La Guajira En VIVO

La Guajira En VIVO LA GUAJIRA EN VIVO ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DIGITAL QUE VA A TODO EL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA Y COLOMBIA INFORMANDO DE TODO LO QUE ACONTECE EN LA REGIÓN

Gobierno Departamental avanza en soluciones de agua para la Alta Guajira: y proyecta inaugurar planta desalinizadora en ...
18/07/2025

Gobierno Departamental avanza en soluciones de agua para la Alta Guajira: y proyecta inaugurar planta desalinizadora en los próximos días

ESEPGUA, lideró una visita institucional a la Alta Guajira, acompañada por la Alta Consejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Luz María Múnera.
La jornada incluyó la entrega de agua en carrotanques a instituciones educativas del corregimiento de Puerto Estrella, como parte de las acciones directas que ESEPGUA desarrolla para mitigar la escasez en comunidades de difícil acceso. Además, se realizó una visita técnica al proyecto de planta desalinizadora de agua de mar, que hoy presenta un avance de obra del 90 %.
Desde este corregimiento, la gerente Andreina García anunció:
“Muy pronto el proyecto estará entregando agua, no solo desde la planta, sino también directamente a cada hogar a través de redes domiciliarias”.
Este sistema será el primero en su tipo en La Guajira: una planta que desaliniza agua de mar e incluye la infraestructura para llevar el recurso vital casa a casa, una solución estructural para comunidades históricamente olvidadas.

La ruta de trabajo también incluyó el corregimiento de Flor del Paraíso, donde las funcionarias visitaron la pila aferente del proyecto ubicada en Mojoyoin, recibiendo una cálida bienvenida por parte de los niños de la comunidad, símbolo de la esperanza que representa el acceso al agua potable.

Durante el recorrido, ESEPGUA también hizo seguimiento a las obras en curso en la zona norte extrema del departamento, verificando avances y escuchando las inquietudes de las comunidades.
Desde el territorio, la Alta Consejera para las Regiones manifestó:
“Estamos trabajando. Hemos avanzado, es innegable, pero aún nos falta mucho. Me llevo todas sus inquietudes y necesidades”, y añadió que espera regresar en dos meses.
Esta visita reafirma el compromiso conjunto entre la Gobernación de La Guajira y el Gobierno Nacional por llevar soluciones reales y sostenibles a las comunidades más apartadas del país, con obras que transforman y dignifican la vida.

18/07/2025

🇨🇴 ¡Este 20 de Julio celebremos con orgullo nuestra independencia!

La Gobernación de La Guajira invita a todas las familias, instituciones y ciudadanos a ser parte del gran desfile cívico-militar en Riohacha.

📍 Punto de partida: Centro Cultural de Riohacha
🏁 Destino: Monumento ‘Yo Amo Riohacha’
🕓 Hora: 4:00 p.m.

💛💙❤️ ¡Lleva tu bandera, tu camiseta tricolor y todo tu amor por Colombia!

¡Los esperamos! 🇨🇴

Gobernador Aguilar le está cumpliendo su palabra a Riohacha con obras que transforman el entorno urbano La Gobernación d...
18/07/2025

Gobernador Aguilar le está cumpliendo su palabra a Riohacha con obras que transforman el entorno urbano
La Gobernación de La Guajira continúa cumpliendo su palabra con hechos, pues dio inicio a una obra de mejoramiento urbanístico en sectores estratégicos del Distrito de Riohacha, en una apuesta por renovar espacios públicos, mejorar la movilidad y embellecer zonas clave de la ciudad.

La intervención que tiene un plazo de ejecución de 14 meses, contempla el mejoramiento vial de la vía que conecta al Mercado Nuevo con la salida del Distrito, a lo largo de un tramo de aproximadamente 1.250 metros. Las zonas intervenidas corresponden a la Calle 40 entre carreras 4 y 7, y la Carrera 7 entre calles 45A y 33. La intervención incluye la demolición del asfalto existente y su reemplazo por una estructura de pavimento nueva, compuesta por subbase granular, geomalla biaxial, base granular y carpeta asfáltica, lo que garantizará una mayor durabilidad y mejor tránsito para vehículos y peatones.

Además de la obra vial, el proyecto incorpora una serie de acciones de urbanismo pensadas para el bienestar de la comunidad. Entre ellas se destacan la construcción de andenes en concreto estampado, la instalación de máquinas biosaludables para el uso de la ciudadanía, arborización, jardines ornamentales, señalización, entre otros que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes.

La socialización de esta obra se llevará a cabo hoy, viernes 18 de julio de 2025, a las 10:00 am en Casa Indígena, ubicada en el Mercado Nuevo de Riohacha, por parte de la empresa contratista encargada del proyecto, con el fin de presentar los alcances, beneficios y cronograma de ejecución ante la comunidad.

El gobernador Jairo Aguilar Deluque ha reafirmado su compromiso con las obras que transforman de manera directa la calidad de vida de la gente, y esta intervención, que responde a su visión de devolverle dignidad y valor a los espacios públicos, busca consolidar a Riohacha como una ciudad más atractiva, funcional y preparada para el turismo y el desarrollo en el departamento.

El proyecto también contempla 600 metros de intervención urbanística adicional en el municipio de Manaure, en donde se construirán andenes que aportarán a la identidad cultural y al embellecimiento de su espacio público. La ejecución de esta obra está a cargo del Consorcio Urbanismo Rio-Manaure, y la interventoría es realizada por la firma Gestión Consultores e Interventores S.A.S.

Con esta obra, a través de la Secretaría de Obras Públicas de La Guajira, liderada por Sirle Díaz, sigue en marcha, demostrando que el desarrollo urbano es una prioridad para esta administración.

  Señor Presidente, anoche estaba usted en un estado lamentable y muchas de sus palabras  fueron desarticuladas, al igua...
16/07/2025

Señor Presidente, anoche estaba usted en un estado lamentable y muchas de sus palabras fueron desarticuladas, al igual que sus ideas.

Dijo usted que “le entregaron el Vice Ministerio de Aguas a LUQUE y LUQUE es un traficante de agua en La Guajira”

El medio nacional que usted maneja, tendenciosamente lo cita y trina: “le entregaron el viceministerio de agua a DELUQUE y DELUQUE es un traficante de agua en La Guajira …”

Luego, dice usted en su enredada perorata: “DELUQUE es que se llama”

Señor Presidente, como yo soy ALFREDO DELUQUE ZULETA, opositor a su gobierno y soy, orgullosamente, de La Guajira, le solicito que le aclare al País, de qué LUQUE estaba usted hablando o si, se refería a DELUQUE y ese DELUQUE al que calumnia, soy yo.

Yo, le quiero decir, que no solo soy opositor a su gobierno, denunciante de la corrupción de los carrotanques para La Guajira, que he alzado la voz por - ese si trafico - el mal manejo de la salud por parte de su gobierno en La Guajira, por sus burlas al pueblo guajiro con sus fantasiosos e inexistentes proyectos, que he votado NO a sus proyectos abyectos en el Senado y lo he hecho público sino que, NO soy ningún traficante de agua y mucho menos he recibido ni habría recibido vice ministerios de su desastroso gobierno.

Señor Presidente, usted sabe muy bien a quiénes le entregan ustedes cuotas y ciertamente, a mí no ha sido porque yo no le he pedido nada a un gobierno al que le hago oposición racional, a la cual usted responde trastabillando la lengua y usando sus difusas ideas amplificadas por su sistema de propaganda oficial como arma de odio político. Entiendo que en su estado, lo que pretende es tomar revancha de quienes hemos evidenciado su corrupción y promesas incumplidas en Colombia y en La Guajira.

En mi calidad de senador, acudiendo al artículo 23 de la CN, le solicito que le aclare al País quién es el LUQUE al que usted se refiere en su intervención como “traficante de agua en La Guajira” y si es a mi a quien calumnia, le solicito inmediata retractación.

https://x.com/deluque/status/1945542843940180159?t=aWEBLrl6britYN8YgkUKzA&s=19

16/07/2025

🚕✨ Feliz Día de la Virgen del Carmen ✨🚕

Hoy celebramos a la patrona de los conductores, la Virgen del Carmen, protectora de quienes recorren las calles con fe, responsabilidad y entrega. 🙏

Desde Taxi Guajira enviamos un saludo especial a todos nuestros conductores y a cada usuario que confía en nuestro servicio día a día. 💛

Que la Virgen del Carmen los acompañe, los proteja y los bendiga siempre en cada camino que emprendan.

Gracias por ser parte de esta gran familia.

🚕✨ Este 16 de julio celebramos juntos el Día de la Virgen del Carmen ✨🚕A todos nuestros conductores de Taxi Guajira, los...
16/07/2025

🚕✨ Este 16 de julio celebramos juntos el Día de la Virgen del Carmen ✨🚕

A todos nuestros conductores de Taxi Guajira, los invitamos a recibir un refrigerio especial como muestra de agradecimiento por su compromiso, esfuerzo y fe en cada jornada. 🙌

🙏 Que la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, los siga protegiendo en cada ruta.

📍 Te esperamos en La Central
🕓 Desde las 9:00am
📅 Miercoles 16 de julio

💛 ¡Gracias por ser parte de esta gran familia que no se detiene!

16/07/2025

CAPTURADO UN HOMBRE EN LA GUAJIRA POR EL DELITO DE TRÁFICO, FABRICACIÓN Y/O PORTE DE ESTUPEFACIENTES

Distracción, La Guajira En desarrollo de acciones operativas orientadas a la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transporte lograron la captura de una persona y la incautación de una importante cantidad de clorhidrato de co***na.

El procedimiento se llevó a cabo en la vía Distracción - Cuestecita, exactamente en el kilómetro 36, donde fue interceptado un vehículo tipo carro tanque conducido por una persona.

Durante el registro al automotor, los uniformados identificaron compartimientos irregulares en la estructura del tanque de la carrocería, hallando en su interior un total de 1.203 paquetes de clorhidrato de co***na, camufladas mediante la modalidad de ocultamiento conocida como "caleta".

Según información, la sustancia ilícita al parecer habría sido cargada en el municipio de Valledupar, Cesar, sin aportar mayor información.

El vehículo tenía como destino final la ciudad de Maicao, en La Guajira.

Tanto el conductor, como el vehículo y la droga incautada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía Especializada contra el Narcotráfico, para el respectivo proceso judicial.

La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y continuará adelantando controles permanentes en los principales ejes viales del departamento, para combatir el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad ciudadana.

La Guajira avanza en la implementación de su Plan de Ordenamiento Departamental En el marco del COMPES 4091, se desarrol...
15/07/2025

La Guajira avanza en la implementación de su Plan de Ordenamiento Departamental

En el marco del COMPES 4091, se desarrolló en la Gobernación de La Guajira, una mesa de trabajo territorial clave para el fortalecimiento del ordenamiento en el departamento de La Guajira. Este encuentro hace parte del Programa de Asistencia Técnica para la Formulación e Implementación de Planes de Ordenamiento Departamental (POD), una estrategia nacional que busca dotar a los territorios de herramientas técnicas y sociales para planear de manera más eficiente su desarrollo.

Durante la jornada, 18 entidades del orden nacional acompañaron este proceso liderado la Dirección Administrativa de La Guajira. Entre las instituciones participantes se destacan el Ministerio de Vivienda, Ministerio de Transporte, Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), así como autoridades indígenas y representantes de la comunidad civil, entre otros.

“El objetivo es fortalecer la gobernanza territorial, actualizar los planes de ordenamiento municipales y consolidar una herramienta de planificación concreta y viable para el desarrollo de este departamento”, destacó Deymer Torres, Director Administrativo de Poaneacion de La Guajira.

La mesa técnica permitió articular esfuerzos entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de La Guajira, alcaldías municipales, equipos técnicos, comunidades indígenas y sociedad civil, en torno a la actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) municipales y la construcción participativa del Plan de Ordenamiento Departamental.

“Estamos en La Guajira para trabajar desde el territorio, aprender de las comunidades y avanzar en la implementación del POD.”, Gisela Paredes, miembro de Parques Nacionales.

Desde la administración departamental se resaltó que este tipo de espacios fortalecen la capacidad institucional y promueven una planeación alineada con las necesidades del territorio y con enfoque intercultural, ambiental y sostenible.

Hatonuevo: Sin Dengue, ni Fiebre AmarillaLa Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud Departamental ...
15/07/2025

Hatonuevo: Sin Dengue, ni Fiebre Amarilla

La Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud Departamental y la ESE Hospital Santa Rita de Cassia, continúa la lucha para erradicar el vector Aedes aegypti, responsable de enfermedades graves como el dengue y la fiebre amarilla. El equipo de extramurales ambientales llegó al municipio de Hatonuevo para sumar esfuerzos en una jornada de limpieza, educación ambiental y siembra de árboles. Esta actividad fue liderada por la Unidad Municipal de Asuntos Técnicos Ambientales (UMATA) en el Humedal Cabecerita.

El programa de la gobernación de La Guajira "Una Guajira más saludable es tarea de todos: Sin Dengue, ni Fiebre Amarilla" refuerza su compromiso colectivo con la salud y el bienestar de las comunidades. A través de la estrategia “casa a casa”, se continúa educando en cada rincón del departamento sobre las medidas de prevención necesarias para combatir el dengue y prevenir la fiebre amarilla.

Es fundamental que los ciudadanos se involucren, reconociendo la importancia de mantener los espacios limpios, eliminar posibles criaderos del mosquito y ser conscientes de la responsabilidad compartida en la construcción de un entorno saludable.

El gobierno departamental que dirige Jairo Aguilar Deluque, insiste en que la educación es la mejor herramienta; por ello, cada residente debe informarse y actuar para protegerse y proteger a los demás. La erradicación del Aedes aegypti no es solo tarea del gobierno, es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de toda la comunidad.

15/07/2025

⚖️ Petro quiere ser juez de sus propios actos. Pretende quitarle al Consejo de Estado la revisión de tutelas contra el presidente para que cualquier juez las decida. Es inconstitucional y rompe el equilibrio de poderes. ¡Colombia no será una tiranía!



👇👇
https://x.com/palomavalencial/status/1945253999852093578?s=46

  Más agua, más vida digna: Bienestar Familiar avanza en el acceso al agua en territorios étnicos• El agua está llegando...
15/07/2025

Más agua, más vida digna: Bienestar Familiar avanza en el acceso al agua en territorios étnicos

• El agua está llegando a los hogares wayuu: en 2025, más de 19 millones de litros han sido entregados por Bienestar Familiar

Como parte del modelo de atención integral al pueblo wayuu, el Bienestar Familiar ha entregado, en lo corrido del año, más de 19 millones de litros de agua potable a comunidades indígenas en el departamento de La Guajira. Esta intervención ha beneficiado a más de 100.000 familias en 3.176 comunidades, promoviendo el acceso efectivo a derechos fundamentales como el agua, la salud y una vida digna.

Durante décadas, La Guajira ha enfrentado una crisis estructural por la escasez de agua potable, lo que ha afectado de manera crítica a las niñas, niños y familias wayuu. La intervención del Instituto permite hoy que las comunidades cuenten con este recurso vital para prevenir enfermedades, preparar alimentos tradicionales como el yajaaushi y fortalecer prácticas culturales como la wayuunkeera, contribuyendo al desarrollo integral y culturalmente pertinente de la infancia indígena.

«Gracias a este modelo de atención integral al pueblo wayuu hemos recibido agua cada mes», afirmó Melisa Pushaina, habitante de la comunidad Karretchon. «Lo usamos para cocinarles a los niños, en la unidad de atención, en los encuentros comunitarios y también para el consumo diario y el aseo en nuestras casas».

El abastecimiento se realiza mediante carro tanques, con una entrega mensual de 1000 litros por comunidad. A esto se suman hasta 30 litros adicionales por ración alimentaria para preparar en el hogar, los cuales se distribuyen en bolsas o botellas plásticas, según las condiciones del territorio. Para superar los desafíos de acceso en zonas con vías deterioradas, el Bienestar Familiar ha contado con el apoyo de organizaciones aliadas que han adaptado camiones tipo 350 con motobombas, con el fin de garantizar la llegada del agua a los lugares más apartados.

«Anteriormente pasábamos mucha necesidad aquí en la comunidad. Mis tíos se levantaban a las dos de la madrugada para traer agua del jagüey en burros, carretillas o bicicletas. Ahora, con este piloto, estamos disfrutando del agua potable junto a los niños, porque el agua es muy importante para ellos», expresó Mariana Vanegas, autoridad tradicional de la comunidad Ojiaka.

Esta iniciativa hace parte de las acciones implementadas por el Bienestar Familiar en los municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017 (Riohacha, Maicao, Manaure y Uribia), que reconoce el derecho fundamental al agua para las comunidades wayuu.

Cada litro de agua entregado representa una respuesta concreta frente a una deuda histórica con los pueblos indígenas del país, y un paso firme hacia la garantía de los derechos de la infancia y las familias guajiras.

Dirección

Ríohacha

Teléfono

+573024403474

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Guajira En VIVO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir