01/12/2023
5 bondades que puede que usted desconozca del botón de oro.
La versatilidad de este arbusto que crece desde el nivel del mar hasta tierras por encima de los 2.000 metros lo hace una fuente ideal de alimento bovino y un componente importante de sistemas silvopastoriles. El botón de oro (Tithonia diversifolia) es una planta herbácea ramificada que puede alcanzar alturas de hasta 5 metros. Se le reconoce por sus grandes flores amarillas con un fuerte olor a miel y por sus hojas simples. Una de sus más grandes ventajas es que puede crecer en muchas zonas y se extiende por los 3 pisos térmicos: cálido, templado y frío. Se distribuye naturalmente por el norte de Suramérica y Centroamérica, y se puede encontrar en alturas que van desde los 0 hasta los 2.500 msnm. (Lea: Productores aprenderán a elaborar alimentos balanceados para ganado) El botón de oro es una planta forrajera que se utiliza en Colombia para alimentar a rumiantes como las vacas, cabras, ovejas y los búfalos. Tiene un alto nivel de proteína, con concentraciones que van desde 18,9 % a 28,8 %, comparable con especies como el matarratón y la leucaena. Dado su elevado contenido de proteína, el ganadero puede reemplazar concentrados con esta planta. El beneficio es nutricional y también económico, pues mientras el productor se ve obligado a gastar mucho dinero en alimentos balanceados, el botón de oro no tiene mayor costo y se da de forma natural en el predio. Asimismo, tiene una buena degrabilidad en el rumen, bajo contenido de fibra y es rico en nitrógeno total. Su manejo versátil permite que pueda darse de forma natural, ensilado con caña de azúcar o seco, aplicando métodos artesanales.
Tomado de:
https://www.contextoganadero.com/reportaje/5-bondades-que-puede-que-usted-desconozca-del-boton-de-oro