The Archipielago Press

The Archipielago Press Diario online -Plataforma Digital- del Archipiélago de San Andrés y Providencia Isla, Colombia y el Mundo. Periodismo de investigación y comunitario

RESULTADOS DE LAS LOTERIAS Y JUEGOS DE APUESTAS Y AZAR COMERCIALIZADOS Y OPERADOS POR SUPERGIROS PARA EL 13 DE JULIO DE ...
14/07/2025

RESULTADOS DE LAS LOTERIAS Y JUEGOS DE APUESTAS Y AZAR COMERCIALIZADOS Y OPERADOS POR SUPERGIROS PARA EL 13 DE JULIO DE 2025.

A DISPOSICIÓN DE LA FISCALIA QUEDÓ ESTA NOCHE EL PRESUNTO HOMICIDA DE "GOTCHO".  SE PRESENTÓ VOLUNTARIAMENTE PERO YA TEN...
14/07/2025

A DISPOSICIÓN DE LA FISCALIA QUEDÓ ESTA NOCHE EL PRESUNTO HOMICIDA DE "GOTCHO". SE PRESENTÓ VOLUNTARIAMENTE PERO YA TENIAN ABUNDANTES PRUEBAS EN SU CONTRA

The Archipiélago Press conoció que esta noche se presentó a la Fiscalia General de la Nación el presunto homicida del propietario y administrador de la Llanteria y lavadero Los Gotchos del sector de School House, contra quien el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, la Fiscalia y el apoyo de la Policía Nacional ya habian recabado un arsenal probatorio para proceder a su captura.

Se trata de Darin José Aguilar Valdelamar de 45 años de edad, quien se presentó en horas de la noche al CTI de la Fiscalia, sin embargo ya los investigadores contaban con suficiente evidencia e incluso adelantaron una diligencia de registro y allanamiento para incautar un sistema CCTV privado que se habían negado de entregar los videos que mostraban el crimen de Luis Felipe Herrera Cárdona de 44 años de edad, y propietario y administrador de la llanteria Los Gotchos donde fue asesinado la víctima, al parecer producto de un acto de intolerancia que se inició anoche y concluyó hoy en la mañana con el homicidio.

En estos momentos los investigadores están trabajándole al caso para presentarlo en las próximas horas a un Juzgado de Control de Garantías para hacer la imputación de cargos por homicidio y porte de armas de fuego y solicitar una medida de aseguramiento intramural, gracias a la intensa labor de actos urgentes que ha realizado en este día domingo tanto los investigadores del personal del CTI y la fiscal en turno.

14/07/2025

FAMILIAR RELATA EL DANTESCO HALLAZGO Y PRIMEROS RESULTADOS PATOLOGICOS. MEDICINA LEGAL AÚN TRABAJA EN LOS DIAGNOSTICOS POSTMORTERN PARA ESTABLECER CAUSAS DE FALLECIMIENTO DE FAMILIA TURISTA

Mientras el padre de la mujer fallecida Viviana Carnro Zuluaga, el señor Orlando Canro le relató a la periodista Jeymi Almanza de Teleislas, la dantesca escena que le tocó descubrir en ña mañana del pasado sábado 11 de julio de 2025 en una de las habitaciones del hotel Portobelo Convention, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses avanza en los diagnósticos y los resultados no serán mediatos, dijo una fuente oficial.

No obstante el padre de la occisa, quien estaba tirada en el piso de la habitación y su nieto y yerno acostados en la cama, afirma que las primeras informaciones que le entregaron indican que el pequeño no tenía contenido estomacal, lo cual podría descartar la posibilidad de intoxicación o envenenamiento, lo cual podría apuntar a una probable presencia de algun contaminante mortal en el ambiente, porque tampoco presentaban huellas de violencia, pero ello aún no se puede saber hasta tanto no se culminen las autopsias y patologías, explicó a esta redacción la fuente oficial.

PRESUNTO HIJO DEL ALCALDE DE BARRANQUILLA ALEJANDRO CHAR EXIGIÓ PRUEBA DE ADN Y RADICÓ DEMANDA POR PATERNIDAD: “NO SE TR...
14/07/2025

PRESUNTO HIJO DEL ALCALDE DE BARRANQUILLA ALEJANDRO CHAR EXIGIÓ PRUEBA DE ADN Y RADICÓ DEMANDA POR PATERNIDAD: “NO SE TRATA DE DINERO, SE TRATA DE IDENTIDAD”

El proceso, que cursa en un juzgado de familia de Bogotá, busca obligar al mandatario a someterse a una prueba de ADN, tras dos citaciones fallidas y una negativa respaldada con argumentos de salud

El 17 de junio de 2025, Steven Castellanos Ramos decidió dejar atrás más de tres décadas de silencio para iniciar una demanda de filiación contra el actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub.

La decisión coincidió con su cumpleaños número 33 y con una revelación crucial: su madre, Diana Ramos, le confesó que Char podría ser su padre biológico.

Desde entonces, el caso, que cursa ante el Juzgado Primero de Familia de Bogotá, ha ido ganando atención pública por la negativa del mandatario a someterse a una prueba de ADN.

De acuerdo con el medio El Atlanticense, En 1991 Diana Ramos trabajaba para la Inmobiliaria Char en Bogotá, donde conoció a un joven Alejandro Char, por entonces ajeno a la vida política.

Según relató la mujer, ella y el actual alcalde de Barranquilla mantuvieron una relación sentimental que terminó abruptamente cuando ella le informó de su embarazo. Desde entonces, Char habría desaparecido sin asumir ninguna responsabilidad. Durante más de treinta años Diana mantuvo en reserva esta historia y solo en 2024, cuando su hijo cumplió 33 años, decidió contarle la verdad.

La confesión motivó a Steven a presentar la demanda en busca de una respuesta definitiva sobre su origen biológico. Asegura que su objetivo no es económico ni mediático, sino un acto íntimo y fundamental: el derecho a conocer su identidad.

Steven Castellanos Ramos decidió presentar la demanda de filiación el día de su cumpleaños número 33, tras recibir una confesión de su madre que había guardado silencio durante tres décadas.

El 4 de diciembre de 2024, el juzgado citó a las partes a presentarse en la sede de Medicina Legal en Bogotá para realizar la prueba de ADN. Según documentos divulgados por el medio El Atlanticense, se convocó a Steven Castellanos, Alejandro Char y Jorge Eliécer Castellanos Moreno —que figura también como parte del proceso por una posible impugnación de paternidad—.

Sin embargo, el alcalde de la capital del Atlántico no acudió.

Una segunda cita fue agendada para el 4 de junio de 2025. Esta vez, la defensa de Char alegó problemas de salud para justificar su inasistencia. Sin embargo, apenas dos días después, el mandatario local apareció en redes sociales celebrando un partido de la selección Colombia, acompañado por celebridades del Caribe colombiano.

El juzgado advirtió en su resolución que la renuencia a la práctica del examen podría tener consecuencias legales. En cumplimiento del artículo aplicable del Código General del Proceso, el tribunal dejó constancia de que, si las partes citadas no se presentan, podría presumirse cierta la paternidad o impugnación alegada.

Más allá de lo legal, Steven Castellanos ha expresado que su motivación principal es conocer la verdad sobre su origen. “Lo único que quiero es saber de dónde vengo. No se trata de dinero, se trata de identidad”, declaró. Sostiene que la negativa de Char no solo prolonga un proceso judicial, sino una herida emocional que arrastra desde la infancia.

Según su madre, Char siempre supo de la existencia del niño, pero decidió guardar silencio. Steven afirma que no busca escándalo, sino respuestas, y que su único interés es ejercer un derecho humano esencial: reconstruir su historia personal.

La justicia deberá ahora decidir si ordena la prueba de ADN de manera obligatoria o si el caso puede avanzar con base en la presunción legal derivada de la negativa reiterada del demandado. De concretarse, la muestra genética deberá ser practicada en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, como lo determinó el juzgado al corregir un auto anterior que inicialmente remitía el caso al Instituto de Genética de la Universidad Nacional, el cual solo atiende a menores de edad en este tipo de procesos.

Mientras el proceso judicial continúa, la figura de Alejandro Char, una de las más influyentes de la política costeña, enfrenta cuestionamientos que exceden el ámbito administrativo. Aunque el alcalde no ha emitido pronunciamientos públicos sobre la demanda, sus ausencias han generado tensiones y han puesto en duda su disposición a colaborar con la justicia.

Por ahora, Steven Castellanos sigue esperando una respuesta que, más que judicial, considera profundamente humana. La demanda de filiación que interpuso no busca retribuciones materiales, sino el reconocimiento de una verdad que, de ser confirmada, reconfiguraría no solo su historia personal, sino también una parte de la historia privada del alcalde de Barranquilla.

14/07/2025

EXPRESIDENTE URIBE TEME UNA CONDENA PORQUE SU PROCESO HA SIDO PROMOVIDO POR EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO, EL PRINCIPAL CONGRESISTA DEL PETRISMO, IVAN CEPEDA CASTRO Y DEL ACTUAL MINISTRO DE JUSTICIA EDUARDO MONTEALEGRE QUIEN COMO FISCAL GENERAL NOMBRÓ AL FISCAL QUE LO IMPUTÓ

HUMILLACIÓN EXTREMA DE UNA DE LAS MAS APRECIADAS INSTITUCIONES COLOMBIANAS;  LAS FUERZAS MILITARES La desfinanciación de...
14/07/2025

HUMILLACIÓN EXTREMA DE UNA DE LAS MAS APRECIADAS INSTITUCIONES COLOMBIANAS; LAS FUERZAS MILITARES

La desfinanciación de las FF.AA no es más que una venganza disfrazada de crisis.

¿Cuántos bingos más debe organizar y cuántas empanadas tiene que vender la Fuerza Pública, antes de decirle basta a la humillación sistemática a la que están sometidos por el ex-guerrillero de la
Casa de Nariño?

14/07/2025

POLICIA NACIONAL SACÓ DE CIRCULACION A VARIOS DELINCUENTES EN LA PRIMERA SEMANA DE JULIO EN BOGOTÁ

EXPRESIDENTE IVAN DUQUE MARQUEZ COMPARTIÓ CON EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DONALD TRUMP EN MARCO DE LA FINAL DEL MUND...
14/07/2025

EXPRESIDENTE IVAN DUQUE MARQUEZ COMPARTIÓ CON EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DONALD TRUMP EN MARCO DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES

El exmandatario colombiano Ivan Duque Marquez cruzo saludos y palabras con el actual jefe de estado de la Unión Americans, Donald Trump, y asi lo hizo saber en sus redes sociales

"Un gusto estar en la final de la Copa Mundial de Clubes de la y poder dialogar con , un gran amigo de Colombia y quien, durante nuestro gobierno, nos apoyó en la lucha contra el narcoterrorismo, la atención de la pandemia del COVID-19, la crisis migratoria y el fortalecimiento de la inversión y el comercio entre Colombia y los EE. UU."

EJERCITO COLOMBIANO INVITA A LOS JOVENES INTERESADOS EN UNA CARRERA MILITAR  A INCORPORARSE A LA FUERZA PUBLICA.
14/07/2025

EJERCITO COLOMBIANO INVITA A LOS JOVENES INTERESADOS EN UNA CARRERA MILITAR A INCORPORARSE A LA FUERZA PUBLICA.

TENGA EN CUENTA LA RUTA DE RECOLECCIÓN DE LLANTAS POR SECTORES Y DIAS
13/07/2025

TENGA EN CUENTA LA RUTA DE RECOLECCIÓN DE LLANTAS POR SECTORES Y DIAS

13/07/2025

DECAMERON HOTELS & RESORTS. ALL INCLUSIVE

CIFRAS MUESTRAN QUE EL GOBIERNO PETRO ESTÁ SOBRECARGANDO CON LOS IMPUESTOS A LOS CONTRIBUYENTES El más reciente Monitor ...
13/07/2025

CIFRAS MUESTRAN QUE EL GOBIERNO PETRO ESTÁ SOBRECARGANDO CON LOS IMPUESTOS A LOS CONTRIBUYENTES

El más reciente Monitor fiscal de Corficolombiana compara el recaudo tributario total real con las cifras de actividad económica para concluir que desde 2023 estos indicadores no se mueven en sincronía ni dentro del mismo rango.

Aunque hasta 2022 las líneas van paralelas y los valores coinciden casi todo el tiempo, esa relación directa entre el crecimiento de la actividad económica y el del recaudo se rompió en 2023, cuando los ingresos tributarios (+22 %), empujados por la primera reforma tributaria del gobierno Petro, crecieron mucho más que la economía (+0,6 %), que ese año casi se estancó respecto al repunte de 2022.

Luego, en 2024, se vio una caída en el recaudo (-4,4 %), sobre todo en el impuesto de renta, a pesar de que la economía crecía el 1,7 %. Y aunque en 2025 pareciera estarse sincronizando de nuevo la tendencia, el recaudo se mantiene por encima de actividad económica (9,7 % vs 2,3 % a abril, último dato disponible).

Al respecto, Julio Romero economista jefe de Corficolombiana, advirtió que la economía está creciendo con base en nuevos sectores o sectores emergentes no tan activos en su impacto tributario, como economía digital, entretenimiento, turismo, servicios o juegos de suerte y azar. En contraste, sectores como infraestructura, construcción, hidrocarburos y energía, eran los que antes aportaban al recaudo, todavía están rezagados por cuenta de una baja inversión, producto de la alta incertidumbre.

Por su parte, el exdirector de la DIAN, Lisandro Junco, concluyó que sí se está sobreexigiendo o sobrecargando a los contribuyentes. «Eso prueba que la política fiscal está siendo confiscatoria porque le están quitando plata a los que menos tienen porque los impuestos indirectos no van hacia los ricos, ni a la clase media sino a todos», dijo.

Aunque la diferencia entre economía y recaudo no es mala per sé, según el experto, pues podría ser resultado de la lucha de la DIAN contra la evasión o el contrabando, como se evidenció en 2021, para esta ocasión, en la realidad y en la práctica, no es así.

Según los informes de recaudo de la DIAN, los impuestos que están creciendo son los indirectos, no los directos, como renta, dividendos y patrimonio, los cuales van en línea con el crecimiento económico. Quienes sí crecen son los impuestos indirectos, como el impuesto al consumo, a las ventas y el de alimentos ultraprocesados o bebidas azucaradas, que además no tienen relación con la expansión económica como los otros.

“El sector productivo, las empresas formales, que fueron las que explicaron la mayor parte del recaudo en 2023, no tienen más espacio para una carga tributaria. Si se les aumentaran más los impuestos a estas o incluso a los hogares, lo que se generaría es una desaceleración y un efecto negativo en la inversión y el consumo. En este momento los impuestos ya están siendo contraproducentes para la actividad económica”, señaló Romero.

Sin embargo, el Gobierno confirmó recientemente que prepara una nueva reforma tributaria para radicar en el Congreso de la República a finales de este mes. Para los expertos, el reto está en que el país aumente sus ingresos sin aumentar la carga fiscal sobre quienes está concentrada (empresas formales y asalariados), por lo que recomiendan aumentar la base tributaria, es decir, que más contribuyentes aporten sin que la actividad económica se vea resentida.

“Hacia adelante el país tiene que plantearse una estructura tributaria más acorde a los nuevos crecimientos y volver a reactivar sectores que fueron claves en la década anterior, en los cuales la inversión es importante y eso pasa por tener reglas de juego estables. En el largo plazo esos sectores pueden impulsar no solo la economía sino también el recaudo de impuestos”, recomendó Romero.

El mejor ejemplo es lo que está pasando con el decreto de retenciones en la fuente…

Dirección

San Andrés

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando The Archipielago Press publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a The Archipielago Press:

Compartir