30/08/2025
El suero antiofídico anti-coral es un medicamento biológico, no químico-farmacéutico, que se utiliza para tratar los envenenamientos causados por las serpientes del género Micrurus, comúnmente conocidas como corales.
Características principales:
* Composición: Contiene inmunoglobulinas de origen equino (provenientes del plasma de caballos hiperinmunizados) con anticuerpos específicos que neutralizan el veneno neurotóxico de las serpientes coral.
* Mecanismo de acción: El veneno de las corales tiene un efecto neurotóxico, lo que significa que afecta el sistema nervioso y puede causar parálisis muscular, incluyendo la de los músculos respiratorios. El suero anti-coral actúa neutralizando este veneno circulante en el cuerpo, deteniendo su efecto.
* Indicaciones: Se utiliza exclusivamente para accidentes ofídicos causados por serpientes del género Micrurus. No es eficaz contra los venenos de otras familias de serpientes, como las víboras (Bothrops o Crotalus).
* Administración:
* Vía de administración: Debe ser administrado por vía intravenosa lenta y bajo estricta supervisión médica, generalmente en un entorno hospitalario.
* Dosificación: La dosis varía según la gravedad del envenenamiento y puede ser diferente para niños y adultos. Se suele diluir el suero en solución salina para su administración.
* Precaución: Se debe tener en cuenta el riesgo de reacciones alérgicas, ya que el suero es de origen equino. En algunos casos, se puede realizar una prueba de sensibilidad intradérmica antes de la administración completa.
* Presentación y almacenamiento:
* El suero puede encontrarse en presentación líquida o liofilizada (polvo estéril que debe reconstituirse antes de su uso).
* Las presentaciones líquidas requieren refrigeración (2-8°C), mientras que las liofilizadas pueden almacenarse a temperatura ambiente, en un lugar fresco y oscuro.
* Efectos secundarios: Las reacciones adversas pueden incluir reacciones de hipersensibilidad (alergias) y, en algunos casos, reacciones tardías como la enfermedad del suero, que pueden aparecer días después de la administración.
* Importancia del factor tiempo: La aplicación del suero debe ser lo más rápida posible después de la mordedura, ya que el veneno actúa rápidamente. Sin embargo, se debe administrar el suero independientemente del tiempo transcurrido desde el accidente.
Importante: La información sobre la dosis y la forma de aplicación es orientativa. El tratamiento con suero antiofídico es un procedimiento médico complejo y debe ser realizado y supervisado por personal de salud especializado. Nunca se debe intentar administrar el suero sin el conocimiento y la guía de un profesional.