SieteDías

SieteDías Noticias e historias desde la tierra del olvido.

La 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia, este año rinde un homenaje especial a Totó la Momposina, una de las v...
14/08/2025

La 41ª versión del Festival Nacional de la Cumbia, este año rinde un homenaje especial a Totó la Momposina, una de las voces más representativas de la música tradicional del país.

Para este magno evento de la cultura magdalenense, la Gobernación destinó 150 millones de pesos para la logística de las actividades que se desarrollarán desde este jueves 14 al domingo 17 de agosto. Cuatro días en los que los asistentes podrán disfrutar de una variada programación cultural y artística que incluye: talleres de baile de cumbia con bailadores y bailadoras tradicionales.

Igualmente, la 19ª Feria Artesanal y Gastronómica Regional; la exposición “Retratos de una leyenda Caribe, Totó la Momposina”; el circuito cultural “Sonidos, Colores y Sabores del Río”; conversatorios con maestros de la tradición y gestores y artistas; así como el tradicional Desfile Pocabuyano con cumbiambas, comparsas y agrupaciones folclóricas.

También se desarrollarán las eliminatorias; y gran final de los concursos de parejas bailadoras y canción inédita, la propuesta musical CumbiaTronika, que fusiona sonidos tradicionales con beats modernos; la Segunda Cumbre Latinoamericana de la Cumbia y la premiación de los certámenes en un gran cierre artístico sobre el escenario fluvial.

La inauguración oficial contará con la presentación de Enkele, un ensamble de mujeres que conecta la tradición con la fuerza de lo femenino. Sus cantos, inspirados en la herencia afrocolombiana.

Las autoridades identificaron al joven encontrado sin vida en una zona enmontada del barrio Los Alpes B, sector Timayuí,...
13/08/2025

Las autoridades identificaron al joven encontrado sin vida en una zona enmontada del barrio Los Alpes B, sector Timayuí, de esta ciudad costera. El cuerpo fue reconocido como el de Said Salas Sierra, de 22 años, oriundo del municipio de El Piñón, Magdalena. El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:30 a. m. de ayer martes, cuando vecinos alertaron a la Policía Metropolitana tras encontrar el cadáver en el lugar. Unidades de criminalística realizaron la inspección técnica y levantamiento del cuerpo, que presentaba aparentes signos de violencia, aunque no se han divulgado detalles específicos sobre las heridas. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación oficial. Según información preliminar, la víctima había llegado a Santa Marta con el propósito de visitar a familiares en la ciudad. Hasta el momento, las autoridades no han revelado hipótesis determinantes sobre los móviles del homicidio. Continúan las investigaciones a cargo de la Fiscalía Seccional Magdalena, en coordinación con la Policía, con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

En una jornada cargada de aprendizaje ambiental y compromiso ciudadano, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –...
13/08/2025

En una jornada cargada de aprendizaje ambiental y compromiso ciudadano, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag , con el apoyo del Ejército Nacional y Fenoco, sembraron 1000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal Ambiental construido por la Corporación entre la calle 30 y las carreras 4 y 5, en la ribera del Manzanares.

La actividad contó con la activa participación de estudiantes de las instituciones educativas Agustín Nieto Caballero y el Liceo del Sur – Víctor de Lima, sede Madre Mazzarello.
Antes de la siembra, los jóvenes participaron en actividades lúdicas relacionadas con el cuidado y la protección del medio ambiente, y recibieron instrucciones sobre la técnica correcta para sembrar un árbol.

Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpanag, manifestó que “se da un paso importante en la recuperación ambiental del sector y la recuperación de la ronda hidráulica del afluente”.
“Este trabajo piloto debe continuar para que Santa Marta cuente con un río como espacio ideal para el disfrute, la contemplación y actividades recreativas pasivas”, anotó.
Agregó que el parque lineal en comento, es el inicio de la recuperación integral del río.

“Con el apoyo de la comunidad podremos proteger y conservar este hermoso sitio para todos los samarios”, precisó Martínez.

Los docentes de las instituciones educativas participantes en la actividad resaltaron el impacto positivo del proyecto.
Asdrúbal Marulanda, coordinador de la IED Liceo del Sur- Víctor de Lima, indicó que “este parque se ha convertido en un polo de desarrollo que fomenta la recreación, el deporte y la formación integral de nuestros jóvenes”, enfatizó.

Los estudiantes, por su parte, vivieron la experiencia como un acto de conciencia y acción por el río Manzanares.
“Fue una experiencia bonita que nos enseñó sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de sembrar árboles para generar oxígeno limpio y un entorno natural”, anotó Abigail González Polanía, alumna del Liceo del Sur – Víctor de Lima.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)  y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)  dieron inicio a...
13/08/2025

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) dieron inicio a un proceso de capacitación en “Buenas Prácticas Agrícolas” dirigido a los integrantes de la Asociación de Pequeños Ganaderos Sostenibles (Aspegan) del corregimiento de San Basilio, en el municipio de El Piñón.

El programa tiene como objetivo promover un manejo responsable de los recursos naturales y fortalecer la productividad ganadera mediante el uso eficiente del agua, el manejo adecuado de suelos y el control biológico de plagas.

Según Corpamag, estas formaciones buscan que los productores rurales adopten técnicas amigables con el medio ambiente y se conviertan en multiplicadores de las prácticas aprendidas, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad en el Magdalena.

El SENA, por su parte, destacó que esta iniciativa permite a las comunidades rurales acceder a herramientas técnicas y conocimientos actualizados para mejorar sus procesos productivos sin comprometer los ecosistemas.

La acumulación de basuras en diferentes sectores de Santa Marta ha generado un aumento significativo en las quejas ciuda...
12/08/2025

La acumulación de basuras en diferentes sectores de Santa Marta ha generado un aumento significativo en las quejas ciudadanas, debido a retrasos en la recolección del servicio de aseo. Barrios como Pescaíto, San Martín, Luz del Mundo, María Eugenia y la Avenida del Ferrocarril presentan contenedores rebosados y calles con residuos sólidos que afectan la salubridad y el entorno urbano.

Según Yolanda González, gerente de Aseo Técnico de la Sabana S.A.S. E.S.P. (ATESA), la situación se ha agravado por una serie de factores que en los últimos cinco días han generado cerca de 18 horas de cierre en las vías de acceso al relleno sanitario Parque Ambiental Paraná. Entre las causas mencionó bloqueos en la carretera, fallas en el suministro eléctrico y cortes de agua en comunidades cercanas al sitio de disposición final.

A esta problemática se sumaron las fuertes lluvias registradas en la ciudad, que provocaron un incremento en la generación de residuos, alcanzando las 1.300 toneladas diarias. Además, la pérdida de muebles y electrodomésticos por inundaciones ha incrementado la cantidad de desechos en los puntos de recolección.

Aunque la empresa de aseo ha puesto en marcha operativos especiales para normalizar el servicio, el alto volumen de basura y las dificultades logísticas han impedido una solución inmediata. La ciudadanía ha advertido sobre el riesgo sanitario y el impacto negativo que esta situación genera en la imagen turística de Santa Marta.

El colombiano Saúl Hernández, oriundo del municipio de Guamal, Magdalena, brilló en la pista de BMX del Parque Olímpico ...
12/08/2025

El colombiano Saúl Hernández, oriundo del municipio de Guamal, Magdalena, brilló en la pista de BMX del Parque Olímpico y se proclamó campeón panamericano juvenil de BMX Freestyle masculino en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, tras una final cargada de emoción y maniobras de altísimo nivel.

Hernández, de 18 años, sorprendió al público con una segunda ronda perfecta, en la que ejecutó un repertorio técnico impecable que le valió una puntuación de 92.67, la más alta de toda la competencia, y que le permitió escalar desde el séptimo puesto provisional tras su primera salida.

El podio lo completaron el argentino Manuel Turone, medalla de plata con 91.00 puntos, y el brasileño Davi Gibim, quien se llevó el bronce con 79.67.

Con esta victoria, Saúl Hernández llena de orgullo a su municipio natal en el Magdalena y le entrega a Colombia su segunda medalla de oro en el BMX Freestyle en Asunción 2025, sumándose al título logrado horas antes por Queen Villegas en la final femenina, y consolidando a la delegación nacional como la gran protagonista de la disciplina en esta edición de los Juegos.

La Selección Colombia de BMX Freestyle compitió en Asunción con el respaldo de la Federación Colombiana de Ciclismo, el Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte.

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, expresó su profundo dolor y ...
11/08/2025

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, expresó su profundo dolor y amor en un emotivo mensaje tras confirmarse el fallecimiento de su esposo, divulgado en sus redes sociales minutos después de conocida la noticia. Utilizó palabras que reflejan amor, fe y esperanza más allá del dolor.

“Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”, inició su mensaje, reconociendo la dedicación de Uribe como esposo y padre. Además, añadió: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad. Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos.”

Este mensaje llega tras más de dos meses de intensas luchas médicas desde el atentado que sufrió Uribe Turbay el pasado 7 de junio durante un mitin en Modelia, Bogotá. Permaneció hospitalizado en la Fundación Santa Fe, en estado crítico, hasta su muerte el 11 de agosto

En carta al presidente Gustavo Petro, el fundador y líder de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo Omar  presentó al Gobierno...
10/08/2025

En carta al presidente Gustavo Petro, el fundador y líder de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo Omar presentó al Gobierno Nacional la terna para la designación de gobernador encargado, ante la confirmación por parte del Consejo de Estado de la elección de Rafael Martínez por incurrir en doble militancia.

Las postuladas son Ingris Mirelda Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenny Marcela Camacho Neuto.

Caicedo hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que respete la terna presentada para el encargo de la Gobernación e señaló que si el mandatario no respalda, “correría el riesgo de convertirse en cómplice de quienes han intentado derrocarlo”.
“Está en juego la democracia, la autonomía regional y la solidaridad entre las fuerzas que elegimos el cambio y hemos actuado con lealtad hacia el gobierno nacional”, concluyó Caicedo, alertando que la situación no solo compromete el futuro político del departamento, sino también la coherencia del proyecto de cambio en el país”, anotó el dirigente político y ex gobernador del Magdalena.

El dirigente político lanzó una fuerte denuncia contra lo que calificó como “el laboratorio de los poderes tradicionales” en el departamento del Magdalena, señalando que las élites políticas buscan eliminar a sus rivales por vías distintas a la electoral.

Caicedo aseguró que a su movimiento le han arrebatado espacios claves como el Senado, la Alcaldía de Santa Marta, la personería jurídica del partido politico y ahora la ofensiva por la Gobernación.
“Lo que no logran derrotar en las urnas, lo destruyen con artimañas, violando la Constitución y el Pacto de San José”, advirtió.

Ante los medios de comunicación locales y regionales, la Universidad del Magdalena  hizo oficial el lanzamiento de la qu...
08/08/2025

Ante los medios de comunicación locales y regionales, la Universidad del Magdalena hizo oficial el lanzamiento de la quinta Feria Artesanal y Cultural del Caribe colombiano, que este año tiene como lema “Identidad y Patrimonio: cuando la vida se teje” y tendrá lugar en el campus universitario desde el 21 al 24 de agosto.

En el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, directivos de la Institución y aliados importantes en la organización del evento, contaron los detalles sobre esta nueva edición y extendieron la invitación a este evento que tendrá la participación de más de 120 artesanos provenientes de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre e incluso de San Andrés y Providencia.

“Este será un espacio para la comercialización de sus productos, fruto de su legado cultural y patrimonial, que durante siglos han venido realizando. Sus tejidos representan vida y sueños plasmados en todas las obras artesanales”, manifestó el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación.

Durante tres días, participarán representantes de comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, asociaciones de mujeres, pescadores artesanales, colectivos juveniles, y redes artesanales comunitarias, quienes compartirán sus saberes, técnicas y oficios a través de exhibiciones, talleres, conversatorios y demostraciones en vivo.

Con la remoción de 3 mil toneladas de lodo, desechos y material de arrastre, el gobierno de Santa Marta ha restablecido ...
07/08/2025

Con la remoción de 3 mil toneladas de lodo, desechos y material de arrastre, el gobierno de Santa Marta ha restablecido la movilidad y la seguridad en los barrios impactados por el aguacero del pasado domingo. La tarea es
direccionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello con el concurso de la Essmar, Atesa, Sociedad Portuaria, la empresa privada y otros aliados.

El trabajo se desarrolla con maquinaria amarilla, respondiendo de manera prioritaria a los residentes de los 40 barrios que están sufriendo las consecuencias de la furia de la naturaleza.

En la limpieza y remoción de lodo en calles y viviendas, se ha fortalecido la capacidad operativa gracias a la incorporación de una retroexcavadora aportada por la empresa Fenoco y un minicargador, que se suman a las maquinarias y personal desplegados en los sectores más afectados.

“El compromiso es mantener la presencia activa hasta que todas las zonas recuperen la normalidad y las familias cuenten nuevamente con condiciones seguras en sus entornos”, dijo el alcalde Carlos Pinedo.
 
El mandatario dijo que el censo preliminar es de 902 familias afectadas.
 
Además la administración distrital impulsa la campaña “Santa Marta te necesita”, invitando a la ciudadanía a sumarse con donaciones de alimentos no perecederos, ropa en buen estado y colchones.
Se han distribuido 1.140 metros cúbicos de agua potable en 40 barrios garantizando el suministro básico a las comunidades.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG  y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá realizaron una ...
06/08/2025

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG y la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá realizaron una significativa jornada de reintroducción de fauna silvestre en la Reserva Natural Las Tropas (municipio de Plato) y la Reserva Natural Renadel (municipio de Aracataca), en el departamento del Magdalena.

Más de 180 animales silvestres propios de la región Caribe regresaron a su hábitat natural luego de ser víctimas del tráfico ilegal en la carretera que conecta Santa Marta con Bogotá, una de las rutas más utilizadas para el comercio ilícito de fauna.

Tras un proceso de valoración, recuperación y rehabilitación, estas especies fueron liberadas en entornos protegidos, contribuyendo a la restauración ecológica y la biodiversidad de la región.

Entre los animales liberados se encuentran: Loro real, Cotorra carasucia, Cacique lomoamarillo, Toche, Canario costeño, Ardilla cola roja, culebra boa, Hicotea, Morrocoy, Tortuga cofre, Iguanas.

Esta acción es fruto del trabajo conjunto entre entidades comprometidas con la protección de la biodiversidad.

Como una muestra de solidaridad y amor por Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello recibió una importante informaci...
06/08/2025

Como una muestra de solidaridad y amor por Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello recibió una importante información por parte del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF- , que reportó una donación por 200 mil dólares, para brindar apoyo a las familias afectadas por el paso de una onda tropical.

El anuncio fue hecho este martes por Rodrigo Peñailillo Briceño, representante la CAF en Colombia, en compañía del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

“La relación entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la Alcaldía de Santa Marta es una relación muy fortalecida. En estos momentos difíciles de la ciudad; las peores lluvias de los últimos años, queremos estar presente en estos momentos de dolor”, afirmó el directivo de la CAF.

A través de esta donación, la administración distrital priorizará las acciones humanitarias y se intensificarán las labores de recuperación de los sectores más afectados para atender de manera oportuna las necesidades de los ciudadanos.

De igual manera, la CAF ofreció asesoría técnica especializada para acompañar al Distrito en la implementación de soluciones urgentes, con el fin de mitigar los efectos de las inundaciones y fortalecer la capacidad institucional de respuesta ante futuras emergencias.

“Queremos decirle al alcalde Carlos Pinedo que puede contar con nosotros para todo el apoyo técnico que requieran ciertas fases de reconstrucción y que Santa Marta pueda salir de esta situación tan compleja”, reiteró Rodrigo Peñailillo Briceño.

Entre tanto, el alcalde Carlos Pinedo Cuello agradeció el respaldo de las directivas del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF – y reafirmó su compromiso de gestionar alianzas que beneficien a Santa Marta.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when SieteDías posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to SieteDías:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share