Cátedra José Agustín Blanco Barros

15/06/2025

Hoy en el día del departamento del Atlántico compartimos estas reflexiones de nuestro historiador dichas en las bodas de diamante del departamento en 1985 y que nos aportan luces de cómo Colombia entera junto al río Magdalena se derrama en el océano Atlántico y da por nombre actual al territorio.
Les invitamos a escuchar.

03/11/2023
A propósito del fallo de la Corte Internacional de La Haya que ratifica el derecho de Colombia, donde el Archipiélago no...
13/07/2023

A propósito del fallo de la Corte Internacional de La Haya que ratifica el derecho de Colombia, donde el Archipiélago no hace parte de la plataforma continental de Nicaragua, les compartimos este importante artículo escrito por el maestro José Agustín Blanco en 2003.

El archipielago no hace parte de la plataforma continental de Nicaragua Por: José A. Blanco. Para la preparación de este trabajo se ha dispuesto de obras de autores tanto colombianos como extranjeros, todos ellos de r...

¡Tengo 200 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉Venimos con grandes noticias...
18/06/2023

¡Tengo 200 seguidores! Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉
Venimos con grandes noticias y con el lanzamiento de nuestra serie Podcast: Entre caminos y textos

Compartimos esta nota a propósito de los 108 años del Colegio de Sabanalarga
15/04/2023

Compartimos esta nota a propósito de los 108 años del Colegio de Sabanalarga

Escuela Superior de Sabanalarga ubicado en la calle 21cerca de la década de 1940. Archivo Fotográfico Familia Blanco Barros. Profesor Jos...

Año Centenario José Agustín Blanco -Día del Maestro👨‍🏫📚📗En el Día del Maestro destacamos al profesor José Agustín Blanco...
15/05/2022

Año Centenario José Agustín Blanco -Día del Maestro
👨‍🏫📚📗En el Día del Maestro destacamos al profesor José Agustín Blanco Barros, nacido en 1922 en y graduado de institutor en la Normal del Litoral Atlántico ( Normal La Hacienda) en Barranquilla su primera experiencia docente fue en Piojó, municipio del Atlántico en 1942.
Fue nombrado por decreto 25Bis de 1942 como maestro de segunda categoría en la única escuela de Piojó, a donde se desplazaba en lomo de mula desde su natal Sabanalarga, encargado de los 3 grados de la institución. Entre 1943 y 1946 se desempeñó en como director de la Escuela 4ta de Varones Simón Bolívar.
En 1947 inició sus estudios en la Escuela Normal Superior, en Bogotá, donde se graduó de Licenciado en Ciencias Sociales y Económicas en 1950.
Su vocación por la enseñanza vino influenciada por su padre José Agustín Blanco Vázquez, gran maestro formado en el Colegio San José ( Colegio Biffi La Salle) y el Seminario de Cartagena donde aprendió Filosofía, geografía, griego y latín.
El aporte de José Agustín Blanco a la enseñanza de las ciencias sociales, la geografía histórica y la historia colonial se ve reflejado en su obra escrita y en los más de 60 años dedicados a la docencia.
¡ Feliz Día del Maestro!

La Academia Colombiana de Historia fue fundada en 1902 y es una de las instituciones más importantes en la difusión de l...
09/05/2022

La Academia Colombiana de Historia fue fundada en 1902 y es una de las instituciones más importantes en la difusión de la historia nacional y en la conservación del patrimonio cultural. Desde 1995 José Agustín Blanco Perteneció a ella.
Resaltamos hoy en el aniversario 120 de su fundación el homenaje póstumo a los miembros fallecidos entre 2007 y 2022.

Conversatorio sobre la obra de José Agustín Blanco Barros en el marco del dia de Barranquilla y los 100 años del natalic...
27/04/2022

Conversatorio sobre la obra de José Agustín Blanco Barros en el marco del dia de Barranquilla y los 100 años del natalicio de José Agustín Blanco

En el marco del día de Barranquilla, conmemoraremos la vida y obra de José Agustín Blanco Barros con ocasión del centena...
06/04/2022

En el marco del día de Barranquilla, conmemoraremos la vida y obra de José Agustín Blanco Barros con ocasión del centenario de su nacimiento en evento organizado por la Universidad de la Costa.
7 de abril de 2022.
Estarán participando: Xavier Ávila, Jorge Villalón, Carlos Rodado Noriega, Alexander Vega y las hijas del profesor: Constanza y Maria Melania Blanco.

02/12/2021

Conmemoración del Centenario de José Agustín Blanco Barros

Daremos apertura al Año Centenario José Agustín Blanco Barros con la presentación del libro: Conversasiones con un maest...
01/12/2021

Daremos apertura al Año Centenario José Agustín Blanco Barros con la presentación del libro: Conversasiones con un maestro y realizaremos un Conversatorio sobre la vida y obra de José Agustín Blanco.
Jueves 02 de diciembre de 2021
Auditorio Mario Santo Domingo - Antigua Aduana
Barranquilla
4:00 PM

¡Regresamos!De forma itinerante hemos regresado para llevar a los jovenes la importancia de la obra de José Agustín Blan...
23/11/2021

¡Regresamos!
De forma itinerante hemos regresado para llevar a los jovenes la importancia de la obra de José Agustín Blanco Barros enmarcados bajo el lema: "naturaleza e historia para conocer nuestro territorio" espacio de reflexión para conocer la historia del Atlantico por medio de la obra del profesor Blanco, esta vez desde el corregimiento de La Peña junto a Org. Jovenes Por La Peña
En este espacio hemos contado con el apoyo de Archivo Histórico del Atlántico y Alcaldía Municipal de Sabanalarga Atl. para que por medio de la reflexión y cuidado de la naturaleza conozcamos nuestra historia.
Yura Daniela Sarmiento Guerrero Nelson Alvarez Rueda Xavier Avila

Dirección

Calle 18 Numero 19 B 63
Sabanalarga

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cátedra José Agustín Blanco Barros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cátedra José Agustín Blanco Barros:

Compartir