Causa Guajira

Causa Guajira Medio de comunicación de mayor tradición en La Guajira. Noticias, crónicas, reportajes y perfiles

DesaparecidoMauro Andrés Torres Palacio, un joven de 18 años de edad se encuentra desaparecido.Fue visto por última vez ...
01/06/2024

Desaparecido

Mauro Andrés Torres Palacio, un joven de 18 años de edad se encuentra desaparecido.
Fue visto por última vez al salir de su residencia, ubicada en la calle 9 con carrera 11 de Riohacha, el pasado jueves a las 4 de la tarde.
Es un joven trigueño, delgado, de aproximadamente 1.70 metros de estatura. Al momento de su desaparición, Mauro estaba vestido con un suéter blanco y pantalones jeans.
Si usted tiene información que conduzca a su paradero, por favor comunicarse con los números 3155034269 y 3137164756

La cacería indiscriminada, el tráfico y comercio ilegal de la carne de iguana y sus derivados amenazan la supervivencia ...
01/03/2024

La cacería indiscriminada, el tráfico y comercio ilegal de la carne de iguana y sus derivados amenazan la supervivencia de esta especie.

La cacería indiscriminada, el tráfico y comercio ilegal de la carne de iguana y sus derivados amenazan la supervivencia de esta especie.

La nueva reforma de salud en Colombia no acaba con la Ley 100, pero busca modificar y mejorar ciertos aspectos de esta l...
01/03/2024

La nueva reforma de salud en Colombia no acaba con la Ley 100, pero busca modificar y mejorar ciertos aspectos de esta ley.

La nueva reforma de salud en Colombia no acaba con la Ley 100, pero busca modificar y mejorar ciertos aspectos de esta ley.

Algunos miembros de nuestra sociedad, a no dudarlo, a los  que corroe el virus de la envidia deben estar de plácemes con...
01/03/2024

Algunos miembros de nuestra sociedad, a no dudarlo, a los que corroe el virus de la envidia deben estar de plácemes con las diatribas lanzadas en el programa Sigue la W.

Algunos miembros de nuestra sociedad, a no dudarlo, a los  que corroe el virus de la envidia deben estar de plácemes con las diatribas lanzadas en el

El 28 de febrero de 2021 Jorge Oñate se despidió de la vida cuando sus ilusiones volaban por el homenaje que recibiría e...
01/03/2024

El 28 de febrero de 2021 Jorge Oñate se despidió de la vida cuando sus ilusiones volaban por el homenaje que recibiría en el Festival de la Leyenda Vallenata.

Por Juan Rincón Vanegas

La vida musical de Jorge Oñate la vivió de manera intensa y siempre buscando estar en el primer lugar porque el segundo no era el suyo. Por eso se prodigaba en realizar las cosas de la mejor manera y no dejar ningún cabo suelto. Todo se remitía a su entrega y no dormirse en los laureles.

Con esa estrategia que aplicaba obtuvo los máximos honores en la música vallenata comenzando con las nueve grabaciones con los Hermanos López, que lo llevaron a darse a conocer en el ámbito vallenato. De ahí se desprendieron muchos clásicos que hoy son referentes de esas historias que nacieron en el campo y se extendieron por el universo vallenato.

La ONG Nación Wayuu denuncia que la vía donde ocurrió el siniestro, es escenario constante de accidentes.Por la muerte d...
01/03/2024

La ONG Nación Wayuu denuncia que la vía donde ocurrió el siniestro, es escenario constante de accidentes.

Por la muerte de Nubis Yulieth Epieyú Colón, ocurrida en la vía que de Riohacha conduce a Maicao, la Organización No Gubernamental se solidarizó con la familia y con los habitantes de la zona donde ocurrió la tragedia.

“En esta vía ubicada en el resguardo Indígena de la Media y Alta Guajira, a diario fallecen niños, jóvenes y ancianos quienes incautos transitan por este eje vial y terminan siendo arrollados por los vehículos que transitan a altas velocidades por esta carretera”, señala la ONG, que defiende los derechos humanos del pueblo wayuu.

Banco Mundial conoció nuevo modelo de atención para la primera infanciaLa directora del ICBF, Astrid Cáceres, expuso el ...
01/03/2024

Banco Mundial conoció nuevo modelo de atención para la primera infancia

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, expuso el modelo ante dignatarios de la entidad internacional.

La apuesta del Gobierno nacional para realizar cambios en el modelo de atención a la primera infancia y alcanzar la universalización, para que todos las niñas y niños en la etapa de educación inicial tengan acceso a otros servicios necesarios para su desarrollo, como la salud, la nutrición, atención por parte de talento humano calificado, fue presentada por la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, ante el Banco Mundial en Washington.

Previo a ello, Astrid Cáceres expuso la forma como hasta ahora en Colombia se ha prestado el servicio de atención a la primera infancia.

Para lograr el propósito del Gobierno, dijo la funcionaria, es necesario cambiar el esquema financiero, el cual se basa en el modelo canasta-cupo-niño, lo que hace perder la importancia de la atención a las niñas, niños y adolescentes, convirtiéndolo en un negocio. Para realizar el cambio se requieren acciones especiales y generar un sistema de cuidado comunitario con las poblaciones.

El otro ajuste que se requiere es llegar a las comunidades de manera diferenciada, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en el país hay 115 pueblos indígenas, 64 lenguas y hay comunidades que con la atención se enfrentan a un choque cultural. Se requiere de un modelo de educación inicial apropiado para sus costumbres y que se construya con ellos mismos.

JEP rechaza el desplazamiento de 120 familias del pueblo Wiwa en La GuajiraEntre las familias que se vieron forzadas a d...
01/03/2024

JEP rechaza el desplazamiento de 120 familias del pueblo Wiwa en La Guajira

Entre las familias que se vieron forzadas a desplazarse, este 25 de febrero, hay 142 niños y niñas y ocho mujeres gestantes.

El Pueblo Indígena Wiwa, a través de sus autoridades, es interviniente especial en varios casos de la JEP que investigan graves crímenes que históricamente lo han afectado y que han puesto en jaque su supervivencia.

Al menos 120 familias habitantes de Limón del Carrizal, La Laguna, Guamaca y Mucura, comunidades ubicadas entre Riohacha y San Juan del Cesar, La Guajira, tuvieron que abandonar su territorio debido a enfrentamientos entre grupos armados que pusieron en riesgo sus derechos territoriales y a la integridad, así como a la pervivencia física y cultural. Entre las familias que se vieron forzadas a desplazarse se encuentran 142 niños y niñas y ocho mujeres gestantes, según los reportes de las organizaciones de víctimas.

Las comunidades desplazadas han habitado ancestralmente un territorio que desde hace décadas es disputado por los grupos armados. La más reciente amenaza ya había sido advertida por el Sistema de Alertas Tempranas (SAT). Desde 2018, la Defensoría del Pueblo elevó una alerta estructural sobre la región, por presiones y amenazas de los grupos armados ilegales que se disputan el control territorial.

Gobernador postuló a La Guajira como destino nacional de honor para ANATO 2025En un importante encuentro entre el Gobern...
01/03/2024

Gobernador postuló a La Guajira como destino nacional de honor para ANATO 2025

En un importante encuentro entre el Gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, y la Presidenta Ejecutiva de Anato, Asociación Nacional de Agencias de Viajes, Paula Cortez, se postuló a La Guajira para ser el Destino Nacional Invitado de Honor en la próxima Vitrina Turística de Anato 2025, el evento más destacado del sector turístico en el país.

El Gobernador Aguilar expresó: "Queremos que La Guajira sea el Destino Nacional Invitado de Honor en Anato 2025. Es un paso significativo para mostrar al mundo la belleza y riqueza cultural de La Guajira".

Además, el gobernador enfatizó: "Esta nominación refleja nuestro firme compromiso de potenciar el turismo en La Guajira y promover nuestro destino a nivel internacional".

Secretario de Transparencia de Presidencia denuncia a Olmedo López por carrotanques en La GuajiraTras la denuncia, direc...
01/03/2024

Secretario de Transparencia de Presidencia denuncia a Olmedo López por carrotanques en La Guajira

Tras la denuncia, director de la UNGRD, renunció a su cargo.

Por primera vez la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República denunció penalmente a un funcionario en ejercicio.

Se trata de Olmedo López, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

El secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, reveló a medios del Gobierno Nacional, que la denuncia se presenta luego del escándalo de la adquisición de carrotanques por parte de la UNGRD por la investigación del diario EL TIEMPO sobre irregularidades en el contrato por 46.800 millones de pesos con la empresa Impoamericana Roger Sas.

Dirección

Calle 1 No. 7-109 Oficina 704
Ríohacha
440001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Causa Guajira publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir