
12/10/2025
JORGE “NENÓN” FIGUEROA: FE, TRADICIÓN Y COMPROMISO POR UNA GUAJIRA RENOVADA
Como buen barranquero, temeroso de Dios y fiel devoto de la Virgen del Pilar, Jorge Armando “Nenón” Figueroa Angarita, acompañado de su esposa Clara Fonseca López y sus hijas Isabel Sofía y Miranda, participa con fervor en las festividades que cada octubre transforman a Barrancas en un hervidero de fe, tradición y esperanza. Una tierra donde la cultura se mezcla con lo espiritual, y donde el Festival Nacional del Carbón no solo es una muestra del folclor, sino también una expresión viva del alma guajira.
En medio de un ambiente cargado de emoción, velas encendidas y vestidos blancos ondeando al viento, Nenón camina con su familia rumbo a la iglesia San José. «Esta es una fiesta que nos une, donde nos encontramos y pedimos con fe y devoción. Queremos una Guajira más fortalecida, y especialmente una Barrancas más digna y con oportunidades para todos», afirma el joven empresario, mientras saluda a vecinos y conocidos que lo reconocen por su calidez humana y su compromiso con el desarrollo del municipio.
Con una sólida formación académica que combina lo local con lo internacional, Jorge Armando Figueroa es administrador de Negocios con énfasis en Alta Gerencia de la Universidad Ryerson de Toronto (Canadá) y especialista en Negociación de la Universidad de los Andes. Más allá de sus títulos, su verdadera formación ha estado marcada por las vivencias, los desafíos familiares y el deseo profundo de aportar al bienestar de su gente.
Hijo del reconocido empresario Octavio Figueroa y Analida Angarita, Nenón creció viendo de cerca la lucha por el progreso en una región históricamente golpeada por el abandono estatal. En 2016, su familia vivió uno de los episodios más difíciles: el secuestro de su padre. Lejos de quebrarse, ese momento se convirtió en un punto de inflexión en su vida. «Las adversidades nos enseñan a no rendirnos, pero también a comprender la importancia de construir un entorno más seguro, justo y humano», asegura con serenidad.
🔗Lea la nota en la página web www.guajiragrafica.net