31/01/2025
La mirada de los niños indígenas a través de la lente: un esfuerzo de conexión. Fotografías tomadas por los niños y niñas. 🎉
Hoy quiero compartir una reflexión sobre la belleza de capturar a través de la fotografía los momentos más genuinos de los niños en comunidades indígenas. Cada imagen no solo es una instantánea, es una ventana a sus vidas, un reflejo de su cultura, sus historias y sus sueños.
Cuando los niños se enfrentan al lente, se pueden ver sus ojos llenos de curiosidad y de esperanza. A menudo, su mirada expresa una sabiduría que trasciende su edad. En su esfuerzo por entender el mundo que los rodea, en sus risas y juegos, vemos una conexión profunda con su entorno, una relación con la tierra y sus tradiciones que se transmiten de generación en generación.
Es en esos momentos, en sus ojos que reflejan la luz del sol o la sombra de un árbol, cuando nos damos cuenta de lo valioso que es el esfuerzo colectivo para preservar las tradiciones, pero también de cómo la mirada infantil puede ofrecernos nuevas perspectivas sobre el mundo.
Cada fotografía tomada no solo es un acto de registro, sino también de respeto. Un recordatorio de que cada niño, sin importar su origen, tiene una historia única que merece ser escuchada y vista a través de la lente de quienes queremos compartir su realidad.
Fotógrafo y Comunicador del Refugio: Jesus Hernandez
Wayuuni'dena
RED DE CREADORES DE CONTENIDOS "MALOCA JOVEN".