Wradio La Otra Alternativa

Wradio La Otra Alternativa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Wradio La Otra Alternativa, Medio de comunicación/noticias, Riosucio.

Somos Wradio La Otra Alternativa, Emisora Digital del municipio de Riosucio Chocó, entregando información y entretenimiento, estamos ubicados en la capital del Bajo Atrato y llegamos al resto del mundo a través de nuestra plataforma digital.

01/07/2025

Más de 8000 familias damnificadas en Riosucio por el desbordamiento del río Atrato y sus afluentes, hay alerta roja en la zona porque las lluvias no dan tregua.

01/07/2025

𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣 𝙙𝙚𝙡 𝘿𝙖𝙧𝙞𝙚́𝙣, 𝘾𝙝𝙤𝙘𝙤́ | Mientras la ola invernal sigue devastando los cultivos y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las comunidades negras y campesinas del Bajo Atrato, los habitantes de Carmen del Darién hacen un urgente llamado al Gobierno Nacional y a entidades como la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y los Ministerios de Agricultura e Interior.

Los proyectos de seguridad alimentaria radicados desde 2023 siguen sin respuesta, y el hambre amenaza con provocar desplazamientos masivos.

“Es hora de que las palabras se conviertan en acciones”, advierten los líderes, reclamando soluciones inmediatas para los ríos Domingodó, Curbaradó y Jiguamiandó, donde los cultivos quedaron destruidos por las inundaciones.

Cortesía: 𝙎𝙖𝙪𝙡 𝙋𝙖𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤𝙨 𝘾𝙖𝙡𝙫𝙤, Lider comunitario del corregimiento de Domingodó y Representante Legal de Bocas de Chicao.

Buenos días Riosucio es un rincón del Chocó donde el río canta y la selva susurra historias antiguas. Aquí, el Atrato no...
29/06/2025

Buenos días

Riosucio es un rincón del Chocó donde el río canta y la selva susurra historias antiguas. Aquí, el Atrato no solo cruza el paisaje: lo moldea, lo alimenta, lo celebra. Entre biodiversidad y cielos infinitos, la vida fluye al ritmo de los tambores, las risas y la resistencia de su gente. Cada amanecer pinta el agua de oro, y cada tarde huele a lluvia, a madera, plátano, pescado, cacao y esperanza.

Visitar Riosucio es dejarse tocar por una tierra viva, generosa y profundamente auténtica. Ven y descubre un tesoro escondido entre aguas sagradas y corazones cálidos. 🌿🌊✨

🚨 ¡𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡, 𝗖𝗛𝗢𝗖𝗢́! 🚨𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗱𝗲𝗰𝗵𝗼𝗰𝗼́, 𝗔𝗿𝗻𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗥𝗶𝗻𝗰𝗼́𝗻Después de permanecer más de dos meses en poder...
29/06/2025

🚨 ¡𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡, 𝗖𝗛𝗢𝗖𝗢́! 🚨

𝗟𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻 𝗮𝗹 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗱𝗲𝗰𝗵𝗼𝗰𝗼́, 𝗔𝗿𝗻𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗥𝗶𝗻𝗰𝗼́𝗻

Después de permanecer más de dos meses en poder de sus captores, en las últimas horas se conoció la liberación de Arnaldo Rincón, Director de la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó).

El Director de Codechocó había sido secuestrado el pasado mes de abril, generando una profunda preocupación en la región y múltiples llamados de organizaciones sociales, ambientalistas y autoridades para su pronta liberación.

Hasta el momento, se desconocen las condiciones en las que se dio su liberación, así como detalles sobre sus captores. Sin embargo, se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen un pronunciamiento oficial.

Esta noticia genera un parte de tranquilidad en el Chocó, donde el secuestro de líderes y funcionarios continúa siendo un flagelo que atenta contra la institucionalidad y el desarrollo regional.

Noticia en desarrollo...

𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐈𝐬𝐭𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐩𝐚𝐳 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫La acción se enmarca en la est...
29/06/2025

𝐂𝐚𝐩𝐭𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐈𝐬𝐭𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐱𝐮𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐚𝐩𝐚𝐳 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫

La acción se enmarca en la estrategia “𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐨́” liderada por la Policía Nacional en articulación con el Ejército Nacional.

Istmina, Chocó. En un operativo de control y registro realizado por la Policía Nacional, en coordinación con unidades del Ejército, fue capturado un hombre de 53 años de edad, requerido por la justicia como presunto responsable del delito de acceso carnal o acto sexual abusivo con persona incapaz de resistir.

La detención se produjo en horas de la mañana, exactamente a las 10:24 a.m., en el sector conocido como Carretera Puente de los Amantes, en el municipio de Istmina, como parte de los dispositivos de seguridad y verificación de antecedentes que se adelantan en la región.

Según información oficial, la orden judicial que motivó la captura fue emitida por el Juzgado Municipal con Función de Control de Garantías N°6 de Quibdó, bajo el radicado 08 del 27 de marzo de 2025. El individuo fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente y deberá responder por los graves hechos que se le atribuyen.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos, en especial de la niñez y adolescencia, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de los más vulnerables.

Si usted conoce de un caso que atente contra la integridad de menores o personas vulnerables, puede comunicarse de manera confidencial a la línea de emergencia 123 o al celular 321 241 28 28. Recuerde que su denuncia puede salvar vidas.

𝗦𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗪𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗟𝗮 𝗢𝘁𝗿𝗮 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮. 𝗣𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗼 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗶𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗮𝗹 𝟯𝟬𝟮 𝟲𝟴𝟭 𝟱𝟬 𝟭𝟰.

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐨́.Con el objetivo de forta...
28/06/2025

𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐨𝐜𝐨́.

Con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la Secretaría de Integración Social Departamental, en articulación con la Inspección de Policía, la Policía de Infancia y Adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisaría de Familia, llevó a cabo una jornada de vigilancia y control en distintos puntos estratégicos del departamento.

Las acciones, desarrolladas de manera conjunta, buscan prevenir situaciones de riesgo, garantizar entornos seguros y promover el respeto por los derechos fundamentales de esta población.
Uno de los focos de la jornada fueron la terminal de transporte terrestre, aéreo y fluvial, donde se adelantaron labores de prevención orientadas a salvaguardar la integridad de los menores de edad.

Entre las medidas adoptadas se incluyeron:

* Supervisión permanente por parte de adultos responsables.
* Adecuación de zonas seguras de espera.
* Uso de identificaciones visibles con información de contacto.

Estas acciones buscan evitar situaciones de abandono, trata o pérdida de menores durante sus desplazamientos.

Como parte de la estrategia integral, también se realizaron operativos para identificar y atender casos de mendicidad infantil.

Las instituciones participantes implementaron rutas de atención que incluyeron:

* Identificación y seguimiento de casos en articulación con actores locales.
* Retiro inmediato de niños y niñas en situación de calle.
* Activación de programas de apoyo psicosocial, acceso a educación y fortalecimiento familiar.
* Campañas de sensibilización a la ciudadanía para desalentar prácticas que perpetúan la mendicidad.
* Difusión de canales de denuncia para reportar vulneraciones.

Cortesía: Q Radio Chocó

🚫 Cierre total temporal en la vía La Mansa – Quibdó, km 94, sector El 8, en el departamento del Chocó, debido a un desli...
28/06/2025

🚫 Cierre total temporal en la vía La Mansa – Quibdó, km 94, sector El 8, en el departamento del Chocó, debido a un deslizamiento.

🚧 A través del contrato de pavimentación en la zona, ya atiende la emergencia con personal y maquinaria en sitio.

📢 Invitamos a los usuarios a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto.

Regionales // 𝗨𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗹𝗲 𝗾𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗘𝗙𝗘𝗠 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝗯𝗱óSábado 28 de junio.Cortesía El Baudo...
28/06/2025

Regionales // 𝗨𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗿𝘁𝗼 𝗹𝗲 𝗾𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗷𝗼𝘃𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗜𝗘𝗙𝗘𝗠 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝗯𝗱ó

Sábado 28 de junio.

Cortesía El Baudoseño.

|| Con inmenso dolor y profundo pesar, informamos el fallecimiento de nuestra querida estudiante Luisa Sofía Mena Buriticá, del grado 11°.

Hoy nuestra institución se viste de luto por la partida de una joven llena de sueños, alegría y esperanza, que deja una huella imborrable en quienes tuvimos la fortuna de conocerla y compartir con ella.

En nombre de la rectora, coordinadores, orientadoras, docentes, representantes del gobierno escolar Institución Educatlva IEFEM Quibdo, personera, contralora escolar, grupo de apoyo, compañeros y personal administrativo, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos.

Nos unimos a su dolor y elevamos una oración para que Dios les conceda fortaleza, consuelo y resignación ante esta irreparable pérdida.

Invitamos a toda la comunidad educativa a recordar a Luisa Sofía con amor y gratitud, conservando vivo su recuerdo a través de la unión, el respeto y la solidaridad entre todos.

Riosucio, Chocó recibe 100 computadores portátiles para fortalecer el acceso a la tecnología en sus Instituciones Educat...
28/06/2025

Riosucio, Chocó recibe 100 computadores portátiles para fortalecer el acceso a la tecnología en sus Instituciones Educativas

Riosucio, Chocó. Con el propósito de reducir la brecha digital y mejorar la calidad educativa en las zonas rurales, la Administración Municipal de Riosucio Chocó, en alianza con el programa Computadores para Educar del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), realizó la entrega de 100 computadores portátiles a instituciones educativas del municipio.

La distribución de los equipos se realizó de la siguiente manera:

60 computadores para la comunidad educativa del corregimiento de Jagual

40 computadores para la institución educativa de Caracolí Alto

Esta entrega hace parte de la estrategia nacional de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y busca garantizar que los niños, niñas y jóvenes de Riosucio, especialmente de las zonas apartadas, cuenten con herramientas tecnológicas que amplíen su horizonte de formación y les permitan estar mejor preparados para los retos educativos de las nuevas generaciones.

Desde la Secretaría de Educación Municipal se informó que, además de la dotación tecnológica, se acompañará a las comunidades educativas en el buen uso y aprovechamiento de los equipos, promoviendo entornos de aprendizaje digitales que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso de seguir gestionando iniciativas que fortalezcan el acceso a la tecnología y la educación de calidad en el municipio, como parte de los esfuerzos por cerrar las brechas de conectividad y formación en Riosucio.

El municipio Riosucio Chocó firma convenio para ofrecer becas universitarias 100% gratuitas a jóvenes del municipio.Rios...
28/06/2025

El municipio Riosucio Chocó firma convenio para ofrecer becas universitarias 100% gratuitas a jóvenes del municipio.

Riosucio, Chocó. En un paso significativo para el acceso a la educación superior en la región, la Administración Municipal de Riosucio Chocó firmó un convenio interinstitucional con la Unidad Técnica para el Desarrollo Profesional - UTEDÉ, que permitirá a jóvenes estudiantes y egresados del municipio acceder a programas universitarios de manera totalmente gratuita.

El acuerdo, publicado el pasado viernes, contempla becas del 100% para los grados 10°, 11° y egresados de instituciones educativas locales, quienes podrán formarse en áreas clave para el desarrollo social y económico de Riosucio.

Los programas incluidos en esta iniciativa son:

Administración de Empresas, Producción Agrícola, Ingeniería de Sistemas, por Ciclo Propedéuticos

La Secretaria de Educación Municipal, Ana Evarista Cuesta Moya, destacó que este convenio responde a una de las principales apuestas de la actual administración, liderada por el alcalde Juan Moreno Mena, para garantizar más oportunidades de formación y profesionalización sin que los estudiantes tengan que salir del municipio.

"Sabemos que solo a través de la educación podemos transformar el territorio. Con este convenio abrimos las puertas a un futuro con más oportunidades para nuestros jóvenes, incentivando el emprendimiento, la productividad y el uso de la tecnología en Riosucio", expresó la funcionaria durante la firma del acuerdo.

La Administración Municipal invita a los interesados a acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación, donde se brindará información detallada sobre los requisitos y el proceso de inscripción.

Esta alianza, que representa un hecho histórico para Riosucio, busca impactar positivamente el acceso a la educación superior, fortalecer la formación técnica y profesional de los jóvenes y contribuir al desarrollo sostenible del municipio.

18/06/2025

🚨 ¡Gobernadora anuncia acciones de mitigación ante la emergencia invernal! 🌊🌧️

🎥 La gobernadora del Chocó, junto al Invías y Codechocó, anunció importantes medidas para mitigar los efectos de la ola invernal en el Darién, donde las fuertes lluvias han incrementado significativamente el nivel del río Atrato, inundando casi en su totalidad, centros poblados a orillas del mismo.

•Codechocó dispondrá madera para la construcción y restauración de puentones en zonas gravemente afectadas como El Carmen del Darién y Riosucio.

•Así mismo, se realizará dragado en las bocas del Río Atrato para facilitar la evacuación de las aguas y evitar nuevas inundaciones en las cuencas media y baja de la subregión del Darién.

“Estamos comprometidos con la respuesta y solución de nuestras comunidades en medio de las dificultades”, afirmó la gobernadora.

Columna de OpiniónRiosucio: Un Solo Camino para el Desarrollo  Por: Wilber Calvo Romaña Por décadas, el municipio de Rio...
18/06/2025

Columna de Opinión

Riosucio: Un Solo Camino para el Desarrollo

Por: Wilber Calvo Romaña

Por décadas, el municipio de Riosucio ha caminado entre promesas rotas, discursos vacíos y sueños de desarrollo que se desvanecen con cada nuevo invierno. Mientras las aguas arrasan cultivos, casas y esperanzas, seguimos atrapados en un ciclo de división política, egoísmo personal y ausencia de visión compartida. Hoy, más que nunca, necesitamos mirarnos a los ojos como comunidad y hacernos una pregunta seria: ¿estamos dispuestos a construir un nuevo rumbo para Riosucio?

El desarrollo no llegará mientras sigamos creyendo que el poder es una oportunidad para enriquecerse con el erario público. No se construye futuro desde el egoísmo, ni desde la comodidad del escritorio. El progreso se labra en el campo, con botas llenas de barro y manos que siembran, no que saquean. Es urgente dejar atrás los intereses individuales y caminar juntos por el bien común.

Riosucio necesita líderes verdaderos: hombres y mujeres que amen servir, no que amen el dinero. Que entiendan que la política es una herramienta para transformar, no una escalera para ascender socialmente a costa del pueblo. Líderes enamorados de su gente, de sus ríos, de sus montañas, de su cultura, que sueñen con una región próspera y estén dispuestos a trabajar por ella sin esperar nada a cambio.

El campo debe ser prioridad. Su reactivación no solo es posible, es necesaria. Pero para lograrlo, se necesita una administración que planifique, que tenga un banco de proyectos real, estructurado y actualizado, y que cuente con una flota de maquinaria amarilla propia para atender las emergencias y avanzar en el desarrollo rural.

Nuestros productos, desde el plátano hasta la madera, deben salir al mundo. Pero eso solo será posible si trabajamos de manera decidida por nuestras vías de comunicación. No más carreteras que se inundan, ríos taponados o puentes que se caen. Necesitamos rutas firmes, caminos que conecten, ríos que fluyan y que abran mercados.

Y no podemos hacerlo solos. Es hora de dejar de hablar idiomas distintos entre municipios vecinos. Tenemos que unificar agendas, sentarnos en la misma mesa con Acandí, Unguía, Carmen del Darién, Nuevo Belén de Bajirá, Murindo, Vigia del Fuerte, Bojayá, Juradó y todos los municipios que comparten nuestros desafíos.

Debemos construir juntos un proyecto bidepartamental, que involucre a Chocó y Antioquia, para ponerle fin, de una vez por todas, al drama de las inundaciones que nos azotan año tras año. Porque el agua no conoce fronteras, pero la solución tampoco debería conocer divisiones administrativas.

Riosucio está en un punto de inflexión. Podemos seguir repitiendo errores o podemos atrevernos a hacer historia. La ruta es clara: unión, honestidad, visión regional y amor por lo nuestro. No hay espacio para el egoísmo ni para los colores partidistas. Solo hay un color que debe importar: el del bienestar de todos.

Es hora de tomar el camino correcto. El único camino. Porque el desarrollo no se decreta, se construye… juntos.

📸 Cortesía: Notiriosucio

Dirección

Riosucio
57

Teléfono

+573026815014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wradio La Otra Alternativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Wradio La Otra Alternativa:

Compartir