04/09/2025
Cómo hacer velas de agua y aceite
Las velas de agua son muy decorativas y sencillas de elaborar. Su funcionamiento se basa en que el aceite siempre queda en la superficie del agua, lo que permite ahorrar material al llenar un recipiente mayormente con agua y solo una fina capa de aceite que sirve para alimentar la mecha. Son perfectas para improvisar luz durante un apagón, dar un toque especial a una reunión casual, o incluso, si las adornas bien, usarlas como elegantes centros de mesa en celebraciones. A continuación, te mostramos dos formas distintas de prepararlas.
Materiales necesarios:
Vasos o frascos de vidrio transparente.
Mecha o pabilo.
Porta mecha.
Aceite de cocina.
Un pedazo de plástico transparente o acetato (también puede ser el fondo de un vaso desechable).
Elementos decorativos opcionales: canicas, piedras pequeñas, arena, flores artificiales o cuentas de colores.
---
Método 1: Vela con mecha flotante
1. Recorta un círculo de plástico o acetato.
2. Haz un pequeño agujero en el centro.
3. Inserta una mecha de unos 5 cm en ese orificio.
4. Llena el vaso con agua, dejando espacio en la parte superior.
5. Vierte encima una capa de aceite de aproximadamente 1 cm.
6. Coloca el círculo de plástico sobre el aceite para que flote.
7. Procura que la parte interna de la mecha quede más corta que la parte que sobresale.
---
Método 2: Vela con mecha desde el fondo
1. Corta la mecha un poco más larga que la altura del recipiente.
2. Colócala en el fondo ayudándote con un porta mecha.
3. Usa piedras o canicas para sostenerla en posición vertical.
4. Añade agua al vaso, dejando un espacio libre en la parte superior.
5. Encima coloca 1 cm de aceite.
6. Revisa que la mecha se mantenga derecha y enciéndela.
---
Recomendaciones útiles:
Si no encuentras pabilos adecuados, puedes sacar uno de una velita pequeña de cumpleaños retirándole la cera.
Para darle un aspecto más llamativo, añade colorante o unas gotas de esencia al agua.
La duración promedio de estas velas es de tres horas. Si el aceite se consume, solo agrega más cuando la vela esté apagada.
Cambia el agua cuando se vea turbia y limpia bien el recipiente.
Usa únicamente aceites vegetales (oliva, maíz, girasol, etc.), ya que los aceites minerales suelen generar más humo.
Coloca siempre las velas en un sitio seguro para evitar incendios.