Pregonerosai

Pregonerosai Pregonero isleño es una empresa de medios de comunicación con contenidos en la WEB, Redes Sociales, Publicidad/marketing

TENDREMOS LEY SECA POR LA CONMEMORACIÓN DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿✅Desde la media noche de este 13 de octubre tendr...
12/10/2025

TENDREMOS LEY SECA POR LA CONMEMORACIÓN DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿✅

Desde la media noche de este 13 de octubre tendremos ley seca en el marco de la conmemoración de la diversidad étnica y cultural.

A través de nuestra Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Nacional vigilaremos el cumplimiento de la medida.

Conoce más 👇🏾



Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina

En un contundente operativo desarrollado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía...
11/10/2025

En un contundente operativo desarrollado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres presuntos integrantes del grupo delincuencial común organizado “Los Corales”, señalados de secuestrar y extorsionar a dos ciudadanos mexicanos en aguas de Cartagena.

El cabecilla de este grupo delincuencial, alias “El Camarón”, se escondía de la justicia en la Isla de San Andrés y Providencia, hasta donde llegaron las unidades del Gaula, notificándole una orden de captura en su contra por el delito de secuestro extorsivo.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron hace varios días cuando los turistas extranjeros fueron interceptados por los delincuentes a bordo de una lancha. Bajo amenazas de ser arrojados al mar, los agresores les exigieron el pago de 1 millón 800 mil pesos para permitirles continuar su trayecto.

Los presuntos responsables habrían utilizado un datáfono portátil para realizar la transacción, concretando así el pago de la extorsión en altamar.

El operativo que permitió desmantelar a la estructura fue desplegado en dos puntos del país: en la Isla de Tierra Bomba, donde fueron capturados alias “El Bebo” y alias “El Gago”, y en la Isla de San Andrés y Providencia, donde fue ubicado y detenido el presunto cabecilla, alias “El Camarón”,

Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Primera Especializada ante Gaula Cartagena, por el delito de secuestro extorsivo.

La Policía Nacional reiteró su compromiso en la lucha contra el secuestro y la extorsión, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho similar a través de la línea 165 del Gaula, bajo el lema “Yo no pago, yo denuncio”.

fuente
caracolradio

TE ESPERAMOS ESTA TARDE EN LA TARDE LÚDICO-PEDAGÓGICA 🎉Ven y disfruta junto a la Gestora Social Reina Luz Vásquez de una...
11/10/2025

TE ESPERAMOS ESTA TARDE EN LA TARDE LÚDICO-PEDAGÓGICA 🎉

Ven y disfruta junto a la Gestora Social Reina Luz Vásquez de una jornada llena de alegría, aprendizaje y actividades para compartir en comunidad.

📍 Natania 5ta etapa
🕒 Desde las 3:00 p.m.

¡No te lo pierdas!

11/10/2025
CONOCE LOS CIERRES VIALES DE ESTE LUNES POR EL DESFILE DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿💪🏾Este 13 de octubre tenemos una c...
11/10/2025

CONOCE LOS CIERRES VIALES DE ESTE LUNES POR EL DESFILE DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿💪🏾

Este 13 de octubre tenemos una cita con la identidad, por eso te presentamos los cierres viales que tendremos desde las 6 de la mañana para disfrutar de una jornada en paz.

Recuerda programarte para evitar demoras en la movilidad.

SECRETARÍA  DE SALUD PROMUEVE ESPACIOS DE REFLEXIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 💚La Secretaría de Salud conmem...
11/10/2025

SECRETARÍA DE SALUD PROMUEVE ESPACIOS DE REFLEXIÓN POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 💚

La Secretaría de Salud conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que invita a la reflexión sobre la importancia del bienestar emocional y la promoción de entornos saludables para todos.

En el marco de esta conmemoración, se desarrolló el Cineforo “Hablemos de Salud Mental”, espacio en el que se proyectó la película 'Una Mente Extraordinaria'. Esta actividad permitió a los participantes dialogar sobre diversos aspectos relacionados con la salud mental, los trastornos mentales, el estigma social, la relevancia de las redes de apoyo, el autocuidado y la ruta de atención disponible en el territorio.

Durante el conversatorio, se analizaron los síntomas y factores de recuperación del protagonista, destacando la importancia de la rehabilitación basada en comunidad, así como la empatía, la comprensión y la inclusión como elementos fundamentales en los procesos de bienestar integral.

La jornada finalizó con una cartografía social, en la que los asistentes elaboraron mensajes alusivos al cuidado de la salud mental, el apoyo mutuo y la reducción del estigma, reafirmando el compromiso institucional con la construcción de una comunidad más consciente, solidaria y saludable. 🌿




Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina

“El básquet 3x3 se toma San Andrés: iniciativa de Alberto ‘Mongo’ Sinclair”El baloncesto isleño vive un nuevo aire graci...
11/10/2025

“El básquet 3x3 se toma San Andrés: iniciativa de Alberto ‘Mongo’ Sinclair”

El baloncesto isleño vive un nuevo aire gracias a la iniciativa de Alberto Sinclair, más conocido en las canchas como Mongo. Desde su fundación, Sinclair presentó la idea del torneo a empresarios locales, quienes respaldaron la propuesta y permitieron que hoy el básquet 3x3 tenga un espacio propio en la isla.

“Esta fue una idea mía. Manejo una fundación y la presenté a los empresarios. Les gustó el proyecto y aquí estamos como organizadores del torneo”, explicó Sinclair.

Una modalidad que gana terreno

El básquetbol 3x3 es una disciplina que ha escalado hasta ser olímpica. Su esencia es la rapidez: se juega en media cancha, con tres jugadores titulares y un relevo por equipo, en partidos de 10 minutos. Sin embargo, la regla de oro es que el primer equipo en llegar a 21 puntos se lleva la victoria, sin importar el tiempo restante.

“La modalidad cada día está cogiendo más fuerza y en la isla ha despertado mucho interés”, agregó el organizador.

Categoría libre y referentes locales

El torneo actual se desarrolla en categoría libre, lo que ha permitido ver enfrentamientos entre jóvenes talentos y jugadores experimentados. Una de las grandes atracciones es la participación de Michael Jackson, reconocido referente del básquet en San Andrés, quien acompaña esta edición.

“Me sorprende ver muchachos de 15 años compitiendo a este nivel. Eso demuestra que hay mucho talento en la isla”, comentó Sinclair.

Próximos pasos: más torneos y categorías juveniles

El éxito de esta primera experiencia ya impulsa nuevos planes. Mongo anunció que se proyecta organizar torneos en diferentes barrios y abrir nuevas categorías, especialmente dirigidas a los más pequeños.

“La gente nos pide que llevemos el torneo a otros sectores. Eso nos motiva a seguir creciendo. Queremos incluir una categoría sub-15 para que los más chicos también tengan su espacio”, concluyó.

👉 Este formato no solo muestra el impacto de la iniciativa, sino también cómo el básquetbol 3x3 se perfila como una oportunidad para el deporte y la juventud isleña.

OCCRE refuerza controles migratorios en San Andrés ante reincidencia de expulsados.El director de la Oficina de Control,...
11/10/2025

OCCRE refuerza controles migratorios en San Andrés ante reincidencia de expulsados.

El director de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE), Delroy Gordon Fox, explicó la situación migratoria actual en el Archipiélago, resaltando dos realidades que marcan la gestión: la disminución del tráfico internacional de migrantes y el aumento de la reincidencia de colombianos que, pese a haber sido expulsados, regresan irregularmente a la isla.

Disminución del tráfico internacional de migrantes

El funcionario aseguró que gracias a las políticas migratorias implementadas por Estados Unidos, en los últimos meses se ha reducido de forma significativa el tránsito de migrantes irregulares por el departamento. “Muy poco se ha visto en las últimas fechas alguna interceptación o alguna noticia sobre embarcaciones con tráfico de migrantes”, sostuvo Gordon, recordando que el comité contra el tráfico de migrantes y la trata de personas permanece activo y en constante coordinación con las autoridades.

Reincidencia de expulsados colombianos

La mayor preocupación de la entidad se concentra en la migración nacional. Gordon explicó que cada vez son más las personas que, pese a estar bloqueadas en el sistema y haber sido expulsadas, logran retornar al archipiélago valiéndose de documentos de terceros o redes de apoyo locales.
“Lo que sí se está viendo últimamente es mucha reincidencia. Personas que uno expulsa del departamento encuentran la manera de volver, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos con inteligencia y acompañamiento de la Policía Nacional”, puntualizó.

El director citó un caso reciente en el que una persona expulsada el 29 de marzo de 2025 fue sorprendida nuevamente circulando en San Andrés, evidenciando la necesidad de fortalecer los controles y la colaboración ciudadana.

Trabajo conjunto con la comunidad y Policía Nacional

Según Gordon, la estrategia de la OCCRE se basa en la presencia directa en los barrios y sectores de la isla, pues las personas en condición irregular no permanecen en un único lugar.
“Con las denuncias y labores de inteligencia mancomunadas con la Policía, hemos podido brindar resultados a la comunidad”, señaló, invitando a los habitantes a denunciar oportunamente y a no “alcahuetear” estas conductas, ya que muchas veces los reincidentes permanecen en viviendas de conocidos.

Rechazo a la intolerancia y violencia

El director también rechazó los comentarios insensibles que circulan en redes sociales frente a los hechos de violencia que afectan a la isla. “He visto un tema muy insensible en las redes sociales. Rechazo rotundamente cada uno de los actos que han ocurrido en el archipiélago. A mí no me ocasiona felicidad la desgracia ajena. Como sociedad debemos construir y no incitar a la intolerancia”, afirmó.

📌 Conclusión: La OCCRE mantiene vigilancia estricta sobre la migración nacional y hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para garantizar la seguridad y el orden en el Archipiélago de San Andrés.

fuente
Analisis A Colmenares

11 DE OCTUBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA 👧🏽👧🏻💫Hoy celebramos la fuerza, la alegría y los sueños de todas las niñas d...
11/10/2025

11 DE OCTUBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA 👧🏽👧🏻💫

Hoy celebramos la fuerza, la alegría y los sueños de todas las niñas del Archipiélago.

Su voz, su sonrisa y sus aspiraciones son el reflejo de un futuro lleno de esperanza.

💜 Desde la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, trabajamos cada día por un entorno donde cada niña crezca libre, segura y con las mismas oportunidades para alcanzar todo lo que sueña.

🌸

LAGUNA BIG POND PASO OBLIGADO PARA TURISTAS Y RESIDENTES.By Gabriel SalcedoAPORTAR SIEMPRE TE HARÁ SENTIR BIEN La laguna...
11/10/2025

LAGUNA BIG POND PASO OBLIGADO PARA TURISTAS Y RESIDENTES.
By Gabriel Salcedo

APORTAR SIEMPRE TE HARÁ SENTIR BIEN

La laguna Big Pond, también conocida como laguna de La Loma, está en el centro de San Andrés, Colombia, adonde los turistas pueden llegar a caballo. El cuerpo de agua dulce y sus alrededores están habitados por babillas, iguanas, tortugas y aves, entre otros animales. Este es un buen lugar para hacer caminatas y para practicar el ciclomontañismo.

La promoción fuerte de la Laguna Big Pond (o Big Point, como se le conoce a veces) en San Andrés Islas, un atractivo principalmente de ecoturismo y naturaleza ubicado en el Barrio La Loma, requiere un enfoque multifacético que combine:

Mejora y Mantenimiento de la Infraestructura Turística Sostenible:
Senderos y Facilidades: Asegurar senderos bien mantenidos, señalización clara y adecuada (bilingüe o trilingüe), zonas de descanso, y servicios sanitarios ecológicos.

cceso y Conectividad: Mejorar la vía de acceso y las opciones de transporte sostenible (bicicleta, cabalgatas ecológicas, transporte público local) desde el centro.

Puntos de Venta: Fortalecer las casetas o puntos donde los visitantes pueden adquirir frutas frescas, bebidas y platos tradicionales como el rondón, apoyando la economía local.

Seguridad: Garantizar la seguridad de los visitantes en los senderos y alrededores.

Posicionamiento de la Oferta Ecoturística y Cultural:
Promoción Diferenciada: Enfocarse en nichos específicos: ecoturistas, amantes de la naturaleza, observadores de aves, viajeros que buscan tranquilidad y la cultura raizal.

Experiencias Auténticas: Destacar actividades como el avistamiento de fauna (babillas, iguanas, aves), el ciclomontañismo, las caminatas ecológicas y el conocimiento de la flora local.

Integración con la Cultura Raizal: Promover visitas a la Laguna como parte de un tour cultural más amplio que incluya el Barrio La Loma, la Primera Iglesia Bautista y la Casa Museo, permitiendo el contacto cercano con la comunidad local.

Material Promocional de Calidad: Crear videos, fotografías e información detallada que muestren la belleza natural y la riqueza biológica de la laguna y sus alrededores.

Gestión Ambiental y Comunitaria:
Preservación: Implementar y hacer cumplir normas estrictas para la preservación de la fauna (babillas, iguanas) y la flora, en coordinación con la autoridad ambiental (CORALINA).

Turismo Comunitario: Fomentar la participación activa de los habitantes raizales de La Loma, capacitándolos como guías turísticos, intérpretes ambientales y gestores de servicios. Esto garantiza que el turismo beneficie directamente a la comunidad y preserve su autenticidad.

Regulación de Guías: Asegurar que los guías sean profesionales, informados y que ofrezcan precios justos, evitando cobros excesivos a los turistas.

Alianzas Estratégicas y Marketing Digital:
Colaboración: Establecer alianzas entre la Gobernación, la Secretaría de Turismo, CORALINA y los operadores turísticos privados para incluir la Laguna Big Pond en los paquetes turísticos principales.

Presencia Digital: Mejorar su visibilidad en las plataformas de viaje y redes sociales con contenido atractivo, reseñas y testimonios positivos.
En resumen, necesita pasar de ser un "sitio de interés" a una "experiencia ecoturística de calidad, bien gestionada, segura y con un fuerte componente de inmersión cultural raizal y sostenibilidad ambiental."

🎨✨ ¿Eres artista, músico o gestor cultural y quieres fortalecer tus conocimientos para impulsar proyectos en tu comunida...
11/10/2025

🎨✨ ¿Eres artista, músico o gestor cultural y quieres fortalecer tus conocimientos para impulsar proyectos en tu comunidad? ¡Entonces este espacio es para ti! 🙌

Te invitamos al taller Caja de herramientas de la gestión cultural, un encuentro en el que podrás conocer a fondo un valioso recurso electrónico creado por la Red de Bibliotecas del Banco de la República.

📚💡Este material está diseñado para acompañarte en tu proceso de autoformación y brindarte estrategias prácticas para planear, gestionar y fortalecer iniciativas culturales.

🎭🎶De la mano de María Alejandra García Sandoval, Gestora Cultural, exploraremos los módulos que componen esta caja de herramientas y aprenderemos a aprovechar sus contenidos para dinamizar la cultura desde distintos territorios.

📍 Centro Cultural de San Andrés, Avenida Colón n.º 2 - 74, Sala de talleres y juegos
📅 Viernes, 17 de octubre de 2025
🕒 3:00 p. m. – 5:00 p. m.
💌Inscripciones a través del correo electrónico: [email protected]

✨ Lo mejor: podrás asistir el tercer viernes de cada mes a este taller

Todos los detalles en: https://ow.ly/ULGO50X8f1e

📸: Andrés Steele Mitchell

JORNADA DE ASISTENCIA TÉCNICA: ECOSISTEMA DE CALIDAD EN SALUDEl Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría ...
11/10/2025

JORNADA DE ASISTENCIA TÉCNICA: ECOSISTEMA DE CALIDAD EN SALUD

El Ministerio de Salud y Protección Social y la Secretaría de Salud te invitan a participar en una jornada de asistencia técnica dedicada al fortalecimiento del ecosistema de calidad en salud.

👥 Dirigido a: Representantes de IPS, EPS y de instituciones de educación superior con programas de formación en el sector salud.

📅 Fecha: 15 de octubre
⏰ Hora: 7:45 a.m.
📍 Lugar: Universidad Nacional

Una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y avanzar juntos hacia una salud de calidad.

¡Te esperamos! 💙

Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina

Dirección

Barrio Obrero
San Andrés
880001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pregonerosai publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pregonerosai:

Compartir

36 cursos para que te conviertas en Empresario Digital Certifícate en estas áreas de formación

MINTIC tendra disponible en su web (posiblemente) hasta fin de este año el programa TRANSFORMATE EN EMPRESARIO DIGITAL " No desaparescas , Transformate ". Empresario digital.gov.co www.mintic.gov.co El curso esta dividido en 4 areas. La #1 comercio electronico, monetizacion virtual, marketing, ecommerce. #2- productividad - operaciones. Productividad, compras, inventario, control de calidad. #3- Administracion. Finanzas, contabilidad, recursos humanos. #4- Planeacion estrategica y toma de decisiones. Total 36 cursos divididos en 4 grupos. Solo debes inscribirte con el numero de nit de la empresa y pueden inscribirse varias personas de la empresa con el mismo nit. Y al final el MINTIC otorga certificacion del curso. Espero les pueda servir la informacion y aprovechemos las oportunidades.