19/08/2025
VENTA DE PLANTAS DE PITANGA DE 45 DÍAS EN ADELANTE
VALOR $ 25.000 + ENVÍO
La Pitanga (Eugenia Uniflora) tiene un rico contenido nutricional. Uno de los beneficios es principalmente en su fruto, una fuente rica en minerales (fósforo, hierro, calcio) y vitaminas (sobre todo vitamina A, C y complejo B), así como en componentes antioxidantes.
De la hoja del árbol de Pitanga se extrae un aceite Esencial aceite esencial, fresco y perfumado, que enriquece los productos de PERFUMERIA, con un ingrediente natural inédito extraído de las hojas de la pitanga.
Los pitangueros nativos son cuidados sin uso de agro tóxicos o abonos químicos y la extracción de las hojas respeta la biodiversidad local y el ritmo de la naturaleza. En la cosecha, una parte de las hojas es retirada de las ramas, mientras que otras permanecen para garantizar que el árbol continúe floreciendo. De esas hojas se extrae un puro aceite esencial, fresco y perfumado, que enriquece los productos de PERFUMERIA
Beneficios del Aceite Esencial de Pitanga:
Las hojas machacadas liberan una resina que ahuyenta moscas y otros insectos, también con las hojas y la corteza del tronco pueden prepararse infusiones con propiedades, diuréticas, digestivas y anti-diarreicas, o para afecciones de garganta
Mejora el aspecto y tonicidad de la piel. Favorece la reducción de grasa corporal o adiposidad localizada. Refuerza el sistema inmunitario. Ideal para agregar a cremas o champú o elaborar cosmética natural.
Con aceite esencial extraído de las hojas del árbol de la Pitanga, símbolo del trópico de Brasil, esta fragancia combina notas tropicales, vibrantes y frescas.
El fruto madura rápidamente tres semanas después de la floración. Sus hojas desecadas normalmente a la sombra se utilizan para hacer infusiones aromáticas en sustitución del té ideal para buena digestión. Otra característica interesante de la fruta de la Pitanga, es que tiene propiedades anti cancerígenas, gracias a la cantidad de antioxidantes presentes en su pulpa y piel. Sus frutos se comen frescos, o bien, rociados con azúcar. Y con ellos pueden hacerse conservas, jaleas, mermeladas o jugos.
Es un árbol pequeño o arbusto de la familia de las mirtáceas, con ramaje delgado y sinuoso. El follaje es perenne en su hábitat natural.
Se puede plantar en climas templados, pero en regiones subtropicales y tropicales florece en primavera y y puede hacerlo nuevamente en verano.
A partir de 12 meses ya empiezan su floración
Sus frutos se comen frescos, o bien, rociados con azúcar
El fruto madura rápidamente tres semanas después de la floración. Sus hojas desecadas normalmente a la sombra se utilizan para hacer infusiones aromáticas en sustitución del té ideal para buena digestión. Otra característica interesante de la fruta de la Pitanga, es que tiene propiedades anticancerígenas, gracias a la cantidad de antioxidantes presentes en su pulpa y piel. Sus frutos se comen frescos, o bien, rociados con azúcar. Y con ellos pueden hacerse conservas, jaleas, mermeladas o jugos. Rico contenido nutricional.
Uno de los beneficios de la pitanga es su gran valor nutricional, contenido principalmente en su fruto, una fuente rica en minerales (fósforo, hierro, c alcio) y vitaminas (sobre todo vitamina A, C y complejo B), así como en componentes antioxidantes.
LA PUEDES SEMBRAR EN MATERAS-
MANTENIMIENTO NORMAL AGUA Y ABONOS