18/05/2023
La historia de cuatro niños desaparecidos en la selva después de un accidente aéreo aún mantiene en vilo a Colombia.
La tarde de este martes 17 de mayo, el presidente Gustavo Petro anunció en Twitter que los niños habían sido encontrados.
Pero horas después, se aclaró que había sido un caso de “teléfono descompuesto”: el presidente recibió la información incorrecta y él la transmitió así a la nación.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar informó que la búsqueda continúa.
“Se recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños (...) De inmediato, esta información también fue transmitida a la presidencia de la república para que el presidente comunicara la noticia al país”.
“Sin embargo, las fuerzas militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno, por lo que de manera incansable continúan las labores de búsqueda”.
El 1 de mayo, una avioneta con siete personas cayó en la selva mientras cubría la ruta de Araracuara a San José del Guaviare.
La aeronave fue encontrada el 16 de mayo, sin embargo, en su interior solo se encontró el cuerpo de una persona, y afuera, otros dos cadáveres.
Juan José López, director de Navegación Aérea de la Aerocivil, dijo que las condiciones climáticas y las dificultades naturales de un entorno selvático, complicaron los trabajos de búsqueda de los niños.
Cuando las autoridades encontraron frutas mordidas y un refugio improvisado, asumieron que los cuatro niños siguen con vida. Así comenzaron los reportes del supuesto hallazgo.
“Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, escribió este martes el presidente Petro en Twitter.
Pese a las aclaraciones posteriores, el presidente no eliminó ni corrigió aquel tweet.
¿Qué piensas de esta historia con “teléfono descompuesto”?