11/10/2025
+Noticias
Atención Magdalena
Tres coaliciones y dos partidos: 5 candidatos para las elecciones atípicas por la Gobernación del Magdalena
*La sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santa Marta, estuvo durante todo el viernes lleno de expectativa y fiesta política.
La alegría llena de esperanza que provoca la víspera de un proceso electoral estuvo presente en el último día de inscripciones para que un ciudadano pudiese aspirar de quedarse con el primer cargo publico del departamento del Magdalena, la Gobernación.
En la previa, se escucharon muchos nombres que podrían acercarse a los despachos de los delegados de la Organización Electoral Yurleidis Granados Glen y Ricardo Montoya Infante. Pero al final solo corroboraron la mención 5 ciudadanos.
Ayer viernes 10 de octubre al filo de las 6 de la tarde, el tiempo límite para una inscripción de candidato, lo hizo Rafael Noya García, quien llegó con un gran combo que hizo bulla, a partir de la tambora, los colores y la alegría, hicieron fiesta, para acompañar su inscripción. La invitación fue para las dos de la tarde, pero solo algo más de 3 horas después se consumo el hecho. “Dicen que están revisando todavía el tema de las firmas”, se dijo desde la Registraduría a eso de las 5 de la tarde.
Rafael Noya necesitaba 50 mil firmas para poder inscribirse y lo hizo con 311 mil recogidas en todo el Magdalena, su inscripción lleva en nombre de Coalición ‘En el Magdalena cabemos todos’. “Vamos a gobernar para el empresario, para el campesino, para los niños, para la ama de casa. Para todo el departamento”, “Haremos equipo con los alcaldes y con el Gobierno Nacional para darle los resultados que necesita este departamento”. Fue parte del discurso ante los presentes.
En hora de la mañana a eso de las 10 hizo su inscripción Luis Augusto Santana Galeth avalado por el partido Dignidad y Compromiso, acompañado de un grupo muy íntimo, el abogado de profesión, con un master en gestión marítima y desarrollo portuario, tiene a su haber que fue secretario de Planeación, Hacienda y Gobernador encargado. “En nuestro gobierno, trabajaremos para que los magdalenenses recuperen la tranquilidad en sus hogares, en sus barrios y en sus vidas. Vamos a coordinar esfuerzos entre la Fuerza Pública, el Ejército y los organismos de justicia para actuar con firmeza contra la delincuencia, siempre dentro del marco de la ley y con respeto por los derechos humanos”.
Cuando muchos, porque así se había dicho, esperaban que, a la sede de la Registraduría, llegará para inscribirse el economista y exdiputado Jair Mejía, finalmente eso no pasó, Jair, había expresado que a las 5 de la tarde estaba prevista su inscripción, siempre y cuando se consolidara un consenso alrededor de su nombre de varios actores de la política departamental. No llegó, por lo tanto, esa fase no se cumplió.
Quien si llegó a la Registraduría fue Raúl Antonio Carbonó Mercado, un Ingeniería graduado de la Universidad Del Magdalena, especialista en Gerencia Publica y sin duda un reconocido líder social de la nueva generación en la Zona Bananera, fue funcionario de la Registraduría y también ocupó el cargo de Registrador. También ha sido funcionario de la Alcaldía zonera y con actividad en la empresa privada en el sector de agroingeniería. Si se va al muro de Facebook de Raúl, se encuentra que ha sido a fin del partido Nuevo Liberalismo de los hermanos Galán y politícamente cercano al exdiputado y excandidato a la Cámara de Reprentantes Francisco Porto, sin embargo, se inscribió como candidato avalado por el partido Demócrata colombiano, el mismo que hoy tiene una curul en la Asamblea con Johan Pinedo Paneta y que lo más seguro tenga una lista a la Cámara de Representantes encabezada por Elizabeth Molina Campo.
De esta manera a parte de estos tres candidatos, Noya, Santana y Carbonó, están María Margarita Guerra Zúñiga que va por la Coalición Fuerza Ciudadana, que también integran el partido Ecologista y Comunes, fue la primera en inscribirse, la abogada nacida en Fundación, renunció a su curul en la Asamblea del Magdalena y dijo que tomaba las banderas del caicedismo, “llegó con el único propósito de continuar con el cambio que da resultados, soy la única que va a continuar el Tsunami de obras que empezó Carlos Caicedo y continuo Rafael Martínez y hoy ratifica la gobernadora encargada Ingris Padilla”. Repite de manera constante a periodistas y ciudadana, Margarita Guerra.
El segundo en inscribirse, que para muchos fue una sorpresa, es Miguel Ignacio Martínez Solano, ‘El Mono’, renunció a su curul de concejal de Santa Marta y va por una coalición denominada ALMA, que encabeza su partido ADA, desde que llegó a la Registraduría, Martínez, tenía una peculiar consigna, quería que el candidato por Fuerza Ciudadana, fuera Carlos Caicedo. “Aún tienes tiempo de inscribirte”, le dijo, ya eso no se puede Mono, así que te toca enfrentar a Margarita y tres candidatos más.
Las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, son las terceras justas del año, primero llega la elección de Consejos de Juventudes, luego Consulta Interpartidistas y el 23 de noviembre la escogencia del gobernador para culminar el periodo que empezó Rafael Alejandro Martínez.
En el calendario electoral, reza que desde el próximo martes 14 de octubre y hasta el día 20, se podrán hacer modificaciones de los candidatos inscritos, el día 22 de octubre se publica la lista definitiva y así continua una serie de paso hasta llegar al 23 de noviembre día de las elecciones.