
30/09/2025
| Diego Cadena fue condenado a 7 años de cárcel por soborno a testigos en el caso de Uribe.
El abogado Diego Cadena fue hallado culpable en primera instancia del delito de soborno en actuación penal este martes 30 de septiembre.
El juez tercero penal con función de conocimiento de Bogotá, Fabián Moreno, estableció en 7 años (84 meses) de prisión domiciliaria la condena contra el exabogado de Álvaro Uribe Vélez, quien también fue condenado por liderar una gigantesca red de sobornos a testigos.
El juez Moreno se remitió durante la diligencia directamente a las decisiones acumuladas en su fallo de primera instancia.
El togado negó la suspensión de la ejecución de la pena, mientras se resuelven las apelaciones del caso.
Asimismo, inhabilitó a Cadena para el ejercicio de cargos públicos y le impuso una multa de 375 salarios mínimos (más de $533 millones).
Iván Cancino, abogado de Diego Cadena, las víctimas del proceso, la Procuraduría y la Fiscalía apelaron la decisión.
El ente investigador presentó el recurso de apelación de forma verbal durante la diligencia, en tanto que las otras partes lo radicarán en los próximos cinco días las sustentaciones escritas a sus apelaciones de la sentencia.
El juez Moreno estableció el pasado
15 de agosto que Cadena, conocido en dicha red de sobornos a testigos con el alias de “abogánster”, fue emisario de Uribe Vélez para ofrecer sobornos y beneficios jurídicos a presos en cárceles de distintos sitios del país, para que hablaran a favor del expresidente, a fin limpiar las versiones que relacionaban a los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez con grupos de autodefensas en el departamento de Antioquia.
“Diego Javier Cadena Ramírez realizaba gestiones en favor de los intereses judiciales del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hecho que no fue objeto de controversia y que además se encuentra acreditado a través de pruebas testimoniales”, concluyó el juez Moreno durante esa diligencia.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue condenado por esa conducta a 12 años de prisión domiciliaria el 28 de julio pasado.
“Desde 2017, Enrique Pardo Hasche le insistía (a Monsalve) para que se retractara para ‘sacar en limpio a Uribe Vélez’ y que recibiera a una ‘persona importante’ con quien tratar dicho asunto”, dijo el juez.
“El despacho encuentra acreditado que Diego Cadena actuó en común acuerdo con Enrique Pardo Hasche y le ofreció a Juan Guillermo Monsalve un recurso de revisión a cambio de su retractación”, dijo el juez. Y agregó que esa actuación fue con dolo, pues aunque Monsalve no tenía interés de retractarse de lo dicho sobre Uribe Vélez, Cadena lo presionó.
“Se impone fallo condenatorio contra el abogado Diego Cadena como coautor del delito de soborno en actuación penal”, concluyó el juez en su sentencia.