15/08/2025
+Noticias
Atención Caribe
INFOTEP lo logró: Ahora es una Institución Universitaria para el Caribe
*Desde la rectoría se asegura que este paso va en consonancia con las apuestas del Gobierno Nacional.
“Oficialmente, Ciénaga es ‘el corazón de la Educación Superior del Caribe’ al ser sede de una Casa de Estudios que -con la esencia de este ‘Edén terrenal’- acogerá a la gente de los territorios apartados de la Región para brindarle más oportunidades”. Así de manera efusiva y poética el rector de la IES INFOTEP de Ciénaga Leonardo Pérez Suescún. Celebra el gran paso dado.
Y es que una vez más, la institución de educación superior, marca un hito en la historia de Ciénaga, el Magdalena y la Región Caribe al lograr que el Ministerio de Educación le aprobara el cambio a Institución Universitaria. “A partir de la fecha, el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Humberto Velásquez García- INFOTEP-, se convierte en la Institución Universitaria del Caribe”. Aseguró el señor rector.
Así lo expresa la resolución 017088 del 11 de agosto de 2025 cuando decide “ratificar la reforma estatutaria conducente al cambio de carácter académico del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional – Humberto Velásquez García, con domicilio en Ciénaga – Magdalena, que pasa de ser Institución Técnica Profesional a Institución Universitaria, autorizando el consecuente cambio de denominación institucional a Institución Universitaria del Caribe”.
Leonardo Pérez Suescún, ahora rector de la Institución Universitaria del Caribe, al vivir el momento histórico que ubica a Ciénaga como el ‘Corazón del Caribe’ en cuanto a Educación Superior pertinente y coherente con los territorios de la región. Manifiesta. “Tal como lo señala la resolución, es la consecución de un gran objetivo institucional, un anhelo de la ciudad, del departamento y de la región”.
El funcionario académico, sostiene que es el resultado también del esfuerzo y del concurso, de todo un equipo de trabajo, de todos sus colaboradores en todos los niveles, “profesores, el anhelo de nuestros estudiantes y por supuesto, de una visión institucional que hoy se materializa, está ya entre nosotros, somos la Institución Universitaria del Caribe, educación superior de calidad desde Ciénaga para toda la región”. Afirma con alegría.
De acuerdo con la normativa de la educación en el país y con el significado de este logro institucional, el rector de la Alma Máter anota también que la gente del Magdalena y todos los departamentos de la Región encontrarán en la Institución Universitaria del Caribe más oferta académica pertinente para el desarrollo regional, con programas profesionales universitarios (además de los articulados por ciclos propedéuticos que ya ofrece), nuevos programas de Posgrado y una mayor fortaleza en Investigación y Autonomía Institucional.
La historia de este logro académico.
Desde la INFOTEP se dice. Llegar a esta meta no es fácil. Varias Instituciones no alcanzan el objetivo. Para alcanzarlo, INFOTEP primero garantizó sus condiciones y alcanzó la redefinición institucional en 2021. Así pudo empezar a ofertar programas profesionales de pregrado mediante la metodología de Ciclos Propedéuticos. Con eso, en 2023, llegaron los registros calificados de los programas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Administración de Agronegocios, Administración Logística y Contaduría Pública, fortaleciendo así la oferta que sigue proyectándose con, los nuevos programas de Ingeniería Eléctrica y Trabajo Social, que encabezan la llegada de -al menos, tres más.
Paralelo a esto, la IES, se convirtió en referente en la región a nivel de oferta y cobertura académica. Su llegada a Aracataca y Zona Bananera con éxito abrió la senda hacia otros departamentos y territorios, Minca y Buritaca, en Santa Marta, El Banco, al sur del Magdalena; Mompox, en Bolívar, y Montelíbano, en Córdoba. Este proceso de regionalización fortaleció a la Alma Máter y sirvió de mucho para el momento definitivo.
En la última parte del proceso, que también contó con acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, la Institución demostró las condiciones y requisitos exigidos en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 1075 de 2015. Esto fue durante la visita de pares académicos, a finales de 2024. Después de esto, la Sala de Evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) analizó y concluyó el cumplimiento de INFOTEP para transformarse en la Institución Universitaria del Caribe.
Que viene para la Institución Universitaria del Caribe
Ahora, desde Ciénaga, más allá del Campus Costa Verde y la Sede Centro, se sentirá con fuerza el sentir de un corazón que late también en Aracataca y Zona Bananera; que ya encontró puertas abiertas en Mompox y Montelíbano; y que aspira a irrigar su dinámica de educación y progreso a los territorios y comunidades más apartadas del Caribe; garantizando el derecho a una Educación Superior con calidad, equidad y sentido territorial.
Desde hoy, la Institución Universitaria del Caribe, abraza a toda la región para brindar Educación Superior que construya más oportunidades para la gente.