22/01/2020
Si estas dentro del fascinante mundo de la locución felicitaciones, si estas pensando en ser un locutor y acudir a un CASTING. A continuación te daremos a conocer las 5 reglas de ORO. Para que obtengas buenos resultados, independientemente de tu participación profesional como locutor.
1) SÉ PUNTUAL: Llegar a la hora es una norma de educación básica en cualquier situación y mucho más si es por trabajo. Pero ser impuntual no sólo significa llegar con retraso, sino también demasiado pronto. Debes saber que las personas que trabajan en el estudio o estaciones de radios, si es que están presentes, tienen más tareas que las pruebas de voz (llamadas de teléfono, tiempos de descanso, reuniones para valorar los castings, etc). Así que, si no quieres molestar, nuestro consejo es que llegues cinco minutos antes o a la hora exacta.
2) COME, PERO ¡CON CUIDADO! Nunca vayas en ayunas a un casting, ya lo dice el refrán: “el hambre es muy mala consejera” y además si te suenan las tripas en medio de la grabación, el ruido se colará en el audio final porque los micrófonos lo recogen todo. Como no sabemos cuánto puede durar el casting, lo mejor es ser prevenidos.
3) PIDE LO QUE NECESITES Y HAZLO CON EDUCACIÓN: Cuando haces un casting es fundamental que estés cómodo. Por tanto, ¡pide lo que necesites sin avergonzarte! También es esencial tener a mano un bolígrafo o un lápiz puesto que si no anotamos indicaciones en el guión, nos perderemos. Si no lo tienes o se te ha traspapelado pídelo sin problema. Tampoco tengas miedo de comunicarte con el productor si necesitas ajustar el volumen de los audifonos, no digas inmediatamente ‘no me oigo’ o ‘probando, un, dos, tres’, espera a que el productor te vaya guiando a la hora de hacer la prueba de volumen y será en ese momento cuando puedas comentar tus impresiones con él.
4) BASTA DE EXCUSAS: ‘Estoy cansado’, ‘hoy no he dormido bien’, ‘en casa me sale mejor’, ‘me encuentro algo mal de la garganta’… Todos tenemos problemas en nuestro día a día y nos encontramos mejor o peor según el momento. Si el día del casting tienes un problema personal o te duele el dedo gordo del pie, ten por seguro que al cliente le importa un comino. Si tienes esta actitud lo único que conseguirás es mostrarte inseguro. Hay que ser profesionales y saber trabajar en cualquier situación.
5) SÓLO LA PERSONA ENCARGADA DEL CASTING DECIDE SI LA GRABACIÓN VALE O NO VALE: El productor o encargado sabe mejor que tú qué es lo quiere y es quien decide en el casting. Si te dice que lo que has hecho está bien o es suficiente, no insistas en repetir la toma porque a ti no te convence o porque crees que lo puedes hacer mejor. También puede pasar justo lo contrario: que te manden repetir tomas con otras indicaciones. Si sucede esto, ¡no te preocupes!, no significa que lo hayas hecho mal. Puede que les hayas encantado y quieran exprimirte al máximo para saber cómo trabajas bajo presión.
Si sigues estos cinco consejos ya tienes parte del camino recorrido, pero recuerda que son muchos los factores que intervienen en la selección de un locutor o un actor de doblaje para un trabajo. ¿No te han seleccionado a ti? No te culpes ni te deprimas, sigue adelante, ya sabes que esto es una carrera de fondo. ¡TE DESEAMOS MUCHA SUERTE!
Que tengas una semana llena de éxitos.
Asociación Nacional de Locutores de México Delegación Tuxtla Gutiérrez.