06/09/2025
Salud y sabiduría ancestral: balance positivo en el IV Encuentro de Juegos Ancestrales del CRIC
Según Wilveto Palechor, proveniente del municipio de Belalcázar y miembro de la Asociación Nasa Çxaçxa, el desarrollo del cuarto Encuentro de Juegos Ancestrales del CRIC, se ha llevado a cabo con el acompañamiento del equipo de salud, quienes han estado atentos al estado físico y emocional de niños y adolescentes, procedentes de diversos climas y territorios. De acuerdo con el informe emitido por el equipo médico profesional, las patologías presentadas durante el evento han sido mínimas, lo cual refleja una adecuada preparación y condiciones favorables para el desarrollo de la actividad.
Los jóvenes provenientes de zonas de clima frío no se vieron afectados por el golpe de calor característico del casco urbano de Santander de Quilichao. Esto se debió, en parte, a que durante estos días el clima ha sido moderado, gracias a la presencia constante de nubosidad, lo que ha impedido que el sol azote con demasiada intensidad sobre el territorio.
Durante los cuatro días de desarrollo de los Juegos Ancestrales, los problemas de salud más recurrentes han estado relacionados con dolores musculares y articulares, así como algunas fracturas ocasionadas en el contexto de las actividades de los juegos. También se han reportado casos de cefalea o dolor de cabeza. Sin embargo, es importante resaltar que no se han presentado casos de fiebre amarilla ni cuadros intestinales, a pesar de la gran afluencia y aglomeración de comunidades provenientes de los distintos territorios del CRIC.
En esta cuarta versión de los Juegos Ancestrales, la atención brindada por el personal médico profesional ha sido fundamental. Se estableció un sistema de turnos de 12 horas, conformado por enfermeras, auxiliares de enfermería y un médico general, quienes trabajaron de manera articulada con el Kiwe The, sabedor ancestral, garantizando así una atención integral que armoniza el conocimiento biomédico con la medicina propia.