23/07/2025
Pico y placa Santa Marta 2025: Restricción de motos y carros el 21, 22, 23, 24 y 25 de julio
Prográmese para el Pico y Placa en estos días de celebración de los 500 años de Santa Marta.
Durante los próximos días la ciudad de santa Marta estará de fiesta, pues se encuentra celebrando sus 500 años de historia. Por esta razón, tanto los locales como turistas deben estar atentos a las normas de tránsito y de Pico y Placa que tiene la ciudad durante estos días.
En la ciudad, la medida de Pico y Placa es para los vehículos particulares y las motocicletas. Esta rige normalmente de lunes a viernes, desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con excepción de los días festivos de la capital del Magdalena.
Pico y placa Santa Marta 2025 el 21, 22, 23, 24 y 25 de julio
Según la información suministrada por la alcaldía de Santa Marta, estas serán las restricciones de Pico y Placa para los carros particulares en los próximos días, según el último dígito de la placa:
Lunes 21 de julio: Placas terminadas en 1 y 2.
Martes 22 de julio: Placas terminadas en 3 y 4.
Miércoles 23 de julio: Placas terminadas en 5 y 6.
Jueves 24 de julio: Placas terminadas en 7 y 8.
Viernes 25 de julio: Placas terminadas en 9 y 0.
En cuanto a las motocicletas que circulan por la ciudad, estas son las restricciones de pico y placa que se basan en el último dígito de la placa:
Lunes 21 de julio: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4.
Martes 22 de julio: Placas terminadas en 5, 6, 7, 8.
Miércoles 23 de julio: Placas terminadas en 9, 0, 1, 2.
Jueves 24 de julio: Placas terminadas en 3, 4, 5, 6.
Viernes 25 de julio: Placas terminadas en 7, 8, 9, 0.
Ahora bien, el pico y placa en Santa Marta se aplica en tres franjas horarias clave, y la zona de restricción está delimitada por un anillo vial que incluye la Carrera 1ª, el Batallón Córdoba, el Cerro Ziruma y la Troncal del Caribe. De esta forma las franjas horarias son las siguientes:
De 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
De 11:30 a.m. a 2:00 p.m.
De 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Excepciones y Sanciones
También hay que recordar que existen algunas excepciones que contemplan la ley en cuanto al Pico y Placa en Santa Marta. Estas son para los vehículos que se utilizan para la Caravana Presidencial, diplomáticos o consulares, automotores identificados con placas especiales y vehículos de turistas, los cuales pueden circular de forma libre por un día si presentan el comprobante de pago del último peaje expedido fuera del perímetro urbano.
Por otro lado, hay que destacar que, si un conductor es sorprendido infringiendo la norma del Pico y Placa en Santa Marta, la multa es de 15 salarios mínimos legales vigentes, es decir, aproximadamente $500.000, más la inmovilización inmediata del vehículo.
Todas estas medidas son fundamentales para tenerlas presentes durante estos próximos días, ya que Santa Marta celebra sus 500 años de historia, para lo cual se ha destinado presupuesto para realizar actividades culturales que exalten el nombre y la historia de la ciudad que es fundamental en la economía colombiana.
Se tienen programados varios eventos para dicha celebración, como conciertos, talleres culturales, rituales indígenas, foros y muestras culturales para celebrar los 500 años de la ciudad. Por lo tanto, es necesario estar pendiente de las redes sociales y canales oficiales de la alcaldía para enterarse de posibles cierres viales y cambios en la movilidad de la capital del Magdalena.