Yo soy Pacifico

Yo soy Pacifico El programa dónde la escéncia de pacífico colombiano se visibiliza, se escucha y brilla

Con Damarys Estacio Mina – ¡Estoy en racha! Van 6 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
25/05/2025

Con Damarys Estacio Mina – ¡Estoy en racha! Van 6 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Ana Otilia Murillo, Villaneth Mosquera, Lifer, Mauricio MedinaDeja u...
25/05/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Ana Otilia Murillo, Villaneth Mosquera, Lifer, Mauricio Medina

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

12/05/2025

En el Día de la Madre, desde Afrodivas, Mujeres de Fuego y Yo Soy Pacífico, honramos a todas las madres que han sido parte de nuestra iniciativa: sabedoras, cuidadoras, lideresas y guardianas de los territorios.

Mujeres que con amor, coraje y sabiduría encienden el liderazgo femenino y tejen redes de apoyo en sus comunidades.

Desde Yo Soy Pacífico, un programa que visibiliza el alma, la fuerza y la riqueza del Pacífico, celebramos su legado y su poder.

Su fuerza es semilla, su ternura es resistencia, su legado es fuego que nunca se apaga.

¡Gracias por sostener la vida con tanto amor!

Feliz Día de la Madre

23/03/2025

Después de décadas de ausencia, el 9 de marzo de 2025 marcó un hito en la historia cultural y espiritual de Puerto Tejada, Cauca: el regreso de las adoraciones al Niño Dios Negro, una tradición profundamente arraigada en la identidad afrodescendiente del municipio. Este evento, que tuvo su auge en las décadas de 1950 y 1960, volvió a congregar a la comunidad en una celebración cargada de fe, historia y resistencia.

Las adoraciones, que antiguamente iniciaban en las veredas y culminaban en el casco urbano, han sido un espacio donde generaciones enteras han expresado su devoción y orgullo. Más allá de su carácter religioso, esta manifestación representa un acto de reivindicación cultural, en el que la comunidad afro honra su herencia y desafía las narrativas impuestas durante la colonización.

El Niño Dios Negro, símbolo de identidad y dignidad, encarna la presencia de Cristo en todas las culturas y razas. En Puerto Tejada, su veneración está ligada a la Navidad y a la tradición de los pesebres, pero también a la conexión con un Dios cercano a la comunidad afrodescendiente, que comprende y comparte su historia y desafíos.

El renacimiento de esta tradición no solo revive un capítulo importante de la historia afro en Colombia, sino que también reafirma el poder de la cultura y la memoria como pilares de resistencia. La comunidad de Puerto Tejada, con su mirada firme en el futuro y su corazón anclado en sus raíces, celebra el regreso de una tradición que nunca dejó de vivir en el alma de su gente.

 Negra, periférica y de raíces caucanas, teje memoria, cuerpo y territorio a través del arte. Poeta, vichera, artista em...
14/03/2025

Negra, periférica y de raíces caucanas, teje memoria, cuerpo y territorio a través del arte. Poeta, vichera, artista empírica, gestora cultural e investigadora popular, explora la escritura, la ritualidad y lo audiovisual desde una narrativa comunitaria y ancestral.

Creadora de y , impulsa espacios de oralidad, escritura y resistencia. Su obra Altar Vichero hizo parte de la muestra Tecnologías Metafísicas Negras (Querida Gente Prieta).

📖 Su palabra vive en antologías como Cimarronas del Verbo y Urdimbres, y en su poemario Poéticas Espirituosas. En el cine, coescribió Esteban, cortometraje seleccionado en festivales internacionales.

Desde la periferia, desde el cuerpo y la ancestralidad, sigue escribiendo y creando.

Este sábado nos acompaña Mayra Alejandra Quiñones Mosquera, creadora de “Un Viche con Mayra”. Una mujer que promueve la ...
13/03/2025

Este sábado nos acompaña Mayra Alejandra Quiñones Mosquera, creadora de “Un Viche con Mayra”. Una mujer que promueve la cultura afrocolombiana a través de conversaciones con personajes influyentes y nos invita a descubrir nuevas formas de disfrutar el Viche en nuestra cotidianidad.

No te pierdas esta charla llena de tradición, identidad y mucho sabor. ¡Sintonízanos y únete a la conversación!

Renace una Tradición: Las Adoraciones al Niño Dios Negro en Puerto Tejada, CaucaEste domingo 9 de marzo, después de déca...
13/03/2025

Renace una Tradición: Las Adoraciones al Niño Dios Negro en Puerto Tejada, Cauca

Este domingo 9 de marzo, después de décadas de ausencia desde los años 50 y 60, Puerto Tejada, Cauca, fue testigo del renacimiento de una de sus tradiciones más profundas y significativas: las adoraciones al Niño Dios Negro.

Este evento, cargado de historia y espiritualidad, ha permitido que generaciones enteras, desde los más pequeños hasta los más ancianos, se reúnan para celebrar su identidad y fortalecer sus raíces culturales. Más que una manifestación religiosa, esta adoración representa un acto de resistencia y reivindicación, en el que la comunidad afro honra su herencia y desafía las ideas colonizadoras impuestas a sus ancestros esclavizados.

El Niño Dios Negro se erige como símbolo de orgullo, fe y resistencia, recordándole al pueblo su fortaleza y legado. Esta celebración no solo revive un capítulo de la historia afrodescendiente en Colombia, sino que también reafirma el valor de la cultura y la tradición como pilares fundamentales de la identidad de un pueblo que sigue de pie, con la mirada en el futuro y el corazón anclado en sus raíces.

🎶🔥 Desde Timbiquí hasta Cali, Cristian Flórez lleva la música del Pacífico en su sangre. 🎤🌊Su historia es puro talento, ...
12/03/2025

🎶🔥 Desde Timbiquí hasta Cali, Cristian Flórez lleva la música del Pacífico en su sangre. 🎤🌊

Su historia es puro talento, pasión y constancia. De La Kizomba a Nueva Ola, pasando por grandes escenarios como el Festival Petronio Álvarez. 🎼✨

💡 Además de la música, también domina la electricidad industrial. ¡Un artista completo! ⚡✊🏾

04/03/2025

✨🎶 Celebramos el legado de Arrullando 🎶✨

Una noche de música, tradición y unión en honor a una agrupación que ha dedicado su esfuerzo a visibilizar la riqueza del Pacífico colombiano. 🌊🥁

Porque cuando se trabaja en conjunto, el arrullo resuena más fuerte y nuestra cultura sigue brillando. ¡Felicidades, Arrullando! Que sigan los cantos, los cueros y la alegría enamorando corazones. 🔥🎤💃🏿

Dirección

Calle 52#8-31piso 2
Santiago De Cali
760100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo soy Pacifico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Yo soy Pacifico:

Compartir

Categoría