Vitrina Pacifico

Vitrina Pacifico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Vitrina Pacifico, Representante artístico, San Andres de Tumaco.

Nuestra meta es mostrar todo el inmenso potencia que en materia de cultura encierra el Pacifico Sur Colombiano, entre los esteros y la selva hay música, danza, comida, saberes y muchas expresiones mas que representan Todo lo que Somos", Viajemos juntos.

23/09/2025

🌟🎶 En el ChocoFest 2025 brilló también nuestra cultura 🎶🌟

Nos articulamos con la Cámara de Comercio de Tumaco y la Escuela Taller de Tumaco para impulsar a nuestros artistas locales en este importante festival que rinde homenaje a uno de los productos más representativos de nuestro territorio.

Gracias a esta juntanza, el ChocoFest se engalanó con la participación de más de 120 artistas entre agrupaciones y colectivos, quienes llenaron de música, danza y tradición cada jornada. 💚✨

Seguiremos caminando juntos, tejiendo alianzas y abriendo escenarios para que la cultura y nuestros artistas continúen mostrando al mundo todo lo que somos. 🌍🥁

🍹✨ La Casa del Curao de Hellen: tradición que se bebe 🌿🌊¿Ya probaste una de las mejores bebidas tradicionales del Pacífi...
14/09/2025

🍹✨ La Casa del Curao de Hellen: tradición que se bebe 🌿🌊

¿Ya probaste una de las mejores bebidas tradicionales del Pacífico? 🌴💫
La Casa del Curao de Hellen es una apuesta liderada por mujeres que, desde los saberes ancestrales, convierten cada sorbo en un viaje por los sabores y memorias del territorio 🍶❤️.

Aquí, el curado no es solo bebida: es sabiduría, cultura y tradición encapsuladas en botellas, una experiencia que conecta con la historia de nuestras abuelas y el espíritu de nuestras fiestas.

En cada preparación se guarda la fuerza de la herencia y el orgullo de un pueblo que celebra en su sabor todo lo que somos.

🙏 Agradecemos al Fondo para la Transformación Social ORIRI por su apoyo a nuestra apuesta de visibilizar los procesos del territorio.

13/09/2025

📚✨ ¡Un sueño hecho realidad para las letras del Pacífico! ✨📚

El pasado 5 de septiembre en alianza con la Fundación Cueros y Chonta y el apoyo de la Bicibilioteca del Saber celebramos el lanzamiento de la I Maleta Literaria del Pacífico en el marco de la III Fiesta del Libro y la Cultura de Tumaco, un esfuerzo colectivo que impulsa el talento y la trayectoria de nuestros escritores, escritoras y oradores, quienes a través de la palabra construyen y fortalecen territorio.

Este logro refleja la diversidad de nuestro acervo cultural y la calidad de nuestros portadores de tradición.

🙏 Agradecemos al maestro Pachín Carabalí, Carlos Rodríguez, Octavio Montes, Jefferson Sánchez, y a las Maestras del Nodo Somos Oralidad Pacífico, por confiar en este proyecto y entregarnos sus obras llenas de memoria y sensibilidad.

🌟 Reconocemos también el apoyo invaluable del Fondo Oriri para la Transformación, auspiciantes de este sueño que hoy es una realidad.

Felicitamos al equipo de la bicibiblioteca del saber liderado por Jairo Garcia Cuarrtas por la importante labor en la promoción de las letras y la palabra en el territorio, que la Fiesta del Libro continúe inspirando y uniéndonos.

💡 Ahora queremos invitarte a ser parte de esta historia: adquiere estas obras y apoya a nuestros escritores. Cada libro es un puente de memoria, identidad y resistencia que fortalece nuestra cultura y da voz al Pacífico.

✨ El Pacífico ESCRIBE su memoria, LEE su presente, NARRA su vida y SANA con la palabra. 🌊📖

11/09/2025

🎨🌿 Marcos Unigarro: el arte como lenguaje del manglar 🌊✨

Marcos Unigarro es un artista plástico que ha encontrado en el territorio su mayor inspiración. De esa conexión profunda nació una técnica única en el mundo: “El Lenguaje del Manglar” 🖌️🌱, un estilo que refleja el vínculo entre los hombres, las mujeres y la naturaleza del Pacífico.

Con esta propuesta, sus trazos han recorrido escenarios nacionales e internacionales 🌍, llevando consigo la magia del litoral y permitiendo que, a través del arte, se conozca la esencia de un territorio que respira cultura y resistencia.

Hoy, su historia nos recuerda que cada obra es también memoria viva y que en su creatividad se refleja todo lo que somos.

🙏 Agradecemos al Fondo para la Transformación Social ORIRI por su apoyo a nuestra apuesta de visibilizar los procesos del territorio.

📲 Puedes seguir a Marcos en: https://www.facebook.com/unigarropintor

09/09/2025

🌊🐋✨ ¡Por segundo año consecutivo acompañamos el Festival Comunitario de Aves Playeras y Ballenas, liderado por la Fundación Guandal!

Un espacio que articula investigación científica, conciencia ambiental, promoción artística y emprendimiento cultural y verde, celebrando la riqueza natural y cultural de nuestro territorio.

📍 En su tercera versión en Tumaco, el festival logró:
✅ Más de 25 emprendedores locales.
✅ 100 asistentes en los espacios académicos.
✅ Más de 120 artistas en escena.
✅ La participación de más de 600 personas entre turistas y comunidad local en los diferentes espacios del festival.

Todo esto en medio de presentaciones culturales, feria de emprendimientos, exposiciones fotográficas, seminarios y experiencias turísticas que nos recuerdan la grandeza de lo que somos. 🌱🎶📸

Seguiremos apostando por iniciativas que, desde diferentes campos de acción, construyen territorio y fortalecen nuestra identidad.

💚 Porque el festival no solo celebra, también nos invita a cuidar y proteger la biodiversidad que nos define.

🎨🌿 El arte del manglar cobra vida 🌊✨Muy pronto conocerás la historia de nuestro artista plástico y pintor Marcos Unigarr...
08/09/2025

🎨🌿 El arte del manglar cobra vida 🌊✨

Muy pronto conocerás la historia de nuestro artista plástico y pintor Marcos Unigarro, precursor de la técnica pictórica “Lenguaje del Manglar” 🖌️🌱.

Con cada trazo, Marcos nos invita a mirar el Pacífico desde otra perspectiva: la de un territorio que habla a través de sus raíces, sus aguas y su gente. Su obra no solo embellece, sino que conecta, emociona y revela la profunda relación entre cultura y naturaleza 🌴💫.

Prepárate para descubrir cómo, desde su arte, se visibiliza la magia de nuestro litoral y se celebra todo lo que somos.

No olvides seguirlo en:
Facebook: https://www.facebook.com/unigarropintor

🙏 Agradecemos al Fondo para la Transformación Social ORIRI por su apoyo a nuestra apuesta de visibilizar los procesos del territorio.

📚✨ En imágenes, así vivimos el lanzamiento de la Maleta Literaria del Pacífico en el Marco de la III Fiesta del Libro y ...
07/09/2025

📚✨ En imágenes, así vivimos el lanzamiento de la Maleta Literaria del Pacífico en el Marco de la III Fiesta del Libro y la Cultura de Tumaco 🌊✍️
Un esfuerzo colectivo que refleja la fuerza creativa y el amplio espectro de la oralitura de nuestro territorio.
Gracias a todas y todos quienes hicieron posible este encuentro que reafirma que el Pacífico escribe, lee y narra su propia memoria. 💬🌿
👏 Nuestras más sinceras felicitaciones a las maestras y maestros por este logro, y nuestro profundo agradecimiento al Fondo ORIRI para la Transformación Social, nuestros socios e impulsores de este sueño. 💜✨

📚 Lanzamiento | Maleta Literaria del Pacífico ✨Una colección de autoras y autores del Pacífico que, desde las letras, co...
05/09/2025

📚 Lanzamiento | Maleta Literaria del Pacífico ✨

Una colección de autoras y autores del Pacífico que, desde las letras, construyen territorio y aportan a la identidad.
Pachín Carabalí, Carlos Rodríguez, Jefferson Sánchez, Octavio Montes y las Maestras del Nodo Somos Oralidad Pacífico presentan 5 obras que prueban que el Pacífico ESCRIBE su memoria, LEE su presente, NARRA su vida y sana con la palabra. ✍🏿🌊

🗓 Viernes, 5 de septiembre · 🕓 4:00 p. m.
📍 Auditorio de la Cámara de Comercio

Apoyar lo nuestro es construir paz. 💙
¡Te esperamos! 🙌

04/09/2025

🎵🌊 Perlas del Pacífico: un legado vivo ✨🌴

El sonido natural y espontáneo de Perlas del Pacífico nos transporta al canto de la vereda, a los arrullos que acunaban la vida y a las fiestas patronales donde nuestros abuelos, sin pretensiones ni formatos elaborados, danzaban y cantaban con el alma 🎶💃.

Por eso, esta agrupación no es solo música: es un legado vivo de nuestro territorio, una memoria que late en cada marimba y en cada tambor. En sus voces se escucha la fuerza de la tradición y la belleza de nuestras raíces, recordándonos que su arte encierra todo lo que somos.

🙏 Agradecemos al Fondo para la Transformación Social ORIRI por su apoyo a nuestra apuesta de visibilizar los procesos del territorio.

31/08/2025

🌿 La historia de Kongo Kinbiza, voz del Pacífico 🌊✨

Carlos Rodrigues Kongo Kinbiza nació entre ríos, marimbas y relatos que atraviesan generaciones. Desde joven entendió que la oralidad es el latido del Pacífico, y decidió convertirse en guardián de esa memoria colectiva 🪶📖.

Su voz ha iluminado escenarios locales, nacionales e internacionales 🌍, llevando consigo los mitos, cuentos y vivencias de un pueblo que resiste a través de la palabra. No es solo un narrador, es un tejedor de emociones y paisajes, alguien que transforma la cotidianidad en poesía y la memoria en identidad.

Hoy, su trayectoria lo convierte en referente de la oralidad afrocolombiana, un puente entre el pasado y el presente que recuerda al mundo que en la palabra también se escucha todo lo que somos.

No Olvides seguirlo en:
Facebook: https://www.facebook.com/Kongosoy
You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCO5KF430hRY7OGW6p5FzDRg

🙏 Agradecemos al Fondo para la Transformación Social ORIRI por su apoyo a nuestra apuesta de visibilizar los procesos del territorio.

🎶✨ Una historia de tradición y legado musical 🌊🪘Una de las agrupaciones con mayor trayectoria en el Pacífico colombiano ...
04/04/2025

🎶✨ Una historia de tradición y legado musical 🌊🪘

Una de las agrupaciones con mayor trayectoria en el Pacífico colombiano llega a Vitrina Pacífico. 🎭🔥 Perlas del Pacífico, con más de 80 años de vida cultural y una escuela de escuelas en Tumaco, ha sido un pilar en la conservación y difusión de nuestra música ancestral.

🔜 Muy pronto conocerás su historia y su talento en nuestra vitrina cultural.

💡 ¿Sabías que el marimbero mayor, Críspulo Ramos, hizo parte de esta icónica agrupación? 🤔🎶 ¡Cuéntanos qué otros músicos han dejado huella en la música del Pacífico! Te leemos en los comentarios. 👇

Vitrina Pacífico - Todo lo que somos ✨

02/04/2025

🍹✨ Transformar saberes en oportunidades 🌿🔥

Reconocer el valor de nuestros saberes y convertirlo en un emprendimiento que lleva consigo la esencia de lo que somos es un mérito que se le atribuye al equipo de La Casa del Curao. Este grupo de mujeres pujantes ha logrado llevar nuestras bebidas tradicionales más allá de las fronteras, convirtiéndolas en un producto de exportación que poco a poco gana reconocimiento. 🌍💛
🙌 Te invitamos a conocer su historia, apoyarlas y seguir su proceso aquí:
👉 https://www.facebook.com/profile.php?id=61559071899955
💡 ¿Conocías este emprendimiento? ¿Cuál es tu producto favorito a base de Charuco? 🍷🌿 ¡Te leemos en los comentarios! 👇

Vitrina Pacífico - Todo lo que somos ✨

Dirección

San Andres De Tumaco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vitrina Pacifico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir