30/05/2025
Cumbre del Caribe
EN EL CENTRO DE CONVENCIÓNES EN MONTERIA
Agenda de la Semana del Gran Caribe
26 de mayo | Taller de Formulación de Proyectos: Potencialidades y Retos de la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular en los países del Gran Caribe.
27 de mayo | 17.º Foro Empresarial del Gran Caribe + Exhibición: Empoderar al Gran Caribe: vías digitales hacia el crecimiento sostenible.
27 de mayo | 9.ª Conferencia Internacional de Cooperación: Amplificando el impacto a través de la acción colectiva.
28 de mayo |III Cumbre Ministerial Colombia–CARICOM: Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.
29 de mayo | 30.ª Reunión del Consejo de Ministros de la AEC: Tres décadas de integración para un Gran Caribe más resiliente y sostenible.
30 de mayo | 10ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y/o de Gobierno de los Estados, Países y Territorios de la AEC: Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible
Sobre la AEC
Colombia ejerce actualmente la Presidencia del Consejo de Ministros de la AEC, asumida en mayo de 2024 durante la 29ª Reunión Ordinaria Ministerial celebrada en Paramaribo, Surinam. Para conmemorar esta importante fecha, el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, designó a Montería como sede de la agenda de alto nivel, que reunirá a líderes de 25 países miembros, 10 miembros asociados, 29 Estados observadores y 19 actores sociales del Caribe.
Sobre CARICOM
Con el propósito de estrechar las relaciones políticas, económicas, sociales y culturales con los 15 países que conforman la Comunidad del Caribe (CARICOM) y fortalecer su presencia en la región, Colombia propuso la realización de cumbres ministeriales periódicas para abordar temas de interés común, en el marco de una agenda de mutuo beneficio. A la fecha se han celebrado dos ediciones, en 2019 y 2022, centradas en temas de cooperación Sur-Sur. La tercera edición busca ampliar su alcance, incorporando espacios de discusión política, en particular un intercambio de experiencias en materia ambiental en el Caribe.
El compromiso de Colombia con la integración regional, así como con la cooperación Sur-Sur y triangular, orientada a fortalecer las capacidades internas de los países del Gran Caribe y a promover un desarrollo con identidad propia.