19/02/2025
¡TODOS A DEFENDER A NUESTRO PUERTO COLOMBIA!
NO SE NEGOCIA LO QUE NOS PERTENECE
Históricamente, Puerto Colombia ha sido atropellado por el Distrito, vulnerando nuestro territorio en múltiples ocasiones: primero se llevaron el muelle, luego el corregimiento la Playa y ahora con la intención de apropiarse del corredor universitario. La mezquindad es evidente; a pesar de contar con un presupuesto de BILLONES de pesos, pretenden frenar el desarrollo de un municipio que ha luchado por posicionarse y consolidarse financieramente.
Hago un llamado a la prensa, en especial a la respetable directora de El Heraldo, para recordar la importancia de la objetividad en lo que se publica. No se debe generalizar el supuesto sentir de algunos residentes del sector, afirmando que han sido abandonados por las administraciones municipales, cuando claramente no es así.
El corredor universitario ha contado con concejales, candidatos, líderes y lideresas comprometidos que pueden dar testimonio de la presencia del gobierno municipal, y de cómo se han realizado inversiones dentro de las posibilidades del municipio, al igual que gestiones importantes ante el gobierno Departamental para materializar obras importantes. Además, es fundamental aclarar que pertenecer al Distrito no garantiza automáticamente mayores beneficios. Si así fuera, que lo digan los residentes de Villa Santos y Miramar: ¿acaso, con su presupuesto de BILLONES de pesos, han recibido obras significativas y puntuales en su comunidad por parte del Distrito?
Sería un acto de grandeza y justicia histórica que el Distrito reconociera la titularidad de Puerto Colombia sobre la franja territorial en cuestión. Más aún, debería verlo como una oportunidad para resarcir las afectaciones que, a lo largo del tiempo, le ha causado al municipio: primero, al llevarse el muelle para un puerto que ha requerido miles de millones en dragado, y ahora, con la posible apropiación del corredor universitario.
Pero aún más importante y loable sería que el Distrito demostrara un verdadero interés en el bienestar de sus municipios vecinos, en este caso, Puerto Colombia. Un municipio que, tras años de lucha, está logrando resurgir y consolidar su viabilidad financiera, a pesar de las pérdidas sufridas históricamente, como la del muelle.
Por último, dejo los siguientes interrogantes para Alejandro Char Eduardo Verano De la Rosa .fontalvo
¿Será que, una vez más, la administración distrital propiciará un golpe que trunque el desarrollo de Puerto Colombia?
¿Al Distrito no le interesa ver prosperar a sus vecinos, para generar bienestar y calidad de vida Metropolitano?
Dina Sarmiento
Concejal de Puerto Colombia