Infosantuariano

Infosantuariano Los personajes, sus historias, la agenda y las noticias de las que todos están hablando en El Santuario, Antioquia.

  | Jóvenes santuarianas brillaron en el campeonato nacional de danza urbanaCon talento, disciplina y pasión por la danz...
06/07/2025

| Jóvenes santuarianas brillaron en el campeonato nacional de danza urbana

Con talento, disciplina y pasión por la danza, un grupo de 14 jóvenes del municipio de El Santuario representó a El Santuario en el campeonato nacional Supernational Colombia, realizado en Pereira. Allí, en la categoría semi profesional, lograron un destacado séptimo lugar entre 32 grupos de todo el país, dejando en alto el nombre del municipio y a la academia de la que hacen parte.

Essenz es mucho más que una agrupación de baile. Es un espacio de formación artística y crecimiento colectivo que reúne a niños, jóvenes y adultos entre los 9 y los 35 años desde el 2021, y hoy agrupa a cerca de 40 personas que entrenan con disciplina y sentido de comunidad.

La danza urbana no solo exige técnica, también enseña valores: el respeto, el trabajo en equipo, la constancia y el poder de expresarse a través del cuerpo. En cada coreografía se conjugan identidad, belleza, fuerza escénica y un mensaje claro: el arte transforma y une.

Bajo la dirección del profesor Sebastián Duque, este grupo representa a una nueva generación de artistas santuarianos que llevan con orgullo el nombre de su tierra. Felicitaciones por este logro, por su dedicación y por recordarnos que el talento florece con fuerza cuando encuentra raíces firmes. ¡Gracias por hacernos sentir tan orgullosos de ser santuarianos!

Este es el número ganador del sorteo de la Lotería que más paga en Colombia, la  ⭐️✨🙌
05/07/2025

Este es el número ganador del sorteo de la Lotería que más paga en Colombia, la ⭐️✨🙌

Revista El Santuariano: 105 años como testigo y voz de un puebloCuando El Santuario apenas empezaba a definirse como mun...
05/07/2025

Revista El Santuariano: 105 años como testigo y voz de un pueblo

Cuando El Santuario apenas empezaba a definirse como municipio moderno, un padre y su hijo decidieron fundar una revista. La llamaron El Santuariano y desde entonces no ha dejado de circular. Comenzó siendo el órgano de difusión del Liceo León XIII, pero pronto se convirtió en la voz escrita de toda una comunidad. Este sábado 5 de julio, la revista celebrará sus 105 años con un foro titulado La prensa local: historia y perspectivas, que se realizará en la Corporación Club El Santuario, de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., con entrada libre.

Fundada el 7 de julio de ese año por los maestros Eusebio María Gómez Ramírez y Filemón de J. Gómez Salazar, El Santuariano ha sido testigo del devenir del municipio y del país. Su primer número ofrecía artículos literarios, reflexiones educativas y editoriales de tono social y político. Desde entonces, su historia ha estado ligada a las transformaciones del territorio, documentando con rigor la vida local y sosteniendo una línea editorial que privilegia el pensamiento, la memoria y el diálogo ciudadano.

Hoy, más de un siglo después, El Santuariano sigue siendo un referente de identidad y cultura en el Oriente antioqueño. Bajo la dirección del periodista Víctor León Zuluaga Salazar, comunicador social y académico, la revista mantiene su edición impresa mensual y reafirma su compromiso con los valores cívicos que le dieron origen. Su permanencia ha sido posible gracias al trabajo de generaciones de colaboradores, muchos de ellos voluntarios, y al respaldo de instituciones como la Sociedad de Mejoras Públicas.

En su aniversario 105, El Santuariano también celebra su presencia digital. Desde el Repositorio de Patrimonio Cultural del municipio de El Santuario es posible consultar todos los ejemplares desde 1919 hasta el 2020 en:
👉 https://patrimonioelsantuario.gov.co/colecciones/archivo-el-santuariano

Una oportunidad invaluable para conocer, estudiar y salvaguardar una de las memorias vivas más importantes de la prensa colombiana.

RESULTADOSSondeo de opinión Primer año y medio de gobiernoEste ejercicio realizado por Infosantu es un sondeo de opinión...
02/07/2025

RESULTADOS
Sondeo de opinión
Primer año y medio de gobierno

Este ejercicio realizado por Infosantu es un sondeo de opinión, no una encuesta científica ni representativa. A diferencia de las encuestas, que se basan en muestras estadísticamente diseñadas y márgenes de error, los sondeos a través de redes sociales permiten conocer impresiones rápidas de quienes voluntariamente participan. Por eso, los resultados solo son útiles para identificar percepciones ciudadanas, pero no como una medición concluyente del sentir colectivo.

Aun con esas limitaciones, estos resultados cumplen una función valiosa: ayudan a tomarle el pulso a la opinión pública. Permiten reconocer temas sensibles, áreas de gestión mal evaluadas y asuntos que la ciudadanía quiere debatir. Leídos con responsabilidad, pueden orientar al gobierno municipal sobre cómo está siendo percibido y dónde hay oportunidades de escucha, diálogo o corrección.

Algunos puntos clave, son por ejemplo la percepción de las prácticas espirituales del alcalde, que él mismo ha hecho visibles a través de sus plataformas personales y de algunos canales institucionales. En tal sentido, sería conveniente primer mandatario, en su calidad de máxima autoridad municipal, considere reservar estos aspectos para el ámbito íntimo y delimite con claridad cuándo su presencia o su apoyo se da en calidad de líder institucional o como ciudadano. Por otro lado, cabe señalar que la opinión pública muestra una mayoritaria favorabilidad hacia los jóvenes y colectivos culturales en el debate por el uso del espacio público, respaldando su aprovechamiento libre, inclusivo y diverso en la Plazoleta Cultural de La Judea.

Una de las principales conclusiones que deja el sondeo es la división que atraviesa al municipio, correspondiente con la realidad de todo el país. En varios temas evaluados, las opiniones están polarizadas. El alcalde Martín Duque, de cara al segundo tramo de su gobierno, puede tomar este panorama como una oportunidad para tender puentes, escuchar voces diversas y reconstruir confianzas, o por el contrario, puede profundizar las diferencias si decide ignorar las señales ciudadanas que hoy son más visibles.

Se profundiza la tragedia de una familia santuariana tras confirmarse el fallecimiento de Ana María Zuluaga Soto, de 10 ...
28/06/2025

Se profundiza la tragedia de una familia santuariana tras confirmarse el fallecimiento de Ana María Zuluaga Soto, de 10 años, quien no resistió las graves heridas sufridas en el accidente de tránsito ocurrido el pasado lunes festivo en la autopista Medellín-Bogotá. En el mismo hecho perdieron la vida sus padres, lo que ha generado una honda tristeza en el municipio.

Infosantuariano expresa su sentimiento de pesar ante esta irreparable pérdida y acompaña a familiares y amigos en este difícil momento, con la certeza de que el recuerdo de Ana María vivirá en el amor de quienes la conocieron.

La paradoja de la equidad EditorialCada junio, El Santuario vibra con dos eventos profundamente enraizados en su tejido ...
28/06/2025

La paradoja de la equidad
Editorial

Cada junio, El Santuario vibra con dos eventos profundamente enraizados en su tejido social: la Fiesta del Corazón de Jesús y el Festival de la Chicha. Ambos convocan a miles de personas, ambos constituyen manifestaciones culturales legítimas y ambos han demostrado, a lo largo del tiempo, su capacidad de organización, arraigo y proyección. Pero la diferencia en el tratamiento que reciben por parte de la Administración Municipal es tan notoria como inquietante.

La Fiesta del Corazón de Jesús —que este medio ha acompañado siempre— cuenta con un despliegue logístico ejemplar: acompañamiento de la fuerza pública, control de tránsito, apoyo del Ejército, vehículos oficiales en los desfiles y presencia activa de funcionarios públicos. No se trata de cuestionar ese respaldo, que es justo y necesario para un evento de tal magnitud. Se trata de preguntarse por qué ese mismo nivel de garantías no se extiende a otras expresiones igualmente significativas para la comunidad.

El Festival de la Chicha no es un evento menor ni marginal. Tiene una visibilidad nacional creciente, atrae a miles de visitantes, promueve el diálogo intergeneracional, protege tradiciones ancestrales y constituye, además, una manifestación espiritual y simbólica respaldada por la Ley. Sin embargo, sus organizadores siguen esperando una respuesta formal de la Administración Municipal para su realización este año. No se les ha negado el permiso; simplemente no se les ha respondido de fondo. Una omisión que, en la práctica, bloquea la existencia misma del evento.

La pregunta de fondo es esta: ¿la administración municipal garantiza el derecho a la cultura en condiciones de equidad? ¿O privilegia unas formas culturales por encima de otras según criterios no explícitos? En una democracia local, la política cultural debería basarse en principios de pluralidad, inclusión y garantía efectiva de derechos, no en afinidades o preferencias.

Redacción Infosantuariano
Fotos: Alcaldía de El Santuario, Festival de la Chicha, Cultura y Pedal.

🎉 ¡El número ganador del sorteo 4789 ya está aquí!☝️Si tienes este billete o fracción,¡genial🥳 eres el nuevo millonario ...
28/06/2025

🎉 ¡El número ganador del sorteo 4789 ya está aquí!☝️

Si tienes este billete o fracción,¡genial🥳 eres el nuevo millonario de Colombia, con los $16 MIL MILLONES de la Lotería de Medellín!💵✨

¡Felicitaciones al afortunado ganador de la !🎉



Familiares y amigos hacen luto por el joven Juan Camilo Zuluaga de 21 años, de quien lastimosamente se confirmó su muert...
27/06/2025

Familiares y amigos hacen luto por el joven Juan Camilo Zuluaga de 21 años, de quien lastimosamente se confirmó su muerte en las últimas horas.

✨ Camino al Gran Viernes ✨Así luce el altar mayor de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en vísperas de una de l...
25/06/2025

✨ Camino al Gran Viernes ✨

Así luce el altar mayor de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en vísperas de una de las celebraciones más sentidas del municipio: la Fiesta del Corazón de Jesús ❤️🔥. Un evento que une la fe, la tradición cultural y el fervor de los conductores santuarianos, quienes por 97 años han sido impulsores de esta devoción que ya es también parte del paisaje turístico de El Santuario.

La imagen que preside el altar es una joya patrimonial: una talla en madera del siglo pasado, proveniente de un taller español, considerada una de las tres más antiguas de la parroquia (junto con la Virgen Dolorosa y la Virgen del Carmen). Cada flor, cada tela, cada luz, prepara el corazón del pueblo para vivir un nuevo Gran Viernes.

Mañana, cobertura completa del desfile, la misa y la procesión.

📸 Fotos: Javier Ocampo

⚠️   | Dos personas fallecieron y una menor permanece en estado crítico tras accidente en la autopista Medellín–BogotáUn...
24/06/2025

⚠️ | Dos personas fallecieron y una menor permanece en estado crítico tras accidente en la autopista Medellín–Bogotá

Una tragedia enluta a una familia del municipio de El Santuario, luego de un grave accidente de tránsito ocurrido el lunes festivo 23 de junio, hacia las 6:20 p. m., en el kilómetro 48+800 de la autopista Medellín–Bogotá, sector Cornare. El siniestro involucró un vehículo particular y varios peatones que cruzaban la vía. El hecho dejó como saldo la muerte de Gabriel Antonio Zuluaga, de 64 años, y Hermilda Soto Arcila, de 49 años, quienes fallecieron tras ser embestidos. Su hija de 10 años permanece en estado crítico en un centro asistencial de Rionegro.

Otras tres personas, entre ellas una menor de 5 años, sufrieron heridas leves y fueron dadas de alta en el hospital de El Santuario. Los ocupantes del vehículo implicado no presentaron lesiones. La atención de la emergencia contó con la participación de los Bomberos, agentes de tránsito, personal médico, Policía Nacional y organismos de rescate, quienes realizaron las labores correspondientes de atención, traslado y levantamiento de evidencias.

Según las primeras hipótesis, el accidente se habría producido por el cruce indebido de peatones en una zona no autorizada. Las autoridades reiteraron el llamado al uso de puentes peatonales y a respetar las normas de tránsito, especialmente en zonas con alta circulación vehicular y poca visibilidad. La Alcaldía de El Santuario expresó sus condolencias a las familias afectadas por esta irreparable pérdida.

Fotos: cortesía

🚨 Emergencias por lluvias en El Santuario durante la noche y madrugadaGracias a la rápida acción del Cuerpo de Bomberos ...
24/06/2025

🚨 Emergencias por lluvias en El Santuario durante la noche y madrugada

Gracias a la rápida acción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Santuario, fue posible atender múltiples emergencias provocadas por las fuertes lluvias de las últimas horas. Las unidades respondieron a llamados por inundaciones en sectores como Puente Nuevo, La Tenería, El Nogal, El Señor Caído y la salida a Marinilla, donde varias viviendas resultaron afectadas.

En El Diamante, un deslizamiento de tierra impactó una casa habitada, obligando a evacuar a nueve personas, incluidos siete menores. No se reportaron heridos. Las autoridades insisten en la importancia de prevenir riesgos durante esta temporada de lluvias, manteniendo vigilancia sobre quebradas, evitando desechar residuos en fuentes hídricas y preparando kits de emergencia en cada hogar.

Fotos: Bomberos El Santuario

Dirección

Santuario

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Infosantuariano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Infosantuariano:

Compartir