Centro de Danza La Licorera

Centro de Danza La Licorera Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Danza La Licorera, Creador digital, Carrera 1 #26–85, Comuna 4, Santiago de Cali.

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera es un espacio de conexión nacional e internacional que propone a la ciudad de Cali y el Valle del Cauca, como epicentro de la danza

Celebre el Día Internacional de la Danza en el Centro de Danza la Licorera este sábado 26 de abril a partir de las 9:00 ...
21/04/2025

Celebre el Día Internacional de la Danza en el Centro de Danza la Licorera este sábado 26 de abril a partir de las 9:00 am, esta jornada de celebración incluirá:

💃 CLASES ABIERTAS🕺
Para esta edición del Día Internacional de la Danza 2025 el Centro se ha asociado con la Escuela de Baile Swing Latino para ofrecer clases maestras de: salsa, bolero y fox trop. Se trata de una jornada de clases de 1 hora y 30 minutos, con entrada gratuita y cupo limitado. Estas clases serán guiadas por Luis Eduardo Hernández ‘El Mulato’ y profesores de su escuela de baile. Las personas interesadas deben inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/MPj7t64Ujhwk6Dqk8

🔥CONCURSO “ASI BAILO YO 2025”
A la entrada del salón de baile se tendrá un espacio para inscribirse al concurso de baile “Así Bailo Yo 2025”, las personas interesadas deberán inscribirse por parejas y se contará con un jurado experto, ellos serán los encargados de escoger a las parejas ganadoras del reto ASI BAILO YO 2025, quienes se llevarán los siguientes premios:
1er Lugar / $1.000.000 en efectivo
2do Lugar / 2 entradas a Mulato Cabaret y un bono de consumo de $200.000
3er Lugar / Un bono de Crepes & Waffles de $150.000

🎶 SALÓN DE BAILE
A partir de las 10: 45 am del 26 de abril, el salón polivalente del Centro de Danza y Coreografía la Licorera se transformará en un salón de baile y todos serán bienvenidos para bailar, se contará con un dj y será la ocasión para que toda la comunidad demuestre sus dotes de bailarín.

📅 Fecha: 26 de abril
📍 Lugar: Centro de Danza La Licorera, carrera 1 # 26 – 85
⏰ Hora: Las actividades iniciarán desde las 9:00 am con las clases abiertas y terminará hacia la 1:00 pm con el cierre del concurso de baile.
🎟️ Entrada gratuita

Bienal de Danza Cali Danza, MinCulturas, Artes y Saberes Ministerio de Cultura

En nombre del Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera, agradecemos a todos nuestros seguidores por...
30/12/2024

En nombre del Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera, agradecemos a todos nuestros seguidores por su fidelidad y acompañamiento durante este 2024 que esta por terminar, les deseamos Felices Fiestas y esperamos nos acompañen durante el 2025, en una nueva programación que celebrará el cuerpo, la danza y el movimiento, Felices Fiestas y Feliz año nuevo!

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera en alianza con el Museo Rayo invitan a la comunidad a l...
11/12/2024

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera en alianza con el Museo Rayo invitan a la comunidad a la presentación de los ganadores de la convocatoria 'La Danza Tiene La Palabra 2024' actividad concertado con los Centros de Danza y Movimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes donde participaron bailarines, coreógrafos y directores de compañías de danza de todo el país.

La cita es hoy a las 6:00 pm en el Teatro al Aire Libre del Museo Rayo, en Roldanillo.

Centro de Danza La Licorera Bienal de Danza Cali Ministerio de Cultura

26/11/2024

En el primer día del Laboratorio Internacional ‘Memorias Afrodiásporicas del Sur Global’, hemos creado un espacio para reconocer las resistencias, filosofías, estéticas y posicionamientos políticos que emergen de la danza, una expresión artística y espiritual que las personas negras cultivamos para fomentar transformaciones sociales y promover el bienestar comunitario.

Agradecemos profundamente al Teatro Vila Velha
Juan Pablo López Otero , por hacer posible este puente y primer encuentro entre Salvador de Bahía y nuestra corporación. Es un sueño hecho realidad que estábamos esperado durante muchos años.

SankofaMiUniversidad
Pensamiento Afrodiaspórico en Movimiento

Este 27 de noviembre, para el cierre de la residencia 'Cali Is Burning, se hara el primer ballroom a desarrollar en el C...
26/11/2024

Este 27 de noviembre, para el cierre de la residencia 'Cali Is Burning, se hara el primer ballroom a desarrollar en el Centro de Danza La Licorera, la entrada es gratuita, no hay que inscribirse, simplemente hay que venir, respetar la temática, la cual es ‘los colores de la bandera’, se debe venir con uno o todos los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo.

Drea Dury Vinii Revlon Mariana Benenge
Centro de Danza La Licorera

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera entre el 22 y el 26 de noviembre de 2024 acogerá “CALI IS BURNING”, una experiencia inmersiv...

Recuerden nuestra invitación y la de Leanotas.com para visitar en el Centro de Danza La Licorera la exposición 'Cuerpos ...
26/11/2024

Recuerden nuestra invitación y la de Leanotas.com para visitar en el Centro de Danza La Licorera la exposición 'Cuerpos de Luz' de Rob Woodcox, abierta al público hasta el 5 de diciembre.

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera, acoge la muestra ‘Cuerpos de Luz’, del fotógrafo americano Rob Woodcox, quien reside entre México, Estados Unidos y Colombia. Exposición que estará abierta al público desde el 8 de noviembre hasta el 5 de diciembre de 2024. ...

26/11/2024

Hasta el 26 de noviembre de 2024, el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca (CDCVC) La Licorera será el epicentro de "Cali Is Burning".

"Cuerpos de Luz: La danza cósmica entre arte y naturaleza"El fotógrafo y cineasta Rob Woodcox presenta en el Centro de D...
26/11/2024

"Cuerpos de Luz: La danza cósmica entre arte y naturaleza"
El fotógrafo y cineasta Rob Woodcox presenta en el Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca (La Licorera) su exposición ‘Cuerpos de Luz’, exposición abierta al público hasta el 5 de diciembre de 2024.A través de esta obra, Woodcox busca explorar el vínculo profundo entre los seres humanos y su entorno natural, proponiendo un diálogo con las raíces culturales y las tradiciones.Para el artista, existe una afinidad entre la danza y la fotografía: ambas disciplinas cuentan historias, exaltan la belleza y emplean el cuerpo como medio expresivo. Según Woodcox, "el arte es el cuerpo", y mediante esta conexión, la fotografía y la danza logran entrelazarse para transmitir mensajes universales.En palabras de Woodcox, “la exposición invita a los espectadores a reflexionar sobre cómo la humanidad está profundamente ligada al cosmos y a su entorno natural. Cuerpos de Luz"Por su parte, Juan Pablo López, director de programación del CDCVC, destacó: "El trabajo de Rob Woodcox sobresale por la precisión y belleza de sus composiciones, y por la forma en que sublima el cuerpo humano. Esta muestra se enmarca dentro del proyecto desarrollado por el Ministerio de Cultura actualmente con los Centros de Danza y Movimiento”.López también señaló que esta exposición se suma a la iniciativa de convertir La Licorera en un espacio multidisciplinar para proyectos que exploren la relación entre el cuerpo, la danza y el movimiento. El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca se posiciona como un punto de luz en la ciudad, albergando bailarines, artistas y creadores que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo. Este espacio actúa como un puente entre culturas, uniendo lo humano y lo artístico mientras trasciende la frontera.

woodcox

26/11/2024

Cali Is Burning, una experiencia inmersiva de ballroom

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera entre el 22 y el 26 de noviembre de 2024 acogerá “CALI IS BURNING”, una experiencia inmersiva ballroom. Esta residencia está orientada a bailarines, coreógrafos y artistas que aborden temáticas sobre el cuerpo y el movimiento desde diversas disciplinas y que quieran fortalecer sus conocimientos en voguing, waacking entre otros elementos de la cultura Ballroom. Será dictada por los maestros: Mariana Revlon y Vinii Revlon, de Francia y por la artista colombiana Drea Dury.

Al respecto, Vinii Revlon manifestó “Venimos con Mariana y Andrea a Cali para traer un poco de la magia, del voguing francés a Cali y poder compartir con la comunidad, vamos a hacer una semana, unos días de residencia, vamos a hacer unos talleres de voguing, de waacking, que son disciplinas de baile que hacen parte de la cultura ballroom. También vamos a hacer talleres de canto, de presencia escénica, va a haber baile y canto y vamos a terminar el 27 con un ballroom, ósea un evento real, original como lo hacen en Francia y alrededor del mundo que ahora haremos aquí en La Licorera”.

Para participar, el 27 de noviembre, los que no hicieron parte de la residencia están totalmente invitados al ballroom, la entrada es gratuita, no hay que inscribirse, simplemente hay que venir, respetar la temática, la cual es ‘los colores de la bandera’, se debe venir con uno o todos los colores de la bandera de Colombia: amarillo, azul y rojo.

Drea Dury, cantante y compositora, artista caleña y colombiana dijo “aquí hay una gran comunidad ballroom, estando en Europa conocí a Mariana y a Vinii, que son leyendas en Francia de esta disciplina y pensé que era una bonita oportunidad para conectar Cali y París y hacer esto para crear un espacio donde la comunidad pueda expresarse”.

El ballroom es un espacio que inició en los años 60, en Brooklyn (New York) para la comunidad afro y latina de la época, sobre todo para la comunidad LGTBIQ+, para que tuvieran un espacio para celebrarse, seguro para bailar y para existir como comunidad.
Para Dury, traer esta propuesta significa aprovechar, “he tenido la oportunidad de viajar, de descubrir otros mundos, haciendo música en Francia pude entrar en el mundo del ballroom y ví que hay una gran comunidad aquí en Cali; cuando lanzamos la iniciativa nos dimos cuenta que había mucha gente motivada y emocionada de participar”.

Mariana Benenge, hace parte de la Casa Revlon, ella empezó bailando danzas tradicionales del Congo, cuando estaba en Francia entró a una escuela donde aprendió la historia y la técnica sobre estas danzas y luego, conoció a Vinii y entró al mundo del ballroom y el waacking, que es otro tipo de baile.

En palabras de Mariana “Vine a esta ciudad a compartir con la comunidad que hace parte del ballroom y traer este conocimiento, a compartir, en especial para la comunidad LGTBIQ+ y lo más importante es traer esas experiencias a la gente, que de pronto, por la distancia no puede tener cerca a ellos”.

Juan Pablo López, director de programación del CDCVC La Licorera al respecto señaló “este es nuestro primer ballroom en el centro de danza, pienso que es uno de los primeros en Cali con ese nivel de artistas, ellos tendrán 5 días de residencia y después haremos el baile el 27 de noviembre, estamos muy contentos de poder contar con su presencia”.

Dirección

Carrera 1 #26–85, Comuna 4
Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Danza La Licorera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría