Antena Radio7.6

Antena Radio7.6 Antena Radio7.6 Instrumento Virtual en formato de Radio al Servicio de la Comunidad la Radio Comunitaria y la Evangelización. (Pagina 2)
(2)

       | Esta es la Programación oficial del Festival de la Alegría de Mi Tierra Palmeña que da a conocer la Alcaldía Pa...
30/07/2025

| Esta es la Programación oficial del Festival de la Alegría de Mi Tierra Palmeña que da a conocer la Alcaldía Palmas del Socorro - Santander

Del 15 al 18 de agosto, prepárate para vivir días llenos de música, tradición, cultura y mucho folclor.

    | La Alcaldía de San Gil invita este domingo 3 de Agosto: al Mercado campesino frente a las instalaciones de la Alca...
30/07/2025

| La Alcaldía de San Gil invita este domingo 3 de Agosto: al Mercado campesino frente a las instalaciones de la Alcaldía Municipal desde las 6:00pm a 12:00m

Apoya la producción Local y a nuestros campesinos.

  | *Invitación dirigida a empresarios, jefes de Talento humano, administradores de empresas e interesados.*.Conoce todo...
30/07/2025

| *Invitación dirigida a empresarios, jefes de Talento humano, administradores de empresas e interesados.*.

Conoce todo lo relacionado con la Reforma laboral, Ley 2466 del 2025.

📈Cómo dar aplicabilidad y evitar riesgo desde la asesoría y orientación de expertos.

✏️*Para participar inscríbete aquí:* https://n9.cl/gwb4h
🙌🏻Evento sin costo.
*Los esperamos.*

  | Vive la Plaza, este sábado 2 de Agosto: Mercado campesino en la plaza de mercado del Socorro, La Plaza de todos.Alca...
30/07/2025

| Vive la Plaza, este sábado 2 de Agosto: Mercado campesino en la plaza de mercado del Socorro, La Plaza de todos.
Alcaldía de El Socorro - Santander

    | 30 de julio📍 Día Mundial contra la trata de Personas📻 Tema 2025: " La trata es delincuencia organizada: acabemos c...
30/07/2025

| 30 de julio
📍 Día Mundial contra la trata de Personas
📻 Tema 2025: " La trata es delincuencia organizada: acabemos con la explotación "

La trata de personas sigue siendo una lacra mundial perpetrada por la delincuencia organizada. Cada año aumenta el número de víctimas, a distancias cada vez más largas, con mayor violencia, durante períodos más prolongados y con fines de obtener mayores lucros. Entre 2020 y 2023, se detectaron más de 200.000 víctimas en todo el mundo, lo que no es más que la punta del iceberg. Se cree que el número real de casos no denunciados es significativamente mayor.

Las redes delictivas organizadas impulsan esta victimización y explotación, utilizando los flujos migratorios, las cadenas de suministro mundiales, las lagunas legales y económicas y las plataformas digitales para facilitar la trata transfronteriza a gran escala. Se benefician del trabajo forzoso, la explotación sexual y la coacción para realizar actividades delictivas, como estafas en línea y tráfico de dr**as.

A pesar de algunos avances, las respuestas de la justicia penal son insuficientes para hacer frente a este delito. Para poner fin a la trata, las fuerzas del orden deben aplicar leyes estrictas, llevar a cabo investigaciones proactivas, reforzar la cooperación transfronteriza, centrarse en las finanzas delictivas y aprovechar la tecnología para identificar y desmantelar las redes de trata.

Garantizar la justicia para los supervivientes implica que los responsables rindan cuentas y que se adopte un enfoque centrado en las víctimas en materia de protección, apoyo y acceso a la justicia.

La campaña de este año destaca el papel crucial que desempeñan las fuerzas del orden y el sistema de justicia penal en el desmantelamiento de las redes de tráfico organizado, y garantizar al mismo tiempo un enfoque centrado en las víctimas.

Desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se anima especialmente a los organismos encargados de hacer cumplir la ley, incluidos los departamentos de policía, los servicios de seguridad fronteriza, los organismos internacionales y los grupos de trabajo especializados, a que desempeñen un papel activo utilizando plataformas en línea y llevando a cabo actividades de divulgación presenciales en zonas muy transitadas, como los centros de transporte.

¿Por qué el Corazón Azul?
El Corazón Azul representa la tristeza de quienes sufren la trata, al tiempo que nos recuerda la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos.

https://www.unodc.org/unodc/en/blueheart/

Cómo puedes participar:
Comparte, dale a me gusta y comenta en los mensajes de las redes sociales para el Día Mundial con la etiqueta en inglés: ( ).
Donar al Fondo Fiduciario Voluntario de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Trata, órgano que brinda asistencia y protección en el terreno a las víctimas de la trata.
Únete a la Comunidad Corazón Azul o descubre cómo apoyar la campaña.
Participa en el desafío fotográfico.
Explotación sexual, trabajo forzado, esclavitud...
El tráfico de personas es un grave delito y una grave violación de los derechos humanos. Cada año, miles de hombres, mujeres y niñas y niños caen en las manos de traficantes, en sus propios países y en el extranjero. Prácticamente todos los países del mundo se ven afectados por el tráfico, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), como garante de la Convención contra el Crimen Organizado Transnacional y los Protocolos al respecto, asiste a los Estados en la aplicación del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata.

En su artículo 3, este Protocolo Disponible en inglés define la trata como la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

El Día Mundial contra la Trata fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución A/RES/68/192.


(Tomado de la ONU)

30/07/2025

| | Una Ley que avanza porque las comunidades caminaron primero.

📜 Ninguna política pública puede llamarse “comunitaria” si no brota del corazón de las comunidades.

  | Coronilla de la Divina Misericordia. Antena Radio 7.6 - Radio Virtual al Servicio de la Comunidad, en apoyo a la Rad...
30/07/2025

|
Coronilla de la Divina Misericordia.
Antena Radio 7.6 - Radio Virtual al Servicio de la Comunidad, en apoyo a la Radio Comunitaria y la Evangelización.
321 318 85 92 - 301 737 08 58
Escúchanos aquí https://youtube.com/live/EoaYkC0doBs?feature=share
https://antenaradio76.jimdofree.com/

| Coronilla de la Divina Misericordia. Antena Radio 7.6 - Radio Virtual al Servicio de la Comunidad, en apoyo a la Radio Comunitaria y la Eva...

30/07/2025

|
Coronilla de la Divina Misericordia.
Antena Radio 7.6 - Radio Virtual al Servicio de la Comunidad, en apoyo a la Radio Comunitaria y la Evangelización.
321 318 85 92 - 301 737 08 58
Escúchanos aquí
https://antenaradio76.jimdofree.com/

30/07/2025

| Mensaje Espiritual por el Padre Feisal Eduardo Barragán
Miércoles XVII Tiempo Ordinario Año I

30/07/2025


| Audiencia Papal Junio 30 de 2025 - Mensaje en Español
" Aprendamos a comunicarnos con honestidad y prudencia ".
En la audiencia general en la Plaza de San Pedro, reanudada tras la pausa veraniega, León XIV concluye el «recorrido por la vida pública de Jesús» con una última catequesis sobre las curaciones, proponiendo la del hombre que no hablaba ni oía y deteniéndose en el tema de la falta de comunicación y el exceso de información e imágenes que a menudo recibimos «falsas o distorsionadas». El Pontífice pide rezar para evitar hacer daño a los demás con nuestras palabras.

Tras la pausa de las últimas semanas, el Papa retoma la audiencia general de los miércoles con la última catequesis dedicada a «la vida pública de Jesús, hecha de encuentros, parábolas y curaciones». Y antes de detenerse en la curación del «hombre que no habla ni oye» presentada en el Evangelio de Marcos y en la forma de comunicarse de cada uno, a veces errónea, destaca que el hombre contemporáneo necesita ser curado.

También este tiempo que estamos viviendo necesita curación. Nuestro mundo está atravesado por un clima de violencia y odio que mortifica la dignidad humana. Vivimos en una sociedad que se está enfermando a causa de una «bulimia» de conexiones en las redes sociales: estamos hiperconectados, bombardeados por imágenes, a veces incluso falsas o distorsionadas. Somos arrollados por múltiples mensajes que suscitan en nosotros una tormenta de emociones contradictorias.

Ver texto completo.... https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-07/papa-leon-xiv-catequesis-20-julio-2025.html


Producción Vatican News - Post Antena Radio 7.6

    | Alcaldía de San Gil Conmemoró el Día Mundial Contra la Trata de Personas, con una caminata simbólica por las calle...
30/07/2025

| Alcaldía de San Gil Conmemoró el Día Mundial Contra la Trata de Personas, con una caminata simbólica por las calles del municipio en rechazo a este delito que atenta contra la dignidad humana.

Dirección

Calle 21a/3-52 San Gil
San Gil
57

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Antena Radio7.6 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir