12/12/2024
Gobernación de Sucre y AUNAP se comprometen a sembrar 5 millones de alevinos en La Mojana y el San Jorge para aumentar el número de especies como el blanquillo, dorada y bocachico apoyado por 15 asociaciones de pescadores. Los recursos utilizados vienen del Sistema General de Regalías. Sin embargo, con los ecosistemas de ríos y ciénagas seriamente afectados por la actividad humana dentro y fuera de La Mojana y la crianza de los alevinos fuera de las condiciones de naturales de La Mojana los alevinos corren el alto riesgo de convertirse en alimento para los depredadores o no soportar las condiciones naturales de las aguas de La Mojana, en este sentido, la siembra de alevinos se convierte en un negocio para los criadores que están fuera de La Mojana y un foco de corrupción ya que no se puede auditar que este tipo de siembra contribuya al aumento de las especies disminuida en el territorio. Los expertos de la Universidad de Córdoba han sido claros al decir que la siembra de alevinos es una acción poco efectiva para aumentar el numero de especies y que los recursos deben destinarse a la restauración de ecosistemas.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Lucy Gobernadora AUNAP - Autoridad Nacional De Acuicultura Y PescaUniversidad de Córdoba
El Meridiano