Historia y Espacio · Revista de Historia de la Universidad del Valle

Historia y Espacio  ·  Revista de Historia de la Universidad del Valle Historia y Espacio es la revista especializada del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), publicada desde 1979.

Historia y Espacio tiene como propósito dar a conocer y difundir textos inéditos de investigadores colombianos y extranjeros sobre historia, bajo las normas editoriales Chicago-Deusto. Historia y Espacio tiene como propósito dar a conocer y difundir textos inéditos de investigadores colombianos y extranjeros que traten fundamentalmente de resultados de investigación en cualquier área de Historia e

Historiografía. También se publican artículos sobre temas y problemas que promuevan el diálogo de la Historia con las Ciencias Humanas (o Humanidades), las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. La revista acepta contribuciones provenientes de diferentes tradiciones, corrientes y periodos de la Historia, siempre y cuando conserven la rigurosidad de una publicación de carácter académico e investigativo. La revista recibe artículos de investigación, de reflexión, de evaluación y de sistematización, balances historiográficos, entrevistas, debates, reseñas de libros y de informes de investigación, traducciones y reseñas. Las temáticas de los artículos están abiertas a distintas dimensiones de la realidad social como son las culturales, políticas y económicas, comprendiendo desde el mundo prehispánico hasta debates vigentes en el campo historiográfico. Los idiomas de publicación son español e inglés.

📰 ¡Lo más leído del Volumen 20, Número 63 ya está aquí!Desde el análisis del pensamiento político de Gabriel Turbay hast...
13/06/2025

📰 ¡Lo más leído del Volumen 20, Número 63 ya está aquí!
Desde el análisis del pensamiento político de Gabriel Turbay hasta una reflexión profunda sobre los ríos del Pacífico como ejes de identidad y espiritualidad afrocolombiana.
🌊 Estos artículos marcaron tendencia en nuestra última edición.
📌 Gabriel Turbay, ¿liberal de izquierda u oligarca? (Olga L. González).
📌 Los ríos del Pacífico como articuladores de identidades y espiritualidades. (Nancy Motta).
👉 Accede a estos y más artículos del Volumen 20 No. 63 en nuestro sitio web:
🔗 https://doi.org/10.25100/hye.v20i63
́nhistórica ́ficas

📰 ¡Lo más leído del Volumen 20, Número 63 ya está aquí!Desde el análisis del pensamiento político de Gabriel Turbay hast...
12/06/2025

📰 ¡Lo más leído del Volumen 20, Número 63 ya está aquí!

Desde el análisis del pensamiento político de Gabriel Turbay hasta una reflexión profunda sobre los ríos del Pacífico como ejes de identidad y espiritualidad afrocolombiana.

🌊 Estos artículos marcaron tendencia en nuestra última edición.

📌 Gabriel Turbay, ¿liberal de izquierda u oligarca? (Olga L. González).

📌 Los ríos del Pacífico como articuladores de identidades y espiritualidades. (Nancy Motta).

👉 Accede a estos y más artículos del Volumen 20 No. 63 en nuestro sitio web:
🔗 https://doi.org/10.25100/hye.v20i63

́nhistórica ́ficas

🗞️ ¡Nueva publicación revista Historia y Espacio!📚 Volumen 21, Número 64 (2025 - 1)📖 Tema libreCinco artículos, múltiple...
26/05/2025

🗞️ ¡Nueva publicación revista Historia y Espacio!
📚 Volumen 21, Número 64 (2025 - 1)
📖 Tema libre
Cinco artículos, múltiples miradas, un solo objetivo: explorar las complejidades del pasado y su conexión con nuestro presente. 🌍✨
En este número, la historia se despliega en toda su diversidad: contextos, enfoques y debates del pasado y presente que dan cuenta del carácter poliédrico de nuestra disciplina histórica.
🔍 Consulta ya el nuevo número: https://historiayespacio.univalle.edu.co/
́nacadémica

DossierVolumen 21 Número 65Reforma, Libertad, Justicia y Ley.Un acercamiento al movimiento revolucionario zapatista.Coor...
15/02/2025

Dossier
Volumen 21 Número 65
Reforma, Libertad, Justicia y Ley.
Un acercamiento al movimiento revolucionario zapatista.

Coordinador
Moroni Spencer Hernández de Olarte.

El 3 de octubre de 1915 el jefe zapatista colombiano Julio Cuadros Caldas escribió:

Las montañas del Popocatépetl me recuerdan las de mi tierra […] Me pregunta ¿por qué apoyo a los mexicanos? porque creo en los ideales del Plan de Ayala, espero que, al triunfo de nuestra causa, los ideales por los cuales luchamos se extiendan a los pueblos hermanos del sur […]

Reforma, Libertad, Justicia y Ley.
Octubre 3 de 1915.
C. Julio Cuadros.

Hoy, a más de 100 años de la Revolución Mexicana, la revista Historia y Espacio busca analizar y, en la medida de lo posible, comprender el movimiento revolucionario que cautivó al Jefe Cuadros, movimiento que tenía como lema: Reforma, Libertad, Justicia y Ley.

Por lo tanto, se invita a los interesados en el estudio de este importante proceso histórico que marcó la historia de las masas subalternas de México y América Latina durante el primer cuarto del siglo XX a participar con sus contribuciones en este dossier.

Fecha límite de recepción de artículos: 30 de mayo de 2025

🌊📖 ¡Ya está disponible el nuevo número de nuestra revista "Historia y Espacio"!📌 Volumen 20, Número 63 (Periodo 2024-2)✨...
28/01/2025

🌊📖 ¡Ya está disponible el nuevo número de nuestra revista "Historia y Espacio"!

📌 Volumen 20, Número 63 (Periodo 2024-2)

✨ Dossier especial:
"Intercambios, interacciones y sinergias en las costas americanas y asiáticas del océano Pacífico en una perspectiva de larga duración".

🔎 Con esta nueva publicación, el lector podrá reflexionar sobre los estrechos vínculos y vigorosos lazos que a través de tan colosal masa de agua se establecieron entre América y otros continentes desde el siglo XVI hasta nuestros días, y ello con auxilio de los métodos y técnicas de dos disciplinas que establecen un fecundo diálogo, como lo son la Historia y la Etnología. Además, integran esta actual edición de nuestra revista dos artículos de tema libre y dos reseñas.

📅 Disponible ahora
Visítanos y lee el número completo en 👉 https://historiayespacio.univalle.edu.co/
¡Amplía tus horizontes con este fascinante análisis histórico! 🌎✨

́ficoColombiano

Recordamos a nuestra comunidad la convocatoria abierta y continua de recepción de artículos de temática libre para nuest...
22/11/2024

Recordamos a nuestra comunidad la convocatoria abierta y continua de recepción de artículos de temática libre para nuestra próxima publicación de enero - junio del 2025.

¿Qué esperas para publicar en nuestra revista?😄

¡Celebra con nosotros los 45 años de la Revista Historia y Espacio!El 27 de septiembre, únete en esta jornada en honor a...
23/09/2024

¡Celebra con nosotros los 45 años de la Revista Historia y Espacio!

El 27 de septiembre, únete en esta jornada en honor a la revista de la Universidad del Valle que ha sido pilar en la investigación histórica y espacial en el país y participa de las diferentes actividades:

Descubre los últimos números de la colección, basados en tesis laureadas de pregrado y maestría. ¡Un vistazo a la investigación más fresca y destacada en el campo!

Homenaje al profesor y fundador de la revista doctor Luis Valdivia Rojas.

Conversatorio con los fundadores y primeros miembros del Comité Editorial de la revista Historia y Espacio: Margarita Pacheco, Zamira Díaz López, Alonso Valencia Llano, Alfonso Rubio Hernández y Juan Camilo Galeano Salcedo.

Inauguración de la exposición itinerante: Rescatando un legado, la primera década de vida de la Revista Historia y Espacio (1979-1979).

Agéndate para el viernes 27 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m., en el auditorio Germán Colmenares de la Facultad de Humanidades, edificio D10, primer piso.

Volumen 20, Número 62: Tema libre.En este número de la revista Historia y Espacio, el lector se encontrará con un dossie...
29/07/2024

Volumen 20, Número 62: Tema libre.

En este número de la revista Historia y Espacio, el lector se encontrará con un dossier de temática libre que converge en un común denominador, que relaciona a los diferentes artículos y los direcciona a la guerra como estrategia de control y dominación, al igual que como mecanismo de resistencia contra la opresión.

¿Qué esperas para conocer más?

Enlace de consulta: https://historiayespacio.univalle.edu.co/

Dirección

Ciudad Universitaria Meléndez Calle 13 # 100/00
Santiago De Cali

Página web

https://historiayespacio.univalle.edu.co/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historia y Espacio · Revista de Historia de la Universidad del Valle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Historia y Espacio · Revista de Historia de la Universidad del Valle:

Compartir

Categoría

Our Story

Historia y Espacio es la revista especializada del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), publicada desde 1979. Historia y Espacio tiene como propósito dar a conocer y difundir textos inéditos de investigadores colombianos y extranjeros que traten fundamentalmente de resultados de investigación en cualquier área de Historia e Historiografía. También se publican artículos sobre temas y problemas que promuevan el diálogo de la Historia con las Ciencias Humanas (o Humanidades), las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. La revista acepta contribuciones provenientes de diferentes tradiciones, corrientes y periodos de la Historia, siempre y cuando conserven la rigurosidad de una publicación de carácter académico e investigativo. La revista recibe artículos de investigación, de reflexión, de evaluación y de sistematización, balances historiográficos, entrevistas, debates, reseñas de libros y de informes de investigación, traducciones y reseñas. Las temáticas de los artículos están abiertas a distintas dimensiones de la realidad social como son las culturales, políticas y económicas, comprendiendo desde el mundo prehispánico hasta debates vigentes en el campo historiográfico. Los idiomas de publicación son español, inglés y portugués.