
26/05/2025
PEDRO LUIS PIEDRAHÍTA BETANCUR: LA VOZ POÉTICA DEL INGRUMA
Lizardo Carvajal
Editor-Poemia, su casa editorial
El próximo martes 27 de mayo, a las 6:00 p.m., en la Biblioteca Departamental del Valle, en el auditorio Oscar Gerardo Ramos, se presentará Canta, Poeta Canta, el más reciente libro del abogado y poeta Pedro Luis Piedrahíta Betancur. Esta obra es un canto entrañable a la vida, la tierra y la memoria, escrita por una voz que se ha forjado entre los vericuetos del derecho y los misterios de la poesía.
Nacido en Riosucio, Caldas, al pie del cerro Ingruma —esa roca dura que le da nombre a su seudónimo Ramón Ingruma—, Pedro Luis creció en medio de montañas verdes y ondulantes, escuchando a los húmedos barequeros recitar versos de Palomino Pacheco y Luis Ángel Mendoza, dos poetas populares que marcaron la tradición oral del pueblo que rinde tributo al Diablo del Carnaval. Fue allí, entre coplas y relatos, donde germinó su vocación literaria.
Egresado del colegio Los Fundadores, estudió Filosofía, Historia y Derecho. En su trayectoria ha sabido conjugar la sensibilidad poética con el rigor jurídico. Se ha desempeñado como docente en instituciones educativas privadas y hoy ejerce como asesor jurídico en temas de educación y derechos humanos, especialmente en defensa de comunidades indígenas y afrodescendientes.
Piedrahíta Betancur hizo parte del colectivo Los Poetas del Vino, bajo la dirección del recordado Salomón Borrasca, y ha publicado varios títulos en ese espacio literario. Su obra también ha circulado en sueltos poemas firmados con los nombres de Ramón Ingruma y Elidro Bencur, alias que evocan sus raíces y su historia personal.
Canta, Poeta Canta es una celebración de la palabra. Una invitación a resistir desde la ternura, a nombrar lo olvidado, a alzar la voz sin estridencias. En sus páginas resuenan las cadencias de la tradición oral, la crítica social, el amor por la naturaleza y la nostalgia de la infancia.
La presentación será un homenaje a la poesía como forma de encuentro, y contará con lectura de poemas, conversación con el autor y la participación de invitados especiales. La entrada es libre.
EL SEMILLERO DE LETRAS TE DA LA BIENVENIDA
¡LOS ESPERAMOS EL MARTES 27 DE MAYO A LAS 6:00 P.M. EN LA BIBLIOTECA DEPARTAMENTAL DEL VALLE!