19/04/2023
EL DESCENSO DEL ALCALDE DE SARAVENA, COMUNIDAD CUESTIONA SU INVISIBLE ADMINISTRACIÓN. DISCURSO DE CAMPAÑA NO SE CUMPLIO.
Por: Redacción CNC
Se rompieron las relaciones entre el Alcalde del municipio de Saravena y los concejales. Los 4 años de gobierno no dejaron ver mayor inversión en la localidad. Un alcalde, con su imagen en descenso y acuestas, promesas de gobierno que no se cumplieron. Son varias las razones que ha llevado a la comunidad a cuestionar el papel de Wilfredo Gómez Granados y con ello, pedir resultados a los coadministradores del erario público; los Concejales, que tampoco tienen que mostrar.
Los argumentos de los que hoy son oposición al gobierno en el Concejo, parecieran contundentes; lo mostrado, son proyectos del OCAD PAZ que no le corresponden al actual mandatario, sus años de gobierno se fueron con distanciamientos con Comerciantes, comunales, gremios productivos, transportadores y la misma población a la que no quiso atender.
Según la clase política y Social del municipio de Saravena, Gómez Granados, ha tenido un cuestionado papel como administrador, cambiando de gabinete en cortos tiempos, debido a que los profesionales cuestionaban su paquidérmico desempeño. Ha manejado a abrazos y palmadas en la espalda la administración, sin resultados. Quienes lo critican, hablan de un Alcalde que ha vendido ilusiones y humo, promesas que a la fecha son imposibles de cumplir; “son solo promesas, unas esperanzas que descarga en su candidato político y que vende como el salvador de la clase menos favorecida. CHESSE es lo mismo que willi” dijo un transportador.
Los concejales y la misma comunidad, ha visto; un Gobierno invisible ante las dificultades de orden Público, aumento de la delincuencia, la inseguridad, la informalidad en el transporte público, aumento de asentamientos humanos y ocupación de espacio peatonal. Un gobierno donde no se priorizó a los ancianos, donde la interventoría de la doble calzada, aun sin terminar, se retiró por rifirrafes presuntamente personales del mismo alcalde con el contratista. La casa de la mujer, quedo en comodato sin funcionar, mientras las máquinas de costura; se deterioran por el paso del tiempo. Las comunidades de Bojaba, caño Negro, Isla del Charo, pidieron a gritos la intervención, sin ser oídos.
La Obra en ejecución del Centro Administrativo Municipal CAM, dicen los Concejales, es un proyecto de Yecid Lozano Fernández, el exalcalde, con recursos del Ministerio del Interior y un empréstito del municipio.
Obras de gran importancia para el desarrollo social, arquitectónico y urbanístico de Saravena, siguen inconclusas, con contratistas lentos y mañosos, ante la mirada complaciente del Alcalde Wilfredo Gómez, del partido Colombia Renaciente.
Otro de los cuestionamientos es; que volvió a las veredas a hacer un raspado a las vías terciarias a portas de terminar su gobierno, esto debido a que se rumora de la adquisición de varias fincas que ahora son de su propiedad, lo que lo llevó a la zona rural a una comunidad que tenía abandonad. Así mismo, las obras donde hace presencia y que se están entregando, son parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET entre las que figuran: Vía el Garrotazo en Villa Maga, que sale a la Y dé Puerto Lleras.
Para la comunidad Saravense, la ausencia del alcalde Wilfredo Gómez frente al despacho municipal debido a sus constantes viajes y la fractura en su gabinete, ha llevado a una ingobernabilidad. Ingobernabilidad que hoy pesa sobre los concejales.
En oposición figuran: Juan Carlos Peña García, Wilmer Alonso Ferreira, Fabián Mendoza Merchán, Lewis Calderón Sánchez, José Miguel García, Gabriel Martínez
Concejales de Gobierno: Jesús Antonio Jaimes, Nixon Díaz Morales, Luis Evelio Vereda, Tarsicio Tarazona, Deisy Díaz, Omar Salcedo Martínez.
Llegó la hora de acordarse de la comunidad, así los saldos estén en rojo, aunque los concejales brillaron por la ausencia en un verdadero control político; hoy arañan con fuerza sobre la tierra, buscando dejar una huella de lo que no hicieron estos cuatro años.