22/05/2025
🌿 Biodiversidad que cuida la vida
En el Pacífico colombiano, la naturaleza no es paisaje:
es madre, medicina y guía ancestral.
🐋 En el Chocó, las ballenas dan vida
como si supieran que aquí se protege con cantos y selvas.
Los manglares no solo filtran agua, filtran historia.
⛰️ En el Cauca, la montaña es sabiduría.
Los páramos y quebradas que bajan al Pacífico son territorios sagrados para las comunidades que hablan con el agua.
🌊 En Nariño, el mar y la selva se dan la mano.
Los delfines y los esteros conviven con pueblos que conocen cada raíz,
porque cuidar la tierra es cuidar su sustento.
🌴 En el Valle del Cauca, la diversidad florece entre bosques y cañaduzales.
Allí, donde nace el río Anchicayá, la comunidad afro se convierte en guardiana del verde y del alma.
“La tierra no es recurso, es herencia.”
Y en el Pacífico, heredar es cuidar.
💬 ¿Ya recorriste algún rincón rural de esta joya natural?