HOY SE HABLA de

HOY SE HABLA de Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de HOY SE HABLA de, Medio de comunicación/noticias, 01 Andrés Andrés y Providencia, San Andrés.

19/10/2025

El papelón de la Asamblea en la sesión para elegir Contralor Departamental

19/10/2025
𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝟰𝟬% 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲  | El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami i...
19/10/2025

𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝟰𝟬% 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲

| El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami informó en su Perspectiva del Tiempo Tropical de las 8:00 p.m. de este sábado 18 de octubre que la probabilidad de desarrollo de un sistema tropical en el Atlántico central aumentó a 40% en siete días.

El fenómeno, identificado como AL98, se encuentra a varios cientos de millas al este de las Islas de Barlovento y continúa generando una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas. Se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 a 25 millas por hora, y se espera que cruce las Barlovento entre el domingo y el lunes.

De acuerdo con el CNH, a mediados o finales de la próxima semana las condiciones ambientales podrían volverse más favorables para su desarrollo, especialmente cuando el sistema pierda velocidad sobre el centro del Mar Caribe.

Ante esta situación, la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales —integrada por el IDEAM, DIMAR, Aerocivil, Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)— activó sus protocolos de seguimiento.
Los modelos de pronóstico y monitoreo meteorológico indican un incremento importante en las lluvias, los vientos y el oleaje a comienzos o mediados de la próxima semana, asociado al acercamiento del sistema hacia el área del Caribe colombiano.

El CNH mantiene las probabilidades de formación tropical en 10% durante las próximas 48 horas y 40% en el transcurso de siete días.

18/10/2025

𝗨𝗻𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗹𝗲́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

La sesión de ayer en la Asamblea ingresó a la historia de las sesiones polémicas de la entidad.
En siete minutos se resume lo que pasó en la jornada de ayer .

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗥𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝗽𝗶𝗲́𝗹𝗮𝗴𝗼En la Duma se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural con una ...
18/10/2025

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿 𝗥𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗿𝗰𝗵𝗶𝗽𝗶𝗲́𝗹𝗮𝗴𝗼

En la Duma se conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural con una jornada dedicada a destacar el trabajo de las mujeres del Archipiélago vinculadas a la agricultura, la pesca y otras actividades productivas.

Durante el encuentro se presentaron testimonios sobre los desafíos que enfrentan en el desarrollo de sus actividades y el papel que cumplen en la conservación de las tradiciones locales.

La iniciativa hizo parte de las actividades programadas para resaltar el aporte de las mujeres rurales al desarrollo económico y social del territorio.

17/10/2025

Tras dos aplazamiento y dos intentos de conseguir quorum la Asamblea no ha podido iniciar la elección del Contralor Departamental

Es viernes cultural y Spratt Bight está lista.Hoy disfruta de una noche llena de música, tradición y vibraciones isleñas...
17/10/2025

Es viernes cultural y Spratt Bight está lista.

Hoy disfruta de una noche llena de música, tradición y vibraciones isleñas.

🎧 En tarima: Dj Kristiano, Dj Bambiman y Dj Sandoval
¡Prepárate para bailar y sentir el ritmo del Caribe!

📍 Lugar: Spratt Bight Pathway
🕖 Hora: Desde las 7:00 p.m.
🎤 Música en vivo
🍴 Cocina local
🧡 Cultura, patrimonio y alegría


𝗖𝗡𝗛 𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗹 𝟯𝟬 % 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗼𝗻𝗱𝗮 𝘁𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲  | El Centro Nacional de Huracanes (...
17/10/2025

𝗖𝗡𝗛 𝗲𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮𝗹 𝟯𝟬 % 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗼𝗻𝗱𝗮 𝘁𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲

| El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami informó este viernes que aumentó de 10 % a 30 % la probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días para una onda tropical ubicada sobre el Atlántico tropical central, a más de 1000 millas al este de las Islas de Barlovento.

El sistema continúa generando una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas mientras avanza hacia el oeste a una velocidad de 15 a 20 millas por hora.

Según el CNH, aunque el desarrollo es gradual, no se descarta que el sistema adquiera características más organizadas a medida que se desplace durante los próximos días.

Independientemente de su evolución, se prevé que esta onda tropical produzca fuertes lluvias y ráfagas de viento en las Islas de Barlovento a finales del fin de semana, y que posteriormente atraviese gran parte del Mar Caribe durante la próxima semana.

La probabilidad de formación en 48 horas se mantiene baja, cercana al 0 %.

𝗨𝗻 𝗺𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗮𝗶𝘇𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗼𝗿𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘀𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹  | Un mural con el rostro de una mujer ...
17/10/2025

𝗨𝗻 𝗺𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗿𝗮𝗶𝘇𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗼𝗿𝗻𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘀𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹 𝗥𝗲𝗴𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹

| Un mural con el rostro de una mujer raizal, cuyo semblante refleja esperanza, alegría y orgullo cultural, ya embellece la fachada de la nueva sede del canal regional Teleislas. La obra, realizada por los artistas Mauricio Villart, Bocese y Jata_art, fue seleccionada tras un concurso convocado para intervenir artísticamente el edificio.

El mural forma parte de la etapa final del proyecto de construcción de la nueva sede de Teleislas, ubicada en la Estación Simón Bolívar, La Loma, Shingle Hill. Las obras iniciaron el 11 de enero de 2024 y avanzan hacia su culminación, prevista para la primera mitad de 2025.

Este proyecto es resultado de la colaboración entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Administración departamental, con una inversión aproximada de $14.500 millones de pesos. Los recursos se destinan tanto a la infraestructura física como a la adquisición de equipos de alta tecnología.

La nueva sede contará con tres niveles, que incluirán áreas técnicas, estudios de grabación y oficinas administrativas. Su objetivo es modernizar las instalaciones, fortalecer el talento local y potenciar la producción de contenidos que reflejen la diversidad cultural y social del Archipiélago.

Con esta obra mural y la próxima inauguración del edificio, Teleislas se prepara para consolidarse como uno de los canales regionales más modernos del país.

𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿𝗮́ 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟲 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 $𝟳𝟭𝟰.𝟬𝟭𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀Por Elizabeth Mejía Salazar   | La As...
17/10/2025

𝗔𝘀𝗮𝗺𝗯𝗹𝗲𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘇𝗮𝗿𝗮́ 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟲 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 $𝟳𝟭𝟰.𝟬𝟭𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀

Por Elizabeth Mejía Salazar

| La Asamblea Departamental del Archipiélago iniciará hoy el estudio del Proyecto de Ordenanza 026 de 2025, mediante el cual la Administración Departamental busca aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Gastos para la vigencia fiscal 2026. El documento deberá ser debatido y aprobado antes del 15 de noviembre, conforme a los plazos establecidos por la normativa presupuestal.

El proyecto fija el monto global del presupuesto en $714,015,721,855 pesos, lo que representa un incremento del 0,62 % frente al presupuesto aprobado para 2025, que fue de $ 709.650.015.019 pesos.

Según la Administración Departamental, esta leve variación busca mantener la sostenibilidad fiscal y fortalecer la inversión social en los sectores prioritarios.

Del total proyectado, $659.695 millones corresponden a ingresos corrientes y $54.320 millones a recursos de capital. En el componente de gastos, se destinan $345.446 millones para inversión, $307.371 millones para funcionamiento y $42.500 millones para el servicio de la deuda pública.

Los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) ascienden a $411.193 millones, sustentados principalmente en la Tarjeta de Turismo ($133.200 millones), la transferencia por Ley Primera de 1972 ($169.200 millones) y el Impuesto Predial Unificado ($15.000 millones). Estos recursos constituyen la base del financiamiento para los programas y proyectos de la Administración Departamental.

En materia de inversión, el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) prioriza cinco ejes estratégicos: gobernanza, dignidad, competitividad, oportunidades y resiliencia climática. Los sectores con mayores apropiaciones son:

🔸Educación: $99.140 millones

🔸Salud: $76.998 millones

🔸Agua potable y saneamiento básico: $39.744 millones

🔸Deporte: $33.980 millones

🔸Turismo: $12.126 millones

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮𝗻𝗲𝘀 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮 𝗼𝗻𝗱𝗮 𝘁𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de...
17/10/2025

𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮𝗻𝗲𝘀 𝘃𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮 𝗼𝗻𝗱𝗮 𝘁𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗶𝗯𝗲

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami informó en su boletín de las 2:00 a. m. que una onda tropical ubicada al este de las Islas de Barlovento, sobre el Atlántico tropical central, está generando una amplia zona de lluvias y tormentas eléctricas.

Según el reporte, el sistema se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 15 a 20 millas por hora, y podría tener un desarrollo gradual en los próximos días, mientras avanza hacia el Mar Caribe.

De acuerdo con las proyecciones, independientemente de su evolución, se podrían registrar fuertes lluvias y ráfagas de viento en las Islas de Barlovento a finales de este fin de semana, y posteriormente en sectores del Mar Caribe a inicios o mediados de la próxima semana.

El CNH asignó al sistema una probabilidad baja de formación ciclónica, estimada en 10 % en las próximas 48 horas y 30 % en los próximos siete días.

Las autoridades meteorológicas continúan vigilando su avance y recomiendan a los países del Caribe mantenerse atentos a los próximos boletines ante posibles cambios en las condiciones del sistema.

Dirección

01 Andrés Andrés Y Providencia
San Andrés
880001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HOY SE HABLA de publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a HOY SE HABLA de:

Compartir