20/10/2025
Marruecos Campeón del Mundo y Colombia gana Tercer Puesto
¡Marruecos hace historia como Campeón Sub-20 y Colombia se alza con el bronce!Santiago de Chile, 19 de octubre de 2025 – En una jornada inolvidable para el fútbol juvenil, Marruecos se coronó campeón del FIFA Mundial Sub-20 2025 al vencer 2-0 a Argentina en la final, mientras Colombia aseguró el tercer puesto tras derrotar 1-0 a Francia. El torneo, celebrado en Chile, marcó hitos históricos para el fútbol africano y sudamericano, con actuaciones memorables que encendieron el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Marruecos, un campeón históricoLos “Atlas Cubs” lograron su primer título mundial Sub-20 en una final vibrante contra Argentina, la selección más laureada de la categoría con seis trofeos. El delantero Yassir Zabiri fue la figura estelar, anotando un doblete decisivo: el primer gol llegó al minuto 23 tras un contragolpe letal, y el segundo al 67’, capitalizando un error en la salida de la zaga albiceleste. Marruecos, dirigido por Jamal Sellami, mostró una defensa impenetrable liderada por el portero Abdelhakim El Mesbahi, quien ya había brillado en la tanda de penales contra Francia en semifinales. El camino marroquí fue épico: eliminaron a gigantes como España (en octavos), Brasil (cuartos) y Francia, rompiendo con 16 años sin un campeón africano desde Ghana en 2009. La victoria desató celebraciones en Rabat y Casablanca, aunque en Chile hubo protestas por el alto costo del torneo. Sellami dedicó el triunfo a “la juventud magrebí que sueña en grande”, consolidando a Marruecos como una potencia emergente tras su cuarto puesto en el Mundial absoluto de 2022.Colombia brilla con el bronceEn el duelo por el tercer lugar, disputado el 18 de octubre, Colombia venció 1-0 a Francia con un gol tempranero de Óscar Perea al minuto 2, tras un fallo defensivo galo. La Tricolor, bajo la dirección de César Torres, resistió la presión francesa en el segundo tiempo, donde un disparo de Ilane Touré pegó en el palo, salvando el marcador. Con un balance de cuatro victorias, dos empates y una derrota en siete partidos, Colombia igualó su mejor resultado histórico en la categoría: el tercer puesto de 2003 en Emiratos Árabes.El delantero Néiser Villarreal, con cinco goles, fue el goleador del equipo y una de las revelaciones del torneo. Torres destacó la disciplina táctica y el talento de sus jugadores: “Competimos contra los mejores y demostramos que Colombia tiene futuro”. La Tricolor superó a rivales como Italia y Japón en fases previas, cayendo solo ante Argentina en semifinales, lo que refuerza su posición como una de las potencias sudamericanas en la categoría.Contexto y repercusionesEl Mundial Sub-20 2025, celebrado en cuatro sedes chilenas (Santiago, Concepción, La Serena y Viña del Mar), dejó momentos memorables pero también controversias. Las protestas locales por el gasto público en infraestructura contrastaron con el entusiasmo global por el nivel competitivo. Argentina, pese a la derrota en la final, mantuvo su legado como la nación más ganadora, mientras Marruecos se convierte en el segundo equipo africano en alzar el trofeo. Colombia, por su parte, regresa con la cabeza en alto, consolidando promesas como Perea y Villarreal, quienes ya suenan para clubes europeos.La FIFA destacó la organización chilena y el impacto del torneo en el desarrollo del fútbol juvenil. Sin embargo, la final estuvo marcada por tensiones: una expulsión de un defensor argentino al minuto 75 complicó su remontada, y el técnico albiceleste, Javier Mascherano, lamentó “errores puntuales” que costaron el título. En Marruecos, el rey Mohammed VI felicitó al equipo, llamándolo “un orgullo para África”. En Colombia, el presidente Gustavo Petro celebró el bronce en X: “Nuestra juventud demuestra que Colombia es grande cuando cree en sí misma”.Este Mundial Sub-20 no solo coronó a un nuevo campeón, sino que proyecta a Marruecos y Colombia como fuerzas crecientes en el fútbol global, mientras Argentina promete volver con más hambre de gloria.