraciones.
"Señor Trump, Colombia nunca ha sido grosera con Estados Unidos... pero usted sí lo es e ignorante con Colombia", declaró Petro en X. "Como no soy empresario, menos aún soy narcotraficante. No tengo avaricia".
Petro se ha comprometido a controlar las regiones cocaleras del país mediante una intervención social y militar masiva, pero la estrategia ha tenido poco éxito.
Colombia, un gran exportador de petróleo, carbón, café, flores y banano, registró un déficit comercial de 338 millones de dólares con Estados Unidos entre enero y julio, según el DANE.

Inversionistas estadounidenses invirtieron 2.270 millones de dólares en Colombia durante el primer semestre, según cifras del banco central, lo que representa aproximadamente el 34 % de la inversión extranjera total recibida durante ese período.
Información de Luis Jaime Acosta y Julia Symmes Cobb; Información adicional de Nelson Bocanegra; Edición de Hugh Lawson y Paul Simao.

20/10/2025

MULTITUDINARIAS PROTESTAS CONTRA TRUMP

Miles de estadounidenses se movilizan hoy en más de 2.700 ciudades bajo el lema “No Kings”, en protesta contra lo que califican como los “excesos autoritarios y la corrupción” del gobierno de Donald Trump

La decisión sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez se conocerá este martes en Bogotá. La sentencia inicial de 12 años por...
20/10/2025

La decisión sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez se conocerá este martes en Bogotá. La sentencia inicial de 12 años por fraude procesal y soborno a testigos está actualmente suspendida por una tutela que impide su encarcelamiento inmediato.
La defensa cuestiona la legalidad de interceptaciones telefónicas y acusa parcialidad en la valoración de testimonios.
El fallo podrá ser apelado ante la Corte Suprema.

¡URGENTE! Pueblo Wayuu de Colombia emite contundente manifiesto en defensa de la Revolución Bolivariana de VenezuelaAcon...
20/10/2025

¡URGENTE! Pueblo Wayuu de Colombia emite contundente manifiesto en defensa de la Revolución Bolivariana de Venezuela

Acondicionada para Medios: por: Federico Acuña Mendoza

La Guajira, Colombia, 20 de octubre de 2025 – En un poderoso pronunciamiento desde el corazón de La Guajira, capital indígena de Colombia, el Pueblo Wayuu alzó su voz en un manifiesto histórico para defender la Revolución Bolivariana de Venezuela y condenar las amenazas imperialistas de Estados Unidos. Con un llamado a la unidad de los pueblos de América Latina, los Wayuu, autoproclamados guardianes ancestrales de la tierra y la dignidad, denunciaron las sanciones económicas, las injerencias políticas y las amenazas militares del gobierno estadounidense como actos de guerra contra la soberanía de Venezuela y los ideales de justicia y autodeterminación. “La Revolución Bolivariana es un faro de esperanza para los oprimidos, un sueño colectivo de igualdad y soberanía que continúa la lucha de Bolívar y Chávez por una Patria Grande libre de cadenas imperiales”, declararon. El manifiesto resalta el legado de resistencia del pueblo Wayuu, que ha enfrentado siglos de despojo y opresión, y reafirma su compromiso de defender con su vida la causa antiimperialista.Desde el territorio fronterizo de La Guajira, los Wayuu hicieron un llamado a la resistencia global: “¡No más injerencia imperialista! ¡No más bloqueos criminales contra Venezuela!”. Con un mensaje de unidad, proclamaron su apoyo inquebrantable a la lucha de los pueblos latinoamericanos y a la “Milicia Internacional Indígena”, invocando el espíritu de Bolívar y la fuerza de sus ancestros para guiar el camino hacia la victoria.¡Viva Colombia! ¡Viva Venezuela! ¡Viva la Gran Colombia!
El Pueblo Wayuu concluye su manifiesto con un grito de resistencia: “La verdad, la justicia y la dignidad son nuestras armas”. Este pronunciamiento marca un hito en la lucha antiimperialista de los pueblos originarios de la región. Seguiremos informando.

Vote este Domingo 26 en la Consulta del Pacto Histórico marcando el # 66 en el Tarjeton del Senado por FEDERICO ACUÑA MENDOZA.
Y por Carolina Corcho marcando el numero 1 a la Presidencia

20/10/2025

FEDERICO ACUÑA MENDOZA 🔷🔷

LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025
🟠🔴⚪🟢🔵🟠🟤🟣⚫🟡🔵🔴⚪⚫

🗳️ ¡VOTA 66 – CONSULTA SENADO!

🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴

◀️ TITULARES DEL DÍA ▶️

🟢 ¡Pacto Histórico listo para la consulta del 26 de octubre, pese a los retos!

🟣 ¡Récord juvenil! 1.5 millones de jóvenes votaron, renovando la democracia colombiana.

🟡 Petro denuncia: “EE. UU. mató a un pescador en aguas colombianas”.

🔴 Corpoguajira ha entregado 736 estufas ecoeficientes de las 1.200 proyectadas para este año.

🟠 ¡Afroguajiros alzan la voz! “Condenados al agua de carrotanque”, denuncian mientras luchan contra la desnutrición infantil.

🔵 Fedesarrollo advierte una “bomba fiscal” para el próximo gobierno: el presupuesto aprobado sería insostenible.

🟤 Petro en Consejo de Ministros: “Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema”.

⚫ Campaña de desinformación: imágenes falsas de Venezuela en llamas circulan en redes, impulsadas por la extrema derecha internacional.

🟣 Petro firme: “Mientras sea presidente, Colombia no se arrodillará ante Trump”.

🟡 ¡Histórico! Marruecos venció 2-0 a Argentina y conquistó su primer título mundial en Santiago de Chile.

⚪ Tensión diplomática: Donald Trump anunciará nuevos aranceles a Colombia tras roces con el presidente Petro.

🇨🇴 ¡Orgullo nacional! Colombia venció 1-0 a Francia y se llevó el bronce en el Mundial Sub-20 en Santiago de Chile.

🟤 Nuevo liderazgo: La Brigadier General Sandra Pinzón fue designada directora de la Policía Nacional de Colombia.

⚫ Impactante testimonio: el colombiano sobreviviente del bombardeo de EE. UU. llegó “con traumas cerebrales y conectado a un respirador”.

🔵 Graves acusaciones: Donald Trump señalado por supuestos vínculos con pederastia.

🟢 Escándalo internacional: Trump acusa al presidente Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico” y anuncia la eliminación de subsidios a Colombia.

🟠 Consulta interina partidista finalmente aprobada.

🟢 PRIMICIA FAN: El presidente Gustavo Petro estará esta semana en La Guajira.

🔴 Editorial: “En La Guajira sí existe opinión; lo que faltaban eran candidatos que la inspiraran.”

🔘 Buenos días 🌅
🔘 Bienvenidos ☀️

🎧 ¡Escúchanos aquí! 👇
📻 FEDERICO ACUÑA 📻
---

Marruecos Campeón del Mundo y Colombia gana Tercer Puesto ¡Marruecos hace historia como Campeón Sub-20 y Colombia se alz...
20/10/2025

Marruecos Campeón del Mundo y Colombia gana Tercer Puesto

¡Marruecos hace historia como Campeón Sub-20 y Colombia se alza con el bronce!Santiago de Chile, 19 de octubre de 2025 – En una jornada inolvidable para el fútbol juvenil, Marruecos se coronó campeón del FIFA Mundial Sub-20 2025 al vencer 2-0 a Argentina en la final, mientras Colombia aseguró el tercer puesto tras derrotar 1-0 a Francia. El torneo, celebrado en Chile, marcó hitos históricos para el fútbol africano y sudamericano, con actuaciones memorables que encendieron el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Marruecos, un campeón históricoLos “Atlas Cubs” lograron su primer título mundial Sub-20 en una final vibrante contra Argentina, la selección más laureada de la categoría con seis trofeos. El delantero Yassir Zabiri fue la figura estelar, anotando un doblete decisivo: el primer gol llegó al minuto 23 tras un contragolpe letal, y el segundo al 67’, capitalizando un error en la salida de la zaga albiceleste. Marruecos, dirigido por Jamal Sellami, mostró una defensa impenetrable liderada por el portero Abdelhakim El Mesbahi, quien ya había brillado en la tanda de penales contra Francia en semifinales. El camino marroquí fue épico: eliminaron a gigantes como España (en octavos), Brasil (cuartos) y Francia, rompiendo con 16 años sin un campeón africano desde Ghana en 2009. La victoria desató celebraciones en Rabat y Casablanca, aunque en Chile hubo protestas por el alto costo del torneo. Sellami dedicó el triunfo a “la juventud magrebí que sueña en grande”, consolidando a Marruecos como una potencia emergente tras su cuarto puesto en el Mundial absoluto de 2022.Colombia brilla con el bronceEn el duelo por el tercer lugar, disputado el 18 de octubre, Colombia venció 1-0 a Francia con un gol tempranero de Óscar Perea al minuto 2, tras un fallo defensivo galo. La Tricolor, bajo la dirección de César Torres, resistió la presión francesa en el segundo tiempo, donde un disparo de Ilane Touré pegó en el palo, salvando el marcador. Con un balance de cuatro victorias, dos empates y una derrota en siete partidos, Colombia igualó su mejor resultado histórico en la categoría: el tercer puesto de 2003 en Emiratos Árabes.El delantero Néiser Villarreal, con cinco goles, fue el goleador del equipo y una de las revelaciones del torneo. Torres destacó la disciplina táctica y el talento de sus jugadores: “Competimos contra los mejores y demostramos que Colombia tiene futuro”. La Tricolor superó a rivales como Italia y Japón en fases previas, cayendo solo ante Argentina en semifinales, lo que refuerza su posición como una de las potencias sudamericanas en la categoría.Contexto y repercusionesEl Mundial Sub-20 2025, celebrado en cuatro sedes chilenas (Santiago, Concepción, La Serena y Viña del Mar), dejó momentos memorables pero también controversias. Las protestas locales por el gasto público en infraestructura contrastaron con el entusiasmo global por el nivel competitivo. Argentina, pese a la derrota en la final, mantuvo su legado como la nación más ganadora, mientras Marruecos se convierte en el segundo equipo africano en alzar el trofeo. Colombia, por su parte, regresa con la cabeza en alto, consolidando promesas como Perea y Villarreal, quienes ya suenan para clubes europeos.La FIFA destacó la organización chilena y el impacto del torneo en el desarrollo del fútbol juvenil. Sin embargo, la final estuvo marcada por tensiones: una expulsión de un defensor argentino al minuto 75 complicó su remontada, y el técnico albiceleste, Javier Mascherano, lamentó “errores puntuales” que costaron el título. En Marruecos, el rey Mohammed VI felicitó al equipo, llamándolo “un orgullo para África”. En Colombia, el presidente Gustavo Petro celebró el bronce en X: “Nuestra juventud demuestra que Colombia es grande cuando cree en sí misma”.Este Mundial Sub-20 no solo coronó a un nuevo campeón, sino que proyecta a Marruecos y Colombia como fuerzas crecientes en el fútbol global, mientras Argentina promete volver con más hambre de gloria.

Dirección

Calle 80 # 50/120
Ríohacha

Teléfono

+573052358742

Página web

https://www.facebook.com/profile.php?id=100083690823492, https:

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Federico Acuña Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Federico Acuña Noticias:

Compartir