maalvarado1

maalvarado1 Esta página Saybermax quiere mantenerte al día con las películas y serias del momento.!

Para este mes te invitamos a que te quedes pegado de esta emocionante serie.!
19/03/2024

Para este mes te invitamos a que te quedes pegado de esta emocionante serie.!


04/03/2024

Diario La Guajira Orgullosamente Guajiro Diario La Guajira "Periodismo con carácter"

̃ezimporta
Hoy 4 de marzo 2024, quiero ser la Voz del silencio de Nuestros niños y Niñas de mi Departamento de la Guajira, en especial de aquellas Familias de las comunidades que se encuentra en estos momentos sin saber que pasa que no han iniciado con la atención de las modalidades de la Primera Infancia, hoy más allá de hacer una protesta en contra del ICBF, lo que se quiere crear conciencia ante la deshumanización con los niños, niñas, mujeres gestantes, madres lactantes, las familias y el talento humano que dependen de los servicios de atención del instituto colombiano de bienestar familiar en La Guajira.
Debemos tener claro que la No contratación de los servicios de atención a la primera infancia en nuestro departamento por parte del ICBF afecta a un sin número de familias las cuales dependen de los beneficios que brinda a la sociedad las modalidades de atención a la primera infancia que este ofrece, por ejemplo: La madre cabeza de hogar que depende del hogar infantil, el CDI, la UCA, donde deja a su hijo para poder salir a trabajar y llevar el sustento a su casa, las familias que por circunstancias o factores económicos no tienen para darles de comer a sus hijos y que encuentran en el servicio de atención la posibilidad de alimentarlos, además de recibir protección y cuidados por parte del talento humano a cargo, el seguimiento nutricional de los niños, niñas y mujeres gestantes que se encontraron en riesgo por desnutrición en el último trimestre del año 2023 en este momento se encuentran desprotegidos y tal vez en mayor riesgo dado que muchos de ellos son de condición económica precaria y en su mayoría la alimentación que reciben es la alimentación de las unidades de servicio que los tienen a cargo.
Por otro lado, está el talento humano, no es desconocido para nadie que en los programas de atención a la primera infancia es donde muchos de los profesionales de la Guajira logran obtener un empleo por la poca demanda que existe en nuestro departamento. Tristemente esta es nuestra realidad.
De los programas de ICBF no solo dependen los niños niñas, adolescentes, mujeres gestantes y las familias, también son beneficiarios de estos programas quienes prestan sus servicios como proveedores, quienes obtienen el sustento de sus familias a través del suministro de los alimentos que se preparan a los usuarios, los arrendatarios de las viviendas de los profesionales que atienden a nuestros niños, quienes al recibir su pago que va a las manos de la persona que arrienda las casas donde ellos viven, aquellos que brindan el servicio de transporte los cuales aportan al sustento de sus hogares por medio de la labor que realizan.
Por estas razones y muchas más, hoy solicitamos de manera respetuosa, por favor basta ya de dilatar el proceso de contratación, No podemos continuar así...
“La atención integral de los niños y niñas en la guajira debe ser prioridad para todos, la protección es un derecho fundamental”
Padres, madres y cuidadores exigimos el inicio inmediato de la atención de nuestros niños.
Como buen colombiano súmate a compartir este comunicado hasta llegar a las personas, que están dilatando este proceso porque ellos no son los que tienen la necesidad, los grandes afectados hoy somos los habitantes del Departamento de la Guajira

Dirección

La Primera
Ríohacha
440001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando maalvarado1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir