Raíz Negra

Raíz Negra Raíz Negra es una iniciativa digital la cual, por medio de piezas audiovisuales pretende compartir la cultura y costumbres afrocolombianas.

🌊🎶 ¡La fiesta musical más esperada ha comenzado! El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez abrió sus puertas a...
17/08/2023

🌊🎶 ¡La fiesta musical más esperada ha comenzado! El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez abrió sus puertas ayer en un espectáculo que llenó nuestros corazones de alegría y tradición. En esta primera jornada, vibramos al ritmo de destacados artistas que compartieron lo mejor de su talento, enalteciendo las raíces de nuestra amada región del Pacífico colombiano. 🎵🇨🇴

¡Únete a este viaje de sonidos y emociones que nos conectan con nuestras raíces! 🎉

Fotografías de:

El 29 de julio de 1920, nació una leyenda en la música colombiana: Leonor González Mina, conocida cariñosamente como "la...
29/07/2023

El 29 de julio de 1920, nació una leyenda en la música colombiana: Leonor González Mina, conocida cariñosamente como "la negra grande de Colombia". Esta destacada cantante ha dejado una huella imborrable en el folclore afrocolombiano y ha sido reconocida como Embajadora de la Música Colombiana.

🎵 Leonor González Mina nos ha regalado su voz poderosa y su pasión desbordante a lo largo de su carrera. Su interpretación única de ritmos tradicionales como el currulao y la cumbia ha cautivado a audiencias nacionales e internacionales, llevando consigo el alma y la historia de su pueblo.

🌍 En este día, celebramos el legado musical de Leonor González Mina y su invaluable contribución a la cultura afrocolombiana. Su arte trasciende fronteras y nos conecta con nuestras raíces, recordándonos la riqueza y diversidad de nuestra identidad.

El 25 de julio de 1940, el mundo perdió a una de las voces más significativas de la literatura afrocolombiana: Candelari...
25/07/2023

El 25 de julio de 1940, el mundo perdió a una de las voces más significativas de la literatura afrocolombiana: Candelario Obeso. Este destacado poeta dejó un legado duradero al ser uno de los primeros en escribir sobre su experiencia y la riqueza de la herencia afrocolombiana en su obra "Cantos populares de mi tierra".

🖋️ Candelario Obeso, a través de sus versos, capturó la belleza, el dolor y la resiliencia de su comunidad. Su poesía trascendió fronteras y fue una ventana a la cultura y las tradiciones afrocolombianas, abriendo el camino para que otros poetas también compartieran sus historias.

📖 En este día, recordamos a Candelario Obeso y su invaluable contribución a la literatura y a la visibilidad de la cultura afrocolombiana. Su poesía sigue inspirando y honrando la diversidad y la herencia ancestral que enriquece nuestro país.

Hoy 25 de julio, celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, un día para honrar y reconocer la valentí...
25/07/2023

Hoy 25 de julio, celebramos el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, un día para honrar y reconocer la valentía, la resiliencia y los logros de las mujeres afrodescendientes en todo el mundo. Es un momento para destacar su contribución invaluable a la sociedad y su lucha por la igualdad y la justicia.

🌍 En este día, elevamos las voces de las mujeres afrodescendientes y nos unimos en solidaridad para romper barreras, desafiar estereotipos y promover la inclusión.
Reconocemos la importancia de su liderazgo y su poder para transformar comunidades y cambiar el curso de la historia.

💫 Desde artistas y activistas hasta líderes y emprendedoras, las mujeres afrodescendientes han dejado una marca indeleble en todos los ámbitos de la vida. Su herencia cultural, su fuerza y su determinación nos inspiran a todos a construir un mundo más equitativo y diverso.

Paul Robeson. Este talentoso cantante, actor y activista se convirtió en un defensor incansable de los derechos civiles ...
24/07/2023

Paul Robeson. Este talentoso cantante, actor y activista se convirtió en un defensor incansable de los derechos civiles y en uno de los artistas más destacados de su época.

La voz de Paul Robeson resonó en los escenarios y en la lucha por la igualdad. Su dedicación por la justicia social y su compromiso con la comunidad negra lo llevaron a desafiar las injusticias y a usar su fama para amplificar las voces silenciadas.

A través de su actuación y su música, Paul Robeson rompió barreras y demostró que el talento no tiene fronteras ni prejuicios. Su legado sigue vivo como una inspiración para todos aquellos que buscan crear un mundo más equitativo y solidario.

El 20 de julio de 1810, en medio del proceso de independencia de Colombia, la valentía y liderazgo de José Padilla se hi...
20/07/2023

El 20 de julio de 1810, en medio del proceso de independencia de Colombia, la valentía y liderazgo de José Padilla se hicieron evidentes cuando fue nombrado capitán del Ejército Libertador. Como líder afrocolombiano, luchó con determinación en batallas clave durante la guerra de independencia.

José Padilla se convirtió en un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad en tiempos de opresión. Su valioso papel en el proceso de independencia inspiró a muchos a unirse en pos de un país libre e igualitario.

🇨🇴 En este día conmemorativo, rendimos homenaje a José Padilla y a todos aquellos que lucharon por la independencia de Colombia. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de la diversidad y el coraje en la construcción de una nación fuerte y unida.

Hoy celebramos el nacimiento de una verdadera leyenda, Nelson Mandela, quien vio la luz por primera vez el 18 de julio d...
18/07/2023

Hoy celebramos el nacimiento de una verdadera leyenda, Nelson Mandela, quien vio la luz por primera vez el 18 de julio de 1918 en Mvezo, Sudáfrica. Su vida fue un testimonio de coraje y resistencia, y su legado sigue inspirando al mundo.

Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid y la búsqueda de la igualdad en Sudáfrica. Su incansable lucha y sacrificio lo llevaron a convertirse en el primer presidente negro de Sudáfrica, un hito histórico que cambió el curso de la nación.

En este día especial, recordamos y honramos a Nelson Mandela, su valentía y su compromiso con la justicia y la reconciliación. Sigamos su ejemplo y trabajemos juntos para construir un mundo donde todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto.

Recordamos con orgullo el 16 de julio de 1853, día en que Juan José Nieto Gil se convirtió en el primer presidente afrod...
16/07/2023

Recordamos con orgullo el 16 de julio de 1853, día en que Juan José Nieto Gil se convirtió en el primer presidente afrodescendiente de Colombia. Su elección marcó un hito trascendental en la historia del país, demostrando el poder del liderazgo afrocolombiano y la lucha por la igualdad.

Como líder destacado, Juan José Nieto Gil abogó incansablemente por los derechos de la comunidad afrodescendiente y trabajó para combatir la discriminación y la inequidad. Su valentía y determinación allanaron el camino para futuras generaciones de líderes afrocolombianos.

En este 16 de julio, celebramos el legado de Juan José Nieto Gil y nos inspiramos en su ejemplo de fortaleza y perseverancia. Sigamos avanzando en la construcción de una sociedad inclusiva y justa, donde todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades y derechos.

El 12 de julio de 1962 como el día en que Nelson Mandela, el valiente activista y político sudafricano, fue arrestado y ...
12/07/2023

El 12 de julio de 1962 como el día en que Nelson Mandela, el valiente activista y político sudafricano, fue arrestado y condenado a cadena perpetua por el gobierno del apartheid. Su detención no hizo más que fortalecer su determinación y convertirlo en un símbolo mundial de la lucha contra la segregación racial.

🌍 Nelson Mandela dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y la igualdad, convirtiéndose en un líder emblemático en la historia de la lucha por la justicia. Después de 27 años de prisión, emergió como un defensor incansable de la reconciliación y la construcción de una Sudáfrica libre y democrática.

💫 En este 12 de julio, celebramos el legado de Nelson Mandela y nos inspiramos en su capacidad para perdonar y unir a las personas en pos de un mundo más justo. Únete a nosotros para honrar su memoria y comprometernos a seguir luchando por la igualdad y la libertad en todas sus formas.

💔 Recordamos y honramos la memoria de Benkos Biohó, el valiente líder afrocolombiano que luchó incansablemente contra la...
09/07/2023

💔 Recordamos y honramos la memoria de Benkos Biohó, el valiente líder afrocolombiano que luchó incansablemente contra la esclavitud en la región del Palenque de San Basilio. El 9 de julio de 1851, su vida fue injustamente arrebatada en Cartagena de Indias, pero su legado de resistencia y libertad vive en nuestros corazones.

Benkos Biohó fue un símbolo de la lucha contra la opresión y la búsqueda de la igualdad. Como líder de los cimarrones, su valentía inspiró a muchos a alzarse contra la esclavitud y a defender sus derechos humanos fundamentales.

Únete a nosotros en este 9 de julio para rendir homenaje a Benkos Biohó y a todos los cimarrones que desafiaron el sistema y soñaron con una sociedad justa. Su espíritu indomable sigue siendo una fuente de inspiración para luchar por la igualdad y la libertad en el presente.

El extraordinario atleta afroamericano que hizo historia el 7 de julio de 1981 en el Campeonato Mundial de Atletismo de ...
07/07/2023

El extraordinario atleta afroamericano que hizo historia el 7 de julio de 1981 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Helsinki. 🌍✨ Con un salto espectacular, se alzó con la medalla de oro en salto de longitud, marcando el comienzo de una carrera legendaria.

👟 Carl Lewis se convirtió en un ícono del atletismo, dejando una huella imborrable en el deporte. Su habilidad atlética, dedicación y perseverancia lo llevaron a ganar un total de 10 medallas olímpicas, incluyendo 9 medallas de oro.

🌟 En este 7 de julio, recordamos el triunfo de Carl Lewis y el impacto que ha tenido en el mundo del atletismo. Únete a nosotros para celebrar su legado y inspirarnos en su determinación para alcanzar la grandeza en cualquier campo de la vida.

Hace 196 años, el 4 de julio de 1827, Frederick Douglass, un poderoso abolicionista, escapó de la esclavitud en Maryland...
04/07/2023

Hace 196 años, el 4 de julio de 1827, Frederick Douglass, un poderoso abolicionista, escapó de la esclavitud en Maryland. Su coraje y determinación lo llevaron a convertirse en uno de los líderes más influyentes del movimiento abolicionista.

Este 4 de julio, honramos su legado y recordamos la importancia de la libertad y la igualdad para todos. Únete a nosotros para aprender más sobre la vida y los logros de Frederick Douglass, así como para reflexionar sobre el progreso que hemos hecho y el trabajo que aún queda por hacer.

Dirección

Santiago De Cali

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raíz Negra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Raíz Negra:

Compartir