24/09/2025
Contraloría destapa millonarias irregularidades en la Nueva EPS: 11 millones de usuarios en riesgo
La Contraloría General de la República encendió las alarmas tras detectar graves fallas en el manejo financiero de la Nueva EPS, la entidad con mayor número de afiliados en el país. Según el ente de control, más de 11 millones de usuarios estarían en vilo por las irregularidades halladas.
Uno de los hallazgos más delicados revela que, al 30 de junio de 2025, la EPS mantenía anticipos sin legalizar por $15,3 billones, recursos cuyo uso no está debidamente soportado. Esto, de acuerdo con la Contraloría, pone en riesgo la trazabilidad y el control del dinero público destinado a la salud.
Además, se denunció el incumplimiento del Decreto 441 de 2022, que regula la contratación en el sector. La ausencia de soportes técnicos, claridad en las modalidades de pago y definición de la población objetivo, aumenta el riesgo de pagos duplicados y desvío de recursos.
El informe también señala que existen 13,7 millones de facturas, por un valor de $13,2 billones, que no fueron auditadas, lo que podría haber dejado en firme cobros con glosas u objeciones sin reclamar. A esto se suman inconsistencias entre la información reportada por la EPS, la ADRES y la recaudada por la misma Contraloría.
Ante la magnitud del caso, el contralor Carlos Hernán Rodríguez anunció nuevas investigaciones para determinar el daño fiscal y establecer responsables, advirtiendo que, de ser necesario, se volverá a aplicar la figura de policía judicial para acceder a la información completa.
La situación expone, una vez más, la crisis de transparencia y sostenibilidad que atraviesa el sistema de salud colombiano, dejando en incertidumbre a millones de usuarios que dependen de la Nueva EPS.