Semanario Guajiro Informa

Semanario Guajiro Informa Guajira Grafica es un medio de comunicacion creado en la capital del Departamento de La Guajira.

JORGE “NENÓN” FIGUEROA: FE, TRADICIÓN Y COMPROMISO POR UNA GUAJIRA RENOVADAComo buen barranquero, temeroso de Dios y fie...
12/10/2025

JORGE “NENÓN” FIGUEROA: FE, TRADICIÓN Y COMPROMISO POR UNA GUAJIRA RENOVADA

Como buen barranquero, temeroso de Dios y fiel devoto de la Virgen del Pilar, Jorge Armando “Nenón” Figueroa Angarita, acompañado de su esposa Clara Fonseca López y sus hijas Isabel Sofía y Miranda, participa con fervor en las festividades que cada octubre transforman a Barrancas en un hervidero de fe, tradición y esperanza. Una tierra donde la cultura se mezcla con lo espiritual, y donde el Festival Nacional del Carbón no solo es una muestra del folclor, sino también una expresión viva del alma guajira.

En medio de un ambiente cargado de emoción, velas encendidas y vestidos blancos ondeando al viento, Nenón camina con su familia rumbo a la iglesia San José. «Esta es una fiesta que nos une, donde nos encontramos y pedimos con fe y devoción. Queremos una Guajira más fortalecida, y especialmente una Barrancas más digna y con oportunidades para todos», afirma el joven empresario, mientras saluda a vecinos y conocidos que lo reconocen por su calidez humana y su compromiso con el desarrollo del municipio.

Con una sólida formación académica que combina lo local con lo internacional, Jorge Armando Figueroa es administrador de Negocios con énfasis en Alta Gerencia de la Universidad Ryerson de Toronto (Canadá) y especialista en Negociación de la Universidad de los Andes. Más allá de sus títulos, su verdadera formación ha estado marcada por las vivencias, los desafíos familiares y el deseo profundo de aportar al bienestar de su gente.

Hijo del reconocido empresario Octavio Figueroa y Analida Angarita, Nenón creció viendo de cerca la lucha por el progreso en una región históricamente golpeada por el abandono estatal. En 2016, su familia vivió uno de los episodios más difíciles: el secuestro de su padre. Lejos de quebrarse, ese momento se convirtió en un punto de inflexión en su vida. «Las adversidades nos enseñan a no rendirnos, pero también a comprender la importancia de construir un entorno más seguro, justo y humano», asegura con serenidad.

🔗Lea la nota en la página web www.guajiragrafica.net

DEL CAMBIO A LA EXCELENCIA: LA NUEVA ERA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRADesde el año 2009, cuando el ingeniero Carlos Ar...
12/10/2025

DEL CAMBIO A LA EXCELENCIA: LA NUEVA ERA DE LA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

Desde el año 2009, cuando el ingeniero Carlos Arturo Robles Julio asumió la rectoría de la Universidad de La Guajira, la institución ha vivido un proceso de transformación profunda que marcó un antes y un después en su historia. Con una gestión enfocada en la calidad, la innovación y el compromiso con el desarrollo regional, Uniguajira se posiciona hoy como una universidad moderna, incluyente y de alto impacto académico y social.

El Ministerio de Educación Nacionalreconoció ese esfuerzo en 2024, al otorgarle a la institución la Acreditación Institucional en Alta Calidad por seis años, un logro que ratifica su compromiso con la formación integral, la excelencia académica y la pertinencia de su labor frente a las realidades del entorno.

“Para mí, como estudiante, es muy gratificante ver todo lo que ha avanzado la Universidad de La Guajira en los últimos años. Esto demuestra que estamos recibiendo una educación de mejor calidad y que nuestra universidad cada vez gana más prestigio, lo que también aumenta el valor de nuestro título profesional”, afirmó la estudiante de sexto semestre de Negocios Internacionales, Daniela Guadalupe Sotillo.

La joven universitaria, también agregó que “ahora contamos con mayor acceso a la tecnología, oportunidades de intercambio, proyectos de investigación y prácticas profesionales. Además, las mejoras en la infraestructura nos ofrecen espacios más cómodos y dignos para estudiar y compartir.Todo esto nos llena de orgullo y nos motiva a seguir creciendo junto a una universidad que se esfuerza cada día por brindar una formación más completa y competitiva”.

“LA INTELIGENCIA, CLAVE EN LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA GUAJIRA ”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR JAIRO AGUILARUn panora...
12/10/2025

“LA INTELIGENCIA, CLAVE EN LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LA GUAJIRA ”, SEÑALÓ EL GOBERNADOR JAIRO AGUILAR

Un panorama creciente de violencia en el departamento, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, se pronunció sobre la situación de inseguridad que afecta a la región, con especial preocupación por el aumento de homicidios.

El mandatario aseguró que se están realizando esfuerzos importantes en materia de inteligencia, trabajo conjunto con las fuerzas del orden y activación de mesas de diálogo con el Gobierno Nacional.

“Estamos teniendo, sobre todo, un aumento en los temas de homicidio. Hay que seguir trabajando en temas de inteligencia”, señaló Aguilar durante su participación en un homenaje a veteranos, donde sostuvo conversaciones con altos mandos del Ejército y la Policía sobre estrategias para hacer frente al crimen organizado.

El gobernador destacó que la Secretaría de Gobierno, a cargo de Misael Velázquez, ha sostenido recientemente mesas de trabajo con la Dirección de Fiscalías. “Necesitamos dinamizar todo lo que tiene que ver con órdenes de captura y allanamientos, que son clave para enfrentar la delincuencia”, afirmó.

Aguilar Deluque, también hizo un llamado a los alcaldes municipales, con quienes ha sostenido varios consejos de seguridad. En estos encuentros, uno de los compromisos fue fortalecer la inteligencia y operativos conjuntos. Asimismo, expresó la necesidad de garantizar la seguridad en las vías del departamento, especialmente por su impacto en el turismo y la movilidad local.

“En los próximos días vamos a tener mesas de trabajo con la Policía de Carreteras para evaluar el despliegue del escuadrón de seguridad vial”, anunció. Recordó además que en operativos similares se logró una de las Semanas Santas más seguras de los últimos 20 años en la región.

LA VIRGEN DEL PILAR: TRADICIÓN, FE Y LIDERAZGO EN BARRANCASPOR LADYS DIANA OCHOA OLIVEROSEl próximo 12 de octubre Barran...
12/10/2025

LA VIRGEN DEL PILAR: TRADICIÓN, FE Y LIDERAZGO EN BARRANCAS

POR LADYS DIANA OCHOA OLIVEROS

El próximo 12 de octubre Barrancas vivirá una de sus celebraciones religiosas más importantes: las fiestas en honor a la Virgen del Pilar. Más allá de ser una expresión de fe, este encuentro se ha convertido en un punto de unión para la comunidad, donde las familias, las instituciones y los líderes locales se encuentran alrededor de una tradición que le da identidad al municipio. La fiesta de la virgen del Pilar no es solo un evento católico, es también un espacio que reafirma valores, recoge la memoria colectiva y fortalece el sentido de pertenencia de los barranqueros.

En este contexto es imposible no resaltar a una mujer que combina la devoción religiosa con el compromiso social y político: Juana Yolanda Gómez Bacci, ex diputadadel deartamento de la Guajira e Hija del exgobernador de La Guajira, Juan Francisco Gómez Cerchar, conocido como “Kiko Gómez”, Juana Yolanda ha decidido mantener vivo ese legado familiar en la vida pública, pero imprimiéndole su propio sello: cercanía con la gente, firmeza en sus posturas y, sobre todo, una fe inquebrantable en la Virgen del Pilar.

Hoy, como concejal de oposición en el municipio de Barrancas, su labor refleja una visión clara de lo que significa servir a la comunidad en tiempos de grandes retos. La oposición en política suele interpretarse como un espacio de choque, sin embargo, Juana Yolanda ha demostrado que este rol también puede ejercerse desde la responsabilidad, el aporte y la vigilancia constructiva. Desde allí ha buscado visibilizar necesidades y garantizar que las decisiones locales respondan a los intereses colectivos y no a intereses particulares.

PATRICIA CAICEDO EN RIOHACHA: “ESTAMOS AQUÍ PARA CONSOLIDAR UN MODELO PROGRESISTA Y REPRESENTAR CON RESPONSABILIDAD A LA...
12/10/2025

PATRICIA CAICEDO EN RIOHACHA: “ESTAMOS AQUÍ PARA CONSOLIDAR UN MODELO PROGRESISTA Y REPRESENTAR CON RESPONSABILIDAD A LA REGIÓN CARIBE”

La precandidata al Senado por el Pacto Histórico, Patricia Caicedo, llegó a la capital guajira este fin de semana para compartir con simpatizantes y medios de comunicación su visión política, su propuesta para el Caribe y su defensa del proyecto de gobierno del presidente Gustavo Petro.

Con un tono cercano, Caicedo explicó las razones de su retraso —provenía de Santander y sufrió demoras aéreas— pero valoró la espera y la presencia de quienes la acompañaron: “Que estén aquí me alegra mucho porque es también un apoyo que nos están dando por todo lo que venimos haciendo”.

Una consulta inédita en Colombia

La aspirante, respaldada por el Polo Democrático dentro de la coalición del Pacto Histórico, destacó que las elecciones internas del próximo 26 de octubre funcionarán como una especie de primarias abiertas, donde la ciudadanía podrá elegir el orden de los candidatos en la lista al Senado.

“Esto va a operar como unas primarias. Allí se definirá la lista, no solo por la trayectoria, sino también por el reconocimiento ciudadano. Creo que es la primera vez que algo así ocurre en Colombia”.

Sobre Fuerza Ciudadana y su decisión de ser candidata

Frente a preguntas sobre su cercanía con el movimiento Fuerza Ciudadana —fundado por su hermano, Carlos Caicedo—, aclaró que su candidatura es independiente, y que Fuerza Ciudadana no hace parte de la lista del Pacto Histórico en estas elecciones:

“Yo soy independiente, no tengo militancia en Fuerza Ciudadana. Estoy aquí por una decisión colectiva de muchos compañeros en distintas regiones que creyeron que yo podía representar ese proyecto en el Senado”.

Dirección

Calle 3 # 4-19 Riohacha
Ríohacha
440001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Guajiro Informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir