El Periódico VIVIENDO SANTA ELENA nació en abril de 1999 y en este 2024 cumple 25 años. Cuando era impreso circulaba en el territorio de Santa Elena con 5.000 ejemplares. Luego de 95 ediciones impresas, en marzo 24 de 2018 dejó de ser impreso y se convirtió 100% al formato online. Se publican temas de interés local sobre cultura, salud, seguridad, infraestructura, mujeres, ruralidad, economía, niñ
ez y juventud, seguridad y soberanía alimentaria, medio ambiente, convivencia, participación ciudadana, planeación, mascotas, turismo, compra local, relacionamiento con la región y el Área Metropolitana, cambio climático, manifestación cultural silletera y tendencias. Viviendo Santa Elena es prácticamente el principal medio de comunicación del país dedicado a la difusión de la Manifestación Cultural Silletera, lo cual ha sido motivo para diversos premios y reconocimientos, no sólo locales sino nacionales. Supo adaptarse a los vertiginosos avances de la tecnología y produce contenidos en diferentes formatos a través de la web y de redes como Facebook, Youtube e Instagram. Incluso, durante pandemia por Covid19 creó un programa semanal de entrevista para acompañar a sus seguidores en las casas (Viviendo Santa Elena en su Casa), que se emite los lunes a las 7:00 de la noche, comenzó en 2020 y aún se realiza con gran acogida. Durante los 25 años que tiene el medio, ha recibido los siguientes reconocimientos:
- Mención de honor Premio C**a a la Excelencia Periodística – Mejor trabajo en Reporterismo Gráfico Ya no hay Laguna, 2010.
- Primer lugar como Mejor Medio Comunitario Impreso de Medellín, 2010 – Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Primer puesto como Mejor publicación en radio “Categoría La vida en la vía”, 2010 (Movilidad cierre Vía Santa Elena) a Ecos de Santa Elena, programa radial dirigido por el - Periódico Viviendo Santa Elena - Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Segundo puesto como Mejor trabajo en prensa “Categoría La vida en la vía”, 2010 (Nuestros conductores, lo mejorcito de la ciudad) - Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Segundo lugar como Mejor Medio Comunitario Impreso de Medellín, 2011 - Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Mejor Periodista Comunitaria de Medellín a Ana Isabel Rivera Posada, 2016 - Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Reconocimiento del Ministerio de Cultura “Comparte lo que somos”, 2020.
- Mejor trabajo audiovisual, 2021 (Serie Como si estuviéramos en Feria) - Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín.
- Reconocimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a Ana Isabel Rivera Posada, en la categoría "Mujeres Maestras, Formadoras y Transmisoras de las Artes y las Culturas", por la difusión de la Manifestación Cultural Silletera durante los últimos 15 años.