12/12/2024
Noti Momento Noti Momento
Y tú qué opinas de esto??
Gobierno, empresarios y trabajadores tienen hasta el 15 de diciembre para establecer el alza. Si no concertan, será el presidente Gustavo Petro el que lo establezca por decreto
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habló luego de la reunión de la mesa de concertación que tuvieron representantes del Gobierno, empresarios y trabajadores y en la que se dieron a conocer las cifras que pretenden las partes para el aumento del salario mínimo de 2025. Ramírez calificó el encuentro del 11 de diciembre como muy importante, ya que se conocieron, en concreto, las propuestas para avanzar en la construcción de la cifra.
“Se ha planteado un ‘piso’, que fue el que presentó Acopi (5,2%), y un número, que se podría llamar casi ‘techo’, que presentaron los trabajadores (12%). Sobre esto, se establece un rango en el cual vamos a trabajar para construir la cifra del salario mínimo”, indicó la funcionaria.
Con esto, el mínimo aumento que se daría sería de $67.500, por lo que el sueldo básico para el próximo año quedaría en $1.367.500 (sin auxilio de transporte), teniendo en cuenta que para 2024 es de $1.300.000, luego del aumento del 12% establecido para este año.
Mientras que lo máximo que subiría la remuneración sería $156.000, lo que dejaría al sueldo en $1.456.000 (sin auxilio de transporte).
“Recuerden ustedes que el próximo domingo, 15 de diciembre, es el plazo máximo para llegar un acuerdo, así que vamos a trabajar con mucha intensidad en estos días para que, efectivamente, el próximo domingo, ojalá, podamos anunciarle al país que hay un acuerdo”, informaron