DeColores Producciones

DeColores Producciones Deseamos generar y visiblizar espacios de formación y encuentro a través de la fotografía, vídeo y poesía con ejes en memoria, identidad y medio ambiente

DCP: DeColores Producciones
Por Cindy Muñoz / www.decoloresproducciones.wordpress.com

DCP es un proyecto en estado de mutación, que se adapta a las necesidades y formas en las que desea operar. Es una metodología que está constantemente alimentándose de diversas formas de hacer, ser y aprender. Su naturaleza es nómada. Está en un tránsito permanente entre los diversos proyectos, espacios y person

as que lo habitan. No tiene una casa o un proyecto en particular, sino que desea tener muchas casas y proyectos de los cuales participar. Es rizoma, no Árbol como dice Deleuze, ya que cree en la desarticulación de jerarquías y modelos donde el poder, el conocimiento y la vida misma se pueden medir desde todos los ángulos posibles. Cree en que es necesario trabajar en proyectos donde no existan categorías como menos y más; superior e inferior; mayor conocimiento y menor conocimiento. Por esto DCP hace que en todos los componentes preestablecidos puedan retroalimentarse reproduciendo lo aprendido en diferentes espacios. Es interdisciplinario, ya que tiene como eje transversal el arte pero se alimenta de diversas disciplinas implícitas en la construcción de los proyectos en los que trabaja. Nos interesa la construcción de memoria, las historias, identidades y los relatos cotidianos. Es un proyecto con perfil pedagógico, es decir que tiene como prioridad los proyectos de formación. deseamos investigar en torno al “conocimiento otro”, al conocimiento que se produce por fuera del ámbito académico, situándonos en comunidades o puntos periféricos como barrios o espacios no oficiales. Creemos que estos “espacios otros”, son tan importantes como los procesos académicos tradicionales. Creemos en la interculturalidad y en que los métodos decoloniales (Que buscan desarticular las jerarquías donde están en la sima el ser hombre / blanco / heterosexual ). Nuestro énfasis es estético, así que buscamos dentro de los modos de representación detectar diversos sistemas de poder que operan de forma normalizadora para seguir reproduciéndose. Nos gusta buscar formas de deconstrucción de imaginarios individuales como colectivos a través de diversas herramientas como redes, encuentros, laboratorios y proyectos colaborativos. Creemos en el trabajo en Red, tanto real como virtual, en que las herramientas digitales o redes sociales pueden ser utilizadas para dinamizar diversos encuentros. Ha logrado gestar proyectos, desde los cuales se han encontrado en paralelo en diversos puntos del país y el extranjero personas entorno a una misma pasión o gusto. Como el proyecto de Fotografía Experimental el cual en el 2015 logró reunir a más de 600 fotógrafos en un mismo día a una misma hora y en 6 ciudades de Colombia y en una de España. En el 2016 logró hacerlo en 12 ciudades de Colombia y una de México. Cada uno de estos encuentros se logró en solo un mes de producción. En el 2016 apoyo con la gestación del proyecto Red Poética, el cual ha logrado reunir a enamorados de la poesía en un mismo día o una misma semana en 5 ciudades de Colombia y dos de Argentina en cinco recitales cada uno en diversos tiempos, abordando un concepto y siendo resignificado por cada célula poética de la red. Decolores ha logrado desarrollar proyectos con una conciencia ambiental con el de uso de materiales de bajo presupuesto o proyectos que estimulen el reciclaje como Arteciclando. Activando eventos que promuevan la economía colaborativa como La Gratiferia o El Encuentro del Sol Naciente. Se retroalimenta de construcciones colectivas. Ya que aprende de cada proyecto en el que participa y también comparte conocimiento en los proyectos en los que colabora. Además de gestar, producir y comunicar proyectos propios, gusta de colaborar y hacer posibles proyectos que compartan ideas o fines comunes. Ha participado en la gestación por medio de la unión en proyectos como el POP UP CALI, 1000 sueños por Cali y CALUCINE en el 2015. Ha trabajado también solo en el área de comunicación en proyectos como El Encuentro Zuma en el 2015. Vértigo el deseo de Arrojarse en Cali en el 2017. Así que nos divertimos aprendiendo y enseñando. Nos gusta hacer posible los sueños y disfrutamos de todos los colores posibles. Creemos en la fuerza de los acontecimientos y en las experiencias que estos pueden lograr. Deseamos que el trabajo sea toda una conspiración, inspiración y tejido. Decolores Producciones Perfil:
Es un proyecto de gestión cultural y educación alternativa con énfasis socio artístico ambiental como laboratorios, talleres, encuentros e intervenciones especialmente en comunidad, fundaciones y espacios culturales o públicos. Nace en abril de 2013 con la intervención Arteciclando. En el mismo año se dieron varias intervenciones con el nombre fiesta de Colores en la fundación de niños con cáncer Semillitas De Amor y en diciembre del mismo año en el marco de alimentarte Vol. 5 se propuso Collage De Sueños. En el 2014 se hizo El Encuentro del sol en UrbanArte con jornada de muralismo, performance, exposición fotográfica, bazar e intervención de danza y música. Se organizó el Taller a cinco Manos en Casa fractal para lograr reunir fondos para El Mural de la Alegría en el Poblado con la Fundación Alfombra Mágica. Taller de Vídeo y Memoria en los barrios el Retiro y la Sirena con la Fundación Nacional Batuta y Taller Arteciclando en Buenaventura con Juntos Podemos. En el 2015 organizamos el Taller Historias de río: taller Arteciclando & Libros artesanales para los niños, jóvenes y habitantes del caserío El Peón en el marco del Comun Lab con este taller deseábamos a través de la lectura, escritura y arte, incentivar la creación de memoria, individual y colectiva en los participantes con este fin realizamos la construcción libros de memorias, o bitácora comunitarias bajo la consigna de cómo estos perciben los objetos orgánicos e inorgánicos que atraviesan el río. En el mismo año En el 2015 se organizó Fotografía Experimenta Encuentro Fotográfico, por primera vez se encontraron fotógrafos, estudiantes, aficionados y amantes de la fotografía de la comunidad, en paralelo un mismo día, una misma hora, en 7 ciudades de Colombia y una de España. En el 2016 se realizó el segundo encuentro de Fotografía Experimental, en el que participaron doce ciudades de Colombia y en una ciudad de México: Guadalajara. En el 2016 ayudamos a la gestación y producción de la Red Poética y en la comunicación de Cosmogoniando Lugares dentro de Lugares en el Quindio. En el 2017 trabajamos en el área de comunicación de Vértigo el Deseo de Arrojarse Cali y en el Recital y Taller de Video Poesía Cuántico en Cali. Gracias a txdxs lxs amigxs que me ayudaron a corregir el texto! gracia a Txsdxs lxs amigxs que ha hecho parte de este sueño. :D

Altar que se le hizo a  en el   con la
24/06/2025

Altar que se le hizo a en el con la

Este sábado nos vemos para recordar a nuestra admirada  y prender una luz para el primer mes sin Valerie. Gracias  y Mar...
07/03/2025

Este sábado nos vemos para recordar a nuestra admirada y prender una luz para el primer mes sin Valerie. Gracias y Mar celeste.

Trae una vela, flores, una foto de ella o tu sentir.

Gracias por el apoyo

Les esperamos con mucho amor :





Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DeColores Producciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a DeColores Producciones:

Compartir