Orden Franciscana Seglar- Cali Fraternidad De San Francisco Asís

Orden Franciscana Seglar- Cali  Fraternidad De San Francisco Asís Orden Franciscana Seglar

Fraternidad De San Francisco de Asís-Cali

Somos un grupo de hombres y mujeres seglares que fuimos llamados a vivir nuestras vidas para seguir a Cristo, según la regla de vida de San Francisco de Asís.

Mañana, 19 de Octubre recordamos a un santo franciscano, bastante conocido sobretodo en España.✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️...
18/10/2025

Mañana, 19 de Octubre recordamos a un santo franciscano, bastante conocido sobretodo en España.

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️

San Pedro de Alcántara

San Pedro nace en Alcántara (Cáceres. España) el año 1499. Estudia leyes en la Universidad de Salamanca (15131515). Ingresa en la Orden en 1515 en la fraternidad de San Francisco de los Majarretes, cerca de su pueblo natal. Después de estudiar filosofía y teología, es ordenado sacerdote en 1524 y se dedica a la predicación por España y Portugal. Es elegido Ministro Provincial de la Provincia de San Gabriel en 1538. Comienza su reforma en 1544, retirándose a la iglesia de Santa Cruz de Cebollas (Coira. Orense). Funda los conventos de Badajoz, Pedroso (Sevilla), La Viciosa y El Palancar, sitos en la provincia de Cáceres, El Rosario (Toledo), Arenas de San Pedro (Ávila), etc. El 8 de mayo de 1559 recibe la aprobación de su reforma del papa Pablo IV. Acentúa de la espiritualidad franciscana los valores de la pobreza, la vida de penitencia, la oración. De ella trata en su escrito: «Tratado de la oración y meditación». Se encuentra con Santa Teresa en 1560 y se convierte en su consejero para la reforma carmelitana y en su director espiritual. La Santa le dedica tres capítulos de su Autobiografía. Muere el 18 de octubre de 1562. El papa Gregorio XV lo beatifica en 1622 y Clemente IX lo canoniza el 28 de abril de 1669.

fuente familiafranciscana

¿Haz notado que los frailes franciscanos y las religiosas franciscanas, llevan atado a su cinturón un rosario? Bueno, es...
18/10/2025

¿Haz notado que los frailes franciscanos y las religiosas franciscanas, llevan atado a su cinturón un rosario?
Bueno, este rosario, que seguramente lo han visto un poco grande, es la "Corona Franciscana" o hasta podriamos decirle el "Rosario de las 7 alegrías de María".

"En el año 1422, un joven llamado Santiago ingresó en la comunidad franciscana. Antes de unirse a la orden franciscana, él solía visitar una estatua de María, a la que le ponía una corona de flores naturales cada día cuando iba. Por razones que se desconocen, una vez que ingresó en la orden franciscana, no pudo continuar con ese acto de devoción; y más tarde, dejó la orden.

La Santísima Virgen se le apareció en una visión y le dijo que no dejara la orden y no se afligiera por no poder colocarle una corona de flores, porque ella le enseñaría cómo hacerle una corona de rosas que no se marchitarían y serían más del agrado de ella que las de flores naturales, y de mayores méritos para él.

Así, la Virgen le regaló el Rosario o Corona franciscana, que honra los siete gozos de la vida de María, y le pidió que lo rezara todos los días con devoción. Esta práctica se hizo conocida dentro de la comunidad y, más tarde para todos los franciscanos". (EWTN)

En la Orden Franciscana Seglar, esta Corona es parte de las oraciones del día.

Vigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Fiesta- Rojo. Salterio 4a semana.Oración colecta:Señor y Dios nuestro, que ...
18/10/2025

Vigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Fiesta- Rojo. Salterio 4a semana.

Oración colecta:
Señor y Dios nuestro, que elegiste a san Lucas para que nos revelara con su predicación y sus escritos tu amor a los pobres, concede, a cuantos se glorían en Cristo, vivir con un mismo corazón y un mismo espíritu y atraer a todos los hombres a la salvación. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios por los siglos de los siglos.

Originario de Antioquía de Siria y nacido de familia pagana, se convirtió a la fe y acompañó al apóstol San Pablo, de cuya predicación es reflejo el Evangelio que escribió, a partir del segundo viaje del Apóstol, quien le llama «mi querido médico». Nos transmitió en otro libro, denominado Hechos de los Apóstoles, los primeros pasos de la vida de la Iglesia desde la Ascensión del Señor hasta la prisión de Pablo en Roma. Tras el martirio de Pablo, dejó la ciudad eterna, perdiéndose sus huellas. Es patrono de los médicos (junto con San Cosme y San Damián) y también de los pintores porque, aparte la leyenda según la cual habría pintado la imagen o icono de María, es el evangelista que mejor ha trazado la fisonomía de la Virgen. El evangelio de Lucas es el evangelio del rostro misericordioso del Padre, el de Jesús amigo de los pecadores, el de la preferencia de Dios por los pobres, el de la comunión y el universalismo cristiano.

fuente revistaminutosdeamor y franciscanosorg

✝️Frases Franciscanas ✝️
17/10/2025

✝️Frases Franciscanas ✝️





✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️Beato Baltasar de Chiavari Nació en Chiavari (Génova) el año 1419, hijo de los condes de Ravasc...
17/10/2025

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️

Beato Baltasar de Chiavari

Nació en Chiavari (Génova) el año 1419, hijo de los condes de Ravaschieri. Entró de joven en la Orden franciscana y, cursados brillantemente los estudios eclesiásticos, recibió la ordenación sacerdotal. Ocupó cargos de responsabilidad entre los suyos, pero sobre todo se dedicó a la predicación, ministerio en el que hacía mucho bien a toda clase de personas, y al confesonario, al que acudían muchos oyentes de sus sermones. Fue amigo y compañero del beato Bernardino de Feltre. Gran parte de su vida la pasó en un convento solitario, el de Santa María del Campo, cerca de Binasco (Milán), alternando su vida humilde y penitente con el apostolado rural, hasta que la enfermedad de la gota lo fue inmovilizando. Murió en Binasco el 17 de octubre de 1492. Lo beatificó Pío XI en 1930.

fuente franciscanosorg

San Ignacio de AntioquíaVigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria - Rojo. Salterio 4a semana.Fue ...
17/10/2025

San Ignacio de Antioquía

Vigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria - Rojo. Salterio 4a semana.

Fue el segundo sucesor de san Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía (Siria). Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma, donde fue martirizado en el año 107, en tiempo del emperador Trajano. Durante su viaje a través de Asia Menor, escribió siete cartas sobre Jesucristo, la Iglesia y la vida cristiana, dirigidas a distintas Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. En Esmirna fue acogido por san Policarpo, y allí escribió cuatro de sus cartas, entre ellas la dirigida a la «Iglesia de Roma, que preside la caridad... y que ha recibido las órdenes de los apóstoles»; y a los romanos les pide que no intervengan para evitar su martirio: «Trigo soy de Cristo -les argumenta-: seré molido por los dientes de las fieras, a fin de llegar a ser pan blanco de Dios». El modelo de vida cristiana que propone está centrado en la imitación de Cristo para unirse a Él, y con Él al Padre.

Fuente franciscanosorg y familiafranciscana

La segunda santa que recordamos hoy, es a Santa Margarita María AlacoqueEs conocida en el mundo como, la religiosa que t...
16/10/2025

La segunda santa que recordamos hoy, es a

Santa Margarita María Alacoque

Es conocida en el mundo como, la religiosa que tuvo las visiones del Sagrado Corazón de Jesús, y quién a contra viento y marea de la época, logró presentar sus visiones al mundo, alejado del Sagrado Corazón de Jesús.
Nació el año 1647 cerca de Vésrosvres, diócesis de Autún (Borgoña, Francia). Se educó con las clarisas de Charolles. A los 24 años, venciendo la oposición familiar, ingresó en el monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial. Le confiaron, entre otros cargos, el de maestra de novicias. La ayudó grandemente la dirección del beato Claudio de La Colombière. Llevó una vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones místicas sobre el amor de Dios, revelado en Jesucristo y simbolizado en su Corazón; el mismo Señor le presentó a Francisco de Asís como Santo modelo y guía de identificación con Él. Desde entonces se esforzó por introducir en la Iglesia, salvando muchas incomprensiones, el culto y devoción al Corazón de Jesús, en particular su fiesta litúrgica y los primeros viernes de mes para reparar las ofensas a Dios. Murió el 17 de octubre de 1690.

fuente franciscanosorg

Hoy vemos importante celebrar dos santas, una benefactora de los pobres y otra religiosa y  apóstol del Sagrado Corazón ...
16/10/2025

Hoy vemos importante celebrar dos santas, una benefactora de los pobres y otra religiosa y apóstol del Sagrado Corazón de Jesús.

Primero, conozcamos a:

Santa Eduviges
Nació de noble familia en Baviera hacia el año 1174. Era hermana de santa Gertrudis, la madre de santa Isabel de Hungría. Se educó en las benedictinas de Kitzingen y se casó con el príncipe Enrique I de Silesia y de Polonia, futuro duque, del que tuvo siete hijos. Llevó una vida ejemplar de piedad y se dedicó a socorrer a pobres y enfermos, fundando para ellos lugares de asilo. Vio morir a todos sus hijos, excepto una hija, y afrontó tanta tribulación con serenidad y paciencia. Al morir su esposo en 1238, ingresó en el monasterio cisterciense de Trebnitz (Polonia), donde murió el 15 de octubre de 1243. Así resplandeció por su santidad como esposa fiel y solícita, como madre educadora de sus hijos, como duquesa entregada al servicio de los indigentes y, en los últimos años de su vida, como religiosa de vida contemplativa.
fuente franciscanosorg

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️Beato Aniceto KoplinskiNació en Debrzno (Polonia) el año 1875 de padre polaco y madre alemana. ...
16/10/2025

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️

Beato Aniceto Koplinski

Nació en Debrzno (Polonia) el año 1875 de padre polaco y madre alemana. A los 18 años vistió el hábito capuchino en la Provincia alemana de Renania-Westfalia, y en 1900 fue ordenado de sacerdote. Atendió pastoralmente a los polacos que vivían en Renania y Westfalia (Alemania) hasta que, en 1918, lo trasladaron a Varsovia, donde fue apóstol de los pobres, en especial los parados y los vagabundos, a los que protegía y para los que pedía limosna. Fue arrestado por la Gestapo el 26 de julio de 1941 por la noche, junto con otros 22 religiosos. No se valió de su ascendencia alemana para salvarse de la muerte. El 4 de septiembre del mismo año fue trasladado al campo de concentración de Auschwitz, donde murió en la cámara de gas el 16 de octubre de 1941. En los interrogatorios declaró: «Soy sacerdote y donde quiera que haya hombres, allí trabajo, sean ellos hebreos o polacos, y más si sufren y son pobres». Es uno de los Mártires de la II Guerra Mundial (1940-43) beatificados por Juan Pablo II en 1999.

fuente franciscanosorg

LA ORDEN FRANCISCANA Y EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.Tomado de la publicación de la OFS España. La Orden Franciscana tiene...
16/10/2025

LA ORDEN FRANCISCANA Y EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.

Tomado de la publicación de la OFS España.

La Orden Franciscana tiene títulos muy particulares le que atan fuerte y dulcemente al Sagrado Corazón. Es la Orden Seráfica. Es natural que por ello el mismo Sagrado Corazón dijera a Santa Margarita, Terciaria Franciscana y formada en una Casa Franciscana, que su modelo era el Serafín de Asís. Sin duda San Francisco era “el Santo más especialmente identificado con su adorable Corazón”, y que se lo daba por “guía de su espíritu”. Sin duda por ello, desde tiempos muy antiguos, mucho antes de Santa Margarita María, en el Escudo Oficial de la Orden Franciscana estaba entronizado el Sagrado Corazón. Pudiera llamarse esta Orden con toda propiedad la “Orden del Sagrado Corazón”, con sus Tradiciones, Leyes, Armas, Historia, Hijos… Santa Margarita de Cortona, Mística y Terciaria Franciscana, en el Siglo XII, vio en éxtasis al Sagrado Corazón y profetizo que sería Devoción conocida más adelante. San Antonio de Padua fue visto como perla preciosa dentro del Corazón de Jesús. San Buenaventura hablo con dulzura del Sacratísimo Corazón de Jesús en el Siglo XIII, e hizo pintar su imagen, rodeándole de una Corona de Espinas.
Santa Margarita María de Alacoque pidió al Señor le mostrase un Santo que le sirviese de guía y modelo en su Devoción y Amor a su Corazón Sacratísimo, y Jesucristo, el día 04 de octubre de 1686, se le apareció en compañía de San Francisco de Asís y se lo propuso a la Santa como ejemplar de su verdadero devoto, asegurándole, además, que el Seráfico Fundador de los Menores “era el Santo más amante de su Corazón”.

(Ob. Cit. “ Vamos tras el…”/P. Juan R. de Legisima & P. Gaspar Calvo Moralejo/ Págs. 385-386/ Biblioteca Franciscana/Madrid, 1972, octava edición)

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️Beato Sebastián de JesúsEl beato Sebastián nace el 22 de enero de 1665 en Montalbán (Córdoba. E...
15/10/2025

✝️ SANTOS FRANCISCANOS ✝️

Beato Sebastián de Jesús

El beato Sebastián nace el 22 de enero de 1665 en Montalbán (Córdoba. España); es hijo de Alonso Sillero y de María Pérez, una familia pobre, humilde y muy religiosa. Huérfano de padre, se traslada a Écija (Jaén) donde aprende pintura. Trabaja en el arte de la seda durante 5 años. Ingresa en la fraternidad de San Francisco, de los Franciscanos Descalzos. El 19 de enero de 1686 comienza el noviciado. Después de la profesión se le encarga recoger la limosna por los campos de Écija. Humilde y discreto, atrae al pueblo por sus dotes excepcionales, tanto religiosas como humanas. Es enviado a las fraternidades de Lepe (Huelva), Ronda (Málaga) y Sanlúcar (Cádiz) y Sevilla. Muere al amanecer del 15 de octubre de 1743. El rey Carlos III ordena expedir una real orden para iniciar el proceso de beatificación en 1771. El papa Pío VI lo beatifica el 19 de junio de 1776.

fuente familiafranciscana

Santa Teresa de Jesús de Ávila Vigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. Salterio 4a semana.Naci...
15/10/2025

Santa Teresa de Jesús de Ávila
Vigésima octava semana del Tiempo Ordinario. Memoria Obligatoria. Salterio 4a semana.

Nació en Ávila (España) el año 1515. Mujer de excepcionales dotes de mente y de corazón, a los 18 años entró en el Carmelo. A los 45, para responder a las gracias extraordinarias del Señor, emprendió una vida cuya divisa sería: «O sufrir o morir», y en la que encontró el eficaz apoyo de san Pedro de Alcántara. Entonces fundó el convento de San José de Ávila, primero de los 15 Carmelos que establecería en España. Con san Juan de la Cruz, introdujo la gran reforma carmelitana. Sus escritos son un modelo seguro en los caminos de la plegaria y de la perfección. Supo conciliar el don de gentes con el trato íntimo con Cristo, el espíritu emprendedor con la oración contemplativa, la actividad incesante con la unión mística con Dios, que ella nos describe con el lenguaje llano del pueblo. Contribuyó a la renovación de la entera comunidad eclesial. Murió en Alba de Tormes (Salamanca) el año 1582, la noche del 4 de octubre, convertida en 15 de octubre por la reforma gregoriana del calendario. Pablo VI la declaró en 1970 Doctora de la Iglesia.

Fuente franciscanosorg

Dirección

Carrera 9 #7-43
Santiago De Cali
760044

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Orden Franciscana Seglar- Cali Fraternidad De San Francisco Asís publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría