TOME NOTA

TOME NOTA NOTICIAS DE CIUDAD

Así avanza EMCALI en los barrios: reparaciones, modernización y atención al usuario este 21 de julioHoy lunes, EMCALI co...
21/07/2025

Así avanza EMCALI en los barrios: reparaciones, modernización y atención al usuario este 21 de julio

Hoy lunes, EMCALI continúa desplegando acciones clave en distintos puntos de Cali y municipios aledaños. Con trabajos en acueducto, energía, alumbrado público, alcantarillado y fibra óptica, las labores buscan mejorar la calidad del servicio para miles de usuarios.

🔧 ACUEDUCTO
Reparaciones programadas en:

Manzanares (Cra. 2 #40-110)

San Fernando (Calle 4B -45)

⚡ ENERGÍA

Modernización de la red: instalación de cable ecológico en el circuito Guayaquil (barrio Aguablanca). Habrá suspensión del servicio de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Mantenimiento de transformadores:

Sectores Junín y San Elena: corte de energía de 7:30 a.m. a 4:00 p.m.

San Bosco y San Carlos: suspensión entre 10:00 a.m. y 5:00 p.m.

💡 ALUMBRADO PÚBLICO

Mantenimiento en Pance, vereda San Francisco

Reparación en La Buitrera, sector La Fonda

♻️ ALCANTARILLADO

Limpieza de 240 sumideros en Terrón Colorado (comuna 1, sector La Legua). Se solicita a la comunidad no estacionar vehículos sobre los sumideros.

📡 TECNOLOGÍA – FIBRA ÓPTICA
Venta de servicios en los barrios: Colseguros, Olímpico, Panamericano y Departamental.

🏢 CENTROS DE ATENCIÓN Y RECAUDO
Horarios de atención:

7:30 a.m. a 4:00 p.m.: CAM, Aguablanca, Colón, Yumbo, La Estación, CAES, Cosmocentro, Valle del Lili y Puerto Tejada

Jornada partida (7:30 a.m. a 12:30 p.m. y 1:30 p.m. a 4:00 p.m.): Cali 2

Versalles: atención a grandes clientes con cita previa

Solo atención al usuario: Peñón, Jamundí y Cali 20

Solo recaudo: Cali 4, Cali 17 y Cali 19

EMCALI recuerda a los usuarios que los Centros de Atención permiten gestionar peticiones, quejas y compra de servicios, mientras que los de Recaudo están destinados exclusivamente a pagos.

Lidio García, nuevo presidente del Senado: unidad en tiempos de polarizaciónEl Senado de la República ya tiene nuevo tim...
21/07/2025

Lidio García, nuevo presidente del Senado: unidad en tiempos de polarización

El Senado de la República ya tiene nuevo timonel. Se trata del liberal Lidio García Turbay, quien fue elegido como presidente del Congreso para el periodo 2025-2026 con 97 votos a favor, en una jornada sin contratiempos ni oposición.

Con una carrera política que suma casi dos décadas, García ha sido congresista desde 2006 y senador desde 2010. Comunicador social de profesión, pero político por vocación, ha liderado procesos en lo social, cultural y legislativo, especialmente en su natal Carmen de Bolívar.

Su elección llega en medio de un ambiente político tenso, que el propio García reconoció como una amenaza para la institucionalidad. “Queremos bajar los ánimos caldeados y luchar por un solo partido que se llama Colombia”, expresó tras asumir el cargo.

Junto a él, fueron elegidas como vicepresidentas Ana Paola Agudelo (MIRA) y Ana María Castañeda (Cambio Radical), en un escenario que busca equilibrio y consensos en medio de la diversidad política.

¿Será capaz Lidio García de liderar una legislatura marcada por la polarización y los retos sociales? El Congreso arranca una nueva etapa, y los ojos del país ya están puestos en su presidente.

21/07/2025

vecinos de Ricardo Balcázar denuncian fallas en recolección de basura

En el barrio Ricardo Balcázar, al oriente de Cali, la comunidad está que no aguanta más. Ayer pasó el camión recolector de basura... pero como si nada. Una cuadra completa fue ignorada por el operador del servicio, dejando los residuos acumulados en plena vía pública.

“Uno paga ese servicio, pero si a ellos no les da la gana, simplemente no recogen. ¿Y ahora qué? ¿A esperar hasta el martes que vuelvan a pasar?”, se quejó un residente visiblemente molesto. La basura quedó tirada, los malos olores comenzaron a aparecer y nadie responde.

Los habitantes aseguran que, al intentar reportar la situación, no obtuvieron respuesta ni solución por parte de la empresa encargada del servicio de aseo. “La queja está, pero nadie la atiende. Es como hablar con una pared”, denunció otro vecino.

Mientras tanto, la basura se acumula, el descontento crece y la sensación de abandono se hace más evidente en los sectores populares de Cali. ¿Quién responde por la basura que no recogen pero sí cobran?

la novela de Andrés Escobar, el concejal que no va al Concejo pero sí darse un borondo con infidelidad a bordo Escobar, ...
21/07/2025

la novela de Andrés Escobar, el concejal que no va al Concejo pero sí darse un borondo con infidelidad a bordo

Escobar, recordado —o más bien viralizado— por aquel video disparando contra civiles durante el estallido social, volvió a ser tendencia. No por sus intervenciones en el Concejo de Cali (al que no asiste presencialmente desde hace más de dos meses), sino por una supuesta infidelidad que lo dejó sin boda, sin prometida... y con toda la opinión pública mirándolo de reojo.

La escena que desató el escándalo no ocurrió en el recinto del Concejo, sino en las calles de Ciudad Jardín, al sur de Cali, donde presuntamente fue visto, el 2 de julio, dentro de una camioneta asignada por la Unidad Nacional de Protección (UNP), acompañado de una mujer que no era su novia. La situación, lejos de ser un chisme de esquina, estalló cuando su exprometida, Melissa Escobar, decidió cancelar la boda programada para este fin de semana y lo anunció... con vestido de novia puesto, en una transmisión por Instagram.

“Descubrí que la persona con la que me iba a casar me estaba siendo infiel. A dos semanas de casarme”, confesó entre lágrimas, mientras relataba que su intuición fue más fuerte que el blindaje de la UNP. “Vi con mis propios ojos lo que no quería creer”.

Y mientras el Concejo asegura que Escobar ha participado en sesiones virtuales con su debida constancia, la ciudadanía se pregunta: si el concejal no puede poner un pie en la sede del Concejo porque está “amenazado”, ¿por qué sí puede conducir —él mismo— una camioneta de seguridad, sin escoltas, acompañado de alguien que no era precisamente su futura esposa?

La abogada Juliana Beltrán, quien ventiló todo el drama en X, radicó derechos de petición en el Concejo, la Procuraduría, la Contraloría y la misma UNP, denunciando el presunto mal uso de recursos del Estado para lo que, al parecer, era una cita romántica camuflada como “gestión territorial”.

Y como en toda buena novela, el protagonista guarda silencio. Escobar no ha desmentido ni confirmado, simplemente permanece blindado… como su camioneta. Lo único cierto es que, en esta historia, el amor se fue, la boda no fue y la duda quedó.

21/07/2025

Tensión en Jamundí: Combates en Ampudia tras desactivación de campo minado

La noche del domingo fue de angustia para los habitantes del corregimiento de Ampudia, en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. En medio de la oscuridad, se reportaron intensos enfrentamientos armados entre el Ejército Nacional e integrantes del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.

Según versiones de la comunidad, las ráfagas se escucharon durante varios minutos, generando temor y zozobra. Lo que agrava la situación es que, horas antes, las autoridades habían destruido un campo minado en esa misma zona, en lo que parecería ser una ofensiva directa contra la estructura ilegal.

Aunque no se han confirmado víctimas, los residentes piden con urgencia presencia institucional y garantías de seguridad. La guerra sigue tocando la puerta de los territorios rurales del Valle, mientras la incertidumbre crece.

18/07/2025

Histórico decomiso en Cali: autoridades incautan más de $5.000 millones en mercancía de contrabando

Un duro golpe al comercio ilegal fue propinado en pleno corazón de Cali. En un operativo liderado por la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la DIAN y la Fiscalía, fueron incautadas miles de unidades de calzado y confecciones que habrían ingresado al país evadiendo los controles aduaneros.

La acción, desarrollada en un centro comercial emblemático por sus antecedentes en contrabando, dejó como resultado la aprehensión de 17.500 prendas de vestir, 11.500 pares de calzado, ocho celulares utilizados para transacciones ilícitas, y cerca de $149 millones en efectivo, producto de ventas al margen de la ley.

Durante la operación, expertos de reconocidas marcas certificaron la autenticidad de los productos incautados, mientras que se ejecutaban registros y allanamientos en cinco establecimientos, tres dentro del centro comercial y dos en la zona céntrica.

Según las autoridades, la mercancía no solo se vendía en el lugar, sino que alimentaba redes comerciales ilegales en municipios del Valle del Cauca y otras regiones.

Este es el segundo golpe de alto impacto en menos de una semana contra estructuras de contrabando en la ciudad, reafirmando la estrategia sostenida del Estado para frenar la ilegalidad y proteger la economía formal.

18/07/2025

Golpe al contrabando en Cali: incautación millonaria en pleno centro

En una contundente acción liderada por la Policía Fiscal y Aduanera en articulación con la DIAN y la Fiscalía General de la Nación, fueron incautadas mercancías de contrabando avaluadas en cerca de 5.000 millones de pesos en un reconocido centro comercial del centro de Cali, señalado como “ícono del contrabando” en la ciudad.

El operativo, desarrollado como parte de la Operación Bloque de Búsqueda, permitió la incautación de 17.500 unidades de confecciones, 11.500 pares de calzado, ocho celulares usados para el negocio ilícito y $148 millones en efectivo, producto de ventas ilegales. Además, se hicieron efectivas órdenes de registro y allanamiento, con el acompañamiento de peritos de marcas afectadas.

Esta es la segunda operación de alto impacto en menos de cinco días en la zona céntrica de Cali. Según las autoridades, las mercancías abastecían a comerciantes de corregimientos y municipios cercanos.

La ofensiva reafirma el compromiso institucional con la legalidad y el orden económico del país.

🚨 SERVICIO SOCIAL | PERSONA DESAPARECIDA EN YUMBO 🚨Se busca a Marielly Belalcázar, desaparecida desde la mañana del lune...
18/07/2025

🚨 SERVICIO SOCIAL | PERSONA DESAPARECIDA EN YUMBO 🚨

Se busca a Marielly Belalcázar, desaparecida desde la mañana del lunes 14 de julio de 2025 en el municipio de Yumbo, Valle del Cauca.

🔹 Estatura: 1.49 metros
🔹 Vestimenta al momento de la desaparición: short color mostaza y blusa blanca
🔹 Condición médica: sufre ataques epilépticos y se encuentra desorientada, sin saber cómo regresar a casa. Su salud está en riesgo si no recibe atención urgente.

📞 Si tienes cualquier información sobre su paradero, comunícate de inmediato a:
➡️ 317 740 0272 (Llamadas)
➡️ 321 705 7700 (Whatsapp)

🙏 Tu ayuda puede ser vital. Comparte esta información.

18/07/2025

Rescatados con vida los 18 mineros atrapados en Remedios, Antioquia

Con sus familias y en buen estado de salud, ya se encuentran los 18 mineros que permanecían atrapados en una mina de oro del municipio de Remedios, en el nordeste de Antioquia.

El exitoso operativo de rescate, liderado por organismos de socorro y autoridades locales, permitió que todos los trabajadores fueran evacuados sin complicaciones médicas, tras varias horas de labores bajo tierra.

El incidente, que generó alarma en la comunidad minera, fue atendido oportunamente gracias a la reacción inmediata de los equipos de emergencia, quienes celebraron el desenlace positivo de la situación. Las autoridades continúan investigando las causas del evento y evaluando las condiciones de seguridad del socavón.

Defensoría del Pueblo exige la liberación de los nueve contratistas secuestrados en López de MicayLa Defensoría del Pueb...
18/07/2025

Defensoría del Pueblo exige la liberación de los nueve contratistas secuestrados en López de Micay

La Defensoría del Pueblo se sumó este viernes al llamado urgente por la liberación de los nueve contratistas de la Gobernación del Cauca, que fueron secuestrados por presuntas disidencias de las Farc en el municipio de López de Micay.

El organismo de derechos humanos condenó el hecho y ofreció su mediación para facilitar el retorno seguro de los retenidos, quienes adelantaban labores comunitarias en la región al momento del secuestro.

“Desde la Defensoría del Pueblo exigimos el respeto por la vida, la integridad y la libertad de estos ciudadanos. Estamos dispuestos a mediar para que regresen pronto con sus familias”, expresó la entidad en un comunicado oficial.

La situación ha generado profunda preocupación en el departamento del Cauca, una zona históricamente golpeada por el conflicto armado, y donde persisten las acciones de grupos ilegales que atentan contra la población civil.

“Los ríos siguen turbios”: concejales de Cali cuestionan gestión del Dagma y exigen más inversión ambientalDurante una a...
18/07/2025

“Los ríos siguen turbios”: concejales de Cali cuestionan gestión del Dagma y exigen más inversión ambiental

Durante una acalorada sesión del Concejo de Cali, varios cabildantes lanzaron fuertes críticas contra el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), señalando falta de resultados, reducción presupuestal y deficiencias en el cuidado de los afluentes hídricos de la ciudad.

Uno de los cuestionamientos más reiterados fue la mala calidad del agua de los ríos, a pesar de medidas preventivas impuestas por vertimientos contaminantes. La concejal Alexandra Hernández advirtió que seis de los siete ríos de Cali continúan con aguas turbias, y que el río Cauca, principal fuente hídrica de la ciudad, está “enfermo” por miles de kilos de residuos vertidos.

El concejal Roberto Ortiz criticó duramente que, pese a una COP16 exitosa, el Dagma haya sufrido una reducción presupuestal de $34.000 millones frente al 2023. “¿El medioambiente solo sirve para videos y titulares?”, cuestionó.

También hubo señalamientos sobre gastos en la COP16, como el alquiler de una vivienda de estrato seis por $133 millones, mientras la planta del Dagma solo cuenta con 17 funcionarios y más de 760 contratistas.

El director de la entidad, Mauricio Mira, reconoció las dificultades presupuestales, pero explicó que se están buscando recursos internacionales, como una cooperación suiza de 1,5 millones de dólares, para descontaminar zonas del río Aguacatal. También aseguró que el Parque de la Biodiversidad COP16 en Pance será entregado en agosto, con excepción de un elemento pendiente de instalación.

Finalmente, el Concejo pidió al Dagma concentrarse en resultados concretos en el tiempo que le queda a la actual Administración. “No podemos seguir maquillando el desastre ambiental con cifras y promesas”, concluyeron.

Nueva EPS atribuye a un ciberataque las fallas en la atención y activa plan de contingenciaTras las crecientes quejas po...
18/07/2025

Nueva EPS atribuye a un ciberataque las fallas en la atención y activa plan de contingencia

Tras las crecientes quejas por largas filas, demoras en autorizaciones médicas y dificultades en la entrega de medicamentos en Cali, la Nueva EPS emitió un comunicado en el que confirmó que un ciberataque afectó sus canales de atención, generando el colapso en la prestación de servicios a sus usuarios.

La entidad aseguró que ya fue activado un plan de contingencia para mitigar el impacto y restablecer gradualmente la atención, priorizando los casos más urgentes. “Estamos trabajando para restablecer completamente nuestros sistemas y garantizar el acceso a los servicios de salud”, indicó la EPS.

La situación generó la reacción del secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, quien pidió soluciones inmediatas. “No podemos permitir que los usuarios sigan siendo los más afectados. Exigimos respuestas claras y acciones efectivas”, afirmó.

Mientras tanto, los afiliados siguen reportando dificultades para obtener citas y medicamentos, por lo que se mantienen en alerta las autoridades distritales.

Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TOME NOTA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a TOME NOTA:

Compartir