Línea Directa

Línea Directa Somos un medio de comunicación digital independiente.

  || Rivera, entre los tres mejores municipios del Huila en desempeño institucionalSegún el más reciente informe del FUR...
01/07/2025

|| Rivera, entre los tres mejores municipios del Huila en desempeño institucional

Según el más reciente informe del FURAG 2024 (Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión), el municipio de Rivera-Huila obtuvo una calificación de 86.0 puntos, ubicándose en el tercer lugar entre los 37 municipios del departamento, en el Índice de Desempeño Institucional.

📊 Este resultado destaca el trabajo técnico y riguroso que viene liderando la administración municipal bajo la dirección del alcalde Humberto Alvarado, especialmente en áreas clave como la gestión del talento humano y la planeación estratégica.

✅ Rivera alcanzó 89.9 puntos en el componente de Talento Humano, y 91.8 puntos en Direccionamiento Estratégico y Planeación, cifras que demuestran avances concretos en la consolidación de procesos administrativos eficientes y orientados a resultados.

📌 El Índice de Desempeño Institucional, elaborado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, mide la implementación de las políticas de gestión en entidades territoriales a nivel nacional. Estar entre los tres primeros del Huila refleja una administración que ha sabido organizarse, priorizar procesos y dar cumplimiento a los estándares de la gestión pública moderna.

Este reconocimiento no solo es un reflejo del cumplimiento institucional, sino también una señal del rumbo que está tomando el municipio en materia de organización interna, responsabilidad y eficiencia.

  || Nombramiento de Sarabia y Benedetti lo llenó de odio: Petro tras supuesto plan de Leyva para sacarlo.El presidente ...
01/07/2025

|| Nombramiento de Sarabia y Benedetti lo llenó de odio: Petro tras supuesto plan de Leyva para sacarlo.

El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la denuncia de El País América, que reveló audios que comprometen al excanciller, Álvaro Leyva.

Por medio de su cuenta de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió a la exclusiva de El país América, en donde se revelaron audios de un supuesto plan del excanciller Álvaro Leyva, para “sacar” al mandatario.

“Durante meses he sido víctima de la injuria y quise simplemente responder a lo que consideraba un acto de venganza bárbaro, canalla, de alguien que simplemente había ayudado de corazón”, dijo.

El mandatario también afirmó: “No quise aceptar pasos oscuros en la Cancillería, como el caso de Thomas y Greg, por lo cual lo sancionó la Procuraduría. Tampoco quise que su hijo ocupase la Cancillería o una Embajada, como si la democracia fuera hereditaria. El nombramiento de Laura Sarabia y Benedetti lo llenó de odio”.

“El caso Leyva me hace pensar que, la conducta de lo que llamo oligarquía, a la que indudablemente pertenece Leyva, es la doble moral, piensa el Estado como hereditario, con derecho a negocios con el erario; es incapaz de establecer relaciones basadas en el respeto a la otra persona y a los argumentos, es una ingenuidad pensar que lo haría; desde hace dos siglos, la traición, el as*****to, la mentira, son sus normas. El acuerdo nacional se vuelve fantasmagoría y discurso. Traicionan, aunque siempre hay que insistir en el acuerdo y la paz”.

Según Petro: “le di el puesto de canciller a Leyva porque pensé, sin ningún cálculo político, que se lo merecía al final de su vida. Pensé, engañado, que tenía una genuina vocación de paz. Navarro a nombre del M19 lo hizo constituyente en 1990. Allí hicimos una lista cerrada que resultó mayoritaria por voluntad libre del electorado, después de dejar las armas”.

“Leyva en realidad no ayudó al proceso de paz del M19, pero se comprometió durante décadas al proceso con las Farc. Pensé que había sido perseguido por ello; hoy conociéndolo personalmente, creo que también buscaba otras cosas con la paz, menos santas”, agregó Petro.

  || Falleció en las últimas horas Doña Nidya Quintero de Turbay, abuela de Miguel Uribe Turbay.Doña Nidya Quintero, exp...
30/06/2025

|| Falleció en las últimas horas Doña Nidya Quintero de Turbay, abuela de Miguel Uribe Turbay.

Doña Nidya Quintero, exprimera Dama de la Nación, murió a los 93 años. El viernes había sido hospitalizada en la Fundación Santa Fe de Bogotá, clínica donde se encuentra recluido su nieto, Miguel Uribe Turbay.

Según allegados, doña Nidia, en los últimos días se complicó con una afección respiratoria y con otros quebrándose de su salud. La mujer, quien fuera esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala, deja huellas imborrables, pues fue una de las más importantes impulsores de la Fundación Solidaridad por Colombia y su tradicional caminata.

  || ¿Alias 'Fito' y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron en Manta? Esto dice el ministro John Reimber...
30/06/2025

|| ¿Alias 'Fito' y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron en Manta? Esto dice el ministro John Reimberg

Por primera vez desde el 24 de mayo, una autoridad de Ecuador menciona la misteriosa visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Manta.

La misteriosa visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Manta, sigue causando sospechas y curiosidad. El mandatario se recluyó en una casa de Manta del 24 de mayo al 26 de ese mes, sin que haya trascendido la agenda de actividades de Petro ni su compañía.

"Nunca salió, ni siquiera a comer", expresó el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, el 27 de junio en una entrevista con Milton Pérez en Radio Sucesos. Es la primera vez que una autoridad de Ecuador habla en público de este tema, que en Colombia causa polémica.

El periodista Milton Pérez preguntó al ministro John Reimberg si había alguna relación entre la estadía de Petro en Manta y la presencia de José Adolfo Macías alias 'Fito', el líder de la banda criminal Los Choneros que se escondía en Montecristi, la ciudad vecina, y que fue recapturado el 25 de junio. "¿El presidente de Colombia se reunió con alias 'Fito'?", fue la pregunta.

El ministro Reimberg no lo confirmó ni tampoco lo negó. "El presidente Petro vino a la posesión (de Daniel Noboa, el 24 de mayo). Luego salió directamente hacia Montecristi, hacia Manta (...) Llegó a una casa de lujo, permaneció ahí dos días. Nunca salió, ni siquiera a comer. Estuvo ahí encerrado. Decir con quién se reunió, no lo puedo decir", expresó el ministro del Interior.

La casa de lujo estaba ubicada en el exclusivo barrio Marina Blue.

La visita a Ecuador del presidente colombiano Gustavo Petro causó sorpresa, pues el mandatario no reconoció de manera pública la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025. Petro había instruido a su Cancillería a no reconocer el resultado hasta la presentación de las actas electorales. Esta posición presidencial desautorizó un mensaje previo sobre el tema publicado por la jefa de gabinete, Laura Sarabia.

  ||😱 ¡¡UN GOL PARA LA HISTORIA!! 🇨🇴 Hugo Rodallega se lesionó y, rengueando, llegó al área para marcar el 2-1 final de ...
30/06/2025

||😱 ¡¡UN GOL PARA LA HISTORIA!! 🇨🇴

Hugo Rodallega se lesionó y, rengueando, llegó al área para marcar el 2-1 final de Ind. Santa Fe vs. DIM, que le dio al León su décima estrella de Liga en Colombia.

Santa Fe nuevo campeón del fútbol colombiano

  || Vicky Dávila respondió con contundencia este domingo a la denuncia penal interpuesta por el exalcalde de Medellín, ...
30/06/2025

|| Vicky Dávila respondió con contundencia este domingo a la denuncia penal interpuesta por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero

En un pronunciamiento desde su cuenta oficial en X, Dávila no solo negó los señalamientos, sino que denunció una estrategia política para silenciarla y sacarla del debate electoral:

“Gustavo Petro le dio la orden a Daniel Quintero… Tienen un plan y lo están ejecutando. Quieren que yo no sea presidenta de Colombia. Les da miedo. Saben que yo sí nunca sería aliada de bandidos.”

Denuncia una persecución por razones políticas
Dávila afirmó que la denuncia de Quintero es un montaje para intimidarla y frenar sus aspiraciones, enmarcándola en lo que considera un plan del Gobierno para eliminar voces independientes:

“Como soy honesta a toda prueba, buscan asustarme enpapelándome. Yo no les tengo miedo a sus amenazas ni a las del gobierno. Tampoco le temo a la Fiscalía de bolsillo.”

Además, respondió directamente a Daniel Quintero con fuertes palabras:

“Usted está imputado por ladrón. Deje de desviar la atención. Debería estar en la cárcel, no amenazando por redes.”

La exdirectora de Semana fue más allá y solicitó el acompañamiento del Gobierno de Estados Unidos y organismos internacionales:

“Pido al Gobierno de Estados Unidos y a toda la comunidad internacional que estén vigilantes ante todo lo que pueda hacer este imputado y toda la banda para quedarse en el poder.”

Vicky Dávila cerró su respuesta con un mensaje a los colombianos que la apoyan:

“Los colombianos estamos juntos y tenemos el poder de la decencia y la verdad. Los que representan el mal serán los derrotados. Dios está con nosotros.”

  || “Es una conducta errada”: Asodefensa rechazó demanda contra investidura de Miguel Uribe.La presidenta de la Asociac...
30/06/2025

|| “Es una conducta errada”: Asodefensa rechazó demanda contra investidura de Miguel Uribe.

La presidenta de la Asociación mencionó que las organizaciones sindicales que hacen parte del Ministerio de Defensa rechazan enfáticamente esta situación.

María Clara Baquero, presidente de la Asociación Sindical de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa (Asodefensa), pasó por los micrófonos de W Fin de Semana para hablar sobre su rechazo a la acción jurídica promovida por el sindicato Sinsergen ante el Consejo de Estado en contra del senador Miguel Uribe.

Según expresó, “tenemos que rechazar una postura tan errada. Demandar la curul de una persona como el senador Miguel Uribe Turbay, que se encuentra lamentablemente en cuidados intensivos sin ninguna posibilidad de defenderse, es gravísimo, pero más aun que un sindicato que nace para defender derechos y dignidad humana no puede hacer esto, por eso no estamos de acuerdo”.

Además, aseguró que hay que solidarizarse con su familia, “esto para nosotros ha sido muy doloroso, desafortunadamente es una conducta errada desde todo punto de vista la del sindicato Sinsergen”.

En esa línea, mencionó que las organizaciones sindicales que hacen parte del Ministerio de Defensa rechazan enfáticamente esta situación, “este es un crimen atroz y no importa que sea el senador Miguel Uribe o Juanito Pérez, es un crimen y hay que guardar silencio esté o no de acuerdo con el senador. Este protagonismo y esta acción jurídica, aunque sea legal, no es correcta”.

Baquero también explicó que, aunque los sindicatos tienen una libertad sindical, “no se pueden romper las estructuras morales y éticas, un sindicato tiene que ser tan sensible como una madre y tan respetuoso como un padre”.

  || El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a PetroEl ex ministro de Ex...
30/06/2025

|| El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro

El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez.

Álvaro Leyva, se reunió hace dos meses en Estados Unidos con asesores cercanos a la Administración de Donald Trump para buscar su apoyo a un plan para hacer caer a Petro. Según unos audios a los que ha tenido acceso EL PAÍS y fuentes cercanas a congresistas republicanos, Leyva intentó acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado, con la intención de que ayudara a ejercer “una presión internacional” que culminara con la salida del poder de Gustavo Petro, presidente de Colombia. La Casa Blanca, según estas mismas fuentes, nunca tuvo en consideración la propuesta.

“Nos dijo que tenía todas las herramientas para ejecutar un plan y sacarlo. Su lugar lo ocuparía Francia Márquez [la vicepresidenta]. Contaba con evidencias de que Petro no podía seguir ejerciendo el cargo y que en caso de que esto saliese adelante, el presidente no tendría capacidad de respuesta. La ayuda de los americanos era muy importante”, cuenta una de las personas que se reunió en abril con Leyva, de 82 años. El excanciller no ha respondido a las preguntas sobre este asunto que le ha hecho este periódico.

En uno de los audios en los que Leyva habla con alguien no identificado, se le escucha decir: “Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]... es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo. (...) Yo he hablado con los gremios más importantes (...). Es que aquí han venido los del Clan del Golfo, una vaina muy jodida. Este país va al despeñadero”.

  || Consejo de Estado ratifica elección de Humberto Alvarado como alcalde de RiveraEl Consejo de Estado, en sentencia d...
28/06/2025

|| Consejo de Estado ratifica elección de Humberto Alvarado como alcalde de Rivera

El Consejo de Estado, en sentencia del 26 de junio de 2025, confirmó la validez de la elección de Luis Humberto Alvarado Guzmán como alcalde del municipio de Rivera para el periodo 2024-2027, desestimando en segunda instancia la demanda por presunta inhabilidad presentada por los ciudadanos Juan Sebastián Puentes Puentes y Jhon Faiver Arce Trujillo.

Los demandantes alegaban que Alvarado Guzmán se encontraba inhabilitado al momento de su inscripción como candidato, debido a que su madre, Nidia Guzmán Durán, se desempeñaba como rectora de la Universidad Surcolombiana (USCO) y presuntamente ejercía autoridad administrativa en Rivera a través de convenios suscritos por esa institución.

Sin embargo, tanto el Tribunal Administrativo del Huila en primera instancia como la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado en segunda instancia concluyeron que no se configuró la inhabilidad señalada en el numeral 4° del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, modificado por la Ley 617 de 2000.

Uno de los argumentos clave de la decisión es que la USCO no tiene presencia institucional en el municipio de Rivera, ya que sus sedes están ubicadas en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito, según lo señaló la defensa y lo corroboró la Sala. Por tanto, no se podía inferir que la rectora ejerciera autoridad administrativa en Rivera, ni que se hubiese producido injerencia directa en el ámbito territorial que regula la inhabilidad.

Incluso, el tribunal consideró que la ausencia de instalaciones universitarias de la USCO en Rivera es un indicio suficiente para desvirtuar la supuesta inhabilidad. La Sala aclaró que las funciones administrativas de la rectora de la USCO se limitan a las sedes oficiales de la universidad y no se demostró prueba en contrario.

Así las cosas, la sentencia confirma de forma definitiva la legalidad de la elección de Humberto Alvarado, quien continuará ejerciendo sus funciones como alcalde de Rivera.

La decisión fue adoptada por la Sala Quinta del Consejo de Estado y firmada por los magistrados Gloria María Gómez Montoya (presidente), Luis Alberto Álvarez Parra, Omar Joaquín Barreto Suárez y Pedro Pablo Vanegas Gil, este último como magistrado ponente.

  || Familia de Miguel Uribe denuncia penalmente a Petro: “ha sido irresponsable en sus señalamientos”.El documento pres...
24/06/2025

|| Familia de Miguel Uribe denuncia penalmente a Petro: “ha sido irresponsable en sus señalamientos”.

El documento presentado por la defensa de Miguel Uribe Turbay señala que el presidente Gustavo Petro habría incurrido reiteradamente en una conducta de presunto hostigamiento en su contra.

El abogado Víctor Mosquera, quien representa los intereses de la familia del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, confirmó que fue radicada una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

De acuerdo con el documento presentado por la defensa de Uribe Turbay, el mandatario habría incurrido reiteradamente en una conducta de presunto hostigamiento en su contra.

En declaraciones entregadas a medios de comunicación, el apoderado del senador Miguel Uribe Turbay advirtió que, a través de 43 publicaciones hechas en la plataforma X (antes Twitter), el presidente Petro habría propiciado un ambiente “hostil, discriminatorio y de odio” contra su cliente.

El abogado aclaró que, si bien no lo relaciona con el atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio, las declaraciones del mandatario habrían generado “un ambiente que lo pudo provocar”.

“Petro generó un ambiente que lo pudo provocar”: abogado de la familia Miguel Uribe tras atentado

Para el abogado Mosquera, los señalamientos del presidente no solo son injustificados, sino que habrían tenido un impacto negativo en el ejercicio de la oposición política y en el debate público.

Por lo anterior, el denunciante pide investigar si existe responsabilidad penal por parte del presidente Petro en relación con estas conductas.

  || El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este lunes que Irán e Israel acordaron un “alto al fuego completo y...
23/06/2025

|| El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este lunes que Irán e Israel acordaron un “alto al fuego completo y total”, que se implementará de forma gradual durante las próximas 24 horas.

  || ¿Cómo le parece? Capos de la cárcel de Itagüí estuvieron en primera fila en el evento de Petro en  . Algunos de ell...
22/06/2025

|| ¿Cómo le parece? Capos de la cárcel de Itagüí estuvieron en primera fila en el evento de Petro en . Algunos de ellos serían los alias de Douglas, Tom, Lindolfo, Pesebre.

Dirección

Rivera

Teléfono

+573125814045

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Línea Directa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Línea Directa:

Compartir