El Retén y La Noticia

El Retén y La Noticia Somos el primer medio periodístico de El Retén Magdalena, construimos noticias en serio.

+Noticias  Atención El Retén Domingo de Héroes ¿Cuál es el nombre de pila de este actor de muchas películas en el mágico...
14/09/2025

+Noticias



Atención El Retén

Domingo de Héroes

¿Cuál es el nombre de pila de este actor de muchas películas en el mágico mundo de El Retén Magdalena?

¡Ayyyyyy Cuchyyyy!

+Noticias  Atención Mundo Deportivo Natalia Linares vuela en Tokio Japón  y gana la medalla de Bronce*La estudiante de l...
14/09/2025

+Noticias



Atención Mundo Deportivo

Natalia Linares vuela en Tokio Japón y gana la medalla de Bronce

*La estudiante de la Universidad del Magdalena subió al podium en el Mundial de Atletismo.

Con el calificativo de sensacional presentación de Natalia Linares, la joven oriunda de Valledupar, pero con preparación en Santa Marta con el entrenador Martín Suárez, le dio a Colombia la medalla número 10 en los Mundiales de Atletismo.

Gracias a Natalia Linares de 22 años y estudiante de la Universidad del Magdalena, Colombia subió por primera vez al podio en el Mundial de Atletismo que se disputa en Tokio, Japón.

Natalia Linares, en una gran presentación, logró quedarse con la medalla de bronce en la prueba de salto largo. A la lucha por las medallas llegó luego de haber logrado el sexto puesto en las semifinales, tras conseguir un registro de 6 metros con 66 centímetros. Para este domingo, concretó la gesta superando la marca de ayer.

La ganadora de la medalla de oro fue la estadounidense Tara Davis-Woodhall, quien tuvo un registro de 7.13, quien hizo la mejor marca mundial de la temporada con su salto. Le siguió la alemana Malaika Mihambo con un salto de 6.99.

Linares se quedó con la medalla de bronce al conseguir su marca personal con un 6.92. Así, se suma a una nueva medalla, luego de haber ganado el Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 y oro en los Panamericanos de Santiago 2023.

Linares, la décima medalla de Colombia en mundiales de atletismo
Con su logro, Linares, de 22 años, le dio al país la décima medalla en un Mundial de Atletismo. El recuento es de 4 oros, 3 platas y 3 bronces. Así queda el recuento de medallas:

Natalia Linares, bronce en salto largo de Tokio 2025
Flor Denis Ruiz, plata en lanzamiento de jabalina de Budapest 2023
Anthony Zambrano, plata en los 400 metros de Doha 2019
Caterine Ibargüen, bronce en salto triple de Doha 2019
Eider Arévalo, oro en 20 km marcha de Londres 2017
Caterine Ibargüen, plata en salto triple de Londres 2017
Caterine Ibargüen, oro en salto triple de Pekín 2015
Caterine Ibargüen, oro en salto triple de Moscú 2013
Caterine Ibargüen, bronce en salto triple de Daegü 2011
Luis Fernando López, oro en 20 km marcha de Daegü 2011

+Noticias   Atención El Retén No pierdas la oportunidad abuelo, 📢 aviso importante El Retén ya inició el proceso de insc...
14/09/2025

+Noticias



Atención El Retén

No pierdas la oportunidad abuelo, 📢 aviso importante

El Retén ya inició el proceso de inscripción y actualización de datos.
👉 Acércate a la 𝐎𝐟𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫 con tu 𝐜é𝐝𝐮𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐚𝐧í𝐚 si cumples con estos requisitos:
✔️ Mujeres desde los 60 años.
✔️ Hombres desde los 65 años.
✔️ Estar registrado en el Sisbén entre A1 y C1.

¡No pierdas esta oportunidad!

+Noticias     Arbol 'Maíz Tostao', fuente de vida en El Retén *Su presencia es un elemento común en muchos pueblos de la...
14/09/2025

+Noticias





Arbol 'Maíz Tostao', fuente de vida en El Retén

*Su presencia es un elemento común en muchos pueblos de la Costa Atlántica.

En El Retén Magdalena, no se sabe quien sembró el primer árbol de 'Maíz Tostao', pero sin duda que pegó, hoy son muchas residencias que cuentan con uno al frente, su figura es hermosa y su capacidad de sombra subliminal.

Los barrios El Prado y El Centro de El Retén son donde son comunes, pero sin duda que está regada la siembra por todo el municipio.

En Colombia se refiere a la especie Coccoloba Acuminata, un árbol de la familia Anacardiaceae, conocido como árbol de maiz tostao, maiz tostado, o chicharrón.

Esta especie es nativa de América tropical y se encuentra principalmente en las zonas del Caribe y la ribera del río Magdalena, donde se siembra por su amplia sombra y por la forma de sus inflorescencias que se asemejan a mazorcas de maíz tierno o crispetas.

Características del árbol de Maíz Tostado
Nombre científico: Coccoloba acuminata.
Familia: Anacardiaceae, la misma familia del marañón y el mango.

Distribución: Predomina en pueblos de la Costa Atlántica, especialmente en el Magdalena y Cesar, donde se siembra en centros urbanos.

Altura y copa: Puede alcanzar una altura máxima de hasta 8 metros, con una copa densa que proporciona una amplia sombra.

Inflorescencias: Posee espigas nectaríferas con una forma parecida a las crispetas de maíz, lo que le da su nombre común.
Usos y relevancia

Arborización urbana:
Es un árbol común en la siembra en separadores y frente de viviendas en la región Caribe, gracias a la sombra que proporciona.
Importancia ecológica:

Su existencia es vital para la captura de CO2 y la producción de oxígeno, contribuyendo a mitigar el calentamiento global.

¿Tienes un árbol de Maíz Tostao en tu casa?

14/09/2025

+Noticias

Amado Dios, en este día despierto con muchísima felicidad e ilusión para darte gracias por tu amor, por todas las hermosas cosas que Tú haces en mi vida y por permitirme ver y disfrutar de un nuevo amanecer.

Gracias por tu compasión que no conoce límites y ante todo, gracias por la bondad que tienes conmigo y con los míos. Es hermoso vivir cada día con la certeza que da tu compañía y en medio del bienestar que dan tus bendiciones.

Gracias por nuestro hogar, por los alimentos que Tú llevas en abundancia a nuestra mesa, por la salud y por ser la brillante luz que ilumina nuestra senda y nos libra de toda oscuridad. Amén 🙌 🙏

+Noticias   Atención El Retén Después de la lluvia, la fotografía ¿En que barrio queda esta alameda? 👇
13/09/2025

+Noticias



Atención El Retén

Después de la lluvia, la fotografía

¿En que barrio queda esta alameda?
👇

+Noticias   Atención Magdalena Rendición de Cuentas de Unicaribe: Cosecha de logros y nueva siembra de apuestas por la E...
13/09/2025

+Noticias



Atención Magdalena

Rendición de Cuentas de Unicaribe: Cosecha de logros y nueva siembra de apuestas por la Educación Superior en la Región

*Excelentes resultados y posicionamiento entre 2024-2 y 2025-1 para la Alma Máter

La Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) llevó a cabo su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en cabeza de su rector Leonardo Pérez Suescún. En este ejercicio de transparencia ciudadana, la Alma Máter dio un informe detallado sobre la gestión del periodo 2024-2 / 2025-1, en el que se destacaron los avances en investigación, extensión social e internacionalización, así como en la gestión académica, administrativa y cobertura.

En el auditorio Álvaro Cepeda Samudio de Unicaribe, la comunidad asistente conoció los resultados de las iniciativas puestas en marcha por la Institución. Entre ellas, la exitosa expansión regional de la Alma Máter, que ya hace presencia en el Distrito de Santa Marta y los departamentos de Córdoba y Bolívar, de la mano del Gobierno Nacional, el Ministerio de Educación y las administraciones departamentales y municipales; logrando sinergias de relacionamiento que favorecen la prestación del servicio educativo en distintos territorios del Caribe, donde es pertinente y urgente la oferta académica.

De la mano de este gran avance, está el cambio de carácter a Institución Universitaria. Un hito que impacta a toda la Región desde Ciénaga, que ahora es el corazón del Caribe que tiene ganas de estudiar, formarse y transformar su realidad. En ese sentido, el nuevo aumento de cobertura (5.105 estudiantes activos) se refuerza con estrategias de permanencia como el programa de refrigerios, que permite hacer más llevadero el esfuerzo de estudiar sin contar con suficientes recursos.

Tanto en estos puntos como en el mejoramiento de la infraestructura, la Alma Máter ha contado con el respaldo del Ministerio de Educación. Prueba de ello es el total de inversiones hechas en cuanto a creación y mejora de laboratorios, construcción de espacios de bienestar como la Cancha Múltiple y la Cafetería del Campus Costa Verde, sede donde se han focalizado los esfuerzos más grandes. Sobre todo, teniendo en cuenta, la inversión del Gobierno a través de Findeter para la pronta construcción del primer edificio de Facultad.

En el área de Investigación y Extensión, uno de los puntos centrales fue la financiación de tres proyectos por parte de Minciencias. Estas iniciativas se enfocan en el empoderamiento de mujeres víctimas del conflicto, la innovación social y la sostenibilidad de la producción de café en la Sierra Nevada de Santa Marta.

En este mismo sentido, Unicaribe fue seleccionada por la Dirección de Fomento para la Educación Superior del Mineducación para ser parte de un programa para crear diferentes Centros de Investigación e Innovación Aplicada (CIIA). El rector Pérez Suescún señaló que estas acciones buscan posicionar a la Institución Universitaria del Caribe en una línea de investigación con impacto local que contribuya al desarrollo de la región.

En materia de internacionalización, se hizo hincapié en las alianzas establecidas con instituciones en México, Honduras y otras regiones, a través de programas como clases espejo y proyectos en articulación. Estas iniciativas tienen como objetivo ampliar la visibilidad académica de la Institución Universitaria del Caribe (IUC) y ofrecer a los estudiantes y docentes nuevas oportunidades de intercambio y colaboración.

Las comunidades de Ciénaga y el Magdalena, principalmente, han visto cómo la Alma Máter se conecta con sus realidades y les brinda capacitación que les permita empoderarse y transformar sus territorios. En su presentación, el rector enfatizó las estrategias de la Oficina de Extensión y Proyección Social para beneficiar a líderes comunales y otros actores sociales del municipio, como los emprendedores, a través de sus distintas unidades como Visión Empresarial y Aceleración de Negocios (VEAN) y la Escuela de Liderazgo del Magdalena (Lidermag), con las cuales se fortalece la articulación territorial y el liderazgo comunitario.

La audiencia de rendición de cuentas concluyó con un balance sobre el progreso de la institución y un espacio de preguntas por parte de los asistentes. Lo que permitió a la comunidad saber en más detalle algunos procesos de la Alma Máter que, desde Ciénaga, dinamiza a todo el Caribe mediante la Educación Superior.



+Noticias   Atención Magdalena El choque de esta camioneta y una tractomula en la carretera Troncal de Oriente muy cerca...
13/09/2025

+Noticias



Atención Magdalena

El choque de esta camioneta y una tractomula en la carretera Troncal de Oriente muy cerca de las cámaras fotomulta de Aracataca provoca a esta hora un mediano trancón.

+Noticias   Atención Fundación-Aracataca AQUALIA informa sobre novedades en el servicio de acueducto 👉
13/09/2025

+Noticias



Atención Fundación-Aracataca

AQUALIA informa sobre novedades en el servicio de acueducto 👉

13/09/2025

+Noticias

Amado Dios, ni siquiera puedo imaginar qué sería de mi vida sin todos los regalos que tú me brindas a diario.

Hoy lleno de devoción y alegría quiero darte gracias porque me bendices, me iluminas y me proteges.

Mi vida es plena y dichosa gracias a ti. Cada día que pasa te necesito más junto a mí, por favor nunca te apartes de mi camino. Amén 🙌 🙏

12/09/2025

+Noticias





Atención Magdalena

De las aulas a los municipios…
Por primera vez, las Mega Olimpiadas tuvieron clasificatorias en cada institución educativa del Magdalena.

Con la Caja de Herramientas de la Movilización, los colegios vivieron la emoción de las Olimpiadas en casa y eligieron a sus mejores atletas: 🌱 Semillas Olímpicas, 💡 Junior, 🚀 Pro, 🐆 Jaguar y 🎓 Saber25.

Ahora, esos campeones están listos para dejar en alto el nombre de su colegio en las competencias municipales. 💪📚

*GOBERNACIÓN DEL MAGDALENA*

🔗 https://www.instagram.com/reel/DOgtpiTjZJt/?igsh=ZXlpMWRwZ3ZtbnZ5

🔗 https://www.facebook.com/share/r/1BKCpU5cxG/?mibextid=wwXIfr

🔗https://vt.tiktok.com/ZSDFVT9ES/

+Noticias   Atención Fundación-Fundación AQUALIA informa sobre novedades en el servicio 👉
12/09/2025

+Noticias



Atención Fundación-Fundación

AQUALIA informa sobre novedades en el servicio 👉

Dirección

Santa Marta

Teléfono

+573176361497

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Retén y La Noticia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Retén y La Noticia:

Compartir